Oscar Arias y el Pesimismo como Política Pública

Este es un artículo del Sr Mario Brenes me parece muy atinado ...

El país necesita mensajes positivos para mantener la confianza, la seguridad y la tranquilidad de los empresarios, trabajadores y consumidores. Uno de los errores del Presidente Arias es haber abusado del pesimismo con que ha caracterizado y sigue caracterizando sus discursos y mensajes a los costarricenses.
Nadie niega la existencia de una crisis económica global pero tenemos que enfrentarla con responsabilidad. Promover el miedo, la desconfianza y la inseguridad es el peor favor que el Presidente del Gobierno puede hacerle al país.

Podemos convertir la crisis en una escalada apocalíptica de hechos que no necesariamente deben darse si llevamos las cosas con sabiduría, prudencia y creatividad política. Más bien podemos convertir la crisis en oportunidades para corregir las malas decisiones que se han tomado en el pasado para darle mayor fortaleza al crecimiento económico y mayor sostenibilidad al desarrollo humano.

No sabemos por dónde saltará la liebre, por lo pronto tenemos que impulsar medidas para blindar la economía, proteger los empleos y mantener o mejorar las condiciones favorables para los negocios, las inversiones y la producción de bienes y servicios.

Se equivoca el Gobierno cuando piensa que resolverá la crisis abriendo los "silos" fiscales para repartir subsidios y asistencias públicas sin dirección, sin determinar el resultado o el impacto que quiere lograr, sin plazo definido y sin transparencia (rendición de cuentas). En un año pre-electoral la solidaridad se puede convertir en una estrategia de campaña.

Mal hace el Presidente Arias de encargar a los empleadores y empleados del sector privado las mayores responsabilidades y sacrificios para resistir la crisis como la de reducir a la mitad las jornadas laborales y los salarios ¿Por qué no empezamos por el sector público cuya planilla hace años debió reducirse gradualmente para resolver la deficiencia y la falta de recursos del Gobierno?

El ex Diputado Libertario Peter Guevara presentó en el período 2002-2006 un proyecto de Ley para Flexibilizar la Jornada Laboral orientado a favorecer y no a perjudicar los intereses de los empleadores y de los trabajadores y para mejorar la productividad del país. Este proyecto debería ponerse de nuevo a discusión sin mezquindades ni temores para que el país tenga una legislación laboral moderna.

En el plan Escudo no vimos ninguna medida orientada a socarle la faja al Estado. Se siguen financiando millonarios privilegios laborales a través de las convenciones colectivas en los monopolios públicos y otras instituciones, se sigue manteniendo una campaña muy costosa de publicidad de las instituciones autónomas y otras agencias públicas, se siguen derrochando los recursos de los costarricenses en programas e instituciones que no funcionan y la falta de decisiones correctas llevan al país a inversiones públicas mal aprovechadas.

El Gobierno no tiene autoridad moral para exigirle a los trabajadores y empresarios medidas de tanto sacrificio. Más bien, debería saldar la cuenta de las reformas pendientes para mejorar las condiciones para la atracción de inversiones y la generación de empleo. Es importante mantener la seguridad y la confianza para que los consumidores sigan activando la economía y de esa forma, el comercio y la producción no se vean afectados más de lo necesario.

Nuestra economía y nuestro mercado son pequeños y sin ser experto en la materia, creo que podemos controlar la crisis con más optimismo y si todos y cada uno de nosotros hace mejor lo que debe hacer.
 
OAS es como los médicos, cuando llega alguien grave al hospital le pintan el peor escenario, si la persona se muere entonces quedan bien, porque se cumplió lo que dijeron, si la persona se salva entonces quedan como héroes por haber salvado al paciente que venía "tan grave"
 
Rafa dijo:
OAS es como los médicos, cuando llega alguien grave al hospital le pintan el peor escenario, si la persona se muere entonces quedan bien, porque se cumplió lo que dijeron, si la persona se salva entonces quedan como héroes por haber salvado al paciente que venía "tan grave"

Usa una buena estrategia diria yo, ya que de una forma u otra nunca va a quedar mal. :-o :-o :-o
 
Rafa dijo:
OAS es como los médicos, cuando llega alguien grave al hospital le pintan el peor escenario, si la persona se muere entonces quedan bien, porque se cumplió lo que dijeron, si la persona se salva entonces quedan como héroes por haber salvado al paciente que venía "tan grave"

+ 100000000000

Rafa, eres mi héroe... 8-)

Lo que me gustaría es que todos notaran eso. Este país sería otro desde hace mucho y estos políticos clásicos de antaño ya no existirían.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba