Pk debo de demostrar mi de con una cruz en la frente todo e

Vamos a ver. El Deuteronomio es del ANtiguo testamento, ¿correcto?

Todavía no entiendo entonces cuáles son las reglas para aceptar algunas leyes del A.T. y otras no.
 
Pilon dijo:
Vamos a ver. El Deuteronomio es del ANtiguo testamento, ¿correcto?

Todavía no entiendo entonces cuáles son las reglas para aceptar algunas leyes del A.T. y otras no.

mmm de que esta hablando?
 
Esto se resuelve con una pregunta:

¿TODAS las leyes del Antiguo Testamento son válidas en la actualidad?
 
Cargando...
Pilon dijo:
Esto se resuelve con una pregunta:

¿TODAS las leyes del Antiguo Testamento son válidas en la actualidad?
usted conoce las mas de 12500 leyes que contiene el AT....si las conoce, usted se resuelve solo la pregunta
 
JEHOVÁ dio a la nación de Israel la Ley, que constaba de muchas estipulaciones. Con respecto a estas, el apóstol Pablo escribió: “Eran requisitos legales que tenían que ver con la carne y que fueron impuestos hasta el tiempo señalado para rectificar las cosas” (Hebreos 9:10). La Ley cumplió su propósito cuando condujo a un resto de israelitas a aceptar a Jesús como el Mesías o Cristo. Por ello, Pablo declaró: “Cristo es el fin de la Ley” (Romanos 10:4; Gálatas 3:19-25; 4:4, 5). ¿Significa esto que la Ley no nos obliga a nosotros hoy? Cuando Dios estableció el nuevo pacto sobre la base del sacrificio de Jesús, ni siquiera la nación de Israel estuvo desde entonces bajo la obligación de obedecer la Ley (Gálatas 3:13; Efesios 2:15; Colosenses 2:13, 14, 16).
“Cristo es el fin de la Ley”. (Romanos 10:4.)

Aunque siempre tenemos en gran aprecio el antiguo testamento pues tiene ejm a seguir y analizar, el cristiano actual no es participe las extensas leyes del antiguo Israel ademas son historias y acciones en tiempos y culturas muy distintas a la actual, y su vez hay muchas cosas que la antigua ley y la ley de Cristo son iguales como que no hay que robar.
 
Gracias Señora Salas, entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad.

BILL1283 dijo:
usted conoce las mas de 12500 leyes que contiene el AT....si las conoce, usted se resuelve solo la pregunta

No las conozco al dedillo, como me imagino que usted tampoco. Pero lo que si es cierto es que no se aplican todas y no hay alguna directriz para definir qué se puede aplicar en la actualidad o no. Simplemente es a conveniencia de la persona que quiera aplicarlas
 
Pilon dijo:
Gracias Señora Salas, entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad.





Como dije, la lista de leyes del antiguo Israel que ordenaban su vida en el desierto y en sus tierras con todas sus costumbres no las seguimos, pero le servimos al mismo Dios y el no cambia opinion ni de leyes en general para la humanidad , adjunto textos del nuevo testamento que seguimos los cristianos:

2 corintios 6:14-18 No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque, ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? 15 Además, ¿qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? Porque nosotros somos templo de un Dios vivo; así como dijo Dios: “Yo residiré entre ellos y andaré entre [ellos], y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo”. 17 “‘Por lo tanto, sálganse de entre ellos, y sepárense —dice Jehová—, y dejen de tocar la cosa inmunda’”; “‘y yo los recibiré’”. 18 “‘Y yo seré para ustedes padre, y ustedes me serán hijos e hijas’, dice Jehová el Todopoderoso.”

1 corintios 10:7 Ni nos hagamos idólatras, como hicieron algunos de ellos; así como está escrito: “Se sentó el pueblo a comer y beber, y se levantaron para divertirse”

Hechos 7:39-41: Nuestros antepasados rehusaron hacerse obedientes a él; antes bien, lo echaron a un lado, y en sus corazones se volvieron a Egipto, 40 diciendo a Aarón: ‘Haznos dioses que vayan delante de nosotros. Porque a este Moisés, que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le habrá pasado’. 41 Así que hicieron un becerro en aquellos días y le trajeron un sacrificio al ídolo y se pusieron a gozar en las obras de sus manos.


Espero le saque de su duda caballero. 8-)
 
Pilon dijo:
Gracias Señora Salas, entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad.

BILL1283 dijo:
usted conoce las mas de 12500 leyes que contiene el AT....si las conoce, usted se resuelve solo la pregunta

No las conozco al dedillo, como me imagino que usted tampoco. Pero lo que si es cierto es que no se aplican todas y no hay alguna directriz para definir qué se puede aplicar en la actualidad o no. Simplemente es a conveniencia de la persona que quiera aplicarlas

Imagine lo que quiera...... ya usted se quedo con la respuesta de la señora salas.....nada mas que responder, se le resolvio solo la pregunta...como se lo dije anteriormente

Saludos :idea:
 
Perdón, eso no era afirmación, era pregunta. Va de nuevo. Nada más quiero una respuesta directa, Sí o No. Pregunta para Bill y Señora Salas:

¿entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad?
a) Sí es válido
b) No es válido
 
BILL1283 dijo:
Pilon dijo:
Gracias Señora Salas, entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad.
entonces????????????????
entonces vea qué fácil. Ahí hay un punto en lugar de un signo de interrogación

Pilon dijo:
Gracias Señora Salas, entonces eso indica que Deuteronomio 5.8 no es válido en la actualidad?
 
Es aplicable por que tanto en el viejo testamento como en el nuevo, se le pide a los cristianos que se alejen de los idolos que no son gustados por Dios. Y ya puse los textos arriba.
 
En realidad a como lo veo. Deuteronomios no es válido, pero lo del nuevo testamento sí. El adorar ídolos va contra el cristianismo, no por Deuteronomios sinó por esto dado que el nuevo pacto es otra cosa y la ley antigua no se usa:

1Jn 5:21 Hijos, guardaos de los ídolos.

Si me aprueban Deuteronomios, yo podría decir que entonces deberían sacrificar y aceptar el día de reposo. Pero el nuevo pacto anuló eso. Pero entonces, ¿el nuevo testamento se puede tomar literal en qué forma?
 
Si me aprueban Deuteronomios, yo podría decir que entonces deberían sacrificar y aceptar el día de reposo. Pero el nuevo pacto anuló eso. Pero entonces, ¿el nuevo testamento se puede tomar literal en qué forma?[/quote]


Efectivamente el nuevo pacto anulo todas las leyes de tradiciones y practicas judias, ahora bien aunque Jesus elimino la ley no elimino los principios y normas de Dios de hecho, por ejm amar al projimo contiene los 10 mandamientos por default. Pero propiamente las reglas ceremoniales ya no tienen sentido en la ley del cristo. No tenemos que hacer sacrificios en el tabernaculo, ni celebrar los dias x que tenian los judios, de hecho no somos judios somos cristianos, con la verdad que trajo el mesias que esperaban los judios y profetizabas sus creencias.

Si el antiguo testamento dice algo que piensas seria bueno aplicar, si no va en contra de lo q dice cristo no hay problema, o ni no es una carga sin sentido que te pueda hacer tropezar, cristo lo que quiso fue liberar precisamente las cargas de las excesivas ceremonias que tenian los judios que ya se habian perdido de la razon original q era amar a DIos y se habian convertido en una religion falsa e hipocrita. Escribas y fariseos hipocritas.

El resumen como lo dijo cristo amara a Dios con todas las fuerzas y amar al projimo como a uno mismo. 8-)
 
lukam dijo:
Yo no se de qué hablan los protestantes. Ellos no usan la cruz en la frente, que es un invento de la iglesia católica, pero sí usan la biblia que es otro invento más de la iglesia católica. Hasta le quitaron libros a la biblia original para acomodarla a sus creencias.
Que curioso que se peleen, estando en el mismo saco.

Pelear??? No lo creo, los foros de debate son para intercambiar comentarios y siempre va haber algo en que no estemos de acuerdo.
 
BILL1283 dijo:
Bueno diay es que es muy sencillo leamos:

Deuteronomio
4:15 Tened mucho cuidado de vosotros mismos: puesto que no visteis figura alguna el día en que Yahveh os habló en el Horeb de en medio del fuego,
4:16 no vayáis a pervertiros y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea: figura masculina o femenina,
4:17 figura de alguna de las bestias de la tierra, figura de alguna de las aves que vuelan por el cielo,
4:18 figura de alguno de los reptiles que serpean por el suelo, figura de alguno de los peces que hay en las aguas debajo de la tierra.


Deuteronomio
5:8 «No te harás escultura ni imagen alguna, ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.


De hecho ya por ahi menciono Carisma y no hace falta que lo afirme mucho es que ellos no son soloscripturistas...no falta mucho conocer con solo leer esos dos versiculos que puse arriba...que ellos hacen caso omiso a estos...se da cuenta uno cuando es que no son soloscipturistas
El romanismo enseña lastimosamente diferentes "tipos" de culto como lo son el de "latria", "hiperdulia" y "dulia"
segun ellos el culto de latria es el culto y adoracion que le dan solo a Dios...la hiperdulia es el culto y adoracion a la virgen y el resto que le rendin a angelitos y santos, santas, y santitos es el de dulia..

Hola Billy. Este tema que ya lo discutimos hasta el cansancio la última vez. La Iglesia Católica no hace caso omiso al primer mandamiento, en el Catecismo lo explica muy bien, como lo mostré la vez anterior.

BILL1283 dijo:
Ahora alguien que diga cual es la diferencia entre estos mismos :?: :?: :?: :?: pues no hay ninguna, sigue siendo adoracion, culto..o no han visto que hoy en dia la gente escoge a su santo favorito, para alguna "peticion" o prefieren rezarle a Maria...antes que al mismo Cristo...por eso en la practica sigue siendo lo mismo....

Yo digo que hay mucha diferencia. La Iglesia enseña que Cristo es el único camino de oración al Padre. Que la gente escoga su santo favorito o prefiera orar a María en vez de Cristo, no quiere decir que sea algo que el Magisterio de la Iglesia enseñe. Nadie está obligado a pedir intercesión a María y a los santos. Que tu como muchos católicos desconzca la verdadera enseñanza del catolicismo, no hace verdadera tu afirmación que el "romanismo" solapadamente enseñe adoración entre los 3 tipos de culto. No todos los católicos somos ignorantes de las doctrinas católicas estimado Billy, y por mucho amor que podamos profesar por la Virgen María, siempre sabremos nuestro único Señor y Salvador que merece ser adorado es Jesús y nadie más. Así lo enseña el Magisterio de la Iglesia y así lo he aprendido yo.

Incluso el mismo Magisterio de la Iglesia hablando de el culto hacia la Virgen María dice lo siguiente:

Marialis Cultus
38. Después de haber ofrecido estas directrices, ordenadas a favorecer el desarrollo armónico del culto a la Madre del Señor, creemos oportuno llamar la atención sobre algunas actitudes cultuales erróneas. El Concilio Vaticano II ha denunciado ya de manera autorizada, sea la exageración de contenidos o de formas que llegan a falsear la doctrina, sea la estrechez de mente que oscurece la figura y la misión de María; ha denunciado también algunas devociones cultuales: la vana credulidad que sustituye el empeño serio con la fácil aplicación a prácticas externas solamente; el estéril y pasajero movimiento del sentimiento, tan ajeno al estilo del Evangelio que exige obras perseverantes y activas (106). Nos renovamos esta deploración: no están en armonía con la fe católica y por consiguiente no deben subsistir en el culto católico. La defensa vigilante contra estos errores y desviaciones hará más vigoroso y genuino el culto a la Virgen: sólido en su fundamento, por el cual el estudio de las fuentes reveladas y la atención a los documentos del Magisterio prevalecerán sobre la desmedida búsqueda de novedades o de hechos extraordinarios; objetivo en el encuadramiento histórico, por lo cual deberá ser eliminado todo aquello que es manifiestamente legendario o falso; adaptado al contenido doctrinal, de ahí la necesidad de evitar presentaciones unilaterales de la figura de María que insistiendo excesivamente sobre un elemento comprometen el conjunto de la imagen evangélica, límpido en sus motivaciones, por lo cual se tendrá cuidadosamente lejos del santuario todo mezquino interés.


BILL1283 dijo:
La biblia no contiene ninguno de esos terminos, porque desde un principio la unica adoracion que deja clara es a Dios unicamente...no hay una sola manifestacion de CULTO a otro ser aprobada en la biblia.....osea a NADA NI A NADIE MAS QUE DIOS SOLAMENTE

cuando se habla contra la santeria enorme que existe en el romanismo refutan que si entonces la biblia no dice que debemos dar respeto y reconocimiento a los mayores en la fe...y etc....y que si no debemos respetar profundamente a Maria por hacer y ser lo que fue.....y la respuesta es SI.....pero dar respeto y dar culto son dos cosas profundamente distintas....
En la biblia cuando se refiere a culto...es depositar confianza, amor, FE, ESPERANZA y Anhelo espiritual....a Dios...pero ni una sola vez si quiera eso es respeto o admiracion....es mas que esas 2 afirmaciones....de ahi que salen esos terminos que les comentaba mas arriba en el post......
Asi que en resumen...cuando uno pone algo lo que sea a la altura o antes que Dios eso se llama idolatria y eso lo dice la biblia.....lastima que ellos confiesan que no todo lo aceptan al no ser soloscripturistas...mas bien yo diria qye son scrip-turistas...

Santería???? :-o

Cuando la Iglesia habla de culto, lo hace para referirse a la veneración y respeto hacia la Madre de Dios o los Santos. Que tu quieras confrontar culto latrico con el de dulía, el problema es tuyo. La Iglesia Católica es muy clara como deber ser el culto hacia la Virgen María y a hacia los Santos. Por ejemplo el Catecismo para referirse al culto hacia la Virgen María lo describe de la siguiente forma.

II El culto a la Santísima Virgen

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano" (MC 56). La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de `Madre de Dios', bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente" (LG 66); encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios (cf. SC 103) y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio" (cf. Pablo VI, MC 42).


Y Marialis Cultus dice lo siguiente:

Marialis Cultus

25. Ante todo, es sumamente conveniente que los ejercicios de piedad a la Virgen María expresen claramente la nota trinitaria y cristológica que les es intrínseca y esencial. En efecto, el culto cristiano es por su naturaleza culto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo o, como se dice en la Liturgia, al Padre por Cristo en el Espíritu. En esta perspectiva se extiende legítimamente, aunque de modo esencialmente diverso, en primer lugar y de modo singular a la Madre del Señor y después a los Santos, en quienes, la Iglesia proclama el Misterio Pascual, porque ellos han sufrido con Cristo y con El han sido glorificados (68). En la Virgen María todo es referido a Cristo y todo depende de El: en vistas a El, Dios Padre la eligió desde toda la eternidad como Madre toda santa y la adornó con dones del Espíritu Santo que no fueron concedidos a ningún otro. Ciertamente, la genuina piedad cristiana no ha dejado nunca de poner de relieve el vínculo indisoluble y la esencial referencia de la Virgen al Salvador Divino (69). Sin embargo, nos parece particularmente conforme con las tendencias espirituales de nuestra época, dominada y absorbida por la "cuestión de Cristo" (70), que en las expresiones de culto a la Virgen se ponga en particular relieve el aspecto cristológico y se haga de manera que éstas reflejen el plan de Dios, el cual preestableció "con un único y mismo decreto el origen de María y la encarnación de la divina Sabiduría" (71). Esto contribuirá indudablemente a hacer más sólida la piedad hacia la Madre de Jesús y a que esa misma piedad sea un instrumento eficaz para llegar al "pleno conocimiento del Hijo de Dios, hasta alcanzar la medida de la plenitud de Cristo" (Ef 4,13); por otra parte, contribuirá a incrementar el culto debido a Cristo mismo porque, según el perenne sentir de la Iglesia, confirmado de manera autorizada en nuestros días (72), "se atribuye al Señor, lo que se ofrece como servicio a la Esclava; de este modo redunda en favor del Hijo lo que es debido a la Madre; y así recae igualmente sobre el Rey el honor rendido como humilde tributo a la Reina"
(73).


Puedes leer la Exhortación Apostólica Marialis Cultus aca http://www.vatican.va/holy_father/p.../hf_p-vi_exh_19740202_marialis-cultus_sp.html Para que compruebes que de ninguna forma el culto hacia la Madre de Dios es un tipo de adoración solapado, sino que se de da por ser la Madre de Dios.
 
Pilon dijo:
En realidad a como lo veo. Deuteronomios no es válido, pero lo del nuevo testamento sí. El adorar ídolos va contra el cristianismo, no por Deuteronomios sinó por esto dado que el nuevo pacto es otra cosa y la ley antigua no se usa:

1Jn 5:21 Hijos, guardaos de los ídolos.

Si me aprueban Deuteronomios, yo podría decir que entonces deberían sacrificar y aceptar el día de reposo. Pero el nuevo pacto anuló eso. Pero entonces, ¿el nuevo testamento se puede tomar literal en qué forma?

De hecho la prohibición de adorar los idolos por parte de los apóstoles, está basado en el A.T. San Pablo y San Juan se basan el Antiguo Testamento para hacer esta prohibición, porque para ese entonces el A.T. era la única Palabra de Dios escrita que existía, ya que el N. T. se transmitía de forma oral, aunque cabe aclararar también que para el tiempo de San Juan ya se tenía por escrito la mayor parte del N. T.

Cuando San Juan dice guardaos de los idolos, está haciendo clara referencia a la prohibición dada en los mandamientos. Aunque también cabe mencionar que ya para el tiempo apostólico el idolo ya no era solamente una imagen en si, sino el amor al dinero que fue comparado por el mismo Cristo y San Pablo como un idolo.

Nadie puede servir a dos patrones: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará al primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al Dinero." (Mt 6, 24)

"Sépanlo bien: ni el corrompido, ni el impuro, ni el que se apega al dinero, que es servir a un dios falso, tendrán parte en el reino de Cristo y de Dios." (Ef 5, 5)


También San Pablo cuando prohibe a los cristianos participar en los sacrificios a los demonios, está haciendo uso del A. T. pues dice:

1ra. de Corintios 10:14 Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.

10:19 ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos?
10:20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios.
10:21 No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.


Las palabras dichas por San Pablo son una clara referencia a Deuteronomio 32.17

32:16 Le despertaron a celos con los dioses ajenos;
Lo provocaron a ira con abominaciones.
32:17 Sacrificaron a los demonios, y no a Dios
;
 
Pilon dijo:
Yo no se de qué hablan los protestantes. Ellos no usan la cruz en la frente, que es un invento de la iglesia católica, pero sí usan la biblia que es otro invento más de la iglesia católica. Hasta le quitaron libros a la biblia original para acomodarla a sus creencias.
No he leído este tema a fondo pero ante tal estupidez no podía quedarme con la boca cerrada. Para decir que la Biblia es un "invento" de la iglesia católica se debe tener algún problema serio a nivel cerebral. La Biblia es una compilación de escritos que se ha dado a traves de muchos años (más de 3.500 según algunos estudiosos) y de inspiración divina. Los primeros 5 libros de la Biblia son el llamado Pentateuco o los 5 libros de la ley a saber, Génesis, Exodo, Números, Levítico y Deuteronomio y son los que narran la creación, las primeras historias y demás bases del judaísmo, así como todos los que componen el llamado "Viejo Testamento". Este viejo testamento es el mismo encontrado en los famosos "rollos del mar muerto" y que tienen más de 2.000 años de antiguedad (mucho antes de la institución de la llamada iglesia católica). Luego está el nuevo testamento que parte del nacimiento de Jesús (en Mateo) hasta el juicio final (en Apocalipsis) y que fue escrito por los apóstoles (en su mayoria) asi como por Pablo.
Y los libros que ud dice fueron quitados de la Biblia son los llamados textos apócrifos, los cuales la misma iglesia católica ha considerado demasiado elevados para el pueblo seglar y que solo se pueden entender a traves de la explicación de un sacerdote.
Además, acotando algo adicional, no fue sino hasta el concilio de Efeso en 431 DC que se inicio con el dogma de la Virgen María, lo que quiere decir que durante los 431 años depues del nacimiento de Cristo, nadie, absolutamente nadie hablo de la virgen, ni siquiera los 12 discípulos que estuvieron al lado de Jesús.
 
El que los escritos sean antiguos, no quiere decir que todos eran la biblia. El viejo testamento es una compilación de la tradición judía. La cual se entiene que no aplica al 100% a los cristianos. El nuevo testamento es una compilación que se llevó sus varios años hasta que se aceptó el canon oficial en el 393 en el concilio de Hipona. Vale recalcar que escritos de otros apóstoles fueron eliminados de la biblia, así como los escritos de Maria Magadalena. Tras de eso la Iglesia Católica se vaió de su poder para simplemente tildar de herejes a los que estaban en contra de su dogma.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba