Melissa Deja al País al Borde: Jamaica se Prepara para Golpear Fuerte y Cuba en Alerta Máxima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que está feo. El huracán Melissa, ese bicho enorme, ya está pegándole duro a Jamaica y promete seguir dándole todavía. Parece que la cosa va en serio, pues dicen que es la tormenta más potente que ha azotado la isla en ¡casi dos siglos! Preparémonos, porque esto pinta para ser recordado por mucho tiempo.

La verdad, la situación es preocupante. Según los expertos, Melissa viene con vientos de unos 280 kilómetros por hora, lo que la clasifica como categoría 5. Eso es pura fuerza bruta, mi pana. El primer ministro Andrew Holness ya salió a decir que ninguna infraestructura puede resistir semejante embate. Imagínate, carreteras destruidas, hospitales colapsados, casas volando… ¡Qué torta!

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos nos mantiene al tanto, diciendo que el ojo de la tormenta está cerca de Kingston, moviéndose lento pero seguro hacia el norte. Dicen que Melissa va a cruzar la isla de lado a lado antes de meterse en Cuba, donde también esperan aguaceros fuertes y marejadas peligrosas. Ya en Cuba tienen niveles de alerta altos, especialmente en las provincias orientales; parece que van a estar sudando tinta.

Aquí en Jamaica ya se sienten los primeros golpes. Se reportan deslizamientos de tierra, árboles tumbados y apagones por todas partes. Los hospitales costeros tuvieron que mandar a los pacientes a pisos más arriba, ¡con toda la razón! El ministro de Salud dice que esperan que eso sea suficiente para enfrentar cualquier marejada que venga. Esperemos que sí, porque la cosa se ve complicada.

Pero ni modo, que nos vamos a echar para atrás. Evan Thompson, jefe del servicio meteorológico, nos anima diciendo que lo vamos a superar juntos. Dice que todos los equipos de rescate están trabajando duro y que la gente está comprometida. Eso da esperanza, aunque la verdad es que uno se pone nervioso pensando en lo que pueda pasar. Hay familias que se quedaron en sus casas, a pesar de las indicaciones de evacuar, por miedo a perder sus pertenencias... ¡qué descuido, esos mae!

Mientras tanto, en Cuba, las autoridades siguen preparándose a fondo. Han abierto refugios, distribuido comida y agua, y están organizando equipos de emergencia para atender a la población. Son mañosos para estas cosas, saben cómo actuar en situaciones de riesgo. Incluso Mercy Corps, una organización humanitaria internacional, está trabajando en conjunto con las autoridades cubanas, demostrando que la solidaridad trasciende fronteras.

Esto nos recuerda, una vez más, lo importante que es tomar medidas preventivas frente al cambio climático. No podemos seguir ignorando estas señales. Eventos extremos como este se volverán cada vez más frecuentes e intensos si no hacemos algo al respecto. La comunidad internacional tiene que unir esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a las poblaciones más vulnerables. Y nosotros, aquí en casa, tenemos que hacer nuestra parte cuidando el medio ambiente y promoviendo prácticas sustentables.

Ahora bien, ¿creen ustedes que estamos suficientemente preparados para afrontar estos fenómenos naturales cada vez más frecuentes y destructivos? ¿Qué medidas adicionales deberían tomarse a nivel gubernamental y comunitario para mitigar los impactos de los huracanes y otros desastres naturales?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba