Los seres humanos invisibles

Excelente artículo en La Nación de ayer. Pude parecer largo, pero es de obligada lectura para aquellos que puedan estar hablando sobre el tema y diciendo "yeguadas". Por allí anda uno que hace días que no lo veo.


[h=1]Seres humanos invisibles[/h] [h=3]Los embrionesque mueren por la FIV son invisiblespara los medios[/h]





Autor: Dr. Alejandro Leal Genetista, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica [email protected] 12:00 a.m. 02/08/2012



Los medios de comunicación se reiteran mostrando los rostros de los niños nacidos por fecundación in vitro (FIV). Por supuesto, cada uno de ellos tiene la dignidad y belleza de los niños y su vida representa una gran alegría. Lastimosamente, los embriones que sobreviven a la FIV son proporcionalmente muy pocos. Al mismo tiempo, los medios se han especializado en ignorar a las parejas que, luego de enormes inversiones y de someterse a procedimientos riesgosos, no logran un embarazo exitoso por medio de esta técnica. Estas parejas constituyen la inmensa mayoría.

Por ejemplo, antes de la prohibición de la FIV en Costa Rica, se publicó un reporte de los resultados de dicho procedimiento en el país, en que se muestra que de 50 parejas que se realizaron el procedimiento, este falló en 46 (92%) y se produjeron 119 embriones y sobrevivieron solo 4, para una mortalidad del 96,6% de las vidas humanas producidas (Acta Médica Costarricense, 1997, 39: 33-37).
No hay población más vulnerable que la que ignora. Los embriones que mueren por la FIV son invisibles para los medios. Ignoradas son las parejas a quienes se les practica la FIV y no les funciona, o las mujeres a quienes enferma, o los neonatos a quienes expone a graves riesgos, principalmente por los partos prematuros. La prensa no ha entrevistado a la señora que se practicó la FIV fuera del país y llegó a un hospital de la CCSS donde perdió a 6 de los 7 fetos que llevaba en su vientre, ni a las parejas que se han practicado tres o más veces la FIV sin ningún éxito. Solo se hizo un reportaje sobre el colapso de la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital México cada vez que hay un parto múltiple (La Nación, 19-10-08, p. 8A).
La FIV sigue siendo una técnica altamente ineficiente y mortal en cualquier parte del mundo. Por ejemplo, en un estudio alemán reciente se colectaron en promedio 10,35 de ovocitos por mujer (no se indica cuántos embriones fueron producidos), se realizaron 8.048 ciclos con un promedio de 2,06 embriones por ciclo, por lo que se transfirieron 16.579 embriones, y se lograron 2.068 niños nacidos (12,5% de supervivencia de los embriones transferidos), sin contar los embriones que fueron producidos pero no transferidos (Human Reproduction, 2011, 26: 2239-2246). Cada uno de los embriones que muere constituye una preocupación, porque la vida humana comienza en la fertilización misma y, por lo tanto, la técnica implica la muerte de una gran cantidad de seres humanos embrionarios.
Cuando nos dicen que la FIV es un asunto entre la pareja y su especialista se están olvidando de muchas otras vidas. La FIV no es un asunto privado y, por lo tanto, no debe estar sujeta a la disposición de cada quien, pues la muerte de terceros, el aumento de partos prematuros y los efectos en la salud los supervivientes no son asuntos que involucren solo a la pareja y al especialista.
Algunos han argumentado que la vida de un nuevo individuo humano no empieza con la fusión del óvulo y el espermatozoide, porque en ese momento todavía no ha ocurrido la implantación que permite la llegada de factores de crecimiento y hormonas que permiten al embrión un desarrollo ulterior. Aquí hay que recordar que las señales bioquímicas de intercambio entre el embrión y su madre ocurren ya en la trompa de Falopio y son anteriores a la implantación (J Clin Endocrinol Metab., 1994, 79: 662-665), y que quizá la inexistencia de esta comunicación contribuya a que la tasa de implantación en FIV sea tan baja. Claro que el embrión necesita del ambiente materno para desarrollarse: la expresión de los genes del individuo estará siempre influida por el ambiente, aun para los individuos en edades avanzadas. El momento en que el espermatozoide penetra el gameto femenino constituye el inicio de una cadena de eventos que llamamos desarrollo, y es en ese momento en el que se inicia un nuevo ciclo vital.
Nuestro país ha asumido la protección universal del ser humano desde el inicio de su vida, en concordancia con artículo 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos que dice: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción”, por lo que la Corte Interamericana deberá respetar las leyes costarricenses, pues, de no hacerlo así, estará minando sus mismos fundamentos. Valga recalcar que el término “concepción” usado en la Convención estaba entonces libre del manoseo ideológico actual, y era sinónimo de fecundación. Ciertamente, hay otros artículos en la Convención, como el 17: “Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia”, pero el fundar una familia no implica tener acceso a cualquier técnica, como podría ser la clonación reproductiva o la FIV, porque el fin no justifica los medios.
Por supuesto, un país debe ofrecer un sistema de atención a los problemas de infertilidad moderno y accesible para todos.
Hay sistemas de diagnóstico y tratamiento que son eficaces y enteramente respetuosos de la vida humana y que lastimosamente no se han aplicado en muchas parejas con infertilidad. Junto con una política de investigación sobre las causas y tratamientos de la infertilidad en el país, estos enfoques pueden convertirlo en una nación con medicina de vanguardia en la atención de la infertilidad.
 
La FIV es uno de esos temas donde se tambalea uno pensando si es correcta o no puesto que se involucra directamente con los Derechos Humanos de las personas, lo cual hay que tomarlo también muy en cuenta.

Pues yo de ciencias medicas no sé nada y por ende me pueden dar miles de estudios provenientes de lugares muy prestigiosos que no tengo como probarlos... de este tema he leído un poco y uno buscando se encuentra con muchos grupos a favor así como en contra y todos muestran pruebas científicas como respaldo

Creo que hay que considerar todas las posibilidades al momento de practicar la FIV en nuestro cuerpo, todas aquellas que nos afecten: físicas, emocionales, económicas y incluso morales si fuera el caso. Personalmente no lo haría pues como dije a ciencia cierta no sé que me puede pasar a mi o mis bebés, aun cuando deseo mucho (en su momento) ser madre, prefiero mil veces adoptar un niño y darle una familia a traer otro al mundo de esa forma ... Sin embargo también respeto a las parejas que deciden hacerlo, porque uno no es nadie para quitarles esa ilusión y ellos mismos deben de hacerse responsables de sus decisiones, a parte no cualquier pareja esta dispuesta a adoptar.

Mi tía se la practicó y le tocó un embarazo múltiple, pero ella tuvo que ir hasta Colombia... ahora las bebés ya son niñas y están hermosas... Pero acà entra lo otro que mencioné : Los derechos humanos... Cuántos pueden costear un viaje a otro país aunque sea a Panamá, pues si es necesario deben de hacer más de una visita???... y eso tampoco es justo sumando todo el costo que implica el procedimiento por si mismo.

Es algo complicada esta situación....

Muy buen tema por cierto, de mucho debate
 
Se me fue por completo leer ese artículo, y eso que ayer estuve de vagazo en la casa, muy buen tema.

No comparto la idea del señor este biólogo, me parece que la fecundación in vitro debe de ser un derecho innegable para el ser humano. Todo esta negativa tiene raíces meramente religiosas, bueno, ahí esta el debate científico -casi filosófico- de cuando es que comienza la vida humana, pero no deja de tener sus bases religiosas (a mi parecer ingenuas e inservibles).

Desconocía la razón fracaso/intento, realmente es muy alta, que triste que no se haya perfeccionado esa técnica. Espero que algún día la perfeccionen y mejore la calidad humana de muchas personas.

Desviándome ligeramente del tema, es hora de que en Costa Rica exista un estado laico. Nunca vamos a salir de este subdesarrollo siguiendo como borregos las doctrinas de la Iglesia Católica o en su defecto de cualquier otra. Veo asuntos como este o como el de la educación sexual, y simplemente me quedo con la boca abierta.

Repito, muy buen tema. Ojalá que se desarrolle un poco más.
 
Se me fue por completo leer ese artículo, y eso que ayer estuve de vagazo en la casa, muy buen tema.

No comparto la idea del señor este biólogo, me parece que la fecundación in vitro debe de ser un derecho innegable para el ser humano. Todo esta negativa tiene raíces meramente religiosas, bueno, ahí esta el debate científico -casi filosófico- de cuando es que comienza la vida humana, pero no deja de tener sus bases religiosas (a mi parecer ingenuas e inservibles).

Desconocía la razón fracaso/intento, realmente es muy alta, que triste que no se haya perfeccionado esa técnica. Espero que algún día la perfeccionen y mejore la calidad humana de muchas personas.

Desviándome ligeramente del tema, es hora de que en Costa Rica exista un estado laico. Nunca vamos a salir de este subdesarrollo siguiendo como borregos las doctrinas de la Iglesia Católica o en su defecto de cualquier otra. Veo asuntos como este o como el de la educación sexual, y simplemente me quedo con la boca abierta.

Repito, muy buen tema. Ojalá que se desarrolle un poco más.


No tiene argumento para afirmar eso. La iglesia no es unos cuantos, le recuerdo q el país cuenta con más de 3 millones de católicos.

Por otro lado, la iglesia católica da reglas de convivencia donde se rige los derechos humanos.

La fecundación debe ser mejorada, no hay duda, pero hasta q no haya reglas claras, para mi no debe ser permitida.
 
Cargando...
Yo sí estoy a favor de la FIV. No entiendo porqué algunos tienen tantas ganas de traer gente a este mundo retorcido pero esos son otros 5 pesos.

Al decir que se desechan embriones, no son criaturas con brazos ya formados y todo eso. Son bolitas de células que no sienten ni nada, es un período muy temprano de una persona en potencia, sin embargo no me parece que sea una persona.

El problema con esto es que le dan mucha pelota a la parte religiosa-filosófica con el asunto del alma, de dios, de "jugar" con la vida.

Supongo que a la larga se mejoraran cosas en esta técnica.

Pero en lugar de preocuparnos tantísimo por los no nacidos, preocupemonos por los que ya están en este mundo, y que pasan diversos tipos de necesidades. Por esos quienes reclaman?
 
Un tema con muchos puntos encontrados, en mi caso si fuera necesario no lo pensaría, la iglesia habla mucha paja y siempre jala para su lado, satanizando TODO y diciendo que queremos jugar de Dioses, es la medicina que va avanzando, si en cada pareja se fecunda una cantidad de óvulos para solo usar uno que mas da??? no estan ejecutando a nadie, son óvulos no es funcionales y por ende se escoge el "mejor" si ya el procedimiento es rechazado por el cuerpo, nada que hacer.

los que lo hiceiron y les ha funcionado felicidades, a los que no pues ni modo y los que estan en contra tendran sus motivos religisos-humanos se pueden ir a dar una vueltica a la fuente de la hispanidad, no podemos ser tan cerrados!
 
No tiene argumento para afirmar eso. La iglesia no es unos cuantos, le recuerdo q el país cuenta con más de 3 millones de católicos.

Por otro lado, la iglesia católica da reglas de convivencia donde se rige los derechos humanos.

La fecundación debe ser mejorada, no hay duda, pero hasta q no haya reglas claras, para mi no debe ser permitida.


Si por el Vaticano fuera, aún estaríamos viviendo en la Edad del Oscurantismo, con la Inquisición campando a sus anchas, torturando a todo aquel "hereje impío" que se atreva a cuestionar lo que diga la "Santa Madre Iglesia".
 
Yo si estoy de acuerdo con el FIV y también comparto la opinión de Josefo sobre que Costa Rica DEBERÍA convertirse en estado laico.

Estoy de acuerdo con el FIV porque he visto amigas que desean con todas las fuerzas ser madres y son mujeres que serían excelentes mamás, y no es justo que no les den la oportunidad de buscar formas alternativas para poder lograrlo.
 
No tiene argumento para afirmar eso. La iglesia no es unos cuantos, le recuerdo q el país cuenta con más de 3 millones de católicos.

Por otro lado, la iglesia católica da reglas de convivencia donde se rige los derechos humanos.

La fecundación debe ser mejorada, no hay duda, pero hasta q no haya reglas claras, para mi no debe ser permitida.

Podra ser el 99.9% de la población que aún así pensaría igual. Mi argumento es simple y claro, la religión no permite un desarrollo mental de las personas, los detiene y los hace pensar de X manera, en otras palabras, es manipuladora. Limita de una manera increíble la capacidad de raciocinio del ser humano.

No hablo de la existencia -o no- de Dios (me mandarían para otro subforo), si no que me imagino que si no hubiera que tener que vivir bajo doctrinas religiosas -con todo respeto- poco inteligentes quién sabe cuál sería el nivel de desarrollo en muchas otras áreas. Un ejemplo clarísimo es sobre lo que habla este tema.

Ahora, el tema no es sobre eso, y muchísimo menos pretendo tener o crear un debate sobre eso, es simplemente mi opinión personal.
 
Se me fue por completo leer ese artículo, y eso que ayer estuve de vagazo en la casa, muy buen tema.

No comparto la idea del señor este biólogo, me parece que la fecundación in vitro debe de ser un derecho innegable para el ser humano. Todo esta negativa tiene raíces meramente religiosas, bueno, ahí esta el debate científico -casi filosófico- de cuando es que comienza la vida humana, pero no deja de tener sus bases religiosas (a mi parecer ingenuas e inservibles).

Desconocía la razón fracaso/intento, realmente es muy alta, que triste que no se haya perfeccionado esa técnica. Espero que algún día la perfeccionen y mejore la calidad humana de muchas personas.

Desviándome ligeramente del tema, es hora de que en Costa Rica exista un estado laico. Nunca vamos a salir de este subdesarrollo siguiendo como borregos las doctrinas de la Iglesia Católica o en su defecto de cualquier otra. Veo asuntos como este o como el de la educación sexual, y simplemente me quedo con la boca abierta.

Repito, muy buen tema. Ojalá que se desarrolle un poco más.

No es cierto de que el asunto de cuando comienza la vida es un asunto meramente religioso, los que dicen eso están o muy mal informados o son muy malintencionados.

En primer lugar, cuando empieza la vida es un asunto que estudia la Biología y ha sido demostrado de sobra en trabajos de excelente rigor científico. Los que dicen que es un problema meramente de la Iglesia Católica lo que hacen y adrede, es desviar el aspecto científico hacia el fanatismo antireligioso. ¿Por qué? Porque no tienen argumentos válidos para contradecir la verdad científica.

Es falso decir que los embriones son meras "células" y el que dice eso está desconociendo los principios básicos de la ciencia. Vean que interesante, claman por un estado laico y desconocen la Ciencia. Entonces no piden un estado laico sino un "estado confesional ateo". Es una contradicción.


Les recomiendo, entre un montón que existen, los escritos de la Doctora Natalia López Moratalla de la Universidad de Navarra.

Es interesante, acusan a los religiosos de "fanatismo" y desconocen ciegamente el trabajo de un científico costarricense. Los argumentos científicos se combaten con argumentos científicos, no con poses irracionales. Conclusión, son más fanáticos que los mismos religiosos.

La vida empieza desde la concepción. Eso no es un asunto religioso, es un asunto demostrado por la Ciencia y además, es un asunto del Derecho Positivo, sustentado en la Declaración de los Derechos Humanos y todos los pactos que le son relativos. Por tanto, no se puede hablar del Derecho que tienen otros cuando se está violando el Derecho Humano fundamental, el de la Vida.
 
No es cierto de que el asunto de cuando comienza la vida es un asunto meramente religioso, los que dicen eso están o muy mal informados o son muy malintencionados.

En primer lugar, cuando empieza la vida es un asunto que estudia la Biología y ha sido demostrado de sobra en trabajos de excelente rigor científico. Los que dicen que es un problema meramente de la Iglesia Católica lo que hacen y adrede, es desviar el aspecto científico hacia el fanatismo antireligioso. ¿Por qué? Porque no tienen argumentos válidos para contradecir la verdad científica.

Es falso decir que los embriones son meras "células" y el que dice eso está desconociendo los principios básicos de la ciencia. Vean que interesante, claman por un estado laico y desconocen la Ciencia. Entonces no piden un estado laico sino un "estado confesional ateo". Es una contradicción.


Vieras que en biología todavía se debate qué es la vida, o mejor dicho dónde comienza. Por eso todavía se sigue discutiendo si los virus son seres vivos o si son inertes. Porque aun no se sabe a partir de qué punto una molécula puede desarrollar vida.

Decir que un embrión son meras células es falso? Cualquier organismo son meras células, vea una hoja al microscopio, vea un tejido, una bacteria o un protozoario y qué cree que se ve? Células.

Y en el caso de los embriones en las primeras etapas ni siquiera están diferenciadas y son muy pocas, tan pocas que cuando se hace el implante no se han comenzado a formar organos o extremidades, eso ocurre una vez implantado el embrión en el útero. No se si es que la gente cree que un embrión es el feto o que.

Y sí hay un factor religioso. Si así no fuera la gente no andaría diciendo que un óvulo fecundado ya es persona, que solo dios da y quita la vida y ese tipo de cosas.
 
Definitivamente, es una punto religioso. Y me parece sumamente raro que varios quieran un Estado Laico.

y ojo que es mi opinión, lo que se busca es una medida para el libertinaje y la falta de moral.

Cual es el asunto? que muchas personas quieren q el Estado no se meta en temas delicados, aborto, homosexualismo y lesbianismo, FIV.

Yo no quiero que mi país se vuelva como ciertos lugares, donde una mujer se embaraza y va a una clínica que le ayuda con el problema. Ahora se discute si la vida inicia en la concepción, más adelante a como vamos, se va a discutir si inicia la vida después del parto. Es un poco exagerado, pero por algo se inicia.

En la parte científica, estoy muy enterado del asunto. Por lo que formo mi opinión expresada.
 
Vieras que en biología todavía se debate qué es la vida, o mejor dicho dónde comienza. Por eso todavía se sigue discutiendo si los virus son seres vivos o si son inertes. Porque aun no se sabe a partir de qué punto una molécula puede desarrollar vida.

Decir que un embrión son meras células es falso? Cualquier organismo son meras células, vea una hoja al microscopio, vea un tejido, una bacteria o un protozoario y qué cree que se ve? Células.

Y en el caso de los embriones en las primeras etapas ni siquiera están diferenciadas y son muy pocas, tan pocas que cuando se hace el implante no se han comenzado a formar organos o extremidades, eso ocurre una vez implantado el embrión en el útero. No se si es que la gente cree que un embrión es el feto o que.

Y sí hay un factor religioso. Si así no fuera la gente no andaría diciendo que un óvulo fecundado ya es persona, que solo dios da y quita la vida y ese tipo de cosas.

Francinie, no tergiverse por favor. Decir que un embrión es una mera célula o decir que son "meras células" en plural son cosas diferentes. Usted está manipulando ambas frases. Ahora el argumento: El embrión no es una simple célula y en él se encuentra el ser humano. No estamos hablando de virus u otras formas de vida. Estamos hablando de un ser humano, por favor. Un organismo protozoario o unicelular se reproduce (por las diversas formas de producción) y provoca otra célula idéntica, igual, no cambia. Su ADN es idéntico al anterior. Por el contrario, una vez realizada la concepción, de la unión de un espermatozoide y un óvulo, se desarrolla un comportamiento de un ser diferente, de tal modo que:

1. Empieza a dar instrucciones al cuerpo de la madre de manera autónoma, provoca acciones que afectan a la madre y eso lo hace de manera autónoma.

2. Desde el inicio de la unión comienza un desarrollo independiente, pero lo asombroso es que no produce la misma célula una y otra vez, sino que produce células diferentes que darán origen a las diferentes partes del ser humano. Así, tiene un conjunto de "instrucciones genéticas" totalmente autónomas e independientes como ser vivo.

3. Desde el inicio busca un lugar apropiado para vivir, se alimenta y crece, como todo ser humano.

4. Desde el inicio de ese embrión solo sale un humano, no sale una cebra ni un coyote, sale un ser humano.

5. El nuevo ser tiene 46 cromosomas, 23 de la madre y 23 del padre. Es genéticamente diferente.


Un embrión desde el inicio tiene desarrollo y vida, pero necesita alimento y condiciones aptas para la vida, al igual que usted o yo. Usted es un ser vivo, pero si la colocan en el polo norte sin alimento, obviamente fallece.

El embrión buscará el útero y él mismo se adapta para vivir y obtener el alimento. Decir que porque no está en el útero no es un ser humano es gran error, porque fue una unión forzada de un óvulo y un espermatozoide, y al no permitirle actuar como la Naturaleza lo establece, se le está forzando a que no viva, pero desde el momento de la concepción ya tiene la potencialidad del ser humano para desarrollarse. Por eso es un error suyo decir que como no está en el útero ya no es un ser humano. Es como que usted se cayera en un hueco profundo y frío, bajo pésimas condiciones y sin alimento y alguien dijera que como usted ya no tiene condiciones para seguir viviendo ya no es un ser humano. ¿Le parecería?

No confunda las discusiones sobre la vida de un protozoo al concepto biológico (ya demostrado) de cuando inicia la vida en el ser humano. Allí no hay duda y basta que saque un ratico de tiempo y lea en Internet a científicos serios, como la doctora que les recomendé. El mismo Doctor Leal es un científico de la Universidad de Costa Rica, ¿por qué no creerle? O es que se es tan fanático que son capaces de cerrar los ojos ante la prueba científica. Le recomiendo con todo respeto ver este video (es uno solo entre el montón de pruebas) y no se deje engañar por los simpatizantes de la llamada Cultura de la Muerte.


 
No es cierto de que el asunto de cuando comienza la vida es un asunto meramente religioso, los que dicen eso están o muy mal informados o son muy malintencionados.

En primer lugar, cuando empieza la vida es un asunto que estudia la Biología y ha sido demostrado de sobra en trabajos de excelente rigor científico. Los que dicen que es un problema meramente de la Iglesia Católica lo que hacen y adrede, es desviar el aspecto científico hacia el fanatismo antireligioso. ¿Por qué? Porque no tienen argumentos válidos para contradecir la verdad científica.

Es falso decir que los embriones son meras "células" y el que dice eso está desconociendo los principios básicos de la ciencia. Vean que interesante, claman por un estado laico y desconocen la Ciencia. Entonces no piden un estado laico sino un "estado confesional ateo". Es una contradicción.

Les recomiendo, entre un montón que existen, los escritos de la Doctora Natalia López Moratalla de la Universidad de Navarra.

Es interesante, acusan a los religiosos de "fanatismo" y desconocen ciegamente el trabajo de un científico costarricense. Los argumentos científicos se combaten con argumentos científicos, no con poses irracionales. Conclusión, son más fanáticos que los mismos religiosos.

La vida empieza desde la concepción. Eso no es un asunto religioso, es un asunto demostrado por la Ciencia y además, es un asunto del Derecho Positivo, sustentado en la Declaración de los Derechos Humanos y todos los pactos que le son relativos. Por tanto, no se puede hablar del Derecho que tienen otros cuando se está violando el Derecho Humano fundamental, el de la Vida.

Mae, una pregunta, ¿de qué está hablando usted? ¿por qué me cita y acto seguido escribe eso? no entiendo.

Dije que se toma -por muchos- como un asunto con matices religiosos, ¿me equivoco o no?

Siguiendo su forma de pensar, ¿desconocer un artículo de una científica costarricense es desconocer la ciencia y clamar por un "estado confesional ateo"? no entiendo eso.

¿Desviar la atención hacia la religión? No veo donde esté eso, ¿acaso la I.C. no se inmiscuye en esos temas? ¿dónde está el desvío?

Mae, con todo respeto, leí como 4 veces su post y no entendí nada.
 
Mae, una pregunta, ¿de qué está hablando usted? ¿por qué me cita y acto seguido escribe eso? no entiendo.

Dije que se toma -por muchos- como un asunto con matices religiosos, ¿me equivoco o no?

Siguiendo su forma de pensar, ¿desconocer un artículo de una científica costarricense es desconocer la ciencia y clamar por un "estado confesional ateo"? no entiendo eso.

¿Desviar la atención hacia la religión? No veo donde esté eso, ¿acaso la I.C. no se inmiscuye en esos temas? ¿dónde está el desvío?

Mae, con todo respeto, leí como 4 veces su post y no entendí nada.

Disculpe, me referí a dos expresiones suyas:

"No comparto la idea del señor este biólogo, me parece que la fecundación in vitro debe de ser un derecho innegable para el ser humano. Todo esta negativa tiene raíces meramente religiosas, bueno, ahí esta el debate científico -casi filosófico- de cuando es que comienza la vida humana, pero no deja de tener sus bases religiosas (a mi parecer ingenuas e inservibles)."

No es una "idea" del señor biólogo, es una realidad científica. Usted dice que no está de acuerdo con la "idea" como si fuese una ocurrencia. No contradice lo dicho con pruebas. Por otra parte, indica que es un "derecho" ese método de fecundación aunque ello implique asesinar a seres humanos no nacidos, violando el derecho fundamental, el Derecho a la Vida.

La otra expresión:

"Desviándome ligeramente del tema, es hora de que en Costa Rica exista un estado laico. Nunca vamos a salir de este subdesarrollo siguiendo como borregos las doctrinas de la Iglesia Católica o en su defecto de cualquier otra. Veo asuntos como este o como el de la educación sexual, y simplemente me quedo con la boca abierta."


Usted mismo reconoce: "desviándome del tema" y entra a hablar de un estado laico, como si los únicos que se oponen a la fecundación in vitro es la Iglesia Católica. Yo conozco ateos que se oponen a la FIV y al aborto. Lo que quise decir, estimado Josefo, es que el Derecho a la Vida no es un asunto religioso, es un asunto de derechos humanos, independientemente si se profesa una religión o no. No se resuelven estos problemas con un estado laico o uno diferente.

Lo del estado confesional ateo se basa justamente en lo que se entiende por un estado laico y lo que realmente se propugna en el mundo. Me explico:

En Costa Rica no existe persecución religiosa. Usted no me puede indicar un caso en los últimos 50 años (por poner un período) en que a una persona se le llevó a la cárcel por manifestar sus creencias. Ningún ateo ha sido despedido de su trabajo por manifestar sus creencias. A ningún judío se le ha obligado a quitar la estrella de David o cualquier símbolo sionista so pena de ser encarcelado. A ningún musulman se le encarcela por hincarse en la acera al mediodía y hacer sus alabanzas a Alá.

Los Mormones y los Testigos de Jehová andan los domingos de casa en casa, tocando las puertas, y nunca ha llegado la policía a llevárselos.

Para no hacer largo esto, le cito dos casos de naciones "laicas" pero que en realidad es un "confesionalismo ateo". En Estados Unidos una maestra no puede hacer una oración en la mañana porque es despedida y puede ir hasta la cárcel. No obstante, si puede cantar con sus alumnos una canción de "alabanza" a Obama. En Washington fue detenido un sacerdote católico porque estaba rezando en una zona verde y fue condenado a 5 meses de cárcel. Una familia cristiana en USA perdió un juicio cuando exigió que se le informara de la educación moral que le daban a su hijo en un kindergarden en virtud de su creencia. Resulta que los gays reparten folletos de adoctrinamiento en los centros preescolares y lo que decía atentaba contra la creencia religiosa de estos padres. El gobierno de Obama incluyó una ley que obliga a los centros de trabajo de empresarios católicos a contratar seguros de salud para sus empleados que incluyen el aborto. De igual manera, obliga a los hospitales católicos a realizar aborto lo que atenta contra su fe. Igual con los musulmanes.
Recientemente una corte dio la razón a una empresa de un católico y fue un golpe duro para Obama.

Otro caso es el de España: la famosa marcha de "orgullo gay" es una marcha anticatólica, promovida desde un inicio por el gobierno anterior de Zapatero. En las escuelas y colegios privados no pueden tener crucifijos ni ningún otro símbolo religioso aunque sea una obra de arte. En España se han acusado penalmente a obispos y sacerdotes católicos porque han dado manifestaciones contra la uniones homosexuales y contra el aborto.

Como verá, no son estados laicos pues tienen posiciones antireligiosas claramente marcadas. es lo que se llama "confesionalismo ateo" en el cual lo que critican a los estados confesionales lo practican ellos pero a la inversa. Un verdadero ateo no tiene problemas con la religión. Por ejemplo, usted no cree que Superman exista (ni el Hombre Araña). Si usted entra a una escuela y exhiben en un pasillo un dibujo de cualquiera de estos personajes, usted no iría protestar porque se siente "insultado". Entonces, ¿por qué esta gente, supuestamente atea, se "insulta" y protestan y hacen leyes, porque se encuentran que en una escuela o un hospital hay una imagen de un Cristo, si para ellos Dios no existe? Esto ocurre porque no son ateos, sino que son antirreligiosos y lo peor, fanáticos antirreligiosos.

Con eso quise decir que se debe tener cuidado cuando se quiere encontrar las soluciones en "estados laicos" cuando se puede caer en el peor de los extremos: la persecución religiosa.

Nunca pretendí acusarlo a usted de "confesionalista ateo" y si se malentendió disculpe.

¿Ha notado usted que estos grupos solo atacan a la Iglesia Católica. Usted nunca los ve atacando a los Musulmanes, a pesar de que es una religión contra la que podrían argumentar que se yo, machismo, fanatismo, etc.?

Saludos


 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba