Mañana se vota la reforma de salud en EEUU

Como apunto, gran parte de las deficiencias en las atenciones en la salud publica son gracias a los malos manejos, somos imperfectos cierto, pero como sociedad deberíamos de exigir mejores controles, que lleven a un mejor manejo y reducciones de tiempo en las atenciones, y que estos vayan eliminando a los malos elementos dentro de este tipo de organizaciones.

Tal vez sea utópico tal vez, no se, creo que es cuestión de voluntad por parte de todos.

Es utópico sin duda. Qué tal este tipo de incentivo: "Si no me ofrece un servicio adecuado, me voy a otra parte".

Funciona de maravillas con innumerables bienes y servicios tan necesarios como la salud. Gracias a eso tenemos viviendas, autos, refris, computadoras, etc. Tenemos bienes cada vez de mejor calidad y más baratos.

Por el contrario, la Salud es siempre un problema. Qué incentivo tienen de hacerlo mejor? Para la Caja, usted no es un cliente al que deba tratar bien para que vuelva de nuevo a usar sus servicios. Para la Caja, usted es una fuente de costos que implica su tratamiento, estadía en hospital, etc. Si puede ir a la clínica privada, mejor para ellos: tras de pagar sus cotizaciones, no me exige el esfuerzo de atenderlo. Si no tiene acceso a esa opción, salado, se tiene que esperar.

Cada día miles de personas tienen acceso a un nnumerable número de bienes y servicios. Hasta en hogares humildes hay mejores electrodomésticos que antes. Ciertamente no pueen costearse muchos gastos y tener lo mismo qeu los ricos. Pero las diferencias entre un TV a color de 21 pulgadas y una megapantalla son mínimas.

Por el contrario, no hay peor segmentación que en el sistema de salud: además, es simplemente mentira que con un sistema privado, los pobres se mueren. Muchos hospitales fueron inicialmente manejados por la Iglesia u organizacioens de caridad de otras religiones. Ellas ayudaban a los más necesitados.

El problema básico de salud es que ha dejado de ser una responsabilidad individual para ocnvertirse en un mandato del Estado, que supeustamente es más "justo" en su distribución. Eso es mentira. La provisión de salud, como la provisión de vivienda, de abrigo, etc. es una decisión que mejor la toma uno mismo.
 
Cargando...
Es utópico sin duda. Qué tal este tipo de incentivo: "Si no me ofrece un servicio adecuado, me voy a otra parte".

Funciona de maravillas con innumerables bienes y servicios tan necesarios como la salud. Gracias a eso tenemos viviendas, autos, refris, computadoras, etc. Tenemos bienes cada vez de mejor calidad y más baratos.

Por el contrario, la Salud es siempre un problema. Qué incentivo tienen de hacerlo mejor? Para la Caja, usted no es un cliente al que deba tratar bien para que vuelva de nuevo a usar sus servicios. Para la Caja, usted es una fuente de costos que implica su tratamiento, estadía en hospital, etc. Si puede ir a la clínica privada, mejor para ellos: tras de pagar sus cotizaciones, no me exige el esfuerzo de atenderlo. Si no tiene acceso a esa opción, salado, se tiene que esperar.

Cada día miles de personas tienen acceso a un nnumerable número de bienes y servicios. Hasta en hogares humildes hay mejores electrodomésticos que antes. Ciertamente no pueen costearse muchos gastos y tener lo mismo qeu los ricos. Pero las diferencias entre un TV a color de 21 pulgadas y una megapantalla son mínimas.

Por el contrario, no hay peor segmentación que en el sistema de salud: además, es simplemente mentira que con un sistema privado, los pobres se mueren. Muchos hospitales fueron inicialmente manejados por la Iglesia u organizacioens de caridad de otras religiones. Ellas ayudaban a los más necesitados.

El problema básico de salud es que ha dejado de ser una responsabilidad individual para ocnvertirse en un mandato del Estado, que supeustamente es más "justo" en su distribución. Eso es mentira. La provisión de salud, como la provisión de vivienda, de abrigo, etc. es una decisión que mejor la toma uno mismo.


No se que tan Utopico será, ambos sistemas tanto el nuestro como el gringo sufren de la misma dolencia, corrupción y avaricia por parte de los que los manejan.

No se si los ejemplos que me has dado son los mejores, ya que las cosas materiales, son una cosa la salud es otra. Estoy de acuerdo con la apertura del ICE, allí creo que concido contigo respecto a competencia se habla, si tenes 3 operadores y podes escoger entre ellos siempre que tenga el dinero para afrontar gasto adelante, viva la competencia, si no lo tiene salado, allí estoy de acuerdo 100%, por que es un bien material, es un lujo en muchos casos.

Lo mismo pasa con los electrodomesticos, si tiene dinero y lo desea, vaya y compre el tele de 3D de 40 pulgadas, si no lo tiene siga viendo tele en el de 15 pulgadas que medio sirve, 100% de acuerdo.

Con la comida igual si tiene vaya a Automercado, Pricesmart, a otro mas caro, y compre el arroz y demás comestibles mas caros y apetitosos, sino no tiene $$$$ vaya a Pali o la feria y confórmese con comer arroz y frijoles.

Pero no creo que en la salud debamos de entrar a mismos términos, muy simple y vuelvo al caso de mi Tia, tenia cáncer, por medio de la caja la trataron y se ha recuperado, puedo gozar de su compañía así como mis demás familiares por mas tiempo espero, si no fuera el seguro social que tenemos y aplicáramos el método que defiende, ella hace mucho hubiera muerto, tal vez solo tal vez que en caso hipotético a ella la hubiera cubierto algun seguro privado la hubiera salvada la primero pero inmediatamente después le quitan el seguro, y cuando tuviera una recaída allí no se hubiera salvado.

Una prima cuando estaba en el colegio le dieron unos ataques muy raros parecidos a la epilepsia, gracias al seguro la pudieron tratar en el hospital mexico e igual hoy en día puedo tener la dicha de su compañía,

Cuando era chiquillo perdi la vista parcialmente en el ojo derecho por un tiempo, y en el hospital de niños me lograron curar, pudieron detener a tiempo una infección en el ojo, y hoy en día puedo escribir y leer sus respuestas gracias a ellos, no nos mintamos yo en mi caso o los miembros que mencione de mi familia no hubiéramos tenido el dinero para pagar los tratamientos si acudiéramos a la medicina privada, hubiera sido imposible, inimaginable.

Tal vez usted si tenga los recursos para tales cosas, lo cual esta bien, si tienes dinero y no quiere hacer fila, el sistema de salud nuestro no es perfecto, tiene muchas deficiencias, al igual que el de los gringos sino no existiera tanta queja por parte de ellos, pero al menos con mi aporte y el de mi patrono, puedo acceder a tratamientos que de otra forma simplemente no podría costear, igual lo podrán constatar miles de personas en este país. Como lo dije tiene nuestro sistema padece muchas deficiencias, pero tambien tiene muchas ventajas, para la mayoria de los asegurados, que son de extractos pobres o de clase media baja, dichoso los que pueden darse el lujo de pagar el cima, pero yo no puedo, pero igual a agradezco a la caja que muchas veces me ha salvado, asi como a muchos amigos y familiares, y por dicha las carencias que tiene la CCSS se pueden remediar, si existiera voluntad política, y se quitaran los intereses $$$$$$$$$ de querer ganar dinero a costa de la salud de los costarricense.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba