Magistrado suplente de Sala IV asesora a Casa Presidencial

El magistrado suplente de la Sala Constitucional Federico Sosto López da asesoría jurídica a la Presidencia de la República.

Sosto López reconoció ayer a La Nación que ha emitido varias opiniones legales al Gobierno de manera gratuita, en su calidad de abogado litigante experto en Derecho Público.

Un ejemplo de ello se dio este martes, cuando Sosto fue llamado por el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, para contar con su opinión en la cita con la Contraloría General de la República (CGR) sobre las donaciones de $2 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a la Casa Presidencial.

El magistrado, uno de los siete suplentes de la Sala IV, fue el único abogado que participó como jurista en la reunión de casi una hora en Zapote, San José.

Estuvieron el presidente Óscar Arias, la vicepresidenta Laura Chinchilla y los ministros Rodrigo Arias, Marco Vargas y Guillermo Zúñiga. Por la Contraloría participaron su principal jerarca, Rocío Aguilar, y el gerente de División, Walter Ramírez.

“Sí, di una opinión, pero en aras de una colaboración”, contestó Sosto, quien admitió que lo ha hecho en esta Administración y en otras anteriores.

Se intentó obtener ayer una explicación de Casa Presidencial, pero no fructificó la consulta planteada con la asesora de prensa Mishelle Mitchell, a las 5:26 p. m.

Para Sosto, este “no es un asunto (las donaciones del BCIE) que se esté ventilando en la Sala IV; no iría a ninguna reunión sobre esto”.

Consultado sobre la conveniencia de que un magistrado de la Sala IV tenga un nexo con el Ejecutivo, Sosto respondió: una relación “totalmente alejada (entre ambos poderes) no es una concepción en el Estado moderno.

“Los poderes no están alejados porque pertenecen al mismo Estado. El sistema está diseñado para que uno, en mi calidad de suplente, no emita opinión de asuntos en los que se ha opinado”.

Dada la ausencia de magistrados titulares, Sosto ha participado en varias resoluciones sobre temas relacionados con la agenda de implementación del TLC, acerca de trámites legislativos y proyectos como el de Obtenciones Vegetales y Ley de Marcas.

Sosto recordó que se abstuvo de votar la resolución sobre la Ley de Telecomunicaciones, pues ya había emitido criterios sobre ella.

Al magistrado suplente lo nombraron los diputados a finales del 2005, por sugerencia del Movimiento Libertario. “Siempre he sido un defensor de la libertad. Puedo ser allegado a los libertarios desde el punto de vista de la libertad”, expresó en esa ocasión.

Federico Sosto, de 45 años, descartó que haya recibido pago alguno por los criterios legales que brinda al Gobierno.

El jurista tiene oficina en barrio Los Yoses, Montes de Oca, y la comparte con Jorge Alberto Hidalgo Vega, según los registros del Colegio de Abogados de Costa Rica.

Hidalgo, regidor libertario en San José, es uno de los abogados contratados para asesorar a la Casa Presidencial con parte de los $2 millones donados por el BCIE desde noviembre del 2006.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/julio/ ... 14613.html

¿ En que manos estamos, Señoooor ?

Andreita se nos quedó corta.
 
Es curioso, pensé que alguien diría algo...buehhh, ¿ qué se puede decir ?...Esto se ha vuelto tan repetitivo que pronto nos acostumbraremos al chorizo nuestro de cada día.

Miado, ¿ no tienes a alguien que defend...digo...algo que decir ? 8-)
 
De hecho en este caso del BCIE salen cada vez más cosas que uno ya ni sabe qué pensar.

Si me extraña que los medios en general le estén tirando durísimo a este gobierno ultimamente.
 
Pilon dijo:
De hecho en este caso del BCIE salen cada vez más cosas que uno ya ni sabe qué pensar.

Si me extraña que los medios en general le estén tirando durísimo a este gobierno ultimamente.


Mae, desde hace rato estamos en campaña política para el 2010, esa es la razón.
 
Rafa dijo:
Pilon dijo:
De hecho en este caso del BCIE salen cada vez más cosas que uno ya ni sabe qué pensar.

Si me extraña que los medios en general le estén tirando durísimo a este gobierno ultimamente.


Mae, desde hace rato estamos en campaña política para el 2010, esa es la razón.

Exactamente!!!
Y flipper, yo no defiendo lo indefendible...ese es su trabajo
 
QUE RARO


Cuando uno ve el tema de las consultorías, se dice a si mismo, que raro.....

Que raro que el gobierno o mejor dicho la casa Presidencial necesite pagarle a abogados y sobre todo a un magistrado suplente como asesores ....... cuando tiene a la Procuraduría General de la República y un montón de Procuradores calificadísimos, especialistas, máster y doctores en derecho especialmente dedicados a dicha función por sólo su salario mensual.

Que raro que se contrate a FLACSO y otras organizaciones vinculadas a miembros del gobierno para realizar estudios técnicos en el campo social......, si existe el IMAS, el INAMU, el propio MIVAH con un montón de técnicos y profesionales con amplia experiencia dedicados a tiempo completo para dicha función.

Que raro que se haya contratado a un ex jerarca de una institución de triste recuerdo, teólogo de profesión ...... para hacer estudios en el campo social.

Que raro que se haya contratado a partidarios del PUSC y funcionarios y diputados de los gobiernos de Miguel Angel Rodríguez y Abel Pacheco para asesorar este gobierno.... si el PLN cuenta supuestamente con los mejores hombres y mujeres para gobernar y los gobiernos del PUSC fueron tan cuestionados.

Que raro que se diga que FLACSO recibió dineros por la ejecución y divulgación del programa AVANCEMOS.... si el peso de ese programa cayó en las espaldas del IMAS y de FONABE.

Que raro que muchos de los que realizaron consultorías trabajaran en la campaña del SÍ.... ¿Entonces con que tiempo pudieron "asesorar" si trabajaban con el SI?

Que raro que Arias se enojara tanto..... ¿Porque tanto brinco si el suelo está parejo?

En fin.... las consultorías son un insulto a los funcionarios públicos de las Instituciones relacionados con los temas, porque se está diciendo que son tan malos o ineptos que se requiere contratar a otros para hacer su trabajo.

Que raro..... :o
 
Estaba viendo que este Magistrado nunca ha estado más de 3 meses en el puesto fijo, lo raro es tampoco nuna ha estado más de 15 días sin ser magistrado. O sea, cada vez que iba a cumplir los 3 meses lo fletaban, se esperaban un ratico y lo volvían a poner. Mae más carebarro.
 
¡¡ Sorpresa, sorpresa !!

Corte Plena decide en privado no indagar a Federico Sosto

-Diez magistrados querían ordenar indagación, pero 12 eligieron descartarla
-Juez rindió informe en el cual insiste en su derecho a dar asesoría al Gobierno

El máximo órgano del Poder Judicial decidió ayer en sesión privada descartar la posibilidad de abrir una investigación sobre Federico Sosto, magistrado suplente de la Sala Constitucional, por los servicios legales que reconoció dar al Gobierno.

La Corte Plena recibió ayer un informe de Sosto, discutió el tema y antes del mediodía sometió a votación la solicitud del Partido Acción Ciudadana (PAC) de investigar a Sosto, quien el miércoles 9 de julio reconoció a La Nación que brinda consejos legales gratuitos a la Casa Presidencial.

Diez magistrados querían abrir una investigación, pero 12 se opusieron en la extensa sesión de ayer de este órgano integrado por los 22 jueces de los cuatro altos tribunales del Poder Judicial.

La sesión de ayer fue declarada privada y las votaciones de asuntos disciplinarios son secretas, por lo cual se desconoce la posición particular de cada uno de los magistrados.

El acta de la sesión no será pública hasta que quede en firme en la próxima sesión de la Corte Plena, informó la Oficina de Prensa del Poder Judicial. Pese a gestiones con esa dependencia, llamadas al celular y a la oficina, no se pudo hablar con Luis Paulino Mora, presidente de la Corte.

Otra denuncia de diputados opositores está pendiente, pero en el Tribunal de la Inspección Judicial. Alegan que Sosto violenta la división de poderes, pues ha votado temas de interés nacional como magistrado y también ayuda en lo legal al Ejecutivo.

Las colaboraciones de Sosto con el Ejecutivo se conocieron después de que participó, el 7 de julio, en una reunión del presidente Óscar Arias, su hermano Rodrigo y varios ministros con jerarcas de la Contraloría General de la República para analizar las donaciones del BCIE al Gobierno.

Tras esa cita, Sosto admitió a La Nación haber brindado otros consejos legales a Rodrigo Arias, ministro de la Presidencia, quien personalmente lo llamó para participar como abogado en esa reunión.

Sosto alega que, como abogado, está en su derecho de ofrecer servicios jurídicos en su ámbito privado. Él tiene un bufete con oficinas en Los Yoses, San José.

El Ministro de la Presidencia aseguró en una carta pública que las informaciones sobre los servicios legales de Sosto al Gobierno obedecen al afán de hacer “escarnio público”.

Sosto expresó ayer en una entrevista en Diario Extra que el apoyo de Rodrigo Arias es para él “un gran honor” y que “servir al país es un deber cívico”.

El magistrado suplente ha ejercido como interino por intervalos, tras la jubilación del magistrado Luis Fernando Solano, al comenzar este año. La elección del sustituto propietario se ha atrasado en la Asamblea Legislativa.

Después dicen que uno es malpensado.

Este es el país de los "yo no hice nada".
 
Cargando...
Sosto fue profe mío en la UCR , y he asistido a varias charlas del hombre en asuntos de Derecho Público, el tipo es realmente brillante , una de las mejores mentes jurídicas de este país, pero eso no quita que con esa doble moral, está terminando de hundir la profesión. Ahora hablando d eso con mi tata q es también abogado, comentábamos que la gente tiene toda la razón de perder la fe en las institucione. Cuando la misma Corte Plena - que es el máximo tribunal de CR- no entra a valorar el actuar de uno de los suyos, lo que demuestra es el grado de cinismo a que ha llegado este país, llegará el momento en que no nos extrañará como en otros lados de Latinoamérica,que se vincule los Jueces con narcos, crimen organizado, mafia política , etc, Lástima la carrera de Sosto cuando lo nombraron me alegré bastante por él , pero ahora hasta da pena decir q uno fue alumno suyo......
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba