• Sobre texto sustitutivo de Ley contra la Delincuencia Organizada:
COMISIÓN DE SEGURIDAD DISPUESTA A ESCUCHAR QUEJAS DE DALL’ANESE
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]
Foto: Oldemar Siles
El
Fiscal Dall’Anese (izq.) y el diputado Jorge E. Sánchez, del PUSC, participaron ayer en un debate sobre la delincuencia organizada en el programa “Nuestra Voz”, dirigido por la periodista Amelia Rueda (al fondo).
El presidente de la C
omisión Especial de Seguridad Ciudadana, Luis Barrantes, afirmó que el panel está en disposición de escuchar los cuestionamientos que hace el fiscal general, Francisco Dall’Anese, al borrador de texto sustitutivo para el proyecto de Ley contra la Delincuencia Organizada.
“Si el Fiscal tiene que acompañarnos en una sesión de trabajo, la habilitaremos, si prefiere hacernos llegar un documento escrito también lo recibiremos. Se trata de que este proyecto no se nos pegue faltando solo un 10% de su trámite, lo cual sería nefasto”, comentó.
FINAL DE LA POLÉMICA
Ayer Francisco Dall’Anese y el diputado socialcristiano Jorge Eduardo Sánchez debatieron sobre los contenidos del proyecto en el programa “Nuestra Voz” de Radio Monumental, dirigido por Amelia Rueda.
Durante el debate, el Fiscal reiteró los señalamientos que había hecho el martes en DIARIO EXTRA.
El jefe del Ministerio Público considera perjudicial que en el borrador planteado por Sánchez, su compañero de bancada, Bienvenido Vengas, y el liberacionista Jorge Méndez, elimine una lista taxativa de varios delitos considerados como graves. Esto porque el artículo 24 de la Constitución Política determina que solo podrán realizarse intervenciones telefónicas en aquellos delitos que estén claramente planteados en alguna ley. Además, lamentó que los redactores del nuevo texto eliminaran las multas contra aquellas compañías proveedoras de servicios de telefonía que no se sometan al control del Centro de Comunicaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
También objetó que el borrador sugiera perseguir a los dueños de fortunas de dudosa procedencia por la vía penal y no por la administrativa. Por último, planteó que la Plataforma de Información Policial debe estar bajo control del Director del OIJ y no de un consejo de miembros del Poder Ejecutivo, como lo proponen Méndez, Sánchez y Venegas.
DIÁLOGO
El diputado Jorge Eduardo Sánchez aseguró que está dispuesto a acoger algunos de los señalamientos que hace Dall’Anese al borrador.
Sin embargo, insistió en que decisiones como las intervenciones telefónicas y el decomiso de bienes ligados con el crimen organizado deben ser tomadas por un juez de la República y no por el Fiscal General, como se pretende en el proyecto original.
Elizabeth Fonseca, del Partido Acción Ciudadana (PAC), y la independiente Evita Arguedas confirmaron su indisposición con el borrador de texto para la Ley contra la Delincuencia Organizada y anunciaron que lo votarán negativamente.
En tanto el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, solicitó madurez a las fracciones legislativas para sacar adelante el proyecto.
Arias negó que Casa Presidencial haya influido en la redacción del borrador de texto sustitutivo: “Lo que se produjo acá fueron ideas que se plasmaron en un borrador. Estos temas irán a la comisión en las próximas sesiones y yo espero que tengamos todos la madurez para llegar a consensos en los temas donde todavía hay discrepancias entre la Fiscalía y algunos miembros de la comisión”, concluyó.
http://www.diarioextra.com/2009/marzo/1 ... ales06.php
Socialcretino y libertario en negrita y coloreado,
Como indicaron atrás , es sobre el texto sustitutivo que están proponiendo sobre todo lo más grave es que están dejando inútiles las propuestas para mejorar el sistema de escuchas telefónicas y los delitos susceptibles de dichas escuchas. :-?