JorgeF dijo:
Maleante. dijo:
EL texto de la ley es claro y de paso aclaro que obviamente no me la he leído toda, simplemente me di a la tarea de investigar el origen del rumor de los death panels y vi que todo era una tergiversación de la página 425 de esa ley hecha por unos republicanos y por tanto decidí ponerla aquí.
O sea, no se leyó toda la ley, pero debemos tomar su palabra cuando dice que es clarita y entendible. Y, además, el tal escándalo de los "death panels" no existía. Pero el mismo Comité del Senado que revisó la ley decidió eliminar tal propuesta en la ley, la misma que no existía.
Yo creí que usted pertenecía al bando de la lógica y de la razón. Aquí el incrédulo-creyente-ignorente soy yo, no usted.
[quote="Maleante.":2ftew16x]Con respecto a la complejidad de las leyes estoy de acuerdo y me parece que no me entendió bien o no fui lo suficientemente claro, el asunto es que esa ley no es complicada ni siquiera para una persona sin formación en derecho(como yo) por lo que por esa razón puse en el mensaje que lo sería en menor medida para alguien que si tenga conocimientos en derecho, como se supone que debe ser con estos congresistas. Todo esto lo escribí argumentando en contra de quienes afirman que dicha ley es un mamotreto larguísimo e ilegible, pero al mismo tiempo afirman un montón de barbaridades con respecto a dicha ley a pesar de que reconocen no habérsela leído.
Pongo lo que dijo originalmente:
Maleante. dijo:
...don Jorge nos habló de que la ley es un mamotreto enorme ilegible de 1000 y resto de páginas, pero en realidad a pesar de sí ser de poco más de 1000 páginas se puede ver en el link que puse que la letra es bastante grande y el lenguaje no es nada del otro mundo, además de que los márgenes entre renglones son muy amplios.
En otras palabras, esa carajada siendo usted abogado o al menos teniendo algunos conocimientos en derecho se lo lee en si acaso unos tres días.
Pero en conclusión, todo fue una tergiversación malintencionada de los señores republicanos, ya que no creo que sean tan bruticos como para interpretar de ese texto que una especie de jurado de tecnócratas decidirán acerca de la vida de los pacientes siguiendo juicios economicistas.
Como digo, el hecho de que las leyes sean hechas por abogados no significa que sea necesario tener una formación legal para entender una ley.
Además, si el ataque a la ley fue tan malintencionado y una tergiversación, uno esperaría entonces que los que apoyan dicha ley hubieran sido capaces de rebatir las críticas en forma razonable y contundente. Después de todo, la ley es tan clara y bien escrita que sería fácil hacerlo.
Sin embargo, lo que ha demostrado el debate es, de nuevo, la banalidad de la clase política norteamericana. Y a esto no hago distingo entre partidos; los Republicanos estaban listos para aceptar esa ley. Fue el descontento popular lo que los ha hecho empezar a oponerse. Son seguidores, no líderes, de dicha revuelta.
Ciertamente, algunos de las reuniones la gente grita y no deja hablar a los proponentes del sistema. Pero incluso en la tranquilidad de un set televisivo, con periodistas que incluso ven favorablemente la reforma de salud, los mismos congresistas que apoyan la medida han demostrado no tener conocimiento de lo que votan. Ese es el gran escándalo: y qué bueno que ahora están recibiendo el abuso y los improperios de la gente. Se lo merecen.
Maleante. dijo:
Usted cita además esta parte de la ley:
To provide affordable, quality health care for all Americans and reduce the growth in health care spending, and for other purposes
Y asume que una propuesta con motivo de reducir el crecimiento del gasto por parte de la administración Obama tiene el peligro de llevar a cabo esta austeridad a costa de matar chiquitos y ancianitos. Sin palabras, lo mismo del primer mensaje, todo interpretado a la luz de la teoría de la conspiración.
Lo que estoy diciendo es que uno no puede juzgar una ley sólo por las intenciones que busca lograr, ni por el lenguaje bonito de la misma. Uno tiene que ver las verdaderas consecuencias de la legislación, pensar más allá de lo de ahora.
Como dijo un comediante norteamericano: "Si piensan que la Salud es cara ahora, espere a que el gobierno la de gratis". La intención de Medicare y Medicaid cuando se fundaron fue el de otorgar cuidado de salud a bajo costo y de calidad. Hoy día, estos programs representan uno del los principales rubros del gasto público, disparándolo sin control. Y aún así, hoy día se habla de millones de personas sin seguro. Ergo, hay que ser más escéptico ante los pronunciamientos rimbombantes de una ley.
Maleante. dijo:
Con respecto a Medicare y Medicaid los mismos son sistemas costosos debido a que cubren un segmento de la población que usa con mucha frecuencia el sistema de salud y al mismo tiempo forman una base muy pequeña para el mantenimiento económico de dicho sistema, sin embargo la reforma más bien propone que la "base tributaria" aumente a partir de la extensión de programas como Medicar y Mediacaid a un número mayor de gente, disminuyendo así el alto porcentaje de demanda de servicios a la vez se aumentan los recursos para costear dicha atención ya que gente sana y de mayores ingresos cotizaría también contribuyendo a la seguridad social.
Con respecto a las discusiones sector público, sector privado creo que usted lleva la razón, pero es bien claro que esto no viene al caso, el sistema de salud está jodido no por la intervención estatal sino por la propiedad oligopólica en que se encuentran los seguros en EEUU, y las ganancias de esos consorcios son en función de un alto costo a los pacientes y un esfuerzo indiscriminado por negar cobertura a los privilegiados que pueden costearse esos seguros, y la corrupción radica precisamente en la negativa de los gobiernos de los últimos años a parar en raya los banquetes que se están dando las aseguradoras en un contubernio escandaloso con los legisladores y las farmacéuticas. Eso dista mucho del verdadero libre mercado y la multiplicidad de iniciativas, que es lo más deseable en una sociedad, pero al mismo tiempo se debe reconocer que los problemas no se solucionan a punta de sacar al gobierno siguiendo dogmáticamente las recetas liberales.
El gran problema es la forma en que se provee el seguro de salud. Las enfermedades son por definición eventos inciertos. Como otro tipo de eventos (acidente automovilístico, incendio, etc.) las personas toman seguros para protegerse ante la calamidad del evento. Estos riesgos, aprte del de salud, son cubiertos adeucadamente por compañías de seguros. El gran problema es la forma en que se diseñó el seguro de salud.
La forma en que funcionan los seguros es muy simple: digamos que quiero asegurar mi casa por incendio. Hay una probabilidad de 1 en 1000 que una casa se queme en un año, con una pérdida promedio de 4 millones de colones. Una compañía de seguros ve esto, y me ofrece una póliza de 4050 colones al año para asegurar mi casa. Yo, junto con otros 999 dueños de casa acepta el seguro. La compañía entonces recolecta 4,050,000 colones en un año. Si los cálculos son acertados, una de ls 1000 casas se quema. La compañía le paga al desafortunado los 4 millones que prometió, y se guarda 50,00 en ganancia. Dicha ganancia será menor o mayor en relación a la competencia de aseguradoras.
El seguro de salud no funciona exactamente igual en los EEUU. En primer lugar, en la mayoría de los casos no es la persona la que decide qué seguro de salud tomar. Esa decisión le corresponde a la empresa donde trabaja. Esto, debido a que el gobierno decidió hace mucho tiempo, que los gastos por seguros de salud pueden ser incorporados como costos para las empresas. El efecto de esto es reducir la carga fiscal de las empresas. Esto beneficia al empleador, así como al trabajador, que no ve directamente los costos de estar asegurado.
Uno de los problemas es que, al quedar desempleado, el trabajador pierde su seguro.
Pero el principal problema es que este tipo de aseguramiento crea incentivos perversos. Al asegurar a la gente en grupo, se les da a los empleados servicio de salud por un costo que para ellos es mucho menor que el de una póliza normal. Al no tener en cuenta esto, y ser un bien común entre los empleados, lo mejor que uno puede hacer es usar al máximo el seguro para costear todo tipo de tratamiento. No sólo los más costosos (los llamados eventos catastróficos), sino también intervenciones menos costosas, para las cuales ninguna persona racionalmente elegiría asegurarse. Se acuerdan cuando la CCSS se le ordenó dar Viagra a sus paciente?
Es como si el seguro de mi auto cubriera no sólo la pérdida por accidente, sino también los gastos de gasolina, llantas, etc. tanto míos como de los demás asegurados. No es difícil ver que en este caso, mi incentivo para comprar más combustible y llantas del necesario se dispara. De lo contrario, otro gastará más y yo deberé costear el pago.
Una verdadera reforma de Saud eliminaría el incentivo fiscal a la compra de pólizas de salud por parte de las empresas. Dicha decisión debería ser tomada por la propia gente. Ellos deberían elegir qué tipo de seguro y qué cobertura les resulta más conveniente. Las compañías aseguradoras deberían ser libres de competir entre ellas y a través de Estados (lo que no es permitido ahora), ofreciendo los mejores planes al menor costo.
Si el gobierno desea intervenir, que lo haga en ofrma directa, subsidiando la compra del seguro a aquellas personas que no tienen los medios para hacerlo, por ser muy pobres, o tener estado de slaud muy frágil.
Algo que es crucial tambén, es el nivel de litigio que enfrentan los médicos en EEUU. Esto no es mencionado muy frecuentemente, debido a que los abogados litigantes son una fuerte fuente de financiamiento de la campaña electoral de los Demócratas. Pero la gran cantidad de demandas por mala praxis, en gran parte injustificadas, hace necesario que doctores tomen seguros que los protejan de estos litigios, aumentando sus costos de proveer salud. La situación se ha tornado precaria en varios estados, donde los médicos simplemente han decidido abandonar la práctica e irse a otro lugar.
Por último, lo de las drogas y la industria farmacéutica, etc. los precios son "caros" pero respecto a qué? Los descubrimientos de medicamentos requieren altos costos, que deben ser reembolsado de alguna manera, además de motivar la invención. Y ha sido gracias a estos medicamentos que se han ahorrado millones de dólares en intervenciones quirúrgicas, y en mejor calidad de vida para las personas. Hoy día existen drogas que bajan el colesterol y desbloquean arterias, haciendo innecesario una complicada y delicada intervención cardíaca. Todo eso tiene su costo, pero hay que ver su beneficio también.
[/quote:2ftew16x]
Primero, cuando digo que la ley es clara me refiero a los death panels, donde la diferencia entre un "burócrata consejero" como le llaman los conservadores y una eutanasia está bien marcada, en todo caso el burócrata podrá ejercer mucha presión sobre el hipotético paciente pero esto nunca es nada parecido a una eutanasia planificada colectivamente como lo quieren hacer los alarmistas republicanos. Al final todo es decisión del paciente. En esto me parece que ya se retractaron algunos de los comentaristas republicanos; ayer estaba viendo a Hannity, el cual reconoció haberse leído la famosa ley(hasta esa eminencia se la leyó)y en su programa hablaba de una forma más tamizada de los death panels, haciendo igualmente alusión eso sí a la pág 425 que está pegada aquí y los foristas pueden consultar.
Otra cosa, me parece muy clara la forma en que usted explica la forma en que se calculan los seguros, sin embargo, saliendo un poco del tema, ¿qué pasa cuando hay catástrofes y se queman un montón de casas? Las compañías por lo general hacen maletitas y si te vi no me acuerdo..... Creo que en esos casos no sería descabellado que el perverso socialismo haga de las suyas metiendo al gobierno en esta cuestión.
En cuanto a la industria farmacéutica me parece que todos tenemos claro que la innovación y la inversión en investigación debe ser remunerada, pero el sistema actual se pasa de la raya me parece. Creo que los incentivos aun con la reducción de plazos en las patentes no son nada despreciables, además de que la investigación privada a través de las farmacéuticas no debería ser la única opción para el descubrimiento de medicamentos, pero esos son otros cien pesos.
JorgeF dijo:
Maleante. dijo:
Bueno, no me extraña que los sectores conservadores vean a Sarah Palin como el prototipo de "new feminist" que tanto gustan ensalzar, al igual que elevaron al nivel de martir a la exmiss California Carrie Prejean por ser duramente criticada ante una respuesta antihomosexual en un concurso de belleza.
Decir que Prejean fue "duramente criticada" es de verdad moderado. Más bien, fue objeto de la peor campaña de vituperio y epítetos soeces que avergonzaría a cualquier machista. Si algún derechista se hubiera referido con tal nivel de maledicencia hacia una mujer, sería tildado con toda razón de misógono, un verdadero neandertal machista. Y todo por dar una opinión que no distaba en nada de la misma que dio Barack Obama durante su campaña presidencial. Ahora resulta que Obama es también anti-homosexual.
[quote="Maleante.":2ftew16x]Bien lo dijo don Jorge, una característica de la heroína liberal es que debe ser bella(no como la chancletuda drogadicta de Garofalo o la inmoral lesbiana de Maddow)
No lo digo yo. Es la imagen que siempre se quiere transmitir de las "heroínas" liberales: no es un secreto que la mayoría de los periodistas norteamericanos tienen más simpatías hacia mujeres de centro-izquierda. Que yo sepa, en innumerables entrevistas y perfiles sobre Hillary Clinton, Madeleine Albright, Gloria Steinem, Bella Abzug, etc. nunca han dicho que dichas tipas son feas. Lo que no es para mí juzgarlo. Pero más bien, resaltan su feminidad, y su belleza, su carisma, etc.
Y jamás me he referido con términos tan soeces acerca de mujeres como Garofalo o Maddow. Lo que es más un reflejo de su forma de pensar, que del mío.
No creo que deba juzgarse la capacidad de una persona por cuan bien se ve. Pero no hay duda que cuando una mujer empieza apensar distinto de lo que "debería ser", como Palin o Coulter, la reacción de la izquierda es hacer comentarios denigrantes acerca de su apariencia. Comentarios de verdad crueles, que en cualquier otro contexto serían tildados de violencia contra las mujeres.
Maleante. dijo:
, además de que debe contener una combinación de superficialidad con una buena dosis de fanatismo creyencero, además de ser una ama de casa sin estudios con una piña de güilas esperándola en la choza.... . De paso aclaro que no tengo nada en contra de las amas de casa madres de muchos niños(creo que la mayoría vinimos al mundo por una señora de estas), pero dudo mucho que ese ideal de fémina cale mucho en las mujeres jóvenes, quizás para los machos rednecks sea perfecta.
Y respecto a lo demás. Está MFT. eso de "creyenceras, etc." es un simple espantapájaro que se creó en su mente, para no rebatir mis comentarios. Como bien dí el ejemplo de Phillis Schlafly, o la misma Palin, estas mujeres son de admirar porque además de tener hijos, han participado activamente en política, a pesar de los grandes sacrificios que esto conlleva.
Y como dije, ha sido su talento y esfuerzo propio, más que su asociación con su marido, lo que ha impulsado su carrera. Al contrario, Hillary CLinton ha variado su nombre de Hillary Clinton a Hillary Rodham, etc. Incluso ha cambiado de acento, de sureño a más del norte. La pobre mujer no se halla a sí misma, y siempre vivirá a la sombra de su marido. Incluso, se enojó hace unos días en Africa, cuando un estudiante le preguntó la opinión de su esposo acerca de un tema en particular.
Y finalmente, respecto a Ann Coulter. Gracias por poner más opiniones sobre ella. Y mis disculpas, porque tiene razón, plagié un poco mis respuestas con lo que ella ha dicho. Seré más cuidadoso en el futuro.
Revisen su página en
http://www.anncoulter.com[/quote:2ftew16x]
Bueno, creo que si los liberales gringos gustan denigrar a las mujeres conservadoras por su apariencia allá ellos, hipócritas serán, pero por otro lado los conservadores no son hipócritas porque expresamente han manifestado una inclinación favorable a gente como Palin, la cual no se critica por conservadora sino por bruta, porque vamos, dígame alguien que cosa ha dicho o hecho esta señora para ser digna de admiración o prototipo más de que es una bella reaccionaria ama de casa, escéptica del CG y fanática religiosa.
El caso de Schlafly no lo mencioné porque hasta el momento lo que me había llamado la atención es la parafernalia "new feminist" que manejan los conservadores gringos al referirse a Palin, los cuales no mencionan muy a menudo a esta señora tampoco, sin embargo podría estar de acuerdo con respecto al igualitarismo a rajatabla, creo que es contraproducente, pero por otro lado no es de negar que esa señora de la cual me di a la tarea investigar un poco más, ha dejado como legado unas cuantas fundaciones cuya oposición al matrimonio gay específicamente me parecen bastante retrógradas, y creo que su anticomunismo visceral también deja mucho que desear.
Ahora con respecto a doña Hillary Clinton, pues tampoco es santo de mi devoción y mucho menos su esposo, nada más para aclarar.
Otra cosa que me interesaría mencionar es el ataque que estas "bellezas" conservadoras le propinaron hace unos cuantos meses a una de las hijas de John McCain(Meghan) por pronunciarse en contra de personalidades como Ann Coulter y Rush Limbaugh, sugiriendo además de que su partido debía moverse un poco hacia el centro(cosa bastante obvia) y en general su crítica al extremismo de derecha en que está sumida esa agrupación. Veamos un ejemplo: