Limosnero con garrote tambien pide cacao

¡Que ironia! Fue precisamente el odiado G.W. Bush, después del azote del Huracan Michelle (Nov. Del 2001) autorizo la venta de materiales de construcción y alimentos a Cuba, los cuales se exportaron con gran rapidez. Algunos pensaron de que Cuba ante las nuevas “condiciones” trataria de eliminar o bajar esas explosivas retoricas de plaza publica de los 70’s contra el odiado imperio, porque en el orden prioridades de los peligros naturales que se le avecinaban a la revolución a corto plazo. En la lista de enemigos inmediatos y letales estaban los huracanes y sus potenciales ciclos repeticion; el embargo estaba de segundo; Entonces se esperaba un discurso mas conciliatorio con el “imperio”, especialmente cuando ya co-dependían de los remesas que enviaban a Cuba los ex balseros desde EEUU.
“Fidel seguro a los yankes darles duro, repetían las masas -traídas en buses- en las plazas publicas: nuevamente le estaban mordiendo la mano a su archienemigo”
Voy a citar aquí un discurso de Fidel escrito en Radio Bayano-Gramma, (el cual los universitarios del foro pueden bajar) 18 de Sept. 2008, donde se revelan esos impresionantes Montos del intercambio económico desde el 2001-
“En el 2002, se adquirieron 173,6 millones de dólares, en el 2004 434,1 millones, en el 2005, 473 millones de dólares, en el 2006, 483,3 millones, en el 2006 515,8 millones y en el 2008, 425 millones”. Fidel Castro ( o su clon) tomese en cuenta la importación de alimentos desde EEUU venia in crecendo. Cuba compro en pormedio hasta demdiados del 2008, mas de 2800 millones de dólares en alimentos.
En el 2008 el departamento de estado autorizo licencias de ventas de productos agropecuarios, pero incluida la madera a cuba por 250 millones de dólares tras el paso de “Gustav” . Pero Fidel con toda la cascara le volvió a “morder la mano” al imperio y dijo que EEUU “cínicamente” quería engañar a la opolion publica internacional al presentar esta consesion de licencias para venderles productos como “algo novedoso”, y rehazo una donación de 5 millones de dólares de EEUU, señalando que no podían aceptar una donación de alguien que les tiene un bloque económico. Feliepe Perez Roque (le cortaron el rabo recientemente) acuso a Washington de “descaro” por anunciar las ventas millonarias y repartir 100 mil dólares de asistencia humanitaria entre ONG’s . “ Una burda manipulación , en la que EEUU intenta lanzar una cortina de humo, donde monta una operación publicitaria para desviar la atención…” ¿Entonces que quieren estos cabrones limosneros con garrote?
El asunto es crédito; cuba quiere Cacao también, Fidel quiere crédito como según el se establece en las reglas del “libre comercio”
¿Tiene el deber moral o económico EEUU, de darle crédito a Fidel, un limosneros con garrote quien todavía no acepta que se rompió el embargo y sigue con la misma retorica anti yanqui?
 
para mi no los gringos deberian darles 0$$$ a esos demagogos de mierda que son los hermanos castro, lastima por el pueblo cubano que sufre tanta calamidad pobreza y escases de bienes y ademas tener que escuchar borrajas como "trincheras de ideas son mas fuertes que trincheras de piedra" todavia no se cuales seran las ideas si en cuba lo que hay es un capitalismo del mas puro el que puede pagar toma cocacola el que no toma tukola(marca cubana) entonces cual bloqueo, como no hablan de las propiedades incautadas y repartidas entre ellos (los hermanos maravilla) de sus odiados burgueses ( si esos ladrones viven en las casas que le quitaron a los burgueses tons cual es la diferencia solo el dueño...) y si esa tal revolucion lo unico que hace es despotricarse contra los yankees dia y noche, esa revolucion es solo un anti-yankeismo disfrazado de socialismo
 
En este mundo se debe ser consecuente, sin importar en que lado estés, ser consecuente. Si los fidelistas no tienen el mínimo reparo de atacar a lo gringos, pues estos deben ser consecuentes y no cederles nada. La verdad, es que la propagando cubana repetida por los "progres" de resonancia en todos los países, de una manera inteligente los ha presentado como héroes, cuando esa dirigencia es culpable del dolor y hambre de todo un pueblo. Ya tuvieron cincuenta años y no probaron nada, salvo su incapacidad y absurdo.

Obama no debe ceder a las presiones propagandísticas.
 
Limosnero con garrote??....

Mire mae Fidel no es limosnero puesto que según ese texto USA fue quien ofreció y no fue Fidel quién pidió... :-P ....lo del garrote..pues si le gusta darle duro a los yankis...
 
Cierto Fidel no pidio ayuda, solo acepto la apertura que hizo G.W. Bush, de venderles productos agropecuarios en Sept. del 2001, despues de decadas de aislamiento comercial. ahora Cuba paga al contado estos alimentos, y lo que exigen es que les den credito a 90 dias como a otros paises.
 
abarajamelamelena dijo:
y tiene todo el derecho.

tons xq habla tanta paja de los gringos si tiene que pedirles cacao pidiendo prorrogas??
no es que su super revolucion es autosuficiente?
no que intercambios de cualquier tipo con el imperio del mal prostituyen y corrompen los ideales socialistas???

digo yo si odiara a los nicas no tendria una breteandome en la choza de igual manera si fidel siente tanto odio por " el imperio del mal" no deberia tener ningun tipo de contacto comercial con ese detestable pais segun fidel
 
Cargando...
abarajamelamelena dijo:
y tiene todo el derecho.

Perdón, pero el que vende tiene el derecho a dar fiado, no el que compra.

Si usted tuviera una pulpería única en el barrio y llega un HP que anda hablando mal de usted y le exige que le venda fiado, usted jamás le venderá... solo al contado. Y no me venga con el cuento que sí porque nadie se lo cree.

Yo soy muy crítico de los gringos pero en este aspecto considero que cada país tiene el derecho de dar condiciones especiales solamente a sus amigos.

Recuerden cuando la Unión Europea le exigió a Costa Rica que le perdonara la deuda a los nicas porque ellos le perdonaron. Eso ocurrió cuando los nicas andaban hablando pestes de nosotros y levantando a la población nica contra Costa Rica. El gobierno tico tuvo la decencia y entereza de no ceder. Igual hicimos ahora con la pretención nica del trato preferencial en el Tratado de Libre Comercio con la UE.

Si nosotros tenemos dignidad ( y se la exigimos al gobierno) ¿por qué los gringos no?
 
Yo se que hay un embargo y que puede ser levantado por el congreso, sin embargo partir de G. W. Bush se tomo una disposicion ejecutiva para exportar alimentos y materiales de construccion que resulto en la venta de mas de 2,800 millones de dolares desde el 2001, o sea no se trata de la venta de confites, entonces el embargo practicamente existe en papel, al menos que fidel quiera que le vendan armas tambien a credito.
 
Maes supongo que lo que voy a escribir va a hacer que muchos refuercen su idea de que soy comunista, pero me vale... :D

No estoy justificando el sistema que Castro impuso al pueblo cubano, pero siempre he mantenido una duda y sinceramente creo que es válida: ¿qué hubiera pasado si EUA no impone el bloqueo comercial y diplomático a Cuba y hubiera permitido que "el sistema comunista" se desarrollara libremente sin obstáculos?...digo yo, tal vez habría resultado existoso en lo económico y en lo social, tal vez sería digno de reconocimiento, tal vez se habría generalizado, o tal vez habría sido un rotundo fracaso...¡no se sabe porque no se le permitió!... :arrow:

Como los gringos son los hijueputas más grandes sobre la Tierra, no se limitaron con romper nexos solo ellos con Cuba, no, tenían que OBLIGAR a los restantes países a que hicieran lo mismo so pena de que si no lo hacían, entraban en "lista negra" (cualquier parecido, tantos años después, con el recontramanoseado tema del TLC es mera coincidencia)...por lo tanto la pugna EUA-Cuba, lejos de haber permitido la comparación entre dos sistemas políticos antagónicos, se redujo a un asunto de puro "orgullo": por un lado los gringos como "dueños omnipotentes del Mundo", y por el otro Cuba, apadrinado por los rusos, que no estaba dispuesta a dar el brazo a torcer de ninguna manera...el resultado: ¡el sufrimiento del inocente pueblo cubano!... :arrow:

Ya lo escribí en otro lado: lo único que le reconozco a Fidel es, si no habérselo ganado, al menos "no haber perdido" el pulso con los gringos...
:P :P :P
 
Esta es una posicion mas que de vanidad machista latina que de politica.
Que Fidel se les planto, que tuvo huevos, que no se dejo, que les gano el pulso, reto al imperalismo mas grande del mundo y sobrevivio a cuatro presidentes y cuatro administraciones etc., talvez eso me haga sentir muy macho especialmente si tengo alun complejo de inferioridad con los gringos...
y hay que analizar los desplantes de Fidel en su discusrsos de plaza publica, donde se burlaba del imperialismo lo desafiaba y predecia su muerte, inclusive hasta isntalo cohetes nuecleares sovieticos lo que nos llevo al borde de una crisis terrible. Podemos analizar los discursos de Fidel desde que estaba pichon hasta que envejecio< desde que recibia generosos subsidios que le permitian el lujo de insultar sin preocuparse por producir. Barbablanca cree que EEUU, excluyo a Cuba de una prospera revolucion, pero Fidel tambien se excluyo no la necesitaba, y tampoco tenia una economia de mercado para comprar o vender cualquier cosa con el resto de america latina...las rusos le compraban cualquier cosa a precios inflados. Es mas ni siquiera cuba necesitaba del turismo comercial, de aqui mismo salia un avion al mes via Mexico a la Habana con turistas becados organizado por el partido vanguardia popular que iban a conocer los proyectos socialistas.
 
BARBABLANCA dijo:
Maes supongo que lo que voy a escribir va a hacer que muchos refuercen su idea de que soy comunista, pero me vale... :D

No estoy justificando el sistema que Castro impuso al pueblo cubano, pero siempre he mantenido una duda y sinceramente creo que es válida: ¿qué hubiera pasado si EUA no impone el bloqueo comercial y diplomático a Cuba y hubiera permitido que "el sistema comunista" se desarrollara libremente sin obstáculos?...digo yo, tal vez habría resultado existoso en lo económico y en lo social, tal vez sería digno de reconocimiento, tal vez se habría generalizado, o tal vez habría sido un rotundo fracaso...¡no se sabe porque no se le permitió!... :arrow:

Como los gringos son los hijueputas más grandes sobre la Tierra, no se limitaron con romper nexos solo ellos con Cuba, no, tenían que OBLIGAR a los restantes países a que hicieran lo mismo so pena de que si no lo hacían, entraban en "lista negra" (cualquier parecido, tantos años después, con el recontramanoseado tema del TLC es mera coincidencia)...por lo tanto la pugna EUA-Cuba, lejos de haber permitido la comparación entre dos sistemas políticos antagónicos, se redujo a un asunto de puro "orgullo": por un lado los gringos como "dueños omnipotentes del Mundo", y por el otro Cuba, apadrinado por los rusos, que no estaba dispuesta a dar el brazo a torcer de ninguna manera...el resultado: ¡el sufrimiento del inocente pueblo cubano!... :arrow:

Ya lo escribí en otro lado: lo único que le reconozco a Fidel es, si no habérselo ganado, al menos "no haber perdido" el pulso con los gringos...
:P :P :P

Bueno, el mismo experimento se trató en la URSS, Europa del Este, Africa, etc. y no tuvo los resultados esperados. Y ellos no estaban tan bajo el poder de los EEUU. Por el contrario, incluso los EEUU vendía trigo (trigo!!!) a la URSS en los años setenta y ochenta, con condiciones fáciles.

Y respecto al embargo: Ciertamente puede afectar a un país. Pero, por una parte, eso no ha limitado a otros países a comerciar con Cuba. El problema que terceros pueden tener con EEUU es sí invierten en la isla en activos que fueron confiscados por el gobierno de Castro a ciudadanos norteamericanos. Ciertamente la lista puede ser grande, pero hay resquicios para obviarlo.

Por otra parte, uno esperaría que, dadas las condiciones apremiantes del embargo, el sistema tratara de usar al máximo los recursos que tiene disponibles. Si la isla está sitiada, una forma de contrarrestar esto sería usar al máximo su capacidad agrícola y alimentar su población.

Sin embargo, la realidad dista mucho de ésto: un reciente artículo de la revista The Economist relata las penurias de la economía cubana, entre ellas, la falta de alimentos. Resulta que la isla importa cerca de 80% de los alimentos que consume, mucho por el resquicio legal que Bush implantó y que menciona Luis E.

Al mismo tiempo, tres cuartas partes de los terrenos más aptos para el cultivo pertenecen a granjas estatales, que las administran en forma ineficiente, al amentenr la mayor parte del terreno sin uso. Raúl Castro ha tratado de incentivar la producción, cediendo esta tierra a campesinos privados, pero el proyecto no ha logrado despegar. Para el primer trimestre del año, la producción agrícola cayó 7.3% respecto a igual período del año anterior. La producción de carne cayó 14,7% en el mismo período.

Probablemente esto se debe en parte a los huracanes. Pero es extraño que un país, que supuestamente está acosado por un gigante externo, y cuyo pueblo está en pie de lucha contra la invasión, no tenga la forma de poner al uso máximo sus tierras para alimentar a su propia población. Más cuando dicho pueblo no le ha faltado países que no concuerdan con los EEUU, incluso europeos, de los que recibe cuantiosa ayuda.

LA razón es que, en el fondo, el embargo no importa. Cuba está sumida en la peor pobreza y ha retrocedido desde 1959 por la pésima administración de Castro, un verdadero inútil y sanguinario líder.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba