elmatador dijo:
Maleante. dijo:
No voy a espetar mucho rebatiendo sus argumentos, creo que ya hemos discutido bastante por acá como para que sigamos en lo mismo.
Nada más le dejo de tarea repasar la falacia del muñeco de paja:
http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja
Esto porque en general mis propuestas y mi pensamiento no son mutuamente excluyentes con el excelente post que escribió Gelizondo. Lo que pasa es que don matador a todo aquel no le aplauda sus escuadrones de la muerte(al margen de la ley y harto demostrados como inoperantes) le va a decir que es defensor de la moral del "pobrecito", y ante tales respuestas no es mucho lo que se puede hacer.
mae pero maleante en serio ud cree que un mae de 16 que mata a otro de 15 con un puñal por un par de tennis; el asesino no va al colegio el muerto iba al colegio, "el angelito" no era el primer "problema" con la ley cuentenos lo invito a que me saque del oscurantismo en el que vivo, cuentenos como "recuperar" a alguien que se "pudrio" tan rapido, y no lo digo por choteo mae honestamente yo no veo como un maesillo se "recupere", pero talvez ud si y yo pueda aprender de ud
Eso lo sabrán los psiquiatras que analizan los casos, considero al igual que casi la totalidad de la población que los sociópatas no deben volver a las calles, así de sencillo; si un especialista analiza a cierto ladrón y estipula que tiene conciencia y algún tipo de remordimiento de sus actos pues que pague en la cárcel de acuerdo a al crimen que cometió. La gravedad del crimen determinará si se puede recuperar o no a cierta persona dependiendo de una medida adecuada de las penas. Si alguien mata de forma premeditada a pesar de ser menor de edad me parece que no es mucho lo que se pueda recuperar, deberá pasar el resto de sus días en la cárcel. Sin embargo el caso de los menores de edad es un debate complicado.
Ciertamente las víctimas deberan recibir ayuda del estado al igual que la reciben los maleantes como bien apunta G Elizondo, cosa que no pasa hoy y es algo que hay que revisar inmediatamente del código penal.
Pero lo más importante es internarse en la mente del criminal, y creo yo que para esta cuestión se ha considerado útil dividir los crímenes en tres categorías: el criminal que delinque "racionalmente", el que delinque impulsivamente y aquel que delinque obsesivamente.
Para el primer caso pues el mismo generalmente lo hace a la luz de la obtención de algún beneficio económico y planea sus emboscadas de una forma tan racional(de ahí el nombre) que el individuo en cuestión siempre partirá de la premisa de que no será atrapado.
El segundo caso por su propio nombre nos indica que este delincuente asesinó a alguien debido a una situación repentina que el mismo no pudo preveer y actuó de una forma totalmente salvaje e irracional, por ejemplo el típico caso del señor o señora, según sea el caso, que se encuentre a su pareja dándole la vuelta "infraganti" y termina matando a alguno de los protagonistas de esta escena.
El último caso guarda cierta relación con el primero en lo que respecta a la ejecución del crimen, sin embargo las motivaciones del criminal son el asesinato en sí y no el asesinato como instrumento para obtener otros beneficios, y se parece al primer tipo porque del mismo modo estos actos siniestros son planeados y pensados de forma que el delincuente está totalmente convencido de que no será capturado.
Ahora bien, a qué viene toda esta hablada, pues precisamente es para derribar el argumento de la violencia como acción preventiva e intimidante para detener los asesinatos y en general la delincuencia común, ya que estas tres formas de concebir el proceso mental de los hipóteticos criminales albergan una similitud constituida precisamente en que estos delincuentes jamás creerán que pagaran por sus crímenes a la hora de pensarlos para los casos 1 y 3, y para el segundo lo mismo toda vez que el criminal ni siquiera piensa las consecuecias de sus actos cuando está consumando el crimen, y por tanto la acción preventiva tampoco le afectará, entonces creo yo que los escuadrones de la muerte al margen de la ley nada más vienen a engrosar la lista de asesinatos y además de acuerdo a sus características casi siempre se convierten en maquinarias perversas de terrorismo no sólo para los delincuentes sino también para población civil(especialmente la más pobre), además de que carcomen la institucionalidad democrática ya que también gustan de utilizar la extorsión una vez que su poder militar les permite infiltrarse en decisiones políticas.
Yo entiendo su frustración a la hora de enfrentarse con estas calamidades de nuestra sociedad todos los días, sin embargo la decisión más fácil y más desesperada ciertamente no siempre es la correcta. Para de verdad frenar este mal se necesitan cambiar muchas prácticas sociales que son toleradas por la población, además de la urgente y necesaria intervención de la policía como muro de contención, ya que estas prácticas constituyen un caldo de cultivo muy peligroso para los delincuentes, la cultura del pobrecito que usted menciona(que permea desde abajo hasta arriba en la escala social)es una de ellas, y en general todos los males que se generan de esta "idiosincracia" y a la vez son generados en círculo vicioso con la moral "pobrecitica", como lo es la corrupción, el facilismo, el "porta mí", la serruchada de pisos, etc. Y que al final terminan reflejadas no sólo en la inoperancia estatal sino también en la dinámica de ascenso en el sector privado(chorizos, orgías entre el poder político y económico, prebendas sindicales, etc) que son un pésimo ejemplo para los sectores de la población de donde salen estos delincuentes, segmentos de la población que tienen que pulsearla inmensamente para salir adelante ya que no gozan del acceso a la argolla que tienen esos sectores que mencioné, y que considero que es normal(más no justificable moralmente) que un pequeño grupo de la población marginada del desarrollo económico decida seguir el ejemplo de sus líderes y "representantes", osea "los padres de la patria", y que a fin de cuentas son los delincuentes que nos tienen en vilo todos los días....