Nuevo triunfo del Presidente Chavez

Bah, igual no salían los del PAC a gritar fraude de por todos lados aquí cada vez que ellos pierden? Siempre hay un verdoso envidioso que se la va a pasar en ese disco rayado de fraude en elecciones limpias. Yo personamente no considero a Chavez un buen presidente, pero como todo, hay que ver el lado bueno de las cosas malas y algo debe tener bueno que tiene apoyo aún, a pesar de todo lo que se dice.
 
El mas contento de todos por esta noticia es : Evo Morales, se rumora que ya Chavez le ofrecio ser la primera Dama de Venezuela ( a Chavez le gusta la mujer frondosa y con look campechano asi como Evo).

El otro que debe estar feliz es Ortega : se debe estar metiendo una peda de padre y senor nuestro, y nada peor que un Nica con mal guaro, a este le da por violar mujeres , asi que todos en Nicaragua a guardar a las hijas , hermanas y esposas, que este man no perdono ni a su hijastra.
 
Vean una vara: En Europa casi todos los paises tienen re-eleccion permanente... muchos Laboristas (socialistas) han quedado por periodos consecutivos y nadie dice nada.

Ahora... En Latinoamerica, la historia nos ha enseñado que en este continente no existen mas que re-electos corruptos que terminan siendo dictatoriales y llevan a sus paises al acantilado antes de enriquecerce con sus impuestos y haber privado sus libertades. Hugo Chavez? Se los dejo a su criterio mejor.
 
agon911 dijo:
Con respecto a la reeleccion, es lo mismo por lo que siempre he criticado los referendums, pues tienden a politizar temas que muchas veces van mas alla del color politico.

Aca, con el TLC, muchos se dejaron llevar por su color politico. Si sos militante del PAC, votaste NO, si eres de Liberacion, votaste SI.

Lo mismo en Venezuela.

O sea, quiere decir que la mayoría apoya a Chávez, ¿ en que quedamos ?

Yo en lo particular, conozco que detras de esta iniciativa esta la intencion de Chavez de perpetuarse en el poder a travez de la reeleccion, pero, yo estoy DE ACUERDO con la reeleccion, como concepto y como practica democratica, asi que yo hubiera votado SI, a pesar de que no me agrade Chavez, porque votaria por otro candidato de oposicion en el 2012, y si dicho candidato tiene el apoyo suficiente, reemplazara a Chavez y tendra la oportunidad de demostrar que las cosas se pueden hacer mejor en Venezuela.

Sí como no...ni Ud. se lo cree. Si yo veo un gran apoyo popular a mi enemigo político y tengo la conviccións de que es un peligro para el país, lo primero que pensaría es que podría estarle dando las herramientas para que lo logre. En ese caso voto NO aunque apoye la reelección y espero otro momento. Igualmente eso haría yo si los Arias salieran con tal cosa con las modificaciones a la Constitución que han planeado a puerta cerrada, no me la juego para nada.

Pero si por el contrario el pueblo decide seguir con Chavez, pues es desicion de mayoria, y a mi no me quedaria mas que apoyarlo, o irme del pais. Asi es la democracia, o al menos asi la entiendo yo. No permitir la reeleccion es limitar las opciones del pueblo.

Extraña conclusión, yo diría que es todo lo contrario, la reelección es limitar las opciones: Chávez y fulanito, la siguiente elección Chávez y otro fulanito, la siguiente Chávez y otro, y así hasta que la muerte los separe.
 
Numero 1: Yo no he dicho que Venezuela no apoya a Chavez, mas bien lo afirmo.

Numero 2: La reeleccion en si no es el riesgo, es el apoyo popular. Con el apoyo popular, si alguien se lo propone, puede hacer lo que hace Chavez, y sabes que? no le veo nada de malo. Lo malo esta en la manipulacion de masas, que eso es de lo que se le acusa a Chavez.

Numero 3: No estamos limitando opciones porque todos pueden participar en una reeleccion, incluso los que estan en el poder, en cambio, sin reeleccion, no se puede dar continuidad a potencial buen gobierno para dar paso a uno que quien sabe.

Ud reafirma mi punto. Ud apoya o no dependiendo de quien lo postula. Si Arias lo dice, esta mal, no importa que el mae tenga o no razon. Lo que diga Otton lo mas seguro es correcto, porque yo simpatizo con el mae. Esa es la mentalidad retrasada que evita que nuestros pueblos avanzen, todo tiene que ser politizado.
 
Los detractores de Hugo Chávez ya se están dando por vencidos... como que le temen al voto popular.

La reelección no implica necesariamente que Hugo Chávez vuelva a ser presidente. Si la mayoría NO ESTÁ DE ACUERDO pues se tendrá que ir para la casa y trabajar en el partido lo que pueda... pero si la mayoría QUIERE pues será nuevamente presidente.

La mayoría de la gente en Venezuela está contento con él, con su gobierno y con la dirección socialista que le está dando al país.. y nosotros? Pues a aceptarlo y punto.
 
para nada antiyankie...solo se que si pongo algo asi voy a recibir una reaccion por parte tuya. :D

Me pregunto que si ahora que Chavez gano este referendum, y el anterior lo perdio, que si ahora va a volver a hacer el MISMO referendum una vez mas....y si lo pierde :-o
 
agon911 dijo:
Numero 1: Yo no he dicho que Venezuela no apoya a Chavez, mas bien lo afirmo.

agon911 dijo:
Una cosa es que alguien apoye el concepto de reeleccion indefinida (que yo lo apoyo) y otra muy distinta que se apoye debido a quien lo promueve, o que se refleje en un apoyo electoral.

A como lo puso parece que dice lo contrario como justificando que Chávez ganó pero no precisamente por simpatía electorera. Y lo pongo así: Chávez fue el que ganó, el hombre, no la Constitución o la política venezolana al igual que Arias ganó su reelección. Lo que pase en Venezuela puede pasar en cualquier país. Cualquier pero que Ud. le ponga a esto allá tiene que ponerselo también aquí.

Numero 2: La reeleccion en si no es el riesgo, es el apoyo popular. Con el apoyo popular, si alguien se lo propone, puede hacer lo que hace Chavez, y sabes que? no le veo nada de malo. Lo malo esta en la manipulacion de masas, que eso es de lo que se le acusa a Chavez.

Eso tiene tanto sentido como decir que lo peligroso no son las pistolas sino las balas. Por supuesto que la manipulación se da y mucho más si se sabe que se puede continuar montado en el caballo. Eso no es exclusivo de Chávez, hoy por hoy Ud. mismo se cree las "maravillas" que el "gobierno" se hecha encima, se traga los populismos de los Arias y acólitos como tragar agua. Ud. mismo es la prueba del inconveniente de una reelección indefinida.

Numero 3: No estamos limitando opciones porque todos pueden participar en una reeleccion, incluso los que estan en el poder, en cambio, sin reeleccion, no se puede dar continuidad a potencial buen gobierno para dar paso a uno que quien sabe.

Excelente, las momias recalentadas del pasado: Calderón, Figueres, Miguel Angel, Abel Pacheco, Oscar Arias...justo lo que necesitamos. ¿ Y Ud. cree que sería fácil que los Arias suelten la teta así nomás para darle paso a los demás en caso de una reelección permanente ? De hecho ya le abrió el portillo a esas "bellezas".

¿ Dónde quedan las ideas y planteamientos nuevos o que sirvan y la gente fresca que pueda venir ? Si hoy no se vislumbra un cambio de verdad en la política tradicional y los políticos tradicionales que nos siguen hundiendo ¿ ahora reeligiendose indefinidamente ? Más de lo mismo in saecula saeculorum .

Ud reafirma mi punto. Ud apoya o no dependiendo de quien lo postula. Si Arias lo dice, esta mal, no importa que el mae tenga o no razon. Lo que diga Otton lo mas seguro es correcto, porque yo simpatizo con el mae. Esa es la mentalidad retrasada que evita que nuestros pueblos avanzen, todo tiene que ser politizado.

Ahí si que no pegó, vea, ni aunque resucitara Pepe Figueres que admiro tanto y nos lo pidiera, apoyaría semejante insensatez, por decirlo bonito.
 
Vamos a ver ciertas cosas que llaman la atención de las elecciones en Venezuela que ya en los procesos anteriores habien sido nota por los visores:

- Mientras en los barrios populares o marginales el tiempo que duraba una persona para emitir su voto era de 35m, en las zonas de clase media el tiempo de espera en promedio rondó las 5 horas ( y eso que usan un sistema digital :-P ....inaudito )

- Los barrios marginales en promedio tenían un centro de votación por cada 500 personas, mientras que en las zonas no marginales se daba 1 centro de votación por cada 3000 votantes

Aunque hay un asbtencionismo del 30% ( se cree en realidad es gente que no puede votar ), el gran nicho de Chavez sigue siendo el sector "marginal" de la población. No si si vieron la entrevista completa de Patricia Janiot a Hugo Chavez y el famoso grafico en que se muestra que a mayor ingreso y nivel educativo el apoyo a Chavez disminuía....a lo que Chavez dijo que esos eran lo potentados que eran los culpables de todos los males de Venezuela (??????? :| :| ) .

Ahora a esperar el 2012....pero si se analizan las tendencias...Chavez ha pasado de un apoyo de más del 80% ahora apenas un poco más del 50% ( a como la gente se va dando cuenta de la falacia bolivariana ), por lo que para el 2012 se prevee un empate técnico....vamos a ver....esto se pone emocionante.
 
Ursol dijo:
Diay Pacman... aquí tenemos a Rodrigo Arias, hermano del Presidente como Ministro de la Presidencia y de eso no decís nada???

Y estoy seguro que si vamos a otros niveles, la familia Arias deberá tener su buena presencia, sólo que como no son puestos de renombre no se dice nada.

Si de nepotismo se trata, Costa Rica está a la cabeza con el gobierno de "LOS ARIAS".

¿Y donde me dejas a Fernando Sanchez?

?Maverick? dijo:
Vean una vara: En Europa casi todos los paises tienen re-eleccion permanente... muchos Laboristas (socialistas) han quedado por periodos consecutivos y nadie dice nada.

Socialismo, en Europa, significa Socialdemocracia. ¿De cuando España es socialista, con su martillo y oz y bla bla bla? Extra extra: Jose Rodriguez Zapatero es el primer presidente socialista que permite que haya un rey.

No me conteste :-o
agon911 dijo:
El apoyo del pueblo venezolano a Chavez se da por una serie de medidas que algunos llaman "populistas", como la nacionalizacion de empresas, control de precios, y una estabilidad economica, que detras de eso, segun algunos expertos, se basa en las ganancias generadas por el petroleo.

Ahora, la gran pregunta es, si el petroleo sigue en la tendencia a la baja, o incluso se mantiene por debajo de los $50 por barril, no habra que esperar mucho para ver la merma en las arcas venezolanas, y ahi tendra que ver como hace. Pero puede pasar que el petroleo suba y siga sosteniendo al estado con las ganancias del oro negro. Sea como sea, ha dejado a Venezuela en una posicion muy vulnerable, al depender completamente de un solo producto de exportacion, y ha sabido encausar ese dinero para financiar un nivel de vida aceptable para el pueblo venezolano.

El ciudadano promedio lo que ve para medir un Gobierno es comparar como esta antes y despues. Aparentemente estan mejor que antes, pero muchos sostienen que es solo un espejismo. Solo el tiempo dira que tanto es espejismo y que tanto es realidad.

También se explotan otros recursos minerales con fines comerciales como el hierro, bauxita, carbón, oro, sal, fosfatos y calizas. Los yacimientos de hierro en la Sierra de Imataca, descubiertos en los años 1940, fueron extraídos por empresas estadounidenses hasta que la nacionalización de 1975 pasó esta función a la estatal Ferrominera del Orinoco, subsidiaria de la la Corporación Venezolana de Guayana. Los principales yacimientos guayaneses son el Cerro Bolívar, el Cerro San Isidro y el Cerro Los Barrancos, de los cuales se exportan la mayor parte a Europa, Asia y Estados Unidos.

La bauxita se extrae de Los Pijiguaos desde 1987, y éstos se destinan a las empresas productoras de aluminio. También se han explotado los yacimientos de carbón de Guasare en Zulia, Carbosuroeste en Táchira, y Fila Maestra y Naricual en Anzoátegui. Hay abundancia de oro en Bolívar y Amazonas, y sus reservas representan el 10% del total mundial, y es además un importante productor de diamantes, caliza y dolomita. Otras explotaciones de gran interés son los yacimientos de fosfatos de Táchira, manganeso en Guayana y níquel en Aragua y Miranda. En la Isla de Margarita hay reservas de magnesita de poca importancia.
 
Mao dijo:
citaba cierto antropologo de mis clases de generales en la UCR que el único animal ahistórico es el hombre... y bueno, parece que los venezolanos insisten en demostrarlo...

lo que son las cosas....antes una clase economica dominaba y ponia y quitaba "presidentes" a su gusto, aumentando corrupcion y division de clases... llega huguito y esa clase oprimida pasa al poder, apoyando al "presidente" gracias a sus dadivas petroleras...

y él, muy campante, hace cuanto referendum le da la gana y triunfa en casi todos...y la division crece y crece
será que el impacto economico de la crisis los hara despertar??? que cuando ya no haya ayudas gracias a petrodolares, veran el verdadero rostro del "presidente"??? lo quitaran y todos los refugiados volveran para montar la fiesta de antes???

que dificil venezuela, duele como latinoamericano, pero es precisamente el latinoamericano el mas ahistorico de todos....ejemplos desde mexico hasta argentina sobran...que tristeza

ojala que con el tiempo, los que estan afuera de venezuela y los que aun viven ahi, se den cuenta que dependen uno de los otros, pero sin subordinaciones, y menos por medio de la fuerza (que es lo que viene si seguimos los ejemplos de la historia)

y por favor, no metan TLC y Arias y Otton en este tema, que nada tiene que ver :!: :!: :!: :!:


mae excelente post... no se que estudias--- pero se nota que conoche un monton!!!

el único animal histórico es el hombre... y bueno, parece que los venezolanos insisten en demostrarlo...

es como a la doña que el esposo le pega y la maltrata.... pero sigue con él porque el mae es el que lleva la comida y la plata a choza... entonces tiene que aguantarse los maltratos....

a mi sinceramente no me da buena espina este mae!!! ese mae es malo como la carbe de sapo!!
 
Pacman dijo:
Eso no es socialismo, es un régimen populista, demagógico y corrupto.

La gente vota por Chavetas porque controla la mayoría de medios de comunicación y usa los recursos del Estado para hacerce propaganda.

Además, ya es tradición en Venezuela, dictadores camuflados que se perpetúan en el poder durante muchos años, como Juan Vicente Gómez hace un siglo.
+100000
Si el fuera tan socialista, su familia no se hubiese enriquecido tan milagrosamente en sus años de presidencia :-o :-o :-o
 
Julio Jimenez dijo:
Mire Pacman, el no gustarle las ideas de Chavez, no justifica el hablar por hablar.
Abajo le puse lista de la Prensa Venezolana.
Me gustaria que Ud informara, cual de esos diarios pertenecen o son acolitos de Chavez"Hablar lo que no se conoce es correr el riezgo de hacer el ridiculo"
Por eso yo opino muy poco de CR.
Bueno, y digame, que opina de lo de RCTV????? :| :| :|
o sera que lo cerraron porque hablama mal de gobierno?
 
Cargando...
Para mi estimado machaca:

Respuesta a su pregunta claro que no, es como pedir que Don Oscar vuelva a hacer un referendum por lo del TLC o peor aun que hubiese pedido un referendum por lo de la reelecion que aqui en este pais todo el mundo sabe el chorizo que hizo y desde cuando lo venia proponiendo, no cree usted que eso es peor??
 
D e esperarse, pero igual te aprecio.. en fin el tema aca es que si Huguito, hace mal hay que criticarlo, estoy de acuerdo, pero aca en el pais tenemos gentuza peor aun por que son agazapados, como me cae mal la gente asi!!
 
- Mientras en los barrios populares o marginales el tiempo que duraba una persona para emitir su voto era de 35m, en las zonas de clase media el tiempo de espera en promedio rondó las 5 horas ( y eso que usan un sistema digital :-P ....inaudito )

¿De donde saca Ud tremendo disparate?
Se estima que el votante lo hace en menos de 5 minutos (contados a partir del ingreso a la sala de votacion) es por eso que 2 horas mas tarde de cerrarse las mesas, se da el primer boletin con un 96% de mesas auditadas

- Los barrios marginales en promedio tenían un centro de votación por cada 500 personas, mientras que en las zonas no marginales se daba 1 centro de votación por cada 3000 votantes
O sea que los de la oposicion que generalmente viven en las clases B, son tarados mentales que aceptaron esa ecuacion que Ud plantea.

Aunque hay un asbtencionismo del 30% ( se cree en realidad es gente que no puede votar ),
No trate de enredar los terminos, estan hablando de ABSTENCION, no de PROHIBICION, abstenerse es NO QUERER.

el gran nicho de Chavez sigue siendo el sector "marginal" de la población.
NO, los pobres no son el nicho de Chavez, ES CHAVEZ el nicho de los pobres. Aquellos que durante casi 10 decadas no "existieron", hoy se ven representados en Chavez.
http://www.youtube.com/watch?v=wkEFAXrvm6o

Ahora a esperar el 2012....pero si se analizan las tendencias...Chavez ha pasado de un apoyo de más del 80% ahora apenas un poco más del 50% ( a como la gente se va dando cuenta de la falacia bolivariana ), por lo que para el 2012 se prevee un empate técnico... :-o .vamos a ver....esto se pone emocionante.

Veamos tu "empate tecnico" :-o

Estos fueron los resultados del Referendo del 2007
Opción Votos Porcentaje
SI 4379392 49,29%
NO 4504354 50,7%
En esa oportunidad, la oposicion gana con apenas 124.962 votos

En el referendo del pasado 15, estos fueron los resultados:

La opcion del alcanzó 6.319.636 votos (54,86%)
Opcion del NO 5.198.006 votos (45,13%)
http://www.cne.gov.ve/noticiaDetallada.php?id=4726

De manera que el NO aumentó en votacion 693.646 votantes.
Mientras que el Chavismo aumento 1.940.244 votantes.
¡¡Elemental Querido Watson!! :-o
 
Contame una cosa Julio a ver si me ayudas a ver aqui esque estoy haciendo una recopilacion de datos y necesito de tu conocimiento !

Quienes son el Movimiento Revolucionario de Liberación Carapaica?

Que paso el 11 de Abril de 2002 en Venezuela ?

De donde salieron las armas que Portaban los supuestos civiles?

Que es la Cuna de Bolívar y Reina del Guaraira Repano?


Que es un inhabilitado ? Segun la lista que el Contralor entrego al CNE ?

Cuantos lideres de Opocision son incluidos en esta lista ?

=================================================================================

Quien es el que responde a estas preguntas

Usted está dispuesto a entregar el poder después de cinco años?"


"Claro que estoy dispuesto a entregarlo", contestó.


Piensa usted nacionalizar las empresas privadas

No, absolutamente nada", me dijo. "Incluso nosotros estamos dispuestos a darles aún más a las que hay, a los capitales privados internacionales, para que vengan a invertir... Yo no soy el diablo".


nacionalizaría algún medio de comunicación, algún medio privado?


No", respondió. "Basta con el medio del estado. El estado tiene el canal 8, Venezolana de Televisión... (con) los demás canales yo tengo las mejores relaciones... deben seguir siendo privados. Más bien, estamos interesados en que se amplíen y se profundicen".



Cual es el pais con mayor inflacion de latinoamerica segun el FMI ?


Me ayudas a responder a estas preguntas porfa como decis vos si uno no sabe mejor no opina y como no se prefiero que me ayudes a responder Gracias lo necesito para una tarea !
 
Cualquier dictador que no triunfe en unas elecciones, es un fracasado; este gorilón tiene controlado todo el aparato estatal, judicial y electoral de la pobre Venezuela. Los recursos del estado los pone al servicio de su propaganda electoral y el solo hecho de que se considere indispensable para que su "proyecto político" se perpetúe no es si no una declaración de que planea quedarse en el poder a como de lugar. La izquierda latinoamericana, la más retrógrada del mundo y que aún no se ha dado cuenta del fallecimiento de la URSS, aplaude como loca a toda perorata que sale de la jeta del dictador venezolano, porque cualquier cosa que huela a antiyanquismo es santa para estos chancludos. Tarde o temprano alguien se va a encargar del gorila, ya sea un patriota cansado de esperar que la oposición se ponga de acuerdo o uno de los pocos militares que no han sido comprados con ascensos. Este tipo no es más que un aspirante al trono de Fidel (de ahí su abyecta sumisión al senil tirano) , solo que en Venzuela y un ególatra y megalómano desquiciado, que no tardará en hacer un incendio en algún país latinoamericano, donde ya ha comprado varios gobiernos, como en Honduras, Nicaragua, Ecuador y Bolivia:lol:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba