Otra joyita: "Literacy test for voters"


Estos "tea-partiers" no dan una.

Cortesía del mismo payaso que sugirió bombardear La Meca en caso de que se presente otro ataque terrorista.

Además, en otro video relacionado, podemos ver el hecho tan curioso de que en EEUU solo los individuos de raza aria se manifiestan públicamente en los Tea Partys en contra del "alza en los impuestos","el crecimiento del gobierno","crecimiento del déficit", "death panels", etc.

¿Qué acaso los negros no se sintien amenazados por el régimen marxista-leninista que está implantando Obama? o los latinos?

¿No tienen miedo de que les maten a sus niños con necesidades especiales?
 
Cargando...
Otra vez Malenate con un video de ese roco, que será?

¿Qué acaso los negros no se sintien amenazados por el régimen marxista-leninista que está implantando Obama? o los latinos?
será porque son los grupos de interes a los cuales se dirigen los subsidios y los beneficios fiscales mientras a los otros los exprimen?
Y no veo que sea tanto de raza sino de ingresos, hay muchos blancos que viven tambien del gobierno.
 
Como ud dice peyistez, esto tiene que ver con ingresos y no con raza.

Ha de haber miles de negros que tienen pequeñas y medianas empresas que se podrían ver perjudicadas con el supuesto socialismo de Obama. Esos individuos podrían verse afectados por esos "grupos de interés" que usted menciona.

¿Por qué no hay ni uno en los tea partys?

Y vea que estamos hablando del Tea Party y no de la oposición política a Obama.
 
nah...todo el mundo está a favor de eso que vos pusiste. pero el tea party movement va mucho más allá. el tea party movement es de WASP´s, con todo lo que eso implica.

acaso había Tea party movement cuando Bush triplicó el déficit? es un movimiento que está en contra de que un negro sea el presidente de EEUU. nada más que eso.
 
Creo que bush bajo impuestos, el deficit de Obama es exageradamente alto, trillones de dolares y sigue creciendo, el gobierno nacionaliza empresas privadas y mete programas de subsidios tontos como "cash for clunkers"...

lo de ser negro no le veo el problema...
 
ud ha estado ahi? hay encuestas o algo?


nah. lo que digo es que al menos SI ha ido un negro a esa convencion. Michael Steele.

El tea party movement es un fiasco. Con solo el hecho de tener a Sarah Palin como keynote, y el hecho de que FOX sea el abanderado del movimiento, le resta en mi opinion cualquier ápice de credibilidad.
 
si. fijate fijate fijate!!

y el mae dice que es el segundo programa con mayor crecimiento en ese time slot.

no te digo...

el mae es un cagón de risa.
 
si. fijate fijate fijate!!

y el mae dice que es el segundo programa con mayor crecimiento en ese time slot.

no te digo...

el mae es un cagón de risa.

Mayor crecimiento? El pobre tipo se desinfló.

Pero son curiosos esos liberals. Primero dicen que el problema de Obama es que sus ideas son demasiado complicadas para los estúpidos votantes. Pero alguien sugiere un test de comprensión para votar, y salen aullando de indignación.Cuál es?

O la pregunta más importante:

A quién le importa un rábano lo que dice este demente, acomplejado idiota, misógono de Olbermann?
 
En el diario El País salió un reportaje. Se trata de una nueva "nueva" derecha desvergonzante, fascistoide, racista, xenofóbica, que incluso reivindica la incultura al estilo "redneck".
La nueva derecha estadounidense · ELPAÍS.com

La nueva derecha estadounidense

El conservadurismo en auge rompe los moldes del republicanismo y evoca el carácter racista y fanático del fascismo

ANTONIO CAÑO - Washington - 13/02/2010

Si alguien cree que el tándem Bush-Cheney es la versión más extrema del conservadurismo norteamericano, es posible que pronto compruebe que está en un error. El movimiento conservador en desarrollo en los últimos meses en EE UU, alimentado por el rencor de una clase media empobrecida y por la ambición de una nueva clase política pospartidista, rompe los moldes del republicanismo tradicional y evoca el carácter racista, nacionalista y fanático del fascismo. Por ahora, sólo le falta el ingrediente de la violencia.

La última señal de alarma ha sido la reciente reunión de los Tea Party en Nashville (Tennessee) y el discurso de su líder más visible, Sarah Palin, que llevó el populismo hasta el grado de elogiar la ignorancia como muestra de autenticidad y de destacar como la mayor cualidad política de Scott Brown, el recientemente elegido senador por Massachusetts, el hecho de ser "simplemente un hombre con una camioneta".

Palin es aclamada por sus seguidores por la sencillez de su expediente académico, una simple graduación de periodismo por la modesta Universidad de Wyoming, frente a los títulos de Ivy League que acumula Barack Obama en Columbia y Harvard. El propio Brown ganó adeptos por la virilidad abiertamente exhibida en la revista Cosmopolitan, frente al refinamiento pudoroso de los políticos tradicionales.

La nación de los Tea Party se presenta, en efecto, convencida de haber puesto en marcha una revolución contra la oligarquía de Washington, similar a la que en el siglo XVIII expulsó a los colonialistas británicos. De repente, los republicanos con más pedigrí están en peligro ante esta oleada. El gobernador de Florida, Charlie Crist, un moderado que el año pasado gozaba de un 70% de popularidad, se ve hoy superado en las encuestas por un desconocido joven ultrarreligioso llamado Marco Rubio. Hasta John McCain, el indiscutible virrey de Arizona, está hoy seriamente amenazado por J. D. Hayworth, un charlatán de una radio local que, en definición de The New York Times, "cada día ataca, y no siempre por este orden, la inmigración ilegal, la pérdida de patriotismo en el país y todo lo que hace Obama".

Todas las mañanas surge entre las filas del Tea Party algún desconocido que en media hora de la demagogia más radical gana 10 puntos en las encuestas. "El movimiento está madurando", afirma Judson Phillips, uno de los fundadores de este fenómeno, "las manifestaciones estaban bien para el año pasado, este año hay que cambiar las cosas, este año tenemos que ganar".

¿Ganar qué? ¿Para conducir al país hacia dónde? Algunos conservadores moderados y cultos, como Peggy Noonan o David Brooks, aseguran que no hay nada que temer, que éstos son grupos enraizados en las tradiciones libertarias de EE UU y que su contribución servirá para dinamizar la vida política del país.

Es posible. Ciertamente, la hostilidad que este movimiento manifiesta hacia Obama no se aleja mucho de la que la izquierda exhibió contra Bush -hay que recordar las menciones a su adicción al alcohol o su supuesta indigencia intelectual- y tiene cabida perfectamente, por tanto, en el juego de la democracia. Además, se trata aún de un movimiento muy incipiente. Una encuesta publicada ayer mostraba que un 34% de los norteamericanos no han oído hablar de los Tea Party y que sólo el 18% los apoya.

Pero, desde la óptica europea, ese 18% es mucho y lo que defienden suena peligrosamente excéntrico. Uno de los oradores en Nashville sostuvo con convicción que "está mejor documentado el nacimiento de Cristo que el de Obama". "Es africano", gritó una mujer entre la audiencia. Detrás de esta campaña que le niega a Obama su ciudadanía norteamericana se esconde el rechazo a su legitimidad como presidente.

Nadie habla en EE UU del ingrediente racista de esa campaña. Para los que apoyan a Obama puede parecer ventajista acudir al grito de ¡racismo! cada vez que se le critica. Sus enemigos, por supuesto, no reconocen ese pecado, por mucho que en la reunión de Nashville se escuchara sólo una voz negra, obviamente exhibida para ocultar el carácter puramente blanco del movimiento.

Este nuevo conservadurismo recoge mucha de la frustración del hombre blanco acumulada desde la liberación femenina, los derechos civiles, de todas las leyes para la igualdad que le han ido restando poder al sector de la sociedad eternamente dominante. Ese hombre blanco que tampoco se ha visto favorecido por los buenos contactos, las amistades útiles, el dinero fácil, y que ha ido engrosando durante las últimas décadas una clase media, que fue orgullo de la nación en los años cincuenta, pero que ha sido despiadadamente maltratada por la última revolución tecnológica y la reciente crisis económica.

Esa clase media blanca herida dispara contra lo que tiene más cerca: los inmigrantes, las minorías raciales, los dirigentes políticos. Intenta reducir la competencia, que considera injusta, y pretende que EE UU sea sólo para los verdaderos americanos. Busca la salvación en nuevas doctrinas, y atiende a la voz maternal de Palin y los alaridos patriotas de los locutores radiofónicos. Glenn Beck o Rush Limbaugh se convierten, así, en los Walter Cronkite de los nuevos tiempos.

Los conservadores norteamericanos no creen que haya ningún peligro. Confían ciegamente en la fuerza integradora de esta democracia y en su indestructible capacidad de contener cualquier amenaza. Pero desde una óptica europea, esa combinación de demagogia, racismo, nacionalismo y xenofobia, enarbolada por una clase media herida y agitada, es una receta muy conocida y todavía temida. Es verdad que el nuevo movimiento conservador norteamericano hace gala de su defensa de la libertad y no parece aún compatible con un Gobierno que no garantizase el respeto al individuo. Pero el aroma de Nashville siembra dudas, trae malas sensaciones, asusta.
------
FIN DE LA CITA
 
Por supuesto, los españoles son expertos en detectar el fascismo y evitarlo...

Ooops, me equivoco.

Esos payasos tuvieron que mamarse 40 años de Franco, tiene una constitución de menos de 40 años y van en camino a la extinción.

Al parecer, los resentidos no olvidan la guerra de 1898.

Contrario a esto, ni Costa Rica necesita recibir lecciones de comportamiento político de los gallegos.
 
Mayor crecimiento? El pobre tipo se desinfló.

Pero son curiosos esos liberals. Primero dicen que el problema de Obama es que sus ideas son demasiado complicadas para los estúpidos votantes. Pero alguien sugiere un test de comprensión para votar, y salen aullando de indignación.Cuál es?

O la pregunta más importante:

A quién le importa un rábano lo que dice este demente, acomplejado idiota, misógono de Olbermann?

a O'Reilly, Beck, y Limbaugh para empezar.
 
Me parece una excelente propuesta esta de los Tea party, ojalá que aqui se pudiera hacer algo parecido, hacer que la gente tome conciencia de lo que significan los impuestos y la voracidad del gobierno.

LA gente que no toma conciencia de eso, y en el peor de los casos,los que no pagan impuestos, nunca les va a importar el despilfarro ni el aumento de la burocracia.
Por que se va a interesar si no les afecta?...mas bien entre mas grande se haga el gobierno hay mas posibilidades de que les den mas subsidios.

Por eso una reforma fiscal adecuada debe buscar ampliar la base, todo lo contrario que hace Obama.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba