¿Marchamo 2025: Qué Desmadre! Más de 142 Mil Vehículos Aún Falta Pagar!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Otra vez con el marchamo, ¿verdad? Parece mentira que ya estamos casi a finales de octubre y todavía hay más de 142 mil vehículos en Costa Rica sin ponerse al día con el Derecho de Circulación de este año. Según el INS, la cosa está feísima y nos toca apretarle bien a la gente porque los recargos empiezan a sonar fuerte.

La verdad, esto no es nuevo, ¿eh? Todos los años pasa lo mismo. Pareciera que algunos prefieren irse de polizón en sus carros, pero bueno, así somos nosotros, siempre buscando la jugada fácil. Lo que sí está claro es que esto afecta a todos, porque el dinero del marchamo va directo a cosas importantes como el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA), que es el que nos salva si tenemos un accidente. Imagínate tener un choque y que no te cubran… ¡Qué torta!

Según los datos del Instituto Nacional de Seguros, las motos y bicimotos son las que más se retrasan, con más de 63 mil recibos pendientes. Luego le siguen los vehículos particulares, con cerca de 58 mil. En total, faltan unos ₡41.500 millones por recaudar. Pero ojo, que ya casi un millón y siete cientos mil vehículos sí se pusieron las pilas y pagaron a tiempo. ¡Buenazo por ellos!

Sidney Viales, el jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios del INS, nos dice que tenemos que ponernos las pilas y pagarlo rápido, ya sea por internet o en las oficinas del INS. De lo contrario, prepárense para los recargos. Sí, esos que te duelen más que un colapso en la autopista del Pacífico. ¡Y ni hablar de los intereses! Mejor evitarlo, ¿me entienden?

Pero, ¿por qué es tan importante pagar el marchamo a tiempo? Además de evitar los recargos y los problemas con el Ministerio de Hacienda, el COSEVI y el CTP, es porque el SOA protege nuestros bolsillos en caso de un accidente. Hasta ¢6 millones por persona y por evento. Eso puede significar la diferencia entre seguir adelante y hundirse en deudas, sobre todo si tienes familia a cargo. No sean pendejos y páguelo, ¡porfa!

Y hablando de recargos, miren esto: por el Seguro Obligatorio Automotor, la tasa básica pasiva anual sube 5 puntos porcentuales. Las infracciones tienen un interés del 36% anual. Impuesto sobre la propiedad, 8,35% anual, y si se tardan mucho, una multa del 10% por mes, ¡hasta un 100%! Además, la Ley de Tránsito te puede meter multa e incluso llevarse el carro si no estás al día. ¡Mejor no arriesgarse, chunches!

Ahora, muchos se preguntan cómo influye esto en nuestra economía general, y es que la falta de pago del marchamo impacta directamente en la capacidad del Estado para financiar servicios esenciales, especialmente aquellos relacionados con la salud y asistencia a víctimas de accidentes de tránsito. Es un círculo vicioso donde la irresponsabilidad individual termina afectando a toda la sociedad. Un poquito de responsabilidad ciudadana, diay, no estaría demás.

Así que, amigos, analicemos esto con calma. ¿Es justo que quienes cumplen con sus obligaciones tengan que subsidiar a quienes se retrasan con el marchamo? ¿Cree usted que las multas y el decomiso de vehículos son medidas efectivas para incentivar el cumplimiento, o deberíamos explorar otras opciones, como programas de facilidades de pago? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensa el pueblo sobre este brete.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba