¡Ay, Dios mío, qué circo! La verdad, uno ya no sabe qué esperar de la política nacional. Resulta que Laura Fernández, la candiadta de Pueblo Soberano, aprovechó la visita de Chaves al Congreso para soltar una de esas frases que te dejan boquiabierto. En medio de un mitin lleno de gente gritando consignas, lo soltó así, sin filtro: 'Le duela al que le duela… este es el mejor presidente que ha tenido Costa Rica en los últimos años'. Uno se queda pensando, ¿dónde quedó la crítica constructiva?
Vamos a ponerle pausa un momento. Todo esto pasó durante la audiencia para evaluar si levantaban o no la inmunidad de Chaves. Un brete legal que ha consumido meses y que dejó al TSE bien apretado entre martillo y mazo. Fernández, lejos de meterse en esos tecnicismos, prefirió darle todo el respaldo al Presidente, pintándolo como un mártir perseguido por los demás poderes del Estado. ¡Parece novela!
Y no solo eso, la licenciada se mandó un buen discurso criticando duramente al TSE y a la Asamblea Legislativa. Según ella, todo este proceso es una jugada sucia para frenar a Chaves y evitar que trabaje en beneficio del pueblo. Lo acusó de “alcahuetería” con la Asamblea, lo que, pa' ustedes que no estén metidos en el cotarro político, significa que hay complicidades turbias en el Congreso.
Uno piensa, ¿será que realmente cree lo que dice? O será solamente una estrategia para impulsar su candidatura utilizando la popularidad de Chaves? No nos engañemos, en política todo vale, pero a veces uno se siente un poco incómodo con tanta adulación. Parece que le están chupando la rueda al Presidente, buscando quedar bien a toda costa. ¡Qué carga!
Fernández también salió a defender a capa y espada la gestión de Chaves, argumentando que su popularidad en las encuestas no es producto de la suerte, sino del esfuerzo y los resultados obtenidos. Dijo textualmente: “El apoyo que tiene el presidente Chaves no es por su linda cara, es por el trabajo, por los resultados y por la entrega valiente que le ha dado a este país”. Bueno, ahí nomás, con la honestidad de costumbre. Uno se pregunta si realmente la gente apoya a Chaves por su labor, o porque simplemente se cansaron de los discursos vacíos de los políticos tradicionales.
La estrategia de Pueblo Soberano parece clara: atacar al TSE y abrazar fuertemente la figura de Chaves. Fernández se está posicionando como la heredera política del Presidente, la única capaz de continuar con su visión transformadora para Costa Rica. Conquistar la base de votantes de Chaves es fundamental para tener opciones en las próximas elecciones. Ahora bien, ¿cuánto de esto es genuino y cuánto es pura manipulación política? Esa es la gran pregunta.
Además, la candidata remarcó la importancia del acto masivo frente al Congreso, calificándolo de “bellísimo”, y dijo que refleja la madurez democrática del pueblo costarricense. Pero bueno, uno sabe cómo son estos actos, muchos pagaditos y otros obligados. En fin, todo un espectáculo para convencer a la gente de que Chaves es un héroe incomprendido y que Fernández es la salvadora de la patria. ¿Demasiado dramático quizás?
Total, ya saben, la política es un arte complejo y a veces hasta embarazoso. Con todo lo dicho, me pregunto: ¿Creen que Laura Fernández está siendo sincera al defender a Chaves, o simplemente está utilizando su imagen para impulsar su propia carrera política? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! Sería interesante saber qué piensan nuestros lectores acerca de esta polémicamente declaración y el futuro de Pueblo Soberano.
Vamos a ponerle pausa un momento. Todo esto pasó durante la audiencia para evaluar si levantaban o no la inmunidad de Chaves. Un brete legal que ha consumido meses y que dejó al TSE bien apretado entre martillo y mazo. Fernández, lejos de meterse en esos tecnicismos, prefirió darle todo el respaldo al Presidente, pintándolo como un mártir perseguido por los demás poderes del Estado. ¡Parece novela!
Y no solo eso, la licenciada se mandó un buen discurso criticando duramente al TSE y a la Asamblea Legislativa. Según ella, todo este proceso es una jugada sucia para frenar a Chaves y evitar que trabaje en beneficio del pueblo. Lo acusó de “alcahuetería” con la Asamblea, lo que, pa' ustedes que no estén metidos en el cotarro político, significa que hay complicidades turbias en el Congreso.
Uno piensa, ¿será que realmente cree lo que dice? O será solamente una estrategia para impulsar su candidatura utilizando la popularidad de Chaves? No nos engañemos, en política todo vale, pero a veces uno se siente un poco incómodo con tanta adulación. Parece que le están chupando la rueda al Presidente, buscando quedar bien a toda costa. ¡Qué carga!
Fernández también salió a defender a capa y espada la gestión de Chaves, argumentando que su popularidad en las encuestas no es producto de la suerte, sino del esfuerzo y los resultados obtenidos. Dijo textualmente: “El apoyo que tiene el presidente Chaves no es por su linda cara, es por el trabajo, por los resultados y por la entrega valiente que le ha dado a este país”. Bueno, ahí nomás, con la honestidad de costumbre. Uno se pregunta si realmente la gente apoya a Chaves por su labor, o porque simplemente se cansaron de los discursos vacíos de los políticos tradicionales.
La estrategia de Pueblo Soberano parece clara: atacar al TSE y abrazar fuertemente la figura de Chaves. Fernández se está posicionando como la heredera política del Presidente, la única capaz de continuar con su visión transformadora para Costa Rica. Conquistar la base de votantes de Chaves es fundamental para tener opciones en las próximas elecciones. Ahora bien, ¿cuánto de esto es genuino y cuánto es pura manipulación política? Esa es la gran pregunta.
Además, la candidata remarcó la importancia del acto masivo frente al Congreso, calificándolo de “bellísimo”, y dijo que refleja la madurez democrática del pueblo costarricense. Pero bueno, uno sabe cómo son estos actos, muchos pagaditos y otros obligados. En fin, todo un espectáculo para convencer a la gente de que Chaves es un héroe incomprendido y que Fernández es la salvadora de la patria. ¿Demasiado dramático quizás?
Total, ya saben, la política es un arte complejo y a veces hasta embarazoso. Con todo lo dicho, me pregunto: ¿Creen que Laura Fernández está siendo sincera al defender a Chaves, o simplemente está utilizando su imagen para impulsar su propia carrera política? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios! Sería interesante saber qué piensan nuestros lectores acerca de esta polémicamente declaración y el futuro de Pueblo Soberano.