Pago de honorarios a un estafador que se hace llamar Abogado.

Bueno gente mi caso es el siguiente.

Resulta que busque hace algunos meses a un abogado para interponer una demanada civil ordinaria, por incumplimiento contractual, el valor de laa demanda es de $15 000 USD, el asunto es que el cara de barro ese del abogado desde un principio el mae era solo plata, que 50 rojos por ir al registro, que 30 rojos por timbres, etc, etc, etc, yo como el mas animal aun asi prosegui con el hombre, tambien no solo por la confianza que habia depositado en el, sino tambien por que ya conocia mi caso, y la razon principal era porque iba a salir del pais y necesitaba que alguien "de confianza" se encargara de eso en mi ausencia.

El punto fue que el mae, justamente antes de irme del pais (A TRABAJAR POR 3 MESES), me salio con el cuentazo de que yo tenia que pagarle por honorarios profesionales el 20% del valor de la demanda, osea alrededor de $3000 USD, y que como minimo antes de partir del pais., tenia que cancelarle el 10% de dichos honorarios, lo cual accedi (empennando y sacando prestado y de todo) le pague los $300 USD, un dia antes que me presente a su "oficina" ( si esq se le puede llamar asi a semejante gallinero", me sale el mae que ese adelanto es simplemente por meter eso al juzgado, y que me da de tiempo 1 mes para que le cancele el 50% del valor de los honorarios de la demanda, osea que en terminos de 1 mes tenia que pagarle $1200 USD, y que si no lo hacia, el renunciaba al caso y me lo dejaba botado. obviamente como estaba a horas de salir del pais, y diay me puso entre la espada y la pared, no tuve otra opcion que aceptar, advietiendole que no estaba seguro si iba a poder recoger todo ese dinero.

Paso el mes y no logre recoger la plata ( me fue como un quebrado donde estaba), y le dije al abogado la verdad, que no podia acerle frente a dicho compromiso, que tenia otras deudas, y que simplemente no podia pagarle esa suma, el mae despues de insistir en que le pagara a como diera lugar, me empezo a amenazar de que iba a renunciar al caso, de hecho me lo dijo como en 3 ocasiones (tengo prueba de ello mediante correos electronicos), al final le dije que no podia cancelarle, y de antemano asumi que el iba o ya habia renunciado al caso.

Resulta y me voy llevando la sorpresa de que la semana pasada fui al juzgado a revisar el expediente para ver en que estado esta el proceso y si al menos ya han notificado a la persona y sociedades que demande y me dicen que el abogado no ha renunciado a mi caso.

Le envie un escrito al abogado comentandole que me llamo la atencion de que no ha renunciado al caso ya que supestamente desde hace 2 meses el quedo en hacer eso, y el hombre ahora me salio con una completa hablada de mierda, de que yo lo enganne, de que estoy endeudado con el, de que TENGO QUE PAGARLE MAS DE $1000 USD PARA QUE EL RENUNCIE AL CASO, de que el tiene pruebas suficientes para defenderse y exigir sus derechos y el pago de sus servicios profesiones, etc, etc, etc.

Osea tras de que estoy hecho mierda en deudas, que necesito recuperar el dinero sobre el cual puse la demanda, y ahora este desgraciado estafador me sale con eso, quisiera saber que se puede hacer en este caso, porque la verdad es una situacion sumamemnte incomoda ahora haber entrado en un conflicto hasta con el abogado, a sabiendas de que el unico que esta saliendo doblemente afectado soy yo.

Pregunte ya al menos a 3 abogados si yo podia solicitarle (mediante una carta) al juez la renuncia al caso del abogado, y todos me dijeron que si, no obstante en la corte, me indican que NO se puede, que el abogado debe de presentarse a interponer su renuncia, ya que de lo contrario no se puede hacer nada.

Quisiera saber de que otra manera puedo encontrar una solucion rapida ha esta situacion, no se si talvez el colegio de abogados me pueda ayudar, o defensoria de los habitantes, o algun lado donde me puedan ayudar?????
 
Colegio de Abogados

Tiene una fiscalía, aunque no siempre funciona, porque más que un colegio profesional parece un sindicato que se dedica a proteger a sus agremiados (al igual que los demás colegios profesionales en nuestro país). Más bien muchas veces para que se mueva y haga algo se requiere contratar a su vez a otra(o) abogada(o) que no tenga empacho en "echarse al pico" a un colega, lo que encarece el asunto y que no pareciera ser lo que Ud. quiere en este momento: seguir pagando abogados.
 
Hoy deje una carta en el juzgado solicitandole a la jueza o mas bien indicandole que no voy a seguir contando mas con los servicios "Profesionales" de ese payaso.

Porque el muy cara de barraso aparte de cobrarme un platal por solo haber metido la demanda, la metio mal (ni eso sabe hacer), ya que en la notificacion y/o resolucion que dio la jueza, menciono 2 errores en la demanda. 1- El mae solicito hacer la anotacion de demanda en una finca, a lo que la jueza respondio que no procede amparandose en no se que putas articulos, 2- se demandaron 2 sociedades y una persona fisica, el mae solo metio la direccion de las 2 sociedades mas no la de la persona fisica, ya que segun el dicha persona formaba parte de las sociedades, ante lo que la jueza le indico que aun asi, debia dar la direccion de la persona fisica.

Osea como mencionan en otro tema el mae tras de cobra caro, es un inutil , porque ya habia metio las patas en una asesoria que segun el me habia dado, y que al final resulto que nada que ver.

Que vida en este pais, con 1 millon de abogados, y pareciera que solo una porcion muy pequenna sirve para algo.
 
Por cosas como esas es mejor SIEMPRE pedir una factura donde se detallen los bienes o servicios...
 
Por un lado está bien porque no es cualquier abogado el que le acepta llevarle un proceso ordinario/abreviado por una cuantía tan baja (aunque todos sabemos que en realidad 15.000 es bastante) dado que los honorarios por la tramitación total del juicio serían ¢1.535.000 que para lo que implica el proceso no sería el "juicio del año" en donde el abogado va a poner alma y corazón...aunque sea su obligación. Si por la contestación de la demanda que ya genera como mínimo la obligación de pagar un tercio de la tarifa, Ud. no le ha pagado ni siquiera dicho tercio: ¢511.666,66 entonces tiene el caso perdido y el abogado tiene razón en estar ahuevado. Como bien lo han dicho por aquí, contestar una demanda no es lo mismo que ponerse a chapear un lote o pintar una pared; es más, ni siquiera es lo mismo que hacer una compraventa de una finca o de un carro y por eso es que un abogado sin inspiración ($$$) salvo que sea un principiante sin mucho que hacer bajo el lema "echando a perder se aprende) tiene toda la razón de hacer las cosas con desgano o como quien no quiere el asunto.
 
Varias reflexiones sobre el asunto:

1) Lo barato sale caro...

2) No es que el hábito hace al monje, pero "un gallinero" por oficina no es la mejor carta de presentación de un profesional serio...

3) Cuando el profesional sale malo, la responsabilidad es del cliente, por no saber escoger... Efectivamente para hacer un traspaso de una moto o hacer un cobro judicial, cualquier inútil puede servir, pero para litigar en serio, hay abogados de abogados...

4) Ese caballero, solo por PRESENTAR la demanda, tiene derecho a cobrar 1/3 de la tarifa que establece el Colegio de Abogados, así que eso ni lo discutás, porque vas a terminar pagando hasta intereses...

5) Lleva razón el juzgado: ellos no pueden separar al profesional. O el abogado renuncia o vos lo despedís, pero en ambos casos tenés que pagarle...

6) Esto es el resultado de la MASIFICACIÓN... Ahora cualquier hp es abogado... En cualquier garaje venden títulos de abogado... Hay como 20 escuelas de derecho, y yo no se donde pueden salir tantos profesores competentes para esas pocilgas...

7) Finalmente, y con toda honestidad, este NO es el tipo de caso por el que uno se corte las venas o se rasgue las vestiduras. Pero, y he aquí el pero, si uno lo acepta, debe cumplirle al cliente a cabalidad, como si fuera un caso "top"... Yo cuando veo que es un asunto "hueso" mejor me excuso con el cliente y no lo tomo, pero me parece que es una basura de abogado el que toma un caso y deja a sus clientes botados. Eso es una falta de respeto y una falta de ética...

Suerte!
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Un punto HORRIBLE es que por sumas "pequeñas" (la bronca es que pequeñas parece ser de $100mil (o al rato mas) para abajo :fino:) no es probable que un abogado decente colabore con la causa :!:
 
yo ya tuve la mala experiencia de andar cm en tres malos abogados y de los q se mencionan en este foro, asi q pongan atencion para no caer en la trampa y pasar por este via-crusis!!
 
Pura vida a todos, hasta ahora veo un tema en donde ponen opiniones y respuestas serias y objetivas.

Y diay con esta ya desagradable situacion, evidentemente la unica opcion que tengo es esperar a recoger toda la plata que le tengo que pagar a ese hijo de puta, para que libere el asunto.

Porque jamaz pense que solo por PRESENTAR esa demanda, ya estaba obligado a pagarle la 1/3 parte del total de los honorarios, y es que lo que me da mas colera, es que el malnacido es un inutil, ni bien hecha estaba la demanda, y tras de eso jode y cobra por todo, como si fuera un EL MEJOR ABOGADO DE CR, osea mi punto es que si el mae fuera realmente bueno, diay a como de lugar se le paga y adelante todo tuanix, porque diay vale la pena, se ve que ay un trato profesional y de calidad.

Porque diay un compa dice por ahi que el mae tiene razones para estar ahuevado, Y YO QUE,?? QUE SOY EL CLIENTE, Y VEO QUE EL HIJUEPTA NO SIRVE PARA NADA....asi como el idiota se ahueva de que yo no le quiero pagar, asi yo me ahuevo el doble de ver que solo he perdido tiempo y plata con un payaso e inepto.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba