¡Ay, Dios mío! Se puso candela en el país, pura emoción. A primera hora de hoy, el OIJ sacudió a Costa Rica con un operativo descomunal, que dicen es el más grande de su historia. Vamos por esos narcos que andan haciendo desastres en nuestro terruño. Un cartel que le pone miedo a cualquiera, el llamado 'Cartel del Caribe Sur', está en la mira de las autoridades.
Según el OIJ, esto no es jacocho, sino la desarticulación de la organización criminal más grande que hemos visto aquí. Se habla de un esquema bien organizado, con gente poderosa metida hasta el cuello. Han movilizado a casi 1,200 agentes, ¡una verdadera movilización nacional! Con 64 allanamientos repartidos por todo el país – Alajuela, Limón, Cartago, Puntarenas y San José – buscando frenar esta maraña de delincuentes.
La jugada maestra está siendo dirigida por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), que no se anda con rodeos. Lo que se les acusa es de todo: tráfico de drogas a gran escala, posesión ilegal de armas y hasta lavado de dinero. ¡Una combinación peligrosa! Y hablando de peligros, el caso 'Traición' requirió refuerzos extra, llamando a agentes de todas partes del país, incluyendo unidades especiales de la policía.
Pero espérense que esto apenas comienza. Se estima que la banda tiene bienes valuados en unos 2 mil millones de colones. Imagínate, 7 condominios de lujo, 40 propiedades, 73 vehículos y embarcaciones. ¡Un botín impresionante! Por si fuera poco, el OIJ ha contado con la ayuda de policías de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia. Nos estamos viendo rodeados de problemas, diay.
La investigación, que arrancó en 2021, ya ha logrado decomisar unas 13.7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana. La mayoría de esa sustancia iba rumbo a Estados Unidos y varios países europeos, aunque también causaban daño aquí en casa. Además, hace poquito encontraron 68 armas de fuego en Guácima de Alajuela, supuestamente pertenecientes a estos mismos tipos. Esto pinta feo, qué sal!
Y ahora sí, llegó la hora de identificar a los peces gordos. Uno de ellos, alias ‘Shock’, ya había sido capturado en Londres, Inglaterra, gracias a una orden de captura internacional. Su hermano, alias ‘Noni’, cayó en Curridabat mientras se desplazaba en un carro. Según el OIJ, 'Shock' estaría detrás de todo esto, dirigiendo a otros narcotraficantes conocidos como ‘Pecho de Rata’, ‘Macho Coca’ y ‘Peña Russell’. Parece que tienen una red bien ramificada, usando tecnología, armas, transporte y hasta drones. ¡Qué carga!
El modus operandi del Cartel del Caribe Sur parece ser doble: trasladar droga a nivel internacional y venderla a gran escala aquí en Costa Rica. Utilizan toda clase de estrategias para evadir a las autoridades, creando casas seguras y utilizando medios de comunicación avanzados. No se quedan atrás en nada, buscan estar siempre un paso adelante, pero el OIJ los estaba acechando. Ya llevamos varios detenidos y decomisos millonarios, esperemos que esto le dé una limpia al país.
Esta operación ha removido conciencias y nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegarán estas bandas organizadas en Costa Rica? ¿Es suficiente lo que está haciendo el gobierno para combatir el narcotráfico y proteger a nuestra sociedad? Compartan sus opiniones y sugerencias en el foro, porque esto nos concierne a todos, maes.
Según el OIJ, esto no es jacocho, sino la desarticulación de la organización criminal más grande que hemos visto aquí. Se habla de un esquema bien organizado, con gente poderosa metida hasta el cuello. Han movilizado a casi 1,200 agentes, ¡una verdadera movilización nacional! Con 64 allanamientos repartidos por todo el país – Alajuela, Limón, Cartago, Puntarenas y San José – buscando frenar esta maraña de delincuentes.
La jugada maestra está siendo dirigida por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO), que no se anda con rodeos. Lo que se les acusa es de todo: tráfico de drogas a gran escala, posesión ilegal de armas y hasta lavado de dinero. ¡Una combinación peligrosa! Y hablando de peligros, el caso 'Traición' requirió refuerzos extra, llamando a agentes de todas partes del país, incluyendo unidades especiales de la policía.
Pero espérense que esto apenas comienza. Se estima que la banda tiene bienes valuados en unos 2 mil millones de colones. Imagínate, 7 condominios de lujo, 40 propiedades, 73 vehículos y embarcaciones. ¡Un botín impresionante! Por si fuera poco, el OIJ ha contado con la ayuda de policías de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia. Nos estamos viendo rodeados de problemas, diay.
La investigación, que arrancó en 2021, ya ha logrado decomisar unas 13.7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana. La mayoría de esa sustancia iba rumbo a Estados Unidos y varios países europeos, aunque también causaban daño aquí en casa. Además, hace poquito encontraron 68 armas de fuego en Guácima de Alajuela, supuestamente pertenecientes a estos mismos tipos. Esto pinta feo, qué sal!
Y ahora sí, llegó la hora de identificar a los peces gordos. Uno de ellos, alias ‘Shock’, ya había sido capturado en Londres, Inglaterra, gracias a una orden de captura internacional. Su hermano, alias ‘Noni’, cayó en Curridabat mientras se desplazaba en un carro. Según el OIJ, 'Shock' estaría detrás de todo esto, dirigiendo a otros narcotraficantes conocidos como ‘Pecho de Rata’, ‘Macho Coca’ y ‘Peña Russell’. Parece que tienen una red bien ramificada, usando tecnología, armas, transporte y hasta drones. ¡Qué carga!
El modus operandi del Cartel del Caribe Sur parece ser doble: trasladar droga a nivel internacional y venderla a gran escala aquí en Costa Rica. Utilizan toda clase de estrategias para evadir a las autoridades, creando casas seguras y utilizando medios de comunicación avanzados. No se quedan atrás en nada, buscan estar siempre un paso adelante, pero el OIJ los estaba acechando. Ya llevamos varios detenidos y decomisos millonarios, esperemos que esto le dé una limpia al país.
Esta operación ha removido conciencias y nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegarán estas bandas organizadas en Costa Rica? ¿Es suficiente lo que está haciendo el gobierno para combatir el narcotráfico y proteger a nuestra sociedad? Compartan sus opiniones y sugerencias en el foro, porque esto nos concierne a todos, maes.