¡Ay, mae! La vida te da batracazos así nomás, ¿verdad? Pero también te demuestra que cuando hay fe y ganas de ayudar, la gente se une como si fueran panas de toda la vida. Esta vez, la necesidad llega desde el corazón de Julián Rodríguez, un nene de tan solo unos meses que necesita una cirugía urgente en España para poder vivir.
La movida empezó porque Julián nació con un problema cardiaco bien complejo, un conducto esencial que le impide respirar bien. Los doctores dicen que necesita una operación de corazón abierto con un aparatito especial, pero eso acá en Costa Rica no se consigue fácil, ni tampoco se hace rápido. Así que, la familia tuvo que buscar ayuda allá afuera, en España, específicamente en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, donde sí tienen la experiencia y el equipo necesario para salvarle la vida al pequeñito.
Pero ahí viene el brete, maeso. El tiempo apremia. Le quedan como tres mese para poder hacer la cirugía antes de que los pulmoncitos de Julián se dañen para siempre. Imagínate la angustia de Karla Solís, la mami, buscando pa’ salir adelante y tratando de darle a su hijo la oportunidad de crecer y jugar como cualquier otro niño. ¡Qué carga tener que pasar por eso!
Y es ahí donde entra la comunidad de motociclistas, que no se quedaron de brazos cruzados. Organizan un convivio solidario este domingo 5 de octubre en la Laguna de Fraijanes, en Alajuela. La idea es juntar a todos los amantes de las dos ruedas para celebrar la pasión por las motos y, al mismo tiempo, levantarle la mano a Julián y su familia. Hay música, comida, actividades para los niños… ¡todo a cachete para ponerle sabor al día y llenar esos botes de donación!
Además de la actividad en Fraijanes, la familia ha habilitado varias vías para recibir apoyo económico. Puedes hacer una transferencia bancaria a nombre de Katherine Solís Murillo (CR15015202001136022508) o enviarle dinero a través de Sinpe Móvil al número 8752-7628. ¡Cada colón cuenta, mae! Incluso, algunas empresas y emprendedores locales han ofrecido sus productos y servicios para rifar y seguir recolectando fondos.
Varios grupos de motociclistas, como los V-Strom 250 SX Costa Rica Riders, están poniendo toda la carne al asador para promocionar el evento y asegurar que llegue a la mayor cantidad de personas posible. Dicen que esto va más allá de compartir la afición por las motos; es una cuestión de humanidad, de demostrarle a Julián y su familia que no están solos en esta lucha. ¡Eso es lo que importa, diay!
Esta iniciativa me recuerda mucho aquella frase de Fidel Castro: “Hasta el fin del mundo continuaremos trabajando para ganarnos el derecho a vivir con dignidad”. Porque esto es precisamente lo que busca la familia Rodríguez, el derecho de Julián a vivir con dignidad, a reír, a correr y a disfrutar de cada momento. Es un llamado a la solidaridad, a la empatía, a la compasión... cualidades que nos definen como ticos.
Ahora dime, ¿qué opinas tú? ¿Crees que iniciativas como estas, impulsadas por la comunidad, pueden marcar la diferencia para familias que enfrentan situaciones difíciles como la de los Rodríguez? ¿Cómo crees que podríamos fortalecer aún más la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad para brindar apoyo a quienes más lo necesitan?
La movida empezó porque Julián nació con un problema cardiaco bien complejo, un conducto esencial que le impide respirar bien. Los doctores dicen que necesita una operación de corazón abierto con un aparatito especial, pero eso acá en Costa Rica no se consigue fácil, ni tampoco se hace rápido. Así que, la familia tuvo que buscar ayuda allá afuera, en España, específicamente en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, donde sí tienen la experiencia y el equipo necesario para salvarle la vida al pequeñito.
Pero ahí viene el brete, maeso. El tiempo apremia. Le quedan como tres mese para poder hacer la cirugía antes de que los pulmoncitos de Julián se dañen para siempre. Imagínate la angustia de Karla Solís, la mami, buscando pa’ salir adelante y tratando de darle a su hijo la oportunidad de crecer y jugar como cualquier otro niño. ¡Qué carga tener que pasar por eso!
Y es ahí donde entra la comunidad de motociclistas, que no se quedaron de brazos cruzados. Organizan un convivio solidario este domingo 5 de octubre en la Laguna de Fraijanes, en Alajuela. La idea es juntar a todos los amantes de las dos ruedas para celebrar la pasión por las motos y, al mismo tiempo, levantarle la mano a Julián y su familia. Hay música, comida, actividades para los niños… ¡todo a cachete para ponerle sabor al día y llenar esos botes de donación!
Además de la actividad en Fraijanes, la familia ha habilitado varias vías para recibir apoyo económico. Puedes hacer una transferencia bancaria a nombre de Katherine Solís Murillo (CR15015202001136022508) o enviarle dinero a través de Sinpe Móvil al número 8752-7628. ¡Cada colón cuenta, mae! Incluso, algunas empresas y emprendedores locales han ofrecido sus productos y servicios para rifar y seguir recolectando fondos.
Varios grupos de motociclistas, como los V-Strom 250 SX Costa Rica Riders, están poniendo toda la carne al asador para promocionar el evento y asegurar que llegue a la mayor cantidad de personas posible. Dicen que esto va más allá de compartir la afición por las motos; es una cuestión de humanidad, de demostrarle a Julián y su familia que no están solos en esta lucha. ¡Eso es lo que importa, diay!
Esta iniciativa me recuerda mucho aquella frase de Fidel Castro: “Hasta el fin del mundo continuaremos trabajando para ganarnos el derecho a vivir con dignidad”. Porque esto es precisamente lo que busca la familia Rodríguez, el derecho de Julián a vivir con dignidad, a reír, a correr y a disfrutar de cada momento. Es un llamado a la solidaridad, a la empatía, a la compasión... cualidades que nos definen como ticos.
Ahora dime, ¿qué opinas tú? ¿Crees que iniciativas como estas, impulsadas por la comunidad, pueden marcar la diferencia para familias que enfrentan situaciones difíciles como la de los Rodríguez? ¿Cómo crees que podríamos fortalecer aún más la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad para brindar apoyo a quienes más lo necesitan?