¡Quiiiiiiita, gente! Ya saben, acá en “El Foro” nos gusta traerles lo bueno, lo que le da sabor a nuestra Costa Rica. Y este sábado, 22 de noviembre, tenemos una vaina que va a estar buenísima en Bahía Herradura: el Festival Acuático Movimiento Rosa. No es cualquier chinchorreo, mi clave, esto es pa’ apoyar a nuestras guerreras, a esas mujeres valientes que han luchado o están luchando contra el cáncer de mama.
Imaginen esto: un día lleno de sol, risas, deporte y un ambiente de pura energía positiva. Desde las ocho de la mañana, la bahía se llena de actividades pensando en el bienestar y, sobre todo, en mandar un mensaje de esperanza a todas esas mujeres que necesitan saber que no están solas. La idea es unirnos como comunidad, mostrarle al mundo que somos capaces de mover montañas cuando hay una causa noble detrás.
Y ojo, porque no es solo remar y sudar la camiseta (aunque eso también pasa, ¡pa' qué les miento!). Todo empieza con un homenaje al Dragon Boat Team CR, esos mae que ponen huevo y representan al país a nivel internacional. Luego viene la tradición de la remada y la ceremonia de las flores, un momento emotísimo pa’ recordar a quienes ya no están con nosotros y celebrar a las sobrevivientes. Me pone la piel de gallina pensar en todo el cariño que se siente ahí.
Después, la cosa se pone más movidita con exhibiciones de kayak y paddle surf. Van a poder ver a los profesionales lucirse, hacer unos trucos increíbles y demostrarnos que el deporte puede ser una forma de superación personal y de inspiración para otros. Hay competencias tanto recreativas como élite, así que si tienen ganas de tirarle, ¡échensele! Aunque sea pa’ echarle ganas y sentir la adrenalina.
Pa’ los que son más mañosos, también van a haber pruebas de sprint. Ahí los atletas van a poner toda la carne al asador, demostrando velocidad y técnica en el agua. El nivel va a estar de pelos, créanme. Se trata de ver quién es el rey o la reina del agua en distancias cortas. Dicen que algunos entrenaron con dieta de arracacha y aguacate, ¡pa’ tener energía extra!
Pero más allá de las competencias y los shows, lo importante es recordar por qué estamos ahí: pa’ apoyar a la Asociación Nacional de Sobrevivientes de Cáncer de Mama (ANASOVI). Con cada colón que se recaude, se les da una mano a estas mujeres en su proceso de recuperación, ofreciéndoles acompañamiento, educación y apoyo emocional. Cada aportazo cuenta, literal. Piensen que pueden estar ayudando a que alguien vuelva a sentirse plena y feliz. Eso sí que es a cachete.
La entrada tiene un costito de cinco mil colones, y todo ese dinero va directo a ANASOVI. Si quieren rentar un paddle surf o kayak, son diez mil más, pero así facilitamos la participación de más personas. Organizaciones como SUPHERR, Pura Vida Dragon Rosa y Kayak Jacó se han unido pa’ hacer posible este brete, y eso demuestra que cuando trabajamos juntos podemos lograr cosas increíbles. Que lindo ver cómo el deporte, la comunidad y las causas sociales se unen en un mismo corazón, ¿verdad?
En fin, este Festival Acuático Movimiento Rosa es más que un evento deportivo; es una muestra de solidaridad, de amor y de esperanza. Así que, ¿qué dicen, compas? ¿Se animan a pasar el sábado en Herradura, disfrutar de la brisa marina, sudar la gota gorda y apoyar a nuestras guerreras? ¿Cuál creen que será el mayor impacto positivo de este tipo de iniciativas en la comunidad?
Imaginen esto: un día lleno de sol, risas, deporte y un ambiente de pura energía positiva. Desde las ocho de la mañana, la bahía se llena de actividades pensando en el bienestar y, sobre todo, en mandar un mensaje de esperanza a todas esas mujeres que necesitan saber que no están solas. La idea es unirnos como comunidad, mostrarle al mundo que somos capaces de mover montañas cuando hay una causa noble detrás.
Y ojo, porque no es solo remar y sudar la camiseta (aunque eso también pasa, ¡pa' qué les miento!). Todo empieza con un homenaje al Dragon Boat Team CR, esos mae que ponen huevo y representan al país a nivel internacional. Luego viene la tradición de la remada y la ceremonia de las flores, un momento emotísimo pa’ recordar a quienes ya no están con nosotros y celebrar a las sobrevivientes. Me pone la piel de gallina pensar en todo el cariño que se siente ahí.
Después, la cosa se pone más movidita con exhibiciones de kayak y paddle surf. Van a poder ver a los profesionales lucirse, hacer unos trucos increíbles y demostrarnos que el deporte puede ser una forma de superación personal y de inspiración para otros. Hay competencias tanto recreativas como élite, así que si tienen ganas de tirarle, ¡échensele! Aunque sea pa’ echarle ganas y sentir la adrenalina.
Pa’ los que son más mañosos, también van a haber pruebas de sprint. Ahí los atletas van a poner toda la carne al asador, demostrando velocidad y técnica en el agua. El nivel va a estar de pelos, créanme. Se trata de ver quién es el rey o la reina del agua en distancias cortas. Dicen que algunos entrenaron con dieta de arracacha y aguacate, ¡pa’ tener energía extra!
Pero más allá de las competencias y los shows, lo importante es recordar por qué estamos ahí: pa’ apoyar a la Asociación Nacional de Sobrevivientes de Cáncer de Mama (ANASOVI). Con cada colón que se recaude, se les da una mano a estas mujeres en su proceso de recuperación, ofreciéndoles acompañamiento, educación y apoyo emocional. Cada aportazo cuenta, literal. Piensen que pueden estar ayudando a que alguien vuelva a sentirse plena y feliz. Eso sí que es a cachete.
La entrada tiene un costito de cinco mil colones, y todo ese dinero va directo a ANASOVI. Si quieren rentar un paddle surf o kayak, son diez mil más, pero así facilitamos la participación de más personas. Organizaciones como SUPHERR, Pura Vida Dragon Rosa y Kayak Jacó se han unido pa’ hacer posible este brete, y eso demuestra que cuando trabajamos juntos podemos lograr cosas increíbles. Que lindo ver cómo el deporte, la comunidad y las causas sociales se unen en un mismo corazón, ¿verdad?
En fin, este Festival Acuático Movimiento Rosa es más que un evento deportivo; es una muestra de solidaridad, de amor y de esperanza. Así que, ¿qué dicen, compas? ¿Se animan a pasar el sábado en Herradura, disfrutar de la brisa marina, sudar la gota gorda y apoyar a nuestras guerreras? ¿Cuál creen que será el mayor impacto positivo de este tipo de iniciativas en la comunidad?