Las verdaderas batallas de los diputados

En este punto la confianza en los señores diputados es casi nula, ya estamos acostumbrados que tenemos una AL donde sus integrantes son la clase mas baja y ruin del país y uno diría, que no hay nada mas que puedan hacer para deteriorar su imagen.

Pero adivinen, lo hicieron, estas basuras muestran sus verdaderos intereses una vez mas, varios legisladores darán una dura pelea, que los unirá a travez de estos años, pero no crean que es por alguna ley o beneficio para país, al contrario, estos diPUTAD@s están buscando que les re-calculen su pensión, para que tome en cuenta su salario como legisladores, me pregunto si el gremio de educares actuales, conocen esto, que los profesores que actualmente están breteando sin que les paguen(pero si les rebajan apenas pueden el monto para la pensión) que lo están haciendo para mantener la futura pensión de 3.5 millones de colones de estos ladrones.


Cinco diputados presionan por privilegio en su pensión - EL PAÍS - La Nación


Estos congresistas son todos exdocentes y ya tienen asignadas pensiones que van de los ¢350.000 a los ¢700.000 por mes. Sin embargo, el pago de dichos montos está congelado debido a que dejaron el retiro para ocupar una curul.

Si el Magisterio acepta su exigencia, estos cinco parlamentarios pasarán a tener pensiones cercanas a los ¢3,5 millones mensuales, pues este será el salario con el que acabarán su función legislativa en el 2014.

La gestión es impulsada por Adonay Enriquez y Ernesto Chavarría, del Movimiento Libertario; Julia Fonseca, de Liberación Nacional (PLN); José Roberto Rodríguez, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); y Justo Orozco, de Renovación Costarricense (RC).

***********************

Pero Édgar Durán, presidente de la Junta de Pensiones del Magisterio, afirmó que la petición de estos congresistas no tiene respaldo jurídico y que la propia Sala IV respaldó la decisión de Jupema en los votos 5334-96 y 1739-92.

“Hay un sustento legal que no haría viable (la petición). Hay jurisprudencia de la Sala II y del Tribunal Administrativo de Pensiones que han adoptado la misma posición”, señaló Durán.

Sin embargo, los cinco diputados no cejan en su intento y ayer mismo anunciaron que llevarán el caso ante la Sala IV mediante un recurso de amparo.

“No solo están interpretando sino que están modificando una ley y vulnerando un derecho adquirido”, expresó el diputado Orozco.

Por su parte, la liberacionista Julia Fonseca sostuvo que no se los pueden “brincar así no más” y que apoyará las gestiones de Orozco.

“Estamos luchando por un derecho que nos quitaron”, manifestó la legisladora.

Claro que van a la pelea, para esto si están dispuestos a dar todo por parte de ellos, un diPUTAD@ actualmente tiene sus metas muy claras, lucrarse todo lo que pueda mientras este en el congreso, sin vergüenza ni nada por estilo, pero el país que se hunda y se vaya a la porra.

Ojala(claro en vista que nuestro órgano judicial y sus jueces son unos inútiles no espero mucho) que la corte pueda cortarle las alas a estos diPUTADOs, y que les niegue su actual petición, son unos desgraciados, carebarros, delincuentes, ladrones, sinverguenzas de primera, son de lo peor que le pudo haber pasado a Costa Rica, son una un lastre para país, la única diferencia entre un delincuente común y estos señores, es el uso de la corbata. Pero dentro de 8 años los veremos de nuevo como diputados a estos señores, que lastima que mi país no muestre algo de dignidad y deje de elegir a estos payasos.
 
Usted lo dijo, es un lástima que en nuestro país no sepamos elegir a los diputados.

Todo el mundo se preoucupa por quién será presidente y ni se dan cuenta a la pandilla que nombran como diputados.

Los magistrados nombran a nuestros jueces corruptos y complacientes, pero quien nombra a los magistrados son los diputados, y nosotros nombramos a los diputados. Conclusión, somos los culpables.

El contralor o contralora es nombrada por los diputados. La Contraloría General de la República no sirve para nada. ¿Responsables? Nosotros que nombramos a los diputados que a su vez nombraron a la Contralora.

La Defensoría de los Habitantes no defiende lo que debe defender sino anda luciéndose en casos muy sonados políticamente (como los gays) pero que no contribuyen en nada a mejorar la calidad de vida del resto de la población. ¿Quién nombra a la Defensora? Los diputados y por tanto los culpables somos nosotros.

¿Quién nombra a la Sala Cuarta? Los diputados y por ende, nosotros somos los responsables.

El día que la población costarricense cuide su voto por los diputados y se fije por quien lo está haciendo, ese día (¿misión imposible?) cambiarán las cosas en este país, mientras tanto nada se conseguirá y todo seguirá igual.
 
Diputados

Yo lei la noticia hoy y sinceramente me indigna tener esta clase de ladrones jugando con las leyes de este pais donde vivo. Aprovechados y ladrones es lo que son. Si no tuviera familia, ya me hubiera comprado un rifle .50 cal y me hubiera echado a unos 5 que estan en mi lista negra.... :emot62:
 
Si con esa insistencia se pusieran a bretear los proyectos de ley.... pero no.... que porquería de diputados.

Alguien que me corrija ¿pero no es cierto que con sólo ser diputado ya uno tiene una pensión de diputado?
 
Si con esa insistencia se pusieran a bretear los proyectos de ley.... pero no.... que porquería de diputados.

Alguien que me corrija ¿pero no es cierto que con sólo ser diputado ya uno tiene una pensión de diputado?

Por diezmillonésima vez, NO.

No existe una pensión por ser diputado. Existe una a los ex-presidentes.

Lo que los diputados pueden hacer es pedir un reajuste a su pensión si están en cierto tipo de regimenes contributivos que pagan pensión en base a los últimos sueldos ganados, como es el caso de las Pensiones del Magisterio.

O si un diputado tiene cerca de 60 años y está cerca de pensionarse, y su sueldo de diputado es mayor al de su oficio correinte, también podría beneficiarse, dado que el cálculo de la pensión de IVM depende en el promedio de los sueldos ganados en los últimos 5 años creo.

En el caso de estos diputados, si la quieren pelear, que lo hagan. Pero parece que no tienen mucho a su favor, dado que el antecedente legal dice que para el caso de pensiones del Magisterio, una condición adicional a la descrita arriba es que el sueldo sea producto de haber impartido lecciones. Es decir, por trabajar como maestro.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba