PUBLICIDAD
Wilas

Mensajes de texto a 5.50 colones???

oscarza dijo:
diay entonces muchos no deberian quejarce tambien cuando sube la gasolina, si no tienen para pagar o les duele el aumento entonces para q tienen carro, viven en casas alquiladas pero compran carro nuevo. vivan los aumentos :p

Mae discúlpeme pero que comentario más estúpido! :oops: , bajo ninguna circunstancia se puede comparar el precio de la telefonía celular con el de la gasolina, cuando sube la gasolina sube todo porque los combustibles son necesarios para todo!! y los celulares no. :?
 
Bueno el Chapulin Colorado se ha ganado el premio al comentario mas baboso del 2009 (hasta ahora). Este mae mas bien parece el doctor chapatin con esas habladas. Ahora resulta que uno no puede criticar aumentos totalmente arbitrarios como este del 500% a los mensajes de texto.

Ah, por cierto, se dice quejarSE, no quejarCE.
 
Pamy dijo:
Lo que deberían cobrar bien caro son los mensajes de envío masivo que cansan por amor a Elvis gente... Que majadería la de la gente de mandar esos mensajitos mottos que no hacen mas que interrumpir y saturar el cel :twisted: [/quote

Apoyo lo que mi amiga Pamy dice, eso es lo que deberían de subir..

Ahora en mi opinión muy personal, me parece que el ICE nos vende ideas y por eso creemos que hace un bien, cuando el mayor y único beneficiado con esta alza es el (ICE).

El costo de la vida sube otra vez, el precio que baja ya ni se ve... jajajaja dice Juan Luis Guerra en una canción.. y es cierto.. todo tiende al alza.. pero por el amor a Elvis (como dice Pamy) un 300% no tiene lógicaaa.. lo que pasa es que ellos pudieron darse cuenta de la enorme cantidad y de lo útil ademas de charlatan que resultan siendo los mensajes de texto.. entonces vieron en eso a la gallinita de los wevos de oro.. por que si ahora están ganando un vergazo de plata por los mensajes... cuantos millones creen que tienen ya proyectados ganarse en el presente año.. la gente de los puestos de mando de empresas como estas son las que en realidad están como las moscas encima de la tapa de un basurero, que esperan a que se abra para darse el festín de sus vidas y por mientras eso sucede.. se soban las manos con ganas de que pronto se de..

Creemos que está bien.. por que nos venden y pintan las ideas.. eso es el mercadeo.. y no se trata de ser tontos ni menos inteligentes.. solo es mercadeo.. para que creamos que lo propuesto es lo mejor.. pero hoy pagas ¢10.00 por un confite.. y mañana ¢40.00 por el mismo.. quien gana.. el pulpero que recibe mas dinero o vos que por 300% mas de dinero recibes a cambio lo mismo.

Son opiniones y puntos de vista diferentes.. yo en mi caso opino que los aumentos son buenos y necesarios.. pero el abuso de un monopolio que tiene su tiempo contado.. JAMAS.. el dinero que a muchos nos cuesta mucho en manos de pocos que no les cuesta nada.. por que a punta de chorizos han hecho su agosto..

Respeto mucho los demás puntos de vista y les comprato le mio. :cool:
 
tema bien interesante, pero desgraciadamente hay que ser menos emocionales y mas racionales, para tratar de ver lo positivo y lo negativo...

hechos:

1. Aun con el incremento, tenemos un mensaje de texto con costos muy por debajo de cualquier otro pais centroamericano e inclusive mundial (solo nos supera Japon pusieron anteriormente)
2. Desde hace 6 años no existe cambios en los precios de los SMS, por lo que existen incrementos en costos que no han sido contemplado en las tarigas desde hace 6 años. Uds pueden decir que lo tecnologico con el tiempo baja de precio, pero la nueva tecnologia de punta que permitira dar mejor servicio implica una inversion bastante significativa.
3. Los operadores que vengan tendran que alquilar la plataforma al ICE, por lo que definitivamente no tendran un precio mas bajo que el ICE en casi ninguno de los servicios que entraron dentro de la apertura de Telecomunicaciones.
4. Hay otros hechos, pero no quiero hacer el post muy largo

En resumen, nos aumentan 4 coloncitos, el texto vale menos de un centavo de dolar, y tras de eso, si tanto le duele su presupuesto, pues para eso estan las TARJETAS PREPAGO para que ud adapte su consumo a lo que realmente puede pagar... En el resto de CA muchos "limpios" tienen celular, pero gastan lo que pueden pagar...y si no pueden pagar pues tan sencillo como no tener esa herramienta tecnologica...

Bien por el ICE en aumentar el precio, y ojala que todo esto redunde en mejores inversiones, productos y servicios, dedicado a los troskillos Que creen que el ICE no puede competir!!! VIVA LA APERTURA!!

YA SABEN, SI LE DUELA EL BOLSILLO, USE PREPAGO!!!
 
si si demasiada lloradera x 4 colones!
ojala y q con ese aumento mejoren para q dejen de llorar xq las cadenas no les llegan a tiempo y x eso tendrán mala suerte x el resto de sus días!
:-o
 
Fitch82 dijo:
Después de leer el tema me he dado cuenta, ó más bien he confirmado lo que siempre he pensado: El tico es pura impresión.

Andan en la calle presumiendo sus celulares y objetos de última tecnología pero les arde el chiquito por pagar 5 miserables colones en un mensaje.

Si tanto les duele entonces vendan sus aparatos a alguien que sí los pueda mantener y regresen al teléfono público. Esto sólo demuestra que en éste país cualquier limpio anda celular.


mae duele admitirlo, pero tiene razon.

yo soy un adicto al cel, y mi cuenta no pasa de 10 rojos, y he conocido gente que son 30 papeles al mes sin que sea de uso para el trabajo, y se quejan de que se satura en navidad :-?

mike-o dijo:
lo bueno de todo esto es que todos pagan por igual.... pero algunos parece que no se han dado cuenta.... :-o :-o :-o :-o

yo vote no, y ya dije soy adicto al celular, y lo voy a seguir siendo, no tanto pero igual, tampoco es para morirse 4 colones, es como cualquier otro lujo, si sabe que no lo va a poder pagar para que lo va a tener
 
para mi el problema no es tanto que suban a 5.25, sino todo el ambiente que se ha creado en torno a el...

aunq estemos hablando de alza de mas del 300% en mensajes de texto, yo creo que lo mas importante aqui es ver la forma como lo estan haciendo...

por un lado el ICE haciendo el alza sin consultarle a nadie solo porq una ley disque lo apoya, y por otro lado la aresep mandando y mandando warnings al ICE y no se le ha parado firme al ICE.....


si fuera la ARESEP quien estuviera aprobando el alza, serian otros cien pesos, pero estamos hablando de algo que parece ilegal, y digo parece porq esa ley se puede interpretar de muchas maneras y a como son de "honrados" los abogados, fijo van a buscar una mala redaccion de la ley para apoyarse y que el alza sea legal....

Al final, a pagar se ha dicho..
 
mike-o dijo:
para mi el problema no es tanto que suban a 5.25, sino todo el ambiente que se ha creado en torno a el...

aunq estemos hablando de alza de mas del 300% en mensajes de texto, yo creo que lo mas importante aqui es ver la forma como lo estan haciendo...

por un lado el ICE haciendo el alza sin consultarle a nadie solo porq una ley disque lo apoya, y por otro lado la aresep mandando y mandando warnings al ICE y no se le ha parado firme al ICE.....


si fuera la ARESEP quien estuviera aprobando el alza, serian otros cien pesos, pero estamos hablando de algo que parece ilegal, y digo parece porq esa ley se puede interpretar de muchas maneras y a como son de "honrados" los abogados, fijo van a buscar una mala redaccion de la ley para apoyarse y que el alza sea legal....

Al final, a pagar se ha dicho..

Mucha razón..
 
Después de leer el tema me he dado cuenta, ó más bien he confirmado lo que siempre he pensado: El tico es pura impresión.

Andan en la calle presumiendo sus celulares y objetos de última tecnología pero les arde el chiquito por pagar 5 miserables colones en un mensaje.

Si tanto les duele entonces vendan sus aparatos a alguien que sí los pueda mantener y regresen al teléfono público. Esto sólo demuestra que en éste país cualquier limpio anda celular.


+100000
OJO apuesto que son la misma gente tambien, que pasan mandando putadas como tqm mucho eres mi amigo un angel caido del cielo... amistades como tu solo una en un millon y todas esas pich$$%^s

no use mensajes: no pago nada ni me quejo
el tele es para emergencia y cosas importantes
no para 1000 mensajitos al dia , para ponerse a ligar por alli, para cartas de amor a todos los amigos en cada
para chistes a todos los amigazos....
si lo usa para todo esto di PAGUE Y YA.
 
lo bueno es que todos pagamos por igual... y para eso uno trabaja, para pagar los gastos, mientras otros es todo lo contrario, se jactan y es porq no tienen plata para pagar nada....
 
droog wrote:
tambien es q hay q ver las varas x las q se queja la gente...
una tipa venia quejandose en el bus xq trataba de meterse a internet x medio del cel y no le funcionaba, venia en una pura habladera de q la mier del ice, q no sirven para una mier, q lo privaticen, etc, un mae q venia a la par le dice q no sabia q ya se podia accesar a internet en el cel y le pregunta q cuanto es lo q cuesta, la tipa le pone cara de estupida y le pregunta: hay q pagar por el servicio?.... PLOP!!!!!!

jajajjaj que estupida
como si en la vida hubiera algo regalado

yo mas bien creia que costaban com 25 pesos p/mensaje
como dije.. no uso eso.. entonces no me afecta en lo absoluto

la persona que se queje por eso me awebas.....
tomese un birra de 1200 pesos menos al mes y alli puede mandar 218 mensajes ... 7 mensaje al dia son suficientes :-o :-o
ya si le duele eso .... :eek: :eek:
 
Como se quejan aqui.

En USA los mensajes cuestan $0.25 cada uno.

Si queremos mejor infraestructura , tienen que haber mas ingresos.
Si no queremos ver plataformas saturadas, con $0.25 aun a 5.50 el SMS aqui se envian aprox 25 mensajes.

Por Dios dejemos de ser tecermundistas. Avancemos. O prefieren darle su dinero al
millonario de Carlos Slim que va hacer usufructo de la infraestructura que todos pagamos del ICE que
es de nosotros.
 
navegadorcr dijo:
Como se quejan aqui.

En USA los mensajes cuestan $0.25 cada uno.

Si queremos mejor infraestructura , tienen que haber mas ingresos.
Si no queremos ver plataformas saturadas, con $0.25 aun a 5.50 el SMS aqui se envian aprox 25 mensajes.

Por Dios dejemos de ser tecermundistas. Avancemos. O prefieren darle su dinero al
millonario de Carlos Slim que va hacer usufructo de la infraestructura que todos pagamos del ICE que
es de nosotros.

:idea: :idea: :idea: :idea:
mae aqui nadie entiende eso.
al ice uno le puede exigir pero a una empresa privada no.
 
dicen que para el míercoles ya empieza a regir el alza.. será cierto???'

y es que si me doy cuenta que la velocidad del internet no sube al doble a como lo prometieron.... un punto menos para el ICE...
 
Me parece demasiada ignorancia de parte de los costarricenses el ponerse a hacer protestas por el alza en las tarifas en mensajes de texto a celulares. Y peor aun que la gente se ponga a culpar al ICE por esto, diciendo q se esta preparando para la competencia gracias al TLC. El Ice también necesita ingreso ante tanta demanda.
Primero q todo ¿ustedes no se dan cuenta de que los precios por mensaje son ridículos en nuestro país? Con todo y el alza a 5 colones estamos por debajo de la mayoría de países. En estados Unidos y Europa el promedio a pagar por mensaje de texto es de $0.10 ósea 54 colones. Y el promedio en Latinoamérica de $0.05 ósea 27 colones. ¿De que se quejan entonces? La gente en este país toma el uso de celulares como un entretenimiento. Por supuesto q si mandan 400 mensajes en un mes son 2000 colones. Pero si se usan para lo q debería de ser y no para estar mandando tonterías, no se necesitarían tantos mensajes y no habría problema con el precio a pagar. ¡Y si quieren entretenimiento entonces paguen por el! Mucha gente esta diciendo que entonces se van a pasar a las compañías privadas cuando estén habilitadas. Me encantaría ver cual de estas compañías les va a ofrecer un precio menor.
Ajunto parte de un articulo que salio en la nación en Agosto del 2006 cuando el ICE ya estaba advirtiendo que debido a la demanda de mensajes iba a necesitar ampliar plataformas.



Infórmense y no solo critiquen sin saber.


Domingo 06 de agosto, 2006
San José, Costa Rica.
Mensajes de texto colapsan redes celulares entre 5 p. m. y 11 p. m.
La demanda de servicio sobrepasó en 50% las previsiones del ICE
Instituto alega que el bajo costo de las tarifas disparó el envío de mensajes

El ICE pretendía cobrar ¢5 por mensaje, pero la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) fijó el cobro en ¢1,50.
El año anterior, el Instituto pidió aumentarlo a ¢2, pero la entidad reguladora archivó la solicitud.
Posteriormente, el Instituto no ha presentado otra solicitud de incremento.
 
lastdrin dijo:
tomese un birra de 1200 pesos menos al mes y alli puede mandar 218 mensajes ... 7 mensaje al dia son suficientes :-o :-o

Totalmente de acuerdo. 2 Birras menos y puedo enviar 536 mesajes. Entonces....!! Quien dice que un mensaje a 5.25 colones es caro....!!! Creo que con 536 mensajes al mes en mas que sobrado.

Cuantos MENSAJES de texto necesarios para comunicarse???...REALMENTE NECESARIOS!!!!!!!

Actualmente, envio un promedio de 10 mensajes al dia (es decir 300 al mes), y con esos me basta para comunicarme con mis amigos... pero yo no les mando mensajes desde que me levanto hasta que me acuesto.

Y 1500 colones mas.... dejé de tomarme mi par de birritas y listo...!!

Pero aqui se hace un mundo....

Claro, muchos piensan que es un regalo... que como lo tengo cel puedo hablar y mandar todos lo mensajes que quiera y solo pago la tarifa basica...!!! En donde.?? por 3200 Mensuales tiene la opcion de hablar 60 minutos... Pero abusamos.. Alcanzando 5 ó 6 horas de excedente.. si a eso el sumamos los 3000(y digo eso por ese era mi promedio de mensajes hace algún tiempo) mensajes que enviamos al mes, le cuento que el monto sera duro de pagar..

Pero si solo lo usamos lo nesesario... 4 colones más por mensaje no nos afectará. O una o dos birras menos y seguimos igual...
 
Pao dijo:
RobertoRW dijo:
Pero aqui los precios van a estar regulados.

Con la Ley de Telecomunicaciones no...

Sutel rechaza aumento de tarifas telefónicas

San José (Redacción). La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) rechazó esta mañana el aumento en las tarifas telefónicas propuesto por el ICE.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) pretendía aumentar, a partir de mañana, la tarifa básica de telefonía celular y fija un 10%, y los mensajes de texto de ¢1,50 a ¢5,25.

Esta es la primera resolución que toma Sutel, ente encargado de regular el mercado abierto de telecomunicaciones en el país.

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/enero/ ... 57994.html


Que rico tener razon!!
 
ahora el ICE tiene tambien todo el derecho de dar marcha atras con el rebajo de internet, que era muy fuerte por cierto. Todo porque la gente la da chicha no poder enviar chistecitos masivos a sus contactos telefonicos.

QUE RICO TENER RAZON!
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 176 48,4%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 188 51,6%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie