Melissa nos pega duro: Clases suspendidas hasta nuevo aviso en varias partes del país

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Melissa se mandó de cajón y ahora estamos todos en casa. El MEP tuvo que suspender las clases en un montón de escuelas y colegios porque la cosa está fea, con inundaciones, deslizamientos y caminos que ni loco se pueden pasar. Esto ya va por el segundo día y parece que vamos a estar así por un buen rato, ¡qué sal!

La verdad, la situación es complicada. Las Direcciones Regionales de Educación de Coto, Grande de Térraba, Peninsular, Santa Cruz y Nicoya son las más castigadas. El agua se ha ido pa’ encima de las casas, los ríos bravísimos, y algunos lugares quedaron incomunicados. Uno piensa, ‘¿cuándo va a parar esto?’ Pero bueno, hay que tomarlo con calma y esperar a que Melissa se calme un poco.

Y ni hablar de los que tienen pruebas estandarizadas esta semana. ¡Qué lata! Ahora tendrán que aplazarlas para noviembre. Me imagino la bronca de los estudiantes, que estaban preparados y todo. Pero bueno, la seguridad primero, diay. No queremos que nadie salga lastimado por tratar de llegar a la escuela.

La lista de colegios afectados es larguísima, desde Puerto Jiménez hasta Montezuma, pasando por Sierpe, Drake, Nosara, Santa Teresa, 27 de Abril y Bejuco. Imagínate el cambio de planes para miles de familias. Algunos padres buscando dónde meter a sus hijos, otros preocupados por cómo van a trabajar… Un brete, mándale saludos.

El MEP dice que la lista se va a ir actualizando diariamente, dependiendo de los informes de los comités de emergencia. Así que hay que estar pendientes, chequear la página web o preguntarles a los profesores. Por suerte, esta vez sí están tomando cartas en el asunto y priorizando la seguridad de todos. Eso sí se aprecia, mae.

Algunos dicen que esto es culpa del cambio climático, que las cosas están cambiando y que los huracanes son cada vez más fuertes. Otros culpan a la deforestación, que quitamos árboles y luego nos preguntamos por qué el agua se va con tanta facilidad. Sea cual sea la causa, la realidad es que tenemos que cuidarnos más y prepararnos para estos fenómenos, porque Melissa no va a ser la última, qué carga.

Ahora bien, hablando de preparativos, ¿ya revisaron los kits de emergencia? Agua, comida enlatada, linterna, pilas, radio… Todo eso que puede servir en caso de evacuación. Más vale prevenir que lamentar, como dice mi abuela. Y también es importante limpiar los desagües, quitar ramas secas y asegurar cualquier cosa que pueda volar con el viento. ¡No nos hagamos los dormidos, chunches!

Esta situación nos obliga a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Tenemos que aprender a convivir con ella, a respetarla y a protegerla. Porque al final, somos nosotros quienes sufrimos las consecuencias de nuestras acciones. Y volviendo al tema de las clases, me pregunto: ¿cree usted que el sistema educativo debería tener protocolos más claros y efectivos para afrontar emergencias climáticas como esta, o se está haciendo lo suficiente?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba