¡Aguante ahí, pura vida! Resulta que la Onda Tropical número 36, esa que anda revoloteando por el Atlántico, está dando de qué hablar. Según el INMET, hay posibilidades bien altas de que se convierta en ciclón tropical. Pero ojo, no nos pongamos a guardar baldosas todavía, porque la trayectoria actual parece que nos deja tranquilos… por ahora.
Lo que pasa es que estos fenómenos son como niños pequeños, cambian de humor rapidito. El INMET ya lanzó la info explicando que aunque la onda tenga potencial para desarrollarse en ciclón, la ruta que pinta ahorita no nos afecta directamente. Eso quiere decir que podríamos librarnos de los embates más pesados, pero siempre hay un “pero”, ¿verdad?
Y hablando de peros, recordemos lo que pasó con la onda #35 la semana pasada. Un chaparrón de esos que te dejan agarrado al techo, literalmente. En algunas zonas acumularon hasta 200 litros por metro cuadrado en unas 18 horas. ¡Imagínate la nota! Las calles como ríos, los carros varados, el tráfico hecho puré… un desmadre completo, vamos.
Aunque no fueron récords absolutos de precipitación histórica, la intensidad y rapidez con la que cayeron esas lluvias generaron bastante problema. Varios cantones tuvieron que activar sus sistemas de alerta temprana y atender reportes de inundaciones y deslizamientos. El Gobierno tuvo que meter mano al bolsillo para ayudar a las familias afectadas y reparar los daños en la infraestructura.
Pero bueno, volviendo a la onda #36, tenemos que estar atentos a las actualizaciones del INMET. No vaya a ser que cambie la ruta y de repente nos agarre desprevenidos. Aunque la información inicial es alentadora, la naturaleza siempre nos puede sorprender. Así que, mantengamos la calma, informémonos bien y preparemos nuestros impermeables, por si las moscas.
Ahora, como sabemos que aquí en Costa Rica somos expertos en enfrentar cualquier adversidad, aprovecharemos este tiempo para revisar nuestras medidas de seguridad. Asegurarnos de tener kits de emergencia listos, limpiar canaletas y desagües, y fortalecer las viviendas en zonas vulnerables. ¡Más vale prevenir que lamentar, mi pana!
Además, aproveché para comentarles sobre la situación del diputado que tuvo un accidente automovilístico hace unos días. ¡Qué vaina!, sinceramente. Entre el choque, la supuesta intención de huir y la pelea a puños, la cosa se puso turbia. Parece que hay implicaciones políticas interesantes y ya se habla de investigaciones y denuncias. Esto demuestra que hasta los funcionarios públicos tienen sus problemas, ¿eh?
Así que, mientras esperamos ver qué hace la Onda Tropical #36, me pregunto: ¿Están preparados para posibles lluvias intensas? ¿Qué medidas extra tomarían ustedes para proteger a sus familias y propiedades ante un posible ciclón?
Lo que pasa es que estos fenómenos son como niños pequeños, cambian de humor rapidito. El INMET ya lanzó la info explicando que aunque la onda tenga potencial para desarrollarse en ciclón, la ruta que pinta ahorita no nos afecta directamente. Eso quiere decir que podríamos librarnos de los embates más pesados, pero siempre hay un “pero”, ¿verdad?
Y hablando de peros, recordemos lo que pasó con la onda #35 la semana pasada. Un chaparrón de esos que te dejan agarrado al techo, literalmente. En algunas zonas acumularon hasta 200 litros por metro cuadrado en unas 18 horas. ¡Imagínate la nota! Las calles como ríos, los carros varados, el tráfico hecho puré… un desmadre completo, vamos.
Aunque no fueron récords absolutos de precipitación histórica, la intensidad y rapidez con la que cayeron esas lluvias generaron bastante problema. Varios cantones tuvieron que activar sus sistemas de alerta temprana y atender reportes de inundaciones y deslizamientos. El Gobierno tuvo que meter mano al bolsillo para ayudar a las familias afectadas y reparar los daños en la infraestructura.
Pero bueno, volviendo a la onda #36, tenemos que estar atentos a las actualizaciones del INMET. No vaya a ser que cambie la ruta y de repente nos agarre desprevenidos. Aunque la información inicial es alentadora, la naturaleza siempre nos puede sorprender. Así que, mantengamos la calma, informémonos bien y preparemos nuestros impermeables, por si las moscas.
Ahora, como sabemos que aquí en Costa Rica somos expertos en enfrentar cualquier adversidad, aprovecharemos este tiempo para revisar nuestras medidas de seguridad. Asegurarnos de tener kits de emergencia listos, limpiar canaletas y desagües, y fortalecer las viviendas en zonas vulnerables. ¡Más vale prevenir que lamentar, mi pana!
Además, aproveché para comentarles sobre la situación del diputado que tuvo un accidente automovilístico hace unos días. ¡Qué vaina!, sinceramente. Entre el choque, la supuesta intención de huir y la pelea a puños, la cosa se puso turbia. Parece que hay implicaciones políticas interesantes y ya se habla de investigaciones y denuncias. Esto demuestra que hasta los funcionarios públicos tienen sus problemas, ¿eh?
Así que, mientras esperamos ver qué hace la Onda Tropical #36, me pregunto: ¿Están preparados para posibles lluvias intensas? ¿Qué medidas extra tomarían ustedes para proteger a sus familias y propiedades ante un posible ciclón?