No hay conteneo manual de votos ¿Y qué?

Bien ya es definitivo que no hay conteo manual, a menos que el resultado quede tan cerrado como la vez pasada o peor aun cuando Echandi que fue todavía con menos o que exista un fuerte descontento por algún fraude en X mesa. En ese caso solo se contarían los votos de esa mesa.
Ahora bien debatamos. ¿qué les parece que no haya conteo manual?
En mi opinion es positivo en los aspectos de que los magistrados ya estan saturados y ponerles mas brete no ayuda. No creo que se preste para fraude por dos razones: 1) Los miembros de mesa son de distintos partidos 2) Aun si existiera fraude en una mesa, lo mas en que se podrian ayudar es unos 20 o 30 votos a favor de X partido. Eso no va a cambiar nada.
 
Di claro que es positivo para usted ya que parece que estuviera puest@ por el PLN para escribir en el foro pero en realidad eso no tiene nada de bueno.
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Por favorrr....
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Di claro que es positivo para usted ya que parece que estuviera puest@ por el PLN para escribir en el foro pero en realidad eso no tiene nada de bueno.

No me parece justo, Amigable, con Schuster. Estamos exponiendo puntos de vista, no cabe lanzamientos al cuerpo.

En lo que corresponde al tema, es importante recordar que las Juntas Electorales son organismos dentro de la misma estructura del Tribunal Supremo de Elecciones. Es decir, las llamadas "mesas de votación" son una extensión de una autoridad debidamente delegada porlos magistrados (por eso son juramentados los miembros). Ahora bien, los partidos aportan sus miembros de mesa por dos razones: la primera para garantizar sus intereses, la segunda para colaborar con el TSE. Pero perfectamente el TSE podría nombrarlos a dedo y punto. Esto quiere decir que el Tribunal da participación a los partidos para que estos no solo gocen sino que den fe de la transparencia del proceso. Cada urna de votos forma parte de un proceso legalmente definido y tanto su conteo como la debida custodia del material electoral se produce por personas autorizadas por el TSE. Consecuente con ello, el conteo que se haga en cada mesa de votaciones, lo está haciendo el Tribunal Supremo de Elecciones.

Dentro de esta perspectiva, tiene todo sentido lógico que no se produzca el reconteo por los magistrados, salvo caso de dudas. Es como decirle al Jefe de Tesorería de un Banco que debe ir a contar el dinero de cada Caja todos los días al ser el responsable de todo el efectivo que se custodia. Sería improcedente.
 
Lo correcto es decir que no habrá un recuento automático de los votos por parte del TSE. Esto ya que el conteo se realiza por cada mesa de votación.

Y ciertamente es algo positivo y normal. Me extraña que haya causado tanto revuelo en el país el hecho que el TSE haya tomado una práctica común en toda democracias avanzadas y no tan avanzadas como la nuestra.

El sistema de recuento automático era práctico cuando votaban unas cuantas miles de personas. Hoy día, con un padrón de más de 2 millones de votantes, y tres papeletas, el proceso es en realidad tedioso y contraproducente, y de seguir así, corre el riesgo de que el dictamen final que declara ganador al Presidente, Diputados y Regidores se atrase en forma innecesaria.

El artículo 197 del código electoral lo dice:


ARTÍCULO 197.- Obligación de iniciar el escrutinio a la mayor brevedad
El escrutinio consiste en el examen y la calificación de la documentación electoral a cargo del TSE, hecho con base en el definitivo conteo y la asignación de votos realizados por las juntas electorales.​


Como dice el TSE, el conteo de las juntas electorales tiene carácter definitivo por ley. Y el Escrutimnio (que no es lo mismo que recuento) consiste "en el examen y calificación de la documentación electoral". No significa contar uno por uno de nuevo los votos. Sino que en casos donde haya dudas, o se observen irregularidades, o la votación sea estrecha, se procederá al recuento. Como digo, totlamente normal en cualquier otro país.

Es una lástima que los que probablemente ven muy segura su derrota en las próximas elecciones, empiecen a usar este argumento como arma para desacreditar al TSE y acusarlo de parcialidad. Eso es muy peligroso, ya que es una calumnia y pone en peligro la sana convivencia en el país. Debe repudiarse por completo.

Nuestro país está lleno de trámites inútiles e innecesarios. El recuento era uno de ellos. Otro, es el de la auditoría de gastos para recibir el dinero de la deuda política, algo que se asigna con base a votación. Es bueno que al menos se haya eliminado un trámite inútil.
 
No me parece justo, Amigable, con Schuster. Estamos exponiendo puntos de vista, no cabe lanzamientos al cuerpo.

En lo que corresponde al tema, es importante recordar que las Juntas Electorales son organismos dentro de la misma estructura del Tribunal Supremo de Elecciones. Es decir, las llamadas "mesas de votación" son una extensión de una autoridad debidamente delegada porlos magistrados (por eso son juramentados los miembros). Ahora bien, los partidos aportan sus miembros de mesa por dos razones: la primera para garantizar sus intereses, la segunda para colaborar con el TSE. Pero perfectamente el TSE podría nombrarlos a dedo y punto. Esto quiere decir que el Tribunal da participación a los partidos para que estos no solo gocen sino que den fe de la transparencia del proceso. Cada urna de votos forma parte de un proceso legalmente definido y tanto su conteo como la debida custodia del material electoral se produce por personas autorizadas por el TSE. Consecuente con ello, el conteo que se haga en cada mesa de votaciones, lo está haciendo el Tribunal Supremo de Elecciones.

Dentro de esta perspectiva, tiene todo sentido lógico que no se produzca el reconteo por los magistrados, salvo caso de dudas. Es como decirle al Jefe de Tesorería de un Banco que debe ir a contar el dinero de cada Caja todos los días al ser el responsable de todo el efectivo que se custodia. Sería improcedente.
Yo hablo las cosas segun lo que veo y el usuario es solo rosas a favor de la dedocracia de los Arias.
Yo no he estado en una mesa pero si mis tatas y ellos han contado de todas las anomalias que dejan ver. Eso en una sola mesa.
 
Yo hablo las cosas segun lo que veo y el usuario es solo rosas a favor de la dedocracia de los Arias.
Yo no he estado en una mesa pero si mis tatas y ellos han contado de todas las anomalias que dejan ver. Eso en una sola mesa.
Cada uno con su opinion.
Evidentemente el dia de las elecciones se ven cosas raras, pero de verse a ser. Ud sabe cuanto ha sido el margen de variacion del conteo en las mesas al conteo de los magistrados?
 
Asi hay otros que atacan al Gobierno a punta de higado, sin mayores argumentos. Lo que critico G es que no expuso ningun argumento para defender el recuento automatico, simplemente ataco al mensajero y de entrada desacredito su argumento en base a quien lo exponia. Eso es un tanto inmaduro.

En todas mesas de votaciones van a haber irregularidades, pues pocos son los capacitados a plenitud en dichos cargos. Recordemos que en su mayoria los miembros de mesa lo son por 1 unica vez cada 4 años, por lo que la maestria en el proceso es dificil. Y mas de uno quiere ver los pelos en la sopa, simplemente para crear una idea de fraude (o "frauderendum") para deslegitimizar una eleccion limpia.

El recuento es inutil, nunca ha modificado significativamente los resultados, por lo que es un costo innecesario e inutil. Aplaudo la decision.
 
Esto de no contar los votos se lo sacó de la manga el TSE, eso no lo dice la ley aprobada recientemente , sino que fue una interpretacion del mismo TSE donde tuvierno que sacar un documento de 25 paginas para poder sustentar esa interpretacion, para mi muy rebuscada.

El TSE se ha caracterizado por decisiones tontas, estos magistarados no me generan ninguna confianza, antes habia puesto un tema sobre esta gente que se va en puras ocurrencias. antes habia puesto un tema ( que ya se lo volaron ) donde el TSE tomaba una resolucion y 5 dias despues ante la presion de la prensa decia lo contrario...era el tema de la publicidad de los Bancos. En este caso puede que haga lo mismo y de desdiga.

Otras resolucion estupida que ya la revirtieron fue cuando exigieron que los debates en las televisoras tenian que tener a todos los candidatos, con lo que nadie pudo hacer debate y la gente salió perdiendo. Para mi son unos ineptos.
 
Me quedó el mensaje con unos errores que no pude editar gracias a que solo dan un miserable minuto para editar...

cual será el problema de dar mas tiempo como antes?
 
Me quedó el mensaje con unos errores que no pude editar gracias a que solo dan un miserable minuto para editar...

cual será el problema de dar mas tiempo como antes?
La verdad.
Con respecto a lo otro, yo no se si el TSE se lo saco de la manga o no. Pero que tengan que paralizar las 4 salas de la Corte Suprema durante 1 mes para contar los votos es una tremenda tontera.
 
A mi encanta mi país, siempre el culpable de todo es el Presidente. Cuando en la Asamblea están el poco de vagos que piden vacaciones casi hasta el día de las elecciones (curiosamente los del PAC y otros tantos que siempre están en contra de Liberación justamente en esto siempre están de acuerdo)
Diay maes en todas las elecciones de cualquier país siempre hay gente que no esta de acuerdo en ciertas decisiones y no por ello significa fraude en las elecciones.

Si el cambio de decisión del TSE va ser la excusa de los candidatos que no ganen me aguevas...

Yo no vote por Arias ni voy hacerlo por Laura, pero de eso a pasarme 4 años hechandole la culpa a los Arias por todo lo que pasa en el país me parece una perdida de tiempo.
 
Asi hay otros que atacan al Gobierno a punta de higado, sin mayores argumentos. Lo que critico G es que no expuso ningun argumento para defender el recuento automatico, simplemente ataco al mensajero y de entrada desacredito su argumento en base a quien lo exponia. Eso es un tanto inmaduro.

En todas mesas de votaciones van a haber irregularidades, pues pocos son los capacitados a plenitud en dichos cargos. Recordemos que en su mayoria los miembros de mesa lo son por 1 unica vez cada 4 años, por lo que la maestria en el proceso es dificil. Y mas de uno quiere ver los pelos en la sopa, simplemente para crear una idea de fraude (o "frauderendum") para deslegitimizar una eleccion limpia.

El recuento es inutil, nunca ha modificado significativamente los resultados, por lo que es un costo innecesario e inutil. Aplaudo la decision.
Bueno yo creia que todo estaba ahi a la vista como para ponerme en explicaciones...
 
A mi encanta mi país, siempre el culpable de todo es el Presidente. Cuando en la Asamblea están el poco de vagos que piden vacaciones casi hasta el día de las elecciones (curiosamente los del PAC y otros tantos que siempre están en contra de Liberación justamente en esto siempre están de acuerdo)
Diay maes en todas las elecciones de cualquier país siempre hay gente que no esta de acuerdo en ciertas decisiones y no por ello significa fraude en las elecciones.

Si el cambio de decisión del TSE va ser la excusa de los candidatos que no ganen me aguevas...

Yo no vote por Arias ni voy hacerlo por Laura, pero de eso a pasarme 4 años hechandole la culpa a los Arias por todo lo que pasa en el país me parece una perdida de tiempo.
Diay papillo a mi tambien me encanta mi pais, donde los candidatos se preparan el terreno para poder llegar al poder por segunda vez, donde pasan directrices por debajo de la mesa porque saben que por encima se les hace un escandalo (otro mas), donde los ministros se van con la $$ donada por otros gobiernos y el distiguido premio nobel no sabe nada, donde mi presidente compra terrenos (y que terrenos) que se supone eran para los campesinos y despues se lava las manos con el mismo cuento de siempre: yo no sabia nada!
 
Esto de no contar los votos se lo sacó de la manga el TSE, eso no lo dice la ley aprobada recientemente , sino que fue una interpretacion del mismo TSE donde tuvierno que sacar un documento de 25 paginas para poder sustentar esa interpretacion, para mi muy rebuscada.

El TSE se ha caracterizado por decisiones tontas, estos magistarados no me generan ninguna confianza, antes habia puesto un tema sobre esta gente que se va en puras ocurrencias. antes habia puesto un tema ( que ya se lo volaron ) donde el TSE tomaba una resolucion y 5 dias despues ante la presion de la prensa decia lo contrario...era el tema de la publicidad de los Bancos. En este caso puede que haga lo mismo y de desdiga.

Otras resolucion estupida que ya la revirtieron fue cuando exigieron que los debates en las televisoras tenian que tener a todos los candidatos, con lo que nadie pudo hacer debate y la gente salió perdiendo. Para mi son unos ineptos.

Sería bueno recordar que es el RECUENTO manual de votos lo que se está eliminando. Los votos se cuentan en las Mesas de votación.

Y tal como G Elizondo lo explicó brillantemente, es como si al gerente de la empresa se le encargue el arqueo de todas las cajas chicas de la empresa, luego que cada oficina lo realizó. Hay que delegar funciones, y el sistema puede hacerse cargo de cualquier anomalía o resultado discordante.

Hay cosas que criticar al TSE, pero ésta no es una de ellas. y de neuvo, lo absurdo de la histeria que ha tenido esta decisión. Al parecer, la gente no lee bien o no entiende lo que lee, por desgracia.
 
Cargando...
En teoría las mesas electorales deben estar conformadas por representantes de los partidos politicos, eso sin contar a los fiscales que pueden ver todo el proceso y hacer las denuncias que ellos consideren pertinentes y hasta pueden observar el conteo de votos una vez finalizada la votación.

por lo que al fin y al cabo cada partido puede defender sus votos si se organiza de manera que tenga representantes en las difenrentes mesas, siendo así no veo porqueel tribunal tenga despues que volver a revisar uno por uno cada voto, gastando un monton de tiempo y dinero.
 
por experiencia propia

:ganzo1:no se quienes de ustedes ha estado desde las 5 de la mañana hasta las 8:30 de la noche en una mesa pero yo si y les cuento una pequeña anecdota en unas mesas despues de las 6 pm solo quedaban 2 personas haciendo el cierre uno del tribunal (una persona conocida como partidario de gobierno) y otro del partido de gobierno al reclamar al delegado del tribunal en la escuela el mismo dijo que ese no era su problema y por casualidad en esa mesa aparecieron muchos votos nulos por DOBLE X y hay muchas mas historias veridicas, pero el punto es que los del TSE solo bretean cada 4 años y ahora como dijo
quote_icon.png
Iniciado por peyistez mecayo
Esto de no contar los votos se lo sacó de la manga el TSE, eso no lo dice la ley aprobada recientemente , sino que fue una interpretacion del mismo TSE donde tuvierno que sacar un documento de 25 paginas para poder sustentar esa interpretacion, para mi muy rebuscada.

eso no dice la ley y es un ridiculo que solo con el 2 por ciento de diferencia ni para el margen de error que usan las seudo encuestas (que no pegan una en las ultimas 3 contiendas por la presidencia) :lerolero:usan mas mas margen de error nos quieren meter cinco con hueco QUE CUENTEN CUAL ES EL MIEDO no se les paga por ello si lo hicieran gratis habria que pensarlo pero NO ES ASI :pirata:
 
La verdad.
Con respecto a lo otro, yo no se si el TSE se lo saco de la manga o no. Pero que tengan que paralizar las 4 salas de la Corte Suprema durante 1 mes para contar los votos es una tremenda tontera.

Por que la Corte Suprema se va a paralizar? Es el TSE a como se ha hecho siempre, si no les gusta o lo ven mas complicado ahora deberia ser la Asamblea la que cambie la ley y no esa intrepretacion tan subjetiva que se mandaron.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba