¡Ay, Dios mío, qué chimba se viene! El Museo de los Niños va a quedar espectacular este domingo con el encendido de sus luces, pero ojo, que no será cualquier bolón. Estarán movilizados como 200 fijos para que todos estemos seguros y podamos disfrutar del espectáculo sin ningún problema. Vamos, que van a tener más vigilancia que el Banco Central, diay.
La vaina es que cumplen 25 añitos de iluminación de la fachada, entonces querían hacerla bien especial. Desde tempranito, como desde las doce del mediodía, van a estar cerrando varias calles alrededor del museo para evitar cualquier bronca de tráfico. Se van a poner apretados, brete, pero dicen que todo es por nuestra seguridad y para que nos pongamos ricos viendo el show.
Según me cuentan los compañeros de la redacción, la Fuerza Pública va a tener más de 90 oficiales listos para actuar, incluyendo a 15 de tránsito que van a dirigir el movimiento de los carros. También estarán presentes 35 municipales, 16 del OIJ, y hasta 45 vigilantes privados del museo. Imagínate, casi como si fuera una zona militar, jeje. Pero bueno, con tanta gente cuidándonos, seguro podemos ir tranquilos, ¿verdad?
Y ni hablar de la Cruz Roja, que van a tener cinco puestos de atención médica con unos 25 cruzrojistas y seis ambulancias listas para cualquier emergencia. ¡Esperemos que no tengan que trabajar mucho! Además, el PANI estará ahí para echarle un ojo a los niños que se pierdan, porque ya saben cómo son los peques, se escapan rapidísimo buscando algún chunche nuevo. El cuerpo de bomberos tampoco se queda atrás; tres unidades extintoras, motocicletas y 20 bomberos listos para apagar cualquier fuego, aunque esperamos que no haya ninguno.
Lo más chévere de todo esto, aparte de la iluminación, es que van a haber un montón de actividades para todas las edades. Música, bailes, animación, pintacaritas, juegos tradicionales... ¡Un fiestón! Hasta van a mostrar equipos de inspecciones oculares del OIJ, pa’ que aprendamos cómo trabajan esos detectives. Parece que el Museo quiere que nos sintamos como en casa, pero con más luces y más seguridad, claro.
Y el plato fuerte de la noche, el espectáculo “La Fábrica de Ilusiones”, que promete dejar boquiabiertos a chicos y grandes. Más de 50 actores y bailarines en escena, canciones originales, coreografías y un videomapping que va a transformar la fachada del museo en paisajes increíbles. Dicen que va a ser una experiencia inolvidable, una verdadera maravilla visual. ¡No se lo pueden perder!
Ahora, unas cositas importantes para que no se vayan con sorpresas. El museo estará cerrado al público este domingo, así que no intentes meterte a ver las exposiciones. Los parqueos del museo tampoco estarán disponibles, así que busquen parqueo por los alrededores o piénsenlo bien si vienen en carro. Por suerte, para los que no puedan ir, podrán ver la transmisión completa en vivo por Facebook, así que no se quedan afuera. ¡Vamos, que tienen todas las facilidades para disfrutar de este evento!
Bueno, compas, con tanto detalle y preparación, parece que este encendido de luces va a ser recordado por mucho tiempo. Ahora, dime tú: ¿Cuál actividad te emociona más de todas las que organizaron para celebrar estos 25 años de magia e ilusión?
La vaina es que cumplen 25 añitos de iluminación de la fachada, entonces querían hacerla bien especial. Desde tempranito, como desde las doce del mediodía, van a estar cerrando varias calles alrededor del museo para evitar cualquier bronca de tráfico. Se van a poner apretados, brete, pero dicen que todo es por nuestra seguridad y para que nos pongamos ricos viendo el show.
Según me cuentan los compañeros de la redacción, la Fuerza Pública va a tener más de 90 oficiales listos para actuar, incluyendo a 15 de tránsito que van a dirigir el movimiento de los carros. También estarán presentes 35 municipales, 16 del OIJ, y hasta 45 vigilantes privados del museo. Imagínate, casi como si fuera una zona militar, jeje. Pero bueno, con tanta gente cuidándonos, seguro podemos ir tranquilos, ¿verdad?
Y ni hablar de la Cruz Roja, que van a tener cinco puestos de atención médica con unos 25 cruzrojistas y seis ambulancias listas para cualquier emergencia. ¡Esperemos que no tengan que trabajar mucho! Además, el PANI estará ahí para echarle un ojo a los niños que se pierdan, porque ya saben cómo son los peques, se escapan rapidísimo buscando algún chunche nuevo. El cuerpo de bomberos tampoco se queda atrás; tres unidades extintoras, motocicletas y 20 bomberos listos para apagar cualquier fuego, aunque esperamos que no haya ninguno.
Lo más chévere de todo esto, aparte de la iluminación, es que van a haber un montón de actividades para todas las edades. Música, bailes, animación, pintacaritas, juegos tradicionales... ¡Un fiestón! Hasta van a mostrar equipos de inspecciones oculares del OIJ, pa’ que aprendamos cómo trabajan esos detectives. Parece que el Museo quiere que nos sintamos como en casa, pero con más luces y más seguridad, claro.
Y el plato fuerte de la noche, el espectáculo “La Fábrica de Ilusiones”, que promete dejar boquiabiertos a chicos y grandes. Más de 50 actores y bailarines en escena, canciones originales, coreografías y un videomapping que va a transformar la fachada del museo en paisajes increíbles. Dicen que va a ser una experiencia inolvidable, una verdadera maravilla visual. ¡No se lo pueden perder!
Ahora, unas cositas importantes para que no se vayan con sorpresas. El museo estará cerrado al público este domingo, así que no intentes meterte a ver las exposiciones. Los parqueos del museo tampoco estarán disponibles, así que busquen parqueo por los alrededores o piénsenlo bien si vienen en carro. Por suerte, para los que no puedan ir, podrán ver la transmisión completa en vivo por Facebook, así que no se quedan afuera. ¡Vamos, que tienen todas las facilidades para disfrutar de este evento!
Bueno, compas, con tanto detalle y preparación, parece que este encendido de luces va a ser recordado por mucho tiempo. Ahora, dime tú: ¿Cuál actividad te emociona más de todas las que organizaron para celebrar estos 25 años de magia e ilusión?