Nueva ofensiva gay para imponernos su agenda...

Le tomo la palabra peyistez, no "basuriemos" el tema.

Sin embargo, ese algo oculto que "nos quieren vender" los gais, para muchos es la idea de la adopción, y en ese sentido usted empezó a basurear el tema cuando comenzó a relacionar la ley en la asamblea con limitaciones a la libertad de expresión, así como otras inferencias que según usted se desprenden de la ley.

cat-owned.jpg


owned
 
En realidad ese caso fue extraordinario o fuera de lo común. No creo que sirva para demostrar una tesis general.


Si pueden adoptar individuos, pero es un proceso complicado, que incluye un estudio psicológico y social entre otros requisitos. Por eso muchos carajillos se pasan años en albergues del PANI y nadie los adopta.


la tesis que estoy poniendo es que no hay "agenda oculta" ni es que los gays quieren meter "otras cosas" dentro de su lucha por el reconocimiento oficial por parte del gobierno a su relacion de pareja. Lo de la adopcion NO es tema en discusion pues en estos momentos no hay nada que evite que un o una gay adopte a un niño o niña. Fin de esa discusión.
 
esto de la unión civil es el primer paso para la aberrante adopción de niños de parte de homosexuales.

Esto es inaceptable. Y creanme, yo no soy homofóbico, hasta en mi familia ha habido gays, y quien no tiene compañeros o amigos homosexuales y se les respeta sus preferencias. Pero hasta ahí, no confundamos libertad con libertinaje.

lea arriba viejo. si lo que quiere es evitar que los gays puedan adoptar pues va a tener que empezar por modificar la ley ACTUAL.
 
Le tomo la palabra peyistez, no "basuriemos" el tema.

Sin embargo, ese algo oculto que "nos quieren vender" los gais, para muchos es la idea de la adopción, y en ese sentido usted empezó a basurear el tema cuando comenzó a relacionar la ley en la asamblea con limitaciones a la libertad de expresión, así como otras inferencias que según usted se desprenden de la ley.

No se desprende de la ley sino de la actitud exhibida por esos activistas Gay al presentar ese reclamo, ese es el tema en cuestion.
 
Costa Rica no está preparada aún...

No creo que el matrimonio gay sea una realidad en este país pronto, ya me imagno a más de uno rasgándose las vestiduras y brincando como mono si eso llegara a la Asamblea Legislativa. Es mi percepción y puede estar mal, pero en este país tenemos un atraso y cerrazón cultural con respecto a otros países de norteamérica y latinoamérica con respecto al homosexualismo.

iowa-says-gays-can-marry.jpg
 
Toda persona tiene derecho e convivir y cohabitar con la(s) personas que desee. Pero eso no significa necesariamente que la sociedad deba sancionar necesariamente dicha unión, que en el caso del matrimonio no es simplemente un acto privado. Es un compromiso legal (aunque con menos fuerza actualmetne sin duda) frente a la sociedad.

Además, se ha pensado de verdad las consecuencias de legitimar este tipo de uniones? Al parecer, todo el mundo se queda atorado en la idea de que "si se quieren, nadie tiene el derecho de evitar que se casen". Pues sí: hay ciertas clases de uniones que por más se diga que hay amor, no son conveneintes. Entre personas de una misma familia por ejemplo.

Inclusive, es curioso que se quiera permitir la unión entre personas de un mismo sexo, pero no se diga nada de la prohibición que aún existe de un padrastro de casarse con su hijastra por ejemplo, aún después que se haya separado de la madre. El Código de Familia aún prohibe esa unión, aunque en apariencia no tendría nada malo desde el punto de vista biológico.

El matrimonio es sin duda cambiante. Ha cambiado a través de la historia. Pero en lo básico, es la unión de un hombre con una mujer. Se puede decir que es la forma en que el hombre es "civilizado". Es simplemente un hecho de la realidad que los hombres son los que realizan la mayor cantidad de crímenes: robos, asaltos, asesinatos, etc. En comparación con las mujeres. Los hombres son en promedio más promiscuos y más violentos.

Qué consecuencias tendrá la legalización de matrimoniso de personas del mismo sexo? Un secreto a voces es la alta incidencia de violencia doméstica entre parejas del mismo sexo. No es un fenómeno muy observado en el país, sin duda por el menor tiempo que este tipo de uniones han sido más abieras o reconocidas. Pero en el caso de los EEUU, se han realizado estudios al respecto. Uno de estos, del Departamento de Justicia, puede verse acá: (Enlace es a archivo pdf)

http://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/181867.pdf

Dicho estudio hace un análisis de la victimización de personas en una relación de pareja. La muestra fue recogida de todo el país, y hace un análisis exhaustivo de dicha problemática, en todos sus ángulos. Dentro del estudio, está el siguiente cuadro (#8, pág 29), que muestra el procentaje de hombres y mujeres que han tenido una historia de victimización a manos de su pareja en una relación íntima. La muestra se separa entre hombres y mujeres viviendo en una realción de pareja de distinto sexo y de mismo sexo:


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


El Estudio muestra que, para toda la población, cerca de 25,5% de las Mujeres y 7,7% de los hombres habían experimentado algún tipo de ataque o victimización por parte de su pareja a través del tiempo. Esto incluía ataques, violación, acoso, o una mezcla de éstos.

Separando la población entre parejas de sexo distinto y parejas de un mismo sexo, resulta que 39,2% de las mujeres y 23.1% de los hombres en relaciones con parejas del mismo sexo han experimentado un tipo de asalto o ataque por parte de su pareja. (Primera COlumna de Cuadro).

En el caso de parejas de distinto sexo (Segunda columna de cuadro) el 21.7% de las mujeres y el 7.4% de los hombres reportan que han sido víctima en algún momento de ataques por parte de su pareja.

Si bien la victimización de mujeres en parejas del mismo sexo es alta (39.2%) la mayor parte fue perpetrada por hombres. Del porcentaje mencionada, unas tre cuartas partes el ofensor fue un hombre.

La realidad es que dicho estudio muestra que la prevalencia de violencia entre parejas del mismo sexo es significativamente mayor que la prevaleciente en parejas de personas con distinto sexo. Y que los hombres son los principales provocadores de dicha violencia.

Respecto a hombres conviviendo con parejas del mismo sexo, cerca de 15% reporta haber sido violado, atacado o acosado por un hombre con el que ha convivido. Esta tasa es más del doble del 7,4% de hombres en parejas de sexo distinto que han reportado ser atacado o acosado por la mujer con que conviven.

Así que, la legalización de matrimonios entre parejas del mismo sexo podría tener un efecto más negativo en cuanto a la prevalencia de casos de agresión doméstica en los hogares. Por lo tanto, creo que debería estudiarse más a fondo las características de violencia en la convivencia de parejas del mismo sexo antes de decidir si de verdad es adecuado legalizarlas.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Pero...pero si hasta Ricky Martin acaba de salir del closet.

¿Ven, ven? Hasta las estrellas ya reconocen que es bueno. ¿Si los famosos lo hacen quiere decir que es bueno, verdad? Ya que las estrellas lo hacen, quiere decir que no hay nada malo en ello.

¿Verdad?


¿Verdad?


............


* grillos *
 
cual es el punto JorgeF? Que si se aprueba la union civil gay entonces van a aumentar los casos de violencia domestica? Que impide que actualmente una pareja gay se receten sopita de muñeca?


volviendo al tema, es evidente que mientras que Abelardo Araya esté al frente del movimiento para legalizar las uniones gays que eso no va para ningún lado. El chantaje es un recurso digno de sindicalistas idiotas.

Con respecto a la "agenda paralela" por lo visto ya se quedaron sin argumentos.
 
Cargando...
cual es el punto JorgeF? Que si se aprueba la union civil gay entonces van a aumentar los casos de violencia domestica? Que impide que actualmente una pareja gay se receten sopita de muñeca?

Bueno, si tal como dicen los proponentes de este tipo de unión, la oposición a la misma sigue siendo un "tabú", la legalización hará más permisible y frecuente este tipo de uniones. Es decir, el número actual de estas convivencias no permanecerá constante. Si hay más, veremos en general un empeoramiento de la violencia doméstica, si se pueden aplicar estas estadísticas al caso de nuestro país.

Sería bueno además basar el debate en la realidad. Es curioso, pero durante muchos años se glamorizó el fumado en el cine, televisión, etc. Hasta que se encontró que era nocivo para la salud. Hoy día hay una glamorización de la vida homosexual que muchas veces se aleja de la realidad: la mayoría de los personajes homosexuales en la TV, Cine, etc. siempre son simpáticos o sofisticados. Sin duda muchos lo son, pero la realidad es que existe también un latente problema de violencia doméstica que incluso ellos empiezan a reconocer. Y, contrario a lo que piensan, el problema prevalece más en el seno de estas relaciones al contrario de las relaciones de pareja tradicional.

En este sentido, hay que ser cauto entonces ante una propuesta como ésta, dado que no podemos anticipar todos los efectos no intencionados de la misma.
 
Diay don Jorge, de las muertes por violencia doméstica en CR, al año.¿Cuántas mujeres fueron asesinadas por su pareja sentimental? Y ¿cuántas de esas parejas sentimentales victimarias eran del mismo sexo que la víctima?

Y por último: ¿Cuántos carajos fueron asesinados por su pareja(y si era del mismo sexo la misma)?
 
Diay don Jorge, de las muertes por violencia doméstica en CR, al año.¿Cuántas mujeres fueron asesinadas por su pareja sentimental? Y ¿cuántas de esas parejas sentimentales victimarias eran del mismo sexo que la víctima?

Y por último: ¿Cuántos carajos fueron asesinados por su pareja(y si era del mismo sexo la misma)?


Son buenas preguntas. Sería bueno saberlo. Tendría que ser un tipo de encuesta que abarcara a un número grande de la población, y con muestra de personas que hayan convivido con pareja del mismo sexo. Tal como este estudio de los EEUU, que fue bien exhaustivo y preguntó las particularidades de los casos de agresión entre parejas.
 
Ya cansa

Yo les digo una cosa ya me tiene de un guevo esta necedad de este monton de hp playos, lo que esta haciendo es que mucha gente se chivee de lo mismo de todos los dias, deberian respetar lo que dice la mayoria, oigamen bien la mayoriaaaaaaa. No es posible que este monton de corruptos y perbersos kieran moldear o cambiar la forma en que esta establecida la familia, y cada vez que veo a este mierdoso panzon culiolo me dan ganas de arrancarle la jupa porque este malparido es bien necio y no tiene verguenza de si mismo.
 
Diay don Jorge, de las muertes por violencia doméstica en CR, al año.¿Cuántas mujeres fueron asesinadas por su pareja sentimental? Y ¿cuántas de esas parejas sentimentales victimarias eran del mismo sexo que la víctima?

Y por último: ¿Cuántos carajos fueron asesinados por su pareja(y si era del mismo sexo la misma)?

a manera de corolario: la manera más segura de eliminar la violencia intrafamiliar es eliminar los matrimonios.

mas o menos eso es lo que estoy entendiendo con la propuesta.
 
Machaca dijo:
a manera de corolario: la manera más segura de eliminar la violencia intrafamiliar es eliminar los matrimonios.

mas o menos eso es lo que estoy entendiendo con la propuesta.

Esa sería una consecuencia, aunque también podríamos achacarle la responsabilidad de la violencia doméstica a la monogamia.:o
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba