¡A ver máes! La peña de Moov Media Group, esos gringos que hacen magia con el marketing digital, han echao el bronco y le están metiendo duro a Costa Rica y a México. Parece que nos están tomando chamba, pero vamos a ver si esto resulta en oportunidades pa’ nuestros talentos y un empujón pa’ la economía nacional. Lo que sí sé es que esto no pinta pa’ broma.
Según les contaron, Moov Media Group, fundados allá por el 2010, ya tienen varios añitos siendo líderes en estas ondas de tecnología y marketing digital en toda la región. Con más de 300 profesionales repartidos por Centroamérica y Norteamérica, están buscando expandirse a toda máquina y parece que nos ven bien parados a nosotros, los purosicos.
Pa’ empezar, dicen que van a convertir Costa Rica en su centro operativo regional. ¡Un brete eso! Quieren aprovechar nuestro país como trampolín pa' llegar a toda Latinoamérica, especialmente a las empresas medianas y grandotas. No es pa’ achicarse, máes, están hablando de escalar comercialmente desde acá. Esto es porque reconocen que tenemos un talento único, una combinación de habilidades que no se encuentra tan fácil en cualquier lugar.
Y ni hablar de la conexión que tenemos con la región. Nos vemos muy bien posicionados, geográficamente hablando, para servir de puente entre países. Pero no solo eso, también quieren combinar nuestra experiencia local con sus tecnologías avanzadas. Hablan de inteligencia artificial, automatización, growth marketing... ¡Un chururrismo completo! Pero lo importante es que prometen soluciones que se puedan medir, que sean rápidas y que tengan un impacto real.
Ya trabajan con algunas empresas locales importantes, como Matra, Teletica, Farmacias Fischel, La Bomba, Unimart y hasta el aeropuerto de Guanacaste. Eso demuestra que ya tienen cierto respaldo aquí en casa. Ahora, lo que queremos ver es cómo van a impactar a las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de nuestra economía. Ahí está el verdadero reto, diay.
Lo interesante de este movidazo es que Moov Media Group opera bajo un modelo llamado “One Stop Shop for Marketing Technology Solutions”. Eso quiere decir que ofrecen todo tipo de servicios, desde consultoría tecnológica hasta creación de contenido. Se apoyan en plataformas gigantes como Google, Meta, TikTok, Shopify y HubSpot, así que tienen acceso a herramientas de punta. Vienen con todo, señores.
Igancio Miranda, el responsable de la internacionalización de Moov Media Group, ha dicho textualmente que Costa Rica es ‘mucho más que una operación internacional’. Él cree que somos el corazón de su estrategia regional, un lugar donde pueden construir un equipo súper capacitado y comprometido con la transformación digital de Centroamérica. ¡Una buena señal pa’ los que andamos buscando brete!
Ahora, la gran pregunta es: ¿esta inversión será realmente beneficiosa para Costa Rica a largo plazo? ¿Seremos capaces de retener el talento que atraigan, o se irán todos a trabajar en otra vara después de unos cuantos años? ¿Podremos aprovechar esta oportunidad para impulsar nuestra propia industria tecnológica y dejar de depender tanto de las importaciones? ¡Anímense a compartir sus opiniones en el foro!
Según les contaron, Moov Media Group, fundados allá por el 2010, ya tienen varios añitos siendo líderes en estas ondas de tecnología y marketing digital en toda la región. Con más de 300 profesionales repartidos por Centroamérica y Norteamérica, están buscando expandirse a toda máquina y parece que nos ven bien parados a nosotros, los purosicos.
Pa’ empezar, dicen que van a convertir Costa Rica en su centro operativo regional. ¡Un brete eso! Quieren aprovechar nuestro país como trampolín pa' llegar a toda Latinoamérica, especialmente a las empresas medianas y grandotas. No es pa’ achicarse, máes, están hablando de escalar comercialmente desde acá. Esto es porque reconocen que tenemos un talento único, una combinación de habilidades que no se encuentra tan fácil en cualquier lugar.
Y ni hablar de la conexión que tenemos con la región. Nos vemos muy bien posicionados, geográficamente hablando, para servir de puente entre países. Pero no solo eso, también quieren combinar nuestra experiencia local con sus tecnologías avanzadas. Hablan de inteligencia artificial, automatización, growth marketing... ¡Un chururrismo completo! Pero lo importante es que prometen soluciones que se puedan medir, que sean rápidas y que tengan un impacto real.
Ya trabajan con algunas empresas locales importantes, como Matra, Teletica, Farmacias Fischel, La Bomba, Unimart y hasta el aeropuerto de Guanacaste. Eso demuestra que ya tienen cierto respaldo aquí en casa. Ahora, lo que queremos ver es cómo van a impactar a las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de nuestra economía. Ahí está el verdadero reto, diay.
Lo interesante de este movidazo es que Moov Media Group opera bajo un modelo llamado “One Stop Shop for Marketing Technology Solutions”. Eso quiere decir que ofrecen todo tipo de servicios, desde consultoría tecnológica hasta creación de contenido. Se apoyan en plataformas gigantes como Google, Meta, TikTok, Shopify y HubSpot, así que tienen acceso a herramientas de punta. Vienen con todo, señores.
Igancio Miranda, el responsable de la internacionalización de Moov Media Group, ha dicho textualmente que Costa Rica es ‘mucho más que una operación internacional’. Él cree que somos el corazón de su estrategia regional, un lugar donde pueden construir un equipo súper capacitado y comprometido con la transformación digital de Centroamérica. ¡Una buena señal pa’ los que andamos buscando brete!
Ahora, la gran pregunta es: ¿esta inversión será realmente beneficiosa para Costa Rica a largo plazo? ¿Seremos capaces de retener el talento que atraigan, o se irán todos a trabajar en otra vara después de unos cuantos años? ¿Podremos aprovechar esta oportunidad para impulsar nuestra propia industria tecnológica y dejar de depender tanto de las importaciones? ¡Anímense a compartir sus opiniones en el foro!