Ley contra Crimen Organizado. Oportunidad para Politiqueria?

La nueva Ley contra el Crimen organizado propone una serie de controles a diversos áreas en que los mafiosos se desenvuelven en la actualidad con toral libertad. Movimientos millonarios en Bancos, mensajes de texto, lineas telefonicas , adquisición de bienes millonarios, etc....
No obstante la impotancia del proyecto encuentra a los libertarios y al PUSC en la figura Jorge Eduardo Sánchez , como sus principales obstáculos , alegando una cantidad de mociones y correcciones que practicamente dejan chingo al Proyecto.
Politiquería o verdadero interés en los intereses de la patria . Que opinan? :|
 
Este mae nos dice que es el Pusc y un libertario, pero en la Nacion mas bien se habla de que es el PAC y evita:
La idea de un nuevo texto no es compartida por los legisladores del Partido Acción Ciudadana (PAC) y es vista con reservas por la diputada independiente Evita Arguedas.
“Tiene muchos elementos que de una forma muy sutil en una y en otras de forma muy abierta podrían afectar el texto dictaminado”, opinó el legislador rojiamarillo Olivier Pérez.

“Yo considero que debemos trabajar sobre el texto dictaminado y no sobre este nuevo borrador”, dijo la diputada Arguedas.

Yo de primera entrada dudo de cualquier proyecto de ley que se presente sea quien sea, porque la experiencia nos dice que los que hacen las leyes muchs veces no saben ni donde estan parados.
Por otra parte en la Unidad estan picados con el fiscal por el asunto de Calderon, y el asunto en cuanto a las mociones del PUSC me parece que si pueden ser una sacad de clavo.
 
peyistez mecayo dijo:
Yo de primera entrada dudo de cualquier proyecto de ley que se presente sea quien sea, porque la experiencia nos dice que los que hacen las leyes muchs veces no saben ni donde estan parados.
Por otra parte en la Unidad estan picados con el fiscal por el asunto de Calderon, y el asunto en cuanto a las mociones del PUSC me parece que si pueden ser una sacad de clavo.
que madre, sacada de clavo :( y nosostros desprotegidos
 
peyistez mecayo dijo:
Este mae nos dice que es el Pusc y un libertario, pero en la Nacion mas bien se habla de que es el PAC y evita:
La idea de un nuevo texto no es compartida por los legisladores del Partido Acción Ciudadana (PAC) y es vista con reservas por la diputada independiente Evita Arguedas.
“Tiene muchos elementos que de una forma muy sutil en una y en otras de forma muy abierta podrían afectar el texto dictaminado”, opinó el legislador rojiamarillo Olivier Pérez.

“Yo considero que debemos trabajar sobre el texto dictaminado y no sobre este nuevo borrador”, dijo la diputada Arguedas.

Mae, se equivoca. Los del PAC apoyan la iniciativa inicial. Es acerca del nuevo texto de los Libertarios y PUSC de lo que hablan.
 
[quote="peyistez mecayo" Yo de primera entrada dudo de cualquier proyecto de ley que se presente sea quien sea, porque la experiencia nos dice que los que hacen las leyes muchs veces no saben ni donde estan parados.
Por otra parte en la Unidad estan picados con el fiscal por el asunto de Calderon, y el asunto en cuanto a las mociones del PUSC me parece que si pueden ser una sacad de clavo.[/quote]

Es cierto, y despues no saben que hacer con la ley, y comienza la avalancha de reformas, que al final resultan contradictorias.

Que a la postre por interpretacón de la ley, queda invalida.

Coincido con peyistes, la posición de la Unidad obedece mas a su situación con su candidato, que a bienestar del pueblo.
 
Cargando...
• Sobre texto sustitutivo de Ley contra la Delincuencia Organizada:
COMISIÓN DE SEGURIDAD DISPUESTA A ESCUCHAR QUEJAS DE DALL’ANESE
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]
Foto: Oldemar Siles
El Fiscal Dall’Anese (izq.) y el diputado Jorge E. Sánchez, del PUSC, participaron ayer en un debate sobre la delincuencia organizada en el programa “Nuestra Voz”, dirigido por la periodista Amelia Rueda (al fondo).
El presidente de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, Luis Barrantes, afirmó que el panel está en disposición de escuchar los cuestionamientos que hace el fiscal general, Francisco Dall’Anese, al borrador de texto sustitutivo para el proyecto de Ley contra la Delincuencia Organizada.

“Si el Fiscal tiene que acompañarnos en una sesión de trabajo, la habilitaremos, si prefiere hacernos llegar un documento escrito también lo recibiremos. Se trata de que este proyecto no se nos pegue faltando solo un 10% de su trámite, lo cual sería nefasto”, comentó.
FINAL DE LA POLÉMICA

Ayer Francisco Dall’Anese y el diputado socialcristiano Jorge Eduardo Sánchez debatieron sobre los contenidos del proyecto en el programa “Nuestra Voz” de Radio Monumental, dirigido por Amelia Rueda.

Durante el debate, el Fiscal reiteró los señalamientos que había hecho el martes en DIARIO EXTRA.

El jefe del Ministerio Público considera perjudicial que en el borrador planteado por Sánchez, su compañero de bancada, Bienvenido Vengas, y el liberacionista Jorge Méndez, elimine una lista taxativa de varios delitos considerados como graves. Esto porque el artículo 24 de la Constitución Política determina que solo podrán realizarse intervenciones telefónicas en aquellos delitos que estén claramente planteados en alguna ley. Además, lamentó que los redactores del nuevo texto eliminaran las multas contra aquellas compañías proveedoras de servicios de telefonía que no se sometan al control del Centro de Comunicaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

También objetó que el borrador sugiera perseguir a los dueños de fortunas de dudosa procedencia por la vía penal y no por la administrativa. Por último, planteó que la Plataforma de Información Policial debe estar bajo control del Director del OIJ y no de un consejo de miembros del Poder Ejecutivo, como lo proponen Méndez, Sánchez y Venegas.
DIÁLOGO

El diputado Jorge Eduardo Sánchez aseguró que está dispuesto a acoger algunos de los señalamientos que hace Dall’Anese al borrador.

Sin embargo, insistió en que decisiones como las intervenciones telefónicas y el decomiso de bienes ligados con el crimen organizado deben ser tomadas por un juez de la República y no por el Fiscal General, como se pretende en el proyecto original.

Elizabeth Fonseca, del Partido Acción Ciudadana (PAC), y la independiente Evita Arguedas confirmaron su indisposición con el borrador de texto para la Ley contra la Delincuencia Organizada y anunciaron que lo votarán negativamente.

En tanto el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, solicitó madurez a las fracciones legislativas para sacar adelante el proyecto.

Arias negó que Casa Presidencial haya influido en la redacción del borrador de texto sustitutivo: “Lo que se produjo acá fueron ideas que se plasmaron en un borrador. Estos temas irán a la comisión en las próximas sesiones y yo espero que tengamos todos la madurez para llegar a consensos en los temas donde todavía hay discrepancias entre la Fiscalía y algunos miembros de la comisión”, concluyó.


http://www.diarioextra.com/2009/marzo/1 ... ales06.php

Socialcretino y libertario en negrita y coloreado,
Como indicaron atrás , es sobre el texto sustitutivo que están proponiendo sobre todo lo más grave es que están dejando inútiles las propuestas para mejorar el sistema de escuchas telefónicas y los delitos susceptibles de dichas escuchas. :-?
 
Habria que ver el original, lo que pasa es que Dalanesse tampoco es ninguna garantia, ese mae estuvo detras del codigo procesal penal que ha sido un rotundo fracaso y nos tiene en la impunidad actual.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 441 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba