NEVE ILAN (ISRAEL), 31 Oct. (EP/AP) -
La Policía israelí y la palestina realizaron hoy, por primera vez, un taller conjunto patrocinado por la Unión Europea en el que ambas partes debatieron sobre la prevención de accidentes de tráfico y la construcción de una confianza mutua. El seminario, de un día de duración, se desarrolló en la frontera entre Israel y Cisjordania, en las montañas de las afueras de Jerusalén.
El portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenberg, afirmó que, aunque ambos cuerpos han cooperado durante muchos años en cuestiones como, por ejemplo, la localización de personas desaparecidas, hoy por fin han compartido un seminario formativo.
Rosenberg expresó su deseo de que esto sea sólo el principio de la "cooperación" entre ambas fuerzas y anunció que se está preparando otro taller que tendrá lugar "en un futuro próximo" y que se centrará en el ámbito forense, un campo que, a su juicio, se podría desarrollar conjuntamente con la Policía palestina.
Por su parte, el consejero del director de la Policía palestina, Abdul Salaam Ismail, destacó la importancia de trabajar con la Policía israelí. "No sólo estamos interesados en las cuestiones de tráfico (...). También nos interesan todos los demás asuntos policiales y esperamos seguir haciendo otras actividades de este tipo en el futuro", añadió.
Los policías israelíes descartaron la posibilidad de que, a corto plazo, existan patrullas policiales conjuntas en las carreteras cisjordanas, ya que los acuerdos actuales delimitan de forma estricta las zonas de jurisdicción de cada cuerpo de Policía, y sólo unas pocas carreteras están compartidas por policías de ambos países.
En el taller desarrollado en Neve Ilan, por la parte palestina tan sólo había agentes leales al presidente palestino, Mahmud Abbas, que ejerce el poder en Cisjordania, ya que Israel ha declarado "territorio hostil" a la Franja de Gaza, en donde Hamás tiene el control.
Fuente: http://www.europapress.es
La Policía israelí y la palestina realizaron hoy, por primera vez, un taller conjunto patrocinado por la Unión Europea en el que ambas partes debatieron sobre la prevención de accidentes de tráfico y la construcción de una confianza mutua. El seminario, de un día de duración, se desarrolló en la frontera entre Israel y Cisjordania, en las montañas de las afueras de Jerusalén.
El portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenberg, afirmó que, aunque ambos cuerpos han cooperado durante muchos años en cuestiones como, por ejemplo, la localización de personas desaparecidas, hoy por fin han compartido un seminario formativo.
Rosenberg expresó su deseo de que esto sea sólo el principio de la "cooperación" entre ambas fuerzas y anunció que se está preparando otro taller que tendrá lugar "en un futuro próximo" y que se centrará en el ámbito forense, un campo que, a su juicio, se podría desarrollar conjuntamente con la Policía palestina.
Por su parte, el consejero del director de la Policía palestina, Abdul Salaam Ismail, destacó la importancia de trabajar con la Policía israelí. "No sólo estamos interesados en las cuestiones de tráfico (...). También nos interesan todos los demás asuntos policiales y esperamos seguir haciendo otras actividades de este tipo en el futuro", añadió.
Los policías israelíes descartaron la posibilidad de que, a corto plazo, existan patrullas policiales conjuntas en las carreteras cisjordanas, ya que los acuerdos actuales delimitan de forma estricta las zonas de jurisdicción de cada cuerpo de Policía, y sólo unas pocas carreteras están compartidas por policías de ambos países.
En el taller desarrollado en Neve Ilan, por la parte palestina tan sólo había agentes leales al presidente palestino, Mahmud Abbas, que ejerce el poder en Cisjordania, ya que Israel ha declarado "territorio hostil" a la Franja de Gaza, en donde Hamás tiene el control.
Fuente: http://www.europapress.es