Pico Blanco: Se apaga el eco de la búsqueda, pero no la incertidumbre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, se confirmó la vara que nadie quería escuchar. Después de cuatro días de peinar esa montaña de arriba a abajo, la Cruz Roja tuvo que ponerle pausa al operativo de búsqueda en Pico Blanco. Y mae, qué agüevado leer esto. Es la típica noticia que uno ve y se le encoge un poco el corazón, porque significa que una familia sigue sin respuestas y que un montón de gente que lo dio todo vuelve a la base con las manos vacías. ¡Qué sal! Porque después de tanto esfuerzo, de un despliegue tan masivo, el resultado es un silencio que pesa más que cualquier aguacero de octubre.

Y es que no fue cualquier cosa, para que estemos claros. El brete que se mandaron los cruzrojistas fue de otro nivel. Estamos hablando de más de 60 personas metidas en el monte, acumulando más de 50 horas de búsqueda efectiva. Eso es un montón de gente dejándolo todo en un terreno que no perdona. Le metieron de todo el chunche posible: drones para ver desde el aire, la unidad canina que son unos genios con patas y 20 vehículos moviendo personal y equipo sin parar. Esos maes de la Cruz Roja son unos cargas, de verdad. Se la jugaron contra el terreno, contra el clima que en Escazú cambia cada cinco minutos y contra el tiempo, que en estos casos es el peor enemigo. Es una demostración de profesionalismo y entrega que de verdad hay que aplaudir, aunque el resultado no fuera el esperado.

El coordinador de la Cruz Roja, Cristian Quesada, lo explicó de la forma más diplomática posible: se cumplió el plan operativo. En buen tico, eso significa que barrieron las zonas que tenían mapeadas con la información que tenían, y simplemente no hubo suerte. No es que tiraron la toalla, ojo. La operación queda en “stand by”, atentos a cualquier nuevo indicio, cualquier llamada, cualquier pista que justifique volver a movilizar a todo el equipo. Pero por ahora, la búsqueda activa se detiene. Es una decisión técnica, lógica, pero que no deja de sentirse como un golpe. Es la cruda realidad de estos operativos: se llega a un punto en que seguir buscando sin nuevas pistas es como buscar una aguja en un pajar gigantesco y en medio de la neblina.

La situación es una torta por donde se le vea. Uno no puede dejar de pensar en la familia del desaparecido, viviendo una angustia que la mayoría de nosotros ni podemos imaginar. Cada reporte, cada noticia, cada foto del operativo ha sido una mezcla de esperanza y de terror para ellos. Y ahora, este limbo. Esta pausa que no es un final, pero que se siente como uno. Es un recordatorio medio salado de que la montaña siempre manda. Pico Blanco es chivísima para ir a caminar y tomarse la foto para Instagram, pero se nos olvida que es un lugar salvaje, con sus propias reglas y sus propios peligros. Un mal paso, una desorientación, y la vara se complica en cuestión de minutos.

Ahora lo que queda es esperar. Esperar a que algún otro caminante encuentre algo, a que surja una nueva información, a que el caso no se enfríe. La Cruz Roja ya demostró que están listos para activarse al primer llamado, y eso da cierta tranquilidad. Pero la incertidumbre queda flotando en el aire, tan densa como la neblina que a veces cubre la cima del cerro. Es una historia que, de momento, no tiene cierre. Por eso abro el foro para ustedes, especialmente para los que conocen la zona y han hecho esa ruta.

Para los que conocen bien los cerros de Escazú, ¿qué tan fácil es realmente desorientarse en Pico Blanco? ¿Creen que la señalización actual es suficiente o es una de esas rutas donde la experiencia es lo único que te salva?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba