Bueno primero q todo no se si el tema va aqui...en cualquier caso lo mueven...
Y no se si abra otro tema con lo mismo...en cualquier caso...candado
Estaba viendo ayer por la madrugada 7 dias y se debatia el tema de las sanciones por conducir en estado de ebriedad
Lo tomo de la pagina oficial de teletica:
"El punto ha entrabado las discusiones en la Asamblea Legislativa. Parece que todos coinciden que debe castigarse al conductor que maneja en estado de ebriedad. El problema es definir cuánto se va a tolerar. No se puede decir que una, dos o tres cervezas porque cada organismo es distinto y el nivel de tolerancia en una persona puede ser diferente en otra. Por eso se mide según la cantidad de gramos de licor por cada litro de sangre. En la ley de tránsito vigente se estableció que una persona con más de 0.75 de concentración podría considerarse en estado de ebriedad penal. ¿Acaso debe de permitirse estar tras un volante si la concentración de alcohol en sangre es de 0.75, 0.50 o cero tolerancia?"
En el programa se discutia a partir de que nivel de concentracion de alcohol en la sangre se tenia que tipificar como sancion penal
Por un lado la directora del IAFA trajo cifras a nivel mundial que apoyaban su tesis de que a partir de 0.5 gramos la persona se convierte en un potencial asesino
Por otro lado Andrea Morales tenia datos del COSEVI (me parece) para demostrar q es a partir de 0.75 gramos que las personas estan mas propensas a provocar un accidente de transito
Aqui les dejo el tema para que discutan sus puntos de vista
Personalmente creo que una persona responsable no deberia tomar nada si va conducir...claro esa no es la realidad q vivimos...
Y no se si abra otro tema con lo mismo...en cualquier caso...candado
Estaba viendo ayer por la madrugada 7 dias y se debatia el tema de las sanciones por conducir en estado de ebriedad
Lo tomo de la pagina oficial de teletica:
"El punto ha entrabado las discusiones en la Asamblea Legislativa. Parece que todos coinciden que debe castigarse al conductor que maneja en estado de ebriedad. El problema es definir cuánto se va a tolerar. No se puede decir que una, dos o tres cervezas porque cada organismo es distinto y el nivel de tolerancia en una persona puede ser diferente en otra. Por eso se mide según la cantidad de gramos de licor por cada litro de sangre. En la ley de tránsito vigente se estableció que una persona con más de 0.75 de concentración podría considerarse en estado de ebriedad penal. ¿Acaso debe de permitirse estar tras un volante si la concentración de alcohol en sangre es de 0.75, 0.50 o cero tolerancia?"
En el programa se discutia a partir de que nivel de concentracion de alcohol en la sangre se tenia que tipificar como sancion penal
Por un lado la directora del IAFA trajo cifras a nivel mundial que apoyaban su tesis de que a partir de 0.5 gramos la persona se convierte en un potencial asesino
Por otro lado Andrea Morales tenia datos del COSEVI (me parece) para demostrar q es a partir de 0.75 gramos que las personas estan mas propensas a provocar un accidente de transito
Aqui les dejo el tema para que discutan sus puntos de vista
Personalmente creo que una persona responsable no deberia tomar nada si va conducir...claro esa no es la realidad q vivimos...