Nuevo Peaje en la Ruta 1: ¡Qué Desmadre! ¿Nos Van a Sacar Hasta las Chuletas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina! Resulta que el MOPT anda tramitando un nuevo peaje en la ruta que va de Limonal a Liberia. Sí, así como lo escuchaste, otro palo pa'l bolsillo mientras andamos luchando pa' llegar a fin de mes. Parece mentira, ¿verdad? Después de todos los aumentos en la gasolina y en todo lo demás, ahora nos quieren echar encima esto.

Según dicen, es un modelo de “reciclaje de activos”. Lo que significa, pa' los que no entendemos mucho de economía, que le dan la carretera a una empresa privada pa' que la mantenga. Pero, ¡ojo!, que eso no quiere decir que los peajes van a ser más baratos. Al contrario, si no hay control, pueden subir hasta donde quieran. Ya sabemos cómo son estas cosas… ¡una torta!

La idea es que la empresa gestione la operación y el mantenimiento, pagando con las tarifas de peaje. Dicen que parte del dinero va a ir para arreglar otras carreteras, pero sinceramente, no me creo ni la mitad. ¿Quién nos garantiza que realmente inviertan en mejorar las vías del interior? Siempre lo mismo, promesas vacías y el pueblo comiéndose el polvo.

Este modelo, a diferencia de otros como el de la Ruta 27, donde la empresa construyó la carretera, acá ya tenemos la carretera hecha. Eso suena bien en teoría, porque deberían poder mantener tarifas más bajas. Pero luego entra la inflación, los costos operativos y, ¡bam!, te cobran los ojos de la cara. Esperemos que esta vez sí haya alguien cuidando las cuentas, diay.

El cronograma dice que en enero del 2026 podrían aprobarlo en Mideplán y el próximo año, ¡ya estaríamos pagando! Imagínate, justo cuando estamos empezando a respirar un poco después de la pandemia. Y si incluyen también el tramo de Barranca-Limonal, como planean, ¡la cosa se pone peor! Esto afecta a un montón de gente que trabaja en la zona y depende de esa carretera pa' movilizarse.

Lo que recomiendan los expertos es poner los peajes en los extremos del tramo, pa' no afectar tanto a los moradores de Cañas y Liberia que necesitan usar la carretera diariamente. Además, sugieren un sistema “free flow”, con arcos automáticos, para evitar atascos. A ver si hacen caso a estos consejos, porque si ponen casetas manuales, ¡qué bronca! Te pierdes media hora en cada viaje, y eso es tiempo perdido que nunca recuperas. Como siempre, la planificación es clave.

Ahora, mirando la cosa desde otra perspectiva, quizás este modelo de concesión pueda traerle algo bueno al país. Si la empresa realmente invierte en mejorar la infraestructura y bajar los costos, podríamos tener mejores carreteras y un transporte más eficiente. Pero no nos hagamos ilusiones demasiado grandes. Hay que estar ojo abierto y exigir transparencia en todo momento. Porque si no, nos van a sacar hasta las chuletas, ¡y encima vamos a tener que pagar pa' que nos las quiten!

En fin, parece que la cosa está echada pa' llano. ¿Ustedes qué opinan? ¿Les parece buena idea este nuevo peaje en la Ruta 1, o creen que es otro golpe pa' el bolsillo de los costarricenses? ¡Déjenme sus comentarios abajo y cuénteme si piensa que esto es un avance o una pérdida de tiempo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba