¡Que ironia! Fue precisamente el odiado G.W. Bush, después del azote del Huracan Michelle (Nov. Del 2001) autorizo la venta de materiales de construcción y alimentos a Cuba, los cuales se exportaron con gran rapidez. Algunos pensaron de que Cuba ante las nuevas “condiciones” trataria de eliminar o bajar esas explosivas retoricas de plaza publica de los 70’s contra el odiado imperio, porque en el orden prioridades de los peligros naturales que se le avecinaban a la revolución a corto plazo. En la lista de enemigos inmediatos y letales estaban los huracanes y sus potenciales ciclos repeticion; el embargo estaba de segundo; Entonces se esperaba un discurso mas conciliatorio con el “imperio”, especialmente cuando ya co-dependían de los remesas que enviaban a Cuba los ex balseros desde EEUU.
“Fidel seguro a los yankes darles duro, repetían las masas -traídas en buses- en las plazas publicas: nuevamente le estaban mordiendo la mano a su archienemigo”
Voy a citar aquí un discurso de Fidel escrito en Radio Bayano-Gramma, (el cual los universitarios del foro pueden bajar) 18 de Sept. 2008, donde se revelan esos impresionantes Montos del intercambio económico desde el 2001-
“En el 2002, se adquirieron 173,6 millones de dólares, en el 2004 434,1 millones, en el 2005, 473 millones de dólares, en el 2006, 483,3 millones, en el 2006 515,8 millones y en el 2008, 425 millones”. Fidel Castro ( o su clon) tomese en cuenta la importación de alimentos desde EEUU venia in crecendo. Cuba compro en pormedio hasta demdiados del 2008, mas de 2800 millones de dólares en alimentos.
En el 2008 el departamento de estado autorizo licencias de ventas de productos agropecuarios, pero incluida la madera a cuba por 250 millones de dólares tras el paso de “Gustav” . Pero Fidel con toda la cascara le volvió a “morder la mano” al imperio y dijo que EEUU “cínicamente” quería engañar a la opolion publica internacional al presentar esta consesion de licencias para venderles productos como “algo novedoso”, y rehazo una donación de 5 millones de dólares de EEUU, señalando que no podían aceptar una donación de alguien que les tiene un bloque económico. Feliepe Perez Roque (le cortaron el rabo recientemente) acuso a Washington de “descaro” por anunciar las ventas millonarias y repartir 100 mil dólares de asistencia humanitaria entre ONG’s . “ Una burda manipulación , en la que EEUU intenta lanzar una cortina de humo, donde monta una operación publicitaria para desviar la atención…” ¿Entonces que quieren estos cabrones limosneros con garrote?
El asunto es crédito; cuba quiere Cacao también, Fidel quiere crédito como según el se establece en las reglas del “libre comercio”
¿Tiene el deber moral o económico EEUU, de darle crédito a Fidel, un limosneros con garrote quien todavía no acepta que se rompió el embargo y sigue con la misma retorica anti yanqui?
“Fidel seguro a los yankes darles duro, repetían las masas -traídas en buses- en las plazas publicas: nuevamente le estaban mordiendo la mano a su archienemigo”
Voy a citar aquí un discurso de Fidel escrito en Radio Bayano-Gramma, (el cual los universitarios del foro pueden bajar) 18 de Sept. 2008, donde se revelan esos impresionantes Montos del intercambio económico desde el 2001-
“En el 2002, se adquirieron 173,6 millones de dólares, en el 2004 434,1 millones, en el 2005, 473 millones de dólares, en el 2006, 483,3 millones, en el 2006 515,8 millones y en el 2008, 425 millones”. Fidel Castro ( o su clon) tomese en cuenta la importación de alimentos desde EEUU venia in crecendo. Cuba compro en pormedio hasta demdiados del 2008, mas de 2800 millones de dólares en alimentos.
En el 2008 el departamento de estado autorizo licencias de ventas de productos agropecuarios, pero incluida la madera a cuba por 250 millones de dólares tras el paso de “Gustav” . Pero Fidel con toda la cascara le volvió a “morder la mano” al imperio y dijo que EEUU “cínicamente” quería engañar a la opolion publica internacional al presentar esta consesion de licencias para venderles productos como “algo novedoso”, y rehazo una donación de 5 millones de dólares de EEUU, señalando que no podían aceptar una donación de alguien que les tiene un bloque económico. Feliepe Perez Roque (le cortaron el rabo recientemente) acuso a Washington de “descaro” por anunciar las ventas millonarias y repartir 100 mil dólares de asistencia humanitaria entre ONG’s . “ Una burda manipulación , en la que EEUU intenta lanzar una cortina de humo, donde monta una operación publicitaria para desviar la atención…” ¿Entonces que quieren estos cabrones limosneros con garrote?
El asunto es crédito; cuba quiere Cacao también, Fidel quiere crédito como según el se establece en las reglas del “libre comercio”
¿Tiene el deber moral o económico EEUU, de darle crédito a Fidel, un limosneros con garrote quien todavía no acepta que se rompió el embargo y sigue con la misma retorica anti yanqui?