Para disgusto de algunos Arias no es Somoza

Arias no es Somoza y por lo tanto esta dificil que se arme una revoluciòn que lo derroque: Aqui la pandilla Anti-Arias (Clipper, Antiyankie, y compañia) tiene que admitir que muchas de las polìticas de este gobierno chocan con el esterotipo de gobierno neoliberal aliado 100% de los ricos, los gringos y los poderosos vendepatrias.


El Gobierno presentó un superávit de ¢90.000 millones en sus finanzas en los primeros cuatro meses del año.


La mayor recaudación de los impuestos, el control sobre los disparadores del gasto (salarios y pensiones), así como una reducción del endeudamiento contribuyeron al saldo positivo en la contabilidad nacional.

En abril del año pasado, el Gobierno generó un superávit de ¢500 millones, y en igual mes del 2006, por el contrario, tuvo un déficit de ¢52.782 millones.

Guillermo Zúñiga, ministro de Hacienda, comentó que el superávit les permite seguir ejecutando el presupuesto de este año, que hace énfasis en los gastos de inversión como en calles y en el programa de becas para estudiantes.

Zúñiga destacó que la buena salud de las finanzas públicas permite trasladar recursos para combatir la inseguridad y el plan nacional de alimentos que impulsa el Poder Ejecutivo.

El Gobierno también alcanzó un superávit primario de ¢242.000 millones a abril.

El superávit primario surge porque los ingresos por impuestos son mayores que los gastos, excluidos el pago de intereses por la deuda colocada vía bonos.

Dicho superávit es un 26% superior al alcanzado en el primer cuatrimestre del año pasado, que llegó a ¢193.000 millones.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/16/economia1538565.html

Lo más sorprendente de esta nota es que el mayor incremento de los ingresos por impuestos es por impuesto de la renta (44% de incremento) que es el impuesto menos regresivo. O sea el que màs duro les da a los ricos.

¿Què tienen que decir a esto Pandilla Anti-Arias?


Haciendadará ¢20.000 millones para alimentos
David Leal C. | [email protected]

El Ministerio de Hacienda asignará unos ¢20.000 millones para el plan de seguridad alimentaria que anunció la semana anterior el presidente Óscar Arias.

El titular de Hacienda, Guillermo Zúñiga, dijo que a más tardar el lunes enviará al Congreso un proyecto de presupuesto extraordinario.

En ese plan de gastos se modifican algunas partidas que serán reasignadas a un programa dirigido a reforzar la seguridad alimentaria.

Zúñiga explicó que los ¢20.000 millones son parte de una partida de ¢44.000 millones que el Gobierno destinará a enfrentar el alza en los alimentos.

Agregó que ¢6.500 millones (de los ¢20.000 millones) se girarán a pequeños y medianos productores mediante asistencia técnica y apoyo de entidades públicas relacionadas con la política agrícola.

Mientras, unos ¢13.000 millones se utilizarán para la reducción de la “vulnerabilidad social” de las familias.

Este programa, en principio, será por un año, dijo Guillermo Zúñiga. De estos recursos, se estarán otorgando ayudas económicas directas por ¢50.000 a cada una de las 16.000 familias que viven en pobreza para que puedan afrontar el alza en el precio de los alimentos.

IDA anuncia ayuda millonaria a parceleros para sembrar granos

Hacienda autorizó que monto salga del superávit de la entidad

Plan también contempla fuertes montos para los próximos dos años
Hassel Fallas | [email protected]

El Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) otorgará ¢5.000 millones, este año, para que parceleros siembren arroz, frijoles y maíz.

La Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda autorizó que el monto salga del superávit de ¢22.000 millones que hasta ahora acumula la institución.
Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar

La estrategia es parte del Plan Nacional de Alimentos, que presentó el Gobierno el 8 de mayo.

La mayoría de los recursos se dirigirán a un programa de autoconsumo y a otro de comercialización de granos.

El plan de autoconsumo, que permitirá a los parceleros sembrar para comer, recibirá ¢1.120 millones y comienza a finales de mes, dijo Carlos Bolaños, presidente ejecutivo del Instituto.

La iniciativa beneficiará a unas 5.000 familias de parceleros y establece el cultivo de 2.471 hectáreas.

A cada agricultor se le entregarán gratuitamente semillas y herramientas para cultivar.

La segunda etapa del plan, que incluye la siembra de granos para vender a industriales, comenzará en setiembre.

Para ese propósito, el IDA prestará ¢2.600 millones a los productores interesados.

El monto será administrado por un banco que contratará el Instituto, explicó Annie Saborío, gerente del IDA.

Las condiciones de los empréstitos serán las mismas que se aplican en el sistema de Caja Agraria.

“Se cobrará un 8% de tasa anual, garantías mínimas fiduciarias e hipotecarias, de acuerdo con el monto del crédito, e incluye seguros de cosechas”, destacó Saborío.

El IDA también transferirá ¢1.000 millones al Instituto para la Innovación de Transferencia de Tecnología Agropecuaria para la producción de semillas.

El dinero restante se utilizará para gastos operativos y de transporte de las semillas e implementos de siembra hasta los sitios donde están los agricultores, informó Javier Flores, ministro de Agricultura y Ganadería.

Flores agregó que la iniciativa de autoconsumo y comercialización de granos se prolongará por los próximos dos años.

En el 2009, se prevé otra inversión de ¢7.000 millones y en el 2010 ¢8.000 millones para ese propósito.

Al finalizar el programa, Bolaños espera que haya sembradas 19.000 hectáreas de granos, de las cuales, la mitad será para autoconsumo de los parceleros.

“Proyectamos que habrá 9.000 hectáreas de arroz, 5.000 de frijoles y 5.000 de maíz”, precisó.

El IDA busca actualmente oferentes de semillas de maíz criollo, para repartir entre los parceleros beneficiados

Flores aseguró que las semillas de frijoles serán suministradas por el Consejo Nacional de Producción y las de arroz por las arroceras.



Noticias: Presidente Arias avala la creación de la Universidad Técnica Nacional.




Aumentar a cinco el número de universidades estatales es un proyecto de ley que el Presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, impulsa junto al titular de educación Leonardo Garnier.

Este proyecto de ley pretende unificar en una misma institución pública con carácter técnico y con sede en Alajuela, al Colegio Universitario de Alajuela (CUNA), al Centro de Formación de Formadores (CEFOF), al Centro de Investigación y Pefeccionamiento para la Educación Técnica (CIPET) y a la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG).

La iniciativa de este proyecto fue presentada por los diputados de la provincia de Alajuela, quienes bautizaron el futuro recinto como La Universidad Técnica Nacional.

Actualmente hay cuatro universidades estatales La Universidad Estatal a Distancia, Universidad Nacional, Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Para Arias este es un proyecto de gran importancia que será apoyado por el gobierno.

"Por qué más universidades y más colegios técnicos profesionales: porque solo así vamos a poder construir una Costa Rica más próspera", aseveró el mandatario.

Por su parte el ministro Garnier manifestó la importancia de la creación de la llamada Universidad Técnica Nacional, pero eso sí recalcó que se debe de procurar la incorporación de Colegios Universitarios ubicados en distintas regiones del país para dar mayor oportunidad a jóvenes en todo el territorio nacional.

De esta forma, la creación de la Universidad Técnica de Nacional será la quinta universidad pública del país y la universidad que esperan los alajuelenses desde hace muchos años, lo cual vendrá a beneficiar a unos 3000 estudiantes que se graduando año a año en los Colegios de Secundaria

que conforman la Dirección Regional de Alajuela, de tal forma que estos alumnos ya no tendrán de desplazarse hacia San José, Heredia o Cartago en

busca de una carrera universitaria, lo cual representará un gran ahorro de recursos para los padres de familia de aquellos quienes quieren superarse académicamente.
 
No, más bien Costa Rica no es Nicaragua y es difícil que se arme una revolución. Si cuando el emperador sale lo quieren linchar no imagino si este país estubiera militarizado. Y lo de neoliberal no tiene que ver con apoyar o no a los ricos los que de todos modos son los que han aportado el "güevo" a los "proyectos" del emperador ¿ o no ?, y puede estar seguro que no es por amor.

Sin embargo el superavit servirá para financiar la precampaña de "Liberación" mientras la educación no llega a 6% del PIB, mientras la deuda pública, interna y externa, asciende a más de $7,300 millones, mientras el "gobierno" "financia" la Caja con bonos y mientras ya nos empezaron a llegar los aumentos...en fin, al menos algunos se beneficiarán con ello...
 
Es curioso.

Pero el diputado Echandi el año pasado, en uno de sus discursos durante un debate para la reforma de la ley de concesion, mencionaba que eran 90 mil millones de colones que tenian los bancos estatales sin hacer nada, congelados, estaticos, alguno que otro dinero invertido en el extranjero.

Coincidencia?

En cuanto a lo del IDA, que el responda porque su familia no tiene las mismas trabas que si tienen varios arroceros de aqui (Guanacaste) a la hora de sembrar caña de azucar....
 
rescato que el gobierno esta haciendo para lo que fue elegido, y faltan cosas por hacer como lo dice flipper y kabaloski

pero como siempre, la pandilla (excluyo a kabal) siguen viendo solo lo malo....si no hace nada, que puta emperador mas vago, y si lo hace, que es para ganar votos para Laurita....

estos maes son un kso!!!
 
Cargando...
Es muy curioso como el PAC tenia entre sus prioridades el abastecimiento de alimentos a nivel nacional y los subsidios a los agricultores desde hace ya varios años y el excelente gobierno ahora esta reaccionando hasta ultima hora y por que los organismos de EUA dieron luz roja. Es simplemente un "emperador" siguiendo las ordenes del verdadero gran Cesar en su trono en el norte.

Y yo estoy en contra de la creacion de una nueva universidad, es solo una medida populista para crear unos nuevos edificios con quien sabe cual financiamiento. La pregunta es, ¿De donde saldra el dinero para la nueva universidad si Arias no parece querer aumentar el presupuesto para la educacion? Es lo mismo que aumentar el numero de policias, son mas, pero recibiran cada vez menos

Yo hubiera estado a favor de la creacion de una sucursal de la UCR con los estandares educativos de la UCR. Muchos profesores no muy capacitados favorecen una nueva universidad en vez de una sucursal), ¿Por que? Por que ellos saben muy bien que no estan los suficientemente capacitados, y por tanto quieren una nueva universidad de menor rendimiento donde acaparar puestos faciles.

Y nadie aqui es tan tonto como para comparar seriamente a Arias con Somoza.
 
"Populismo" esa es la palabra ,como dijo Luis, que describe este tipo de cosas, pura cosmética y nada de fondo.

"Luego de nuestro anterior Gobierno el doctor Rodríguez nos acusó de haber emprendido proyectos faraónicos, digo yo, qué tiene de faraónico el haber hecho construir esas tres magníficas pirámides...." Les Luthiers

:-o
 
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/16/economia1538565.html


Que fácil es decir las cosas "maravillosas" de este gobierno sabiendo que la información suministrada viene de un peródico que se debe a la oligarquía, al emperador.
Por eso como me decía mi abuelo: "El papel aguanta lo que le pongan"

Además como alabar esas cosas "maravillosas" y exaltarlas, si es lo que le toca hacer al gobierno, seria lo mismo como felicitar a una gallina porque puso un huevo, mas bien manda "huevo que no lo haga, eso se debió de haber hecho hace mucho tiempo, desde que empezó el gobierno, pero que se le puede hacer si este emperador solo a tenido una idea desde que asumió el gobierno.
 
ajmena3187 dijo:
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/16/economia1538565.html


Que fácil es decir las cosas "maravillosas" de este gobierno sabiendo que la información suministrada viene de un peródico que se debe a la oligarquía, al emperador.
Por eso como me decía mi abuelo: "El papel aguanta lo que le pongan"

Además como alabar esas cosas "maravillosas" y exaltarlas, si es lo que le toca hacer al gobierno, seria lo mismo como felicitar a una gallina porque puso un huevo, mas bien manda "huevo que no lo haga, eso se debió de haber hecho hace mucho tiempo, desde que empezó el gobierno, pero que se le puede hacer si este emperador solo a tenido una idea desde que asumió el gobierno.

Si...maldita Nación miembro de la conspiración Teletica/CNN/Taco Bell/ GMC / BK y otros.........

Que pasó con el famoso boicot de los desubicados que ya no iban a comprar La Nación, ni ver CNN ni ir a Taco Bell y ese montón de caballadas por no ganar el referndum........?
 
Que fácil es decir las cosas "maravillosas" de este gobierno sabiendo que la información suministrada viene de un peródico que se debe a la oligarquía, al emperador.
Por eso como me decía mi abuelo: "El papel aguanta lo que le pongan"

Además como alabar esas cosas "maravillosas" y exaltarlas, si es lo que le toca hacer al gobierno, seria lo mismo como felicitar a una gallina porque puso un huevo, mas bien manda "huevo que no lo haga, eso se debió de haber hecho hace mucho tiempo, desde que empezó el gobierno, pero que se le puede hacer si este emperador solo a tenido una idea desde que asumió el gobierno.

Diay pero decidase ¿va a decir que son cosas que el gobierno hizo y debio hacer o va decir que son puras mentiras de este periódico "vendepatrias"?

De veras que es un chingue este foro, yo cada vez me lo tomo menos en serio. :-o

Si...maldita Nación miembro de la conspiración Teletica/CNN/Taco Bell/ GMC / BK y otros.........

Que pasó con el famoso boicot de los desubicados que ya no iban a comprar La Nación, ni ver CNN ni ir a Taco Bell y ese montón de caballadas por no ganar el referndum........?

Jajaja...si es cierto...se me había olvidado esa hablada. La gente de la Nación S.A. debe estar preocupadísima, semejante caida en las ventas los debe tener al borde de la quiebra. :-o :-o
 
Ah, olvide agregar unas cosas.

1- Si tenemos tan buena cantidad de dinero, ¿Porque no cumple su promesa de subir la educacion del 6% del PIB al 8%?

Lo curioso de esto es que he visto como el PAC ha presionado para que Arias cumpla con esto. De hecho, me consta, porque yo estaba en la barra de publico :-o .

2- Bien por los arroceros, siempre que no se le ocurra hacer eso en Guanacaste. Si es cierto lo que me contaron lo del etanol, mas plantaciones de Arroz en Guanacaste podria llevar a que el Tempisque se seque mas aun.

3- ... se me olvidó... mañana sigo si me acuerdo :-o
 
Diay pero decidase ¿va a decir que son cosas que el gobierno hizo y debio hacer o va decir que son puras mentiras de este periódico "vendepatrias"?

A ver a ver a ver, vamos a aclarar algunas cosas porque aparentemente ud se quedo en la escuela (porque dudo que en el colegio) en comprensión de lectura de los cuentos de la tia pochita, puesto que no me entendió, con gusto se lo aclaro, lastima que no soy profesor para poderselo explicar con énfsis en deficit atencional pero le prometo que haré lo mejor que pueda:

1. En ningún momento dije de manera explícita, (por cualquier cosa de que no conozca el significado de la palabra "EXPLÍCITA" le recomiendo que lea esto con un diccionario), que la información brindada por La Nación no fuera VERÍDICA, (igual uso del diccionario), simplemente me parece un poco de propaganda de buena publicidad por las constantes peladas de culo que se están jalando tanto nuestro poder ejecutivo como nuestro poder legislativo últimamente, ojo, aclaro que últimamente.

2. Después hago mención de que lo que se publica o lo que ud quiere dar a entender es que nuestro presidente esta haciendo maravillas con la plata que esta entrando al pais, la verdad yo no le veo mayor relevancia a aplaudir cosas que se tienen que hacer, no es que al presidente simplemente se le ocurrió, son cosas que sin bien es cierto tengo que reconocer anteriores administraciones no lo hicieron por falta de ganas o pongale la razón que sea, como te repito, yo no voy a felicitar a una gallina si me pone un huevo o a una vaca por darme leche
 
Por lo menos acepta que el Gobierno esta haciendo lo que debe hacer. Para mi, eso es un buen Gobierno.

Ahora, como lo hemos dicho muchos aca, Arias esta por enfrentar los 2 años mas duros de su administracion. La crisis alimentaria esta encima y el Gobierno debe enfrentarla. Si al final de estos 2 años, seguimos con un superhabit fiscal, con un indice de Pobreza debajo del 18% y un crecimiento del PIB de mas de 6%, esos seran indicadores de un excelente Gobierno.

Ahora, me satisface ver que no toma la posicion radical de muchos de catalogar a este Gobierno como Dictadura, o fracaso, pues ahi si caeriamos en fanatismos. Me agrada ver que reconoce que se ha hecho lo que se esperaba, que ha cumplido.

Y como lo dijo Ud mismo, los anteriores ni eso hacian, por lo que basado en su propia afirmacion, este es el mejor Gobierno desde hace mucho tiempo.
 
Mirá yo siento que sería destacar un logro o dos de los que por lo general nos deja cada gobierno, del único que definitivamente no le veo logro alguno fue a la administración pasada, igual es muy temprano para hablar de fracaso del actual gobierno; ahora bien si hablamos de crisis alimentaria por fuerza hablamos de pobreza, y si la crisis alimentaria es mas fuerte, creo que la pobreza va a subir, entonces vamos a ver como se soluciona la vida.

Para que quede claro no digo que este sea un excelente gobierno, y mucho menos el mejor, simplemente que siento que se puede dar muchisimo más, y que nos estan quedando en deuda en muchas otras cosas como lo son la seguridad y las calles, que al final somos nostros los pobres los que sufrimos mas con eso.
 
"Y como lo dijo Ud mismo, los anteriores ni eso hacian, por lo que basado en su propia afirmacion, este es el mejor Gobierno desde hace mucho tiempo."

Eso se llama auto-coco-wash. Otro candidato a primera dama. 8-)
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba