Melissa nos echa un susto: Lluvias torrenciales dejan al Pacífico Sud en alerta máxima

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La temporada de huracanes llegó con toda, y Melissa no anduvo con rodeos. Esta belleza de huracán categoría 5, aunque lejos, nos está pegando unos aguaceros que ni en diciembre. El Pacífico Sur amaneció empapado y con cara de pocos amigos, porque esto apenas va comenzando, mae.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) no dejó pasar oportunidad de recordarnos que Melissa, pese a estar allá lejitos, sigue influyendo en nuestro clima. Con vientos que superan los 259 kilómetros por hora, la cosa está fea, y aunque no esté directamente encima de nosotros, esa humedad se está descargando a cántaros en nuestras costas.

Según datos oficiales, en las últimas 24 horas se acumularon entre 30 y 70 milímetros de lluvia en gran parte del Pacífico Sur, ¡y eso es mucho! Cantones como Osa y Puerto Jiménez recibieron castigo doble, con acumulados que llegaron hasta los 125 milímetros. ¡Imagínate la bronca para los vecinos!

Y no solo el Pacífico está sufriendo, eh. Zonas costeras del Pacífico Central también sintieron el embate de las tormentas, con registros de hasta 85 milímetros en solo 12 horas. Hasta el Valle Central Occidental recibió unas gotitas, pa' refrescar un poco, pero nada comparado con lo que está pasando en el sur.

Lo bueno es que el IMN dice que la cosa debería amainar un poquito a partir del miércoles, pero mientras tanto, nos toca aguantar los mocos. La advertencia va dirigida especialmente a quienes viven en zonas bajas del Pacífico Sur: ojo avizor con posibles inundaciones, porque la tierra ya está bien saturada, ¡uno no quiere verse arrastrando por la calle!

Además, el IMN nos pide mantener la calma y tomar precauciones ante tormentas eléctricas. Dicen que hay riesgo de ráfagas muy fuertes, ¡hasta de 80 kilómetros por hora!, así que si ven nubes negras acercándose, busquen resguardo seguro, porque no queremos ver árboles caídos ni techos volando por ahí. Que ni se les ocurra salir con paraguas finitos, ¡eso no sirve pa’ estos aguaceros!

Este fenómeno nos recuerda, una vez más, lo vulnerables que somos al cambio climático. Estos huracanes cada vez más potentes y frecuentes son una señal clara de que tenemos que cambiar nuestra forma de vivir y cuidar nuestro planeta. No sé ustedes, pero yo estoy pensando seriamente en comprar un bote salvavidas… ¡por si las moscas!

En fin, parece que Melissa nos puso a todos en evidencia, demostrándonos que la naturaleza siempre manda. Ahora, díganme, ¿qué medidas creen que deberían tomarse desde el gobierno para proteger a las comunidades costeras ante estos fenómenos climáticos cada vez más intensos? ¿Estamos preparados para enfrentar esta realidad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba