Por $137 millones aflojaron puertos en Limón

Aqui en Melbourne, las paralizaciones del Puerto eran pan de cada dá. Entonces la autoridad portuaria mandó a entrenar un grupo de estibadores a Singapur en secreto.

Cuando estaban listos, a la siguiente huelga despidieron a los estibadores del sindicato y pusieron a los nuevos operadores (mucho menos por supuesto, porque el sindicato tenía má de los necesarios)

Y colorín colorado, el cuento se acabó.

Un consejito gratis para despedir a esos verdaderos vendepatrias y vividores del Puerto del Atlántico.
 
Al principio dije que esto podria afectar el tratado con Europa, bueno pues parece que por ahi va tirando la cosa... los sindicatos del reino unido, que aun sin euro son parte de la CE vinieron al pais a peticion de los sindicatos ticos, ya estan en el pais y en las proximas horas diran .....

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), informó que la situación laboral en las empresas bananeras y el caso del Sindicato de Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (SINTRAJAP), podrían acarrearle a Costa Rica sanciones graves y demanda ante la Unión Europea (UE).


Una delegación oficial del sindicato general de los sectores Público y Privado del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, conocido por sus siglas GMB (que es el segundo sindicato británico más grande), ha estado en Costa Rica en los últimos días y este viernes expondrán sus impresiones de lo que observaron durante su estancia en nuestro país.


La delegación observó las condiciones laborales en las plantaciones bananeras del Caribe costarricense y su relación con campañas de consumo del banano en los mercados británicos y de la Unión Europea (UE).
La ANEP informó también que los sindicalistas británicos se referirán al trámite de la queja sindical costarricense ante el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP-Plus) de la Unión Europea (UE) y el apoyo que el GMB le da a la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP), presentadora oficial de la queja ante la indicada instancia.
Estas son las concluciones del sindicato britanico

“Ese tipo de acciones de un gobierno (chantaje e instalación de una junta directiva ilegal) las conocíamos de las dictaduras de los años 70’s en Suramérica, con las dictaduras, pero nos sorprendió lo que vimos aquí en Costa Rica, en pleno siglo XXI”, dijo Bert Schouwenburg, encargado de asuntos exteriores de GMB.
“Costa Rica puede correr riesgos muy importantes que pueden afectar a los productores locales, el país debe cumplir con el respeto a la libertad sindical de lo contrario, ante los minoristas ingleses y europeos, y ante la OIT pueden percibir sanciones importantes”, dijo Schouwenburg.
SI HASTA LOS DE AFUERA LO VEN....


YouTube - Al estilo de las dictaduras.wmv
 
Negociazo

Destronan a la Junta Directiva del Sindicato.

La nueva Junta que instalan negocia una nueva convención colectiva en donde pueden quitar aquellos privilegios que tanto desmadre económico estña causando según el gobierno.

Si está sobrando gente, hay unos 300 (los que votaron a favor de la concesión) que estarían dispuestos a recibir los millones que les está ofreciendo los orejones y se van para la casa.

En este momento el escenario sería:

Hay menos personal que aparentemente es lo que se requiere.
Hay economías porque ya no se estarían pagando privilegios.
Hay un sindicato que no pondría peros a nada de lo que diga el gobierno.
No habría empleado que se ponga de tonto, porque no lo defiende ni el sindicato y mucho menos la administración.

Entonces las preguntas de rigor serían:

¿para que utas se necesita entonces la concesión?, ¿para qué vamos a entregar un negociazo que sea como sea el gobierno (país) es el dueño y ya no tendría oposición para una buena administración?

Si se han eliminado todos los "negativos" que los orejones apuntan, ya no hay motivo alguno para decirle a una empresa asiática que venga a tomar lo que CR tiene y que comiencen a facturar para su saco.

Pero si después de una reducción de personal, quitar privilegios, quitar el sindicato y aún así regalamos las millonarias ganancias que generan los puertos, es porque o somos unos tarados o hay un negocito por debajo ( sin decir denuncie denuncie denuncie) o las dos cosas.
 
Buen punto Angelito... todo es parte del plan macabro de los OAS para vender el país... y a chinos? solo eso faltaba exportación de aleta de tiburón ahora por Limón también.
 
25 agosto: Sala iv anula acuerdo para concesionar limón

...ya se había comentado sobre lo mal que se manejó la negociación para concesionar los puertos en Limón y pues ahora la sala IV lo anuló.

Lo positivo: estamos en un país de derecho, hubo un proceso judicial y se respetó por las partes.

Lo negativo: Limón seguirá en manos de la MAFIA sindical encabezada por cierto Sr R.B.

Se apaga la luz que se veía en el horizonte para un desarrollo digamos un poco más eficiente.

Que triste noticia.
 
De las unicas cosas positivas que hizo OAS fue la elminacion de la mafia que tenía controlado el puerto de Limón, tenia falsas ilusiones que al fin se podría hacer algo bueno, ya sea con la privatización del lugar o la concesión del mismo, pero por lo visto solo quedo en ilusiones.:guacala::guacala::guacala::guacala::guacala::guacala:

Mientras que Panamá y otros vecinos tienen puertos de primera nosotros estamos con un ser inoperante, acaso no se dan cuenta del daño que nos causan a todos, un mejor puerto permitiría mas exportaciones, movimiento de mercadería, y un alivio para la industria de este país.
 
¿y ahora?

Aquí como que jhay gente que pone la carreta en frente de los bueyes.

La dirigencia del sindicato de JAPDEVA perdió toda legitimidad cuando se negó a convocar una Asamblea, y cuando finalmetne lo hizo, se burló de los trabajadores al convocarlos a un salón para sólo 100 personas.

Colmados de la paciencia, los trabajadores del sindicato, con pleno derecho, se reunieron en una Asamblea, el primer poder del Sindicato, donde acordaron echar a los golpistas de Blear y su pandilla, elegir una nueva junta, y aceptar el arreglo que les ofrecía el gobierno.

Estas acciones fueron refrendadas como legales por el Minsiterio de Trabajo, y será lo mismo si algún día se elevan a tribunales. Por ende, Blear y sus payasos ya no tienen nada ue decir, por dicha.




¿Con qué nos irá a salir ahora el carretero?, cuando pretendió y defendía algo que era totalmente ilegal y trataba de darle color de legal.


:ujuju::ujuju::ujuju:
 
Cargando...
Se repite

Si hubiese voluntad, por supuesto que hay alternativas para modernizar esos puertos (Moín y Alemán).

Ambos son grandes obras. ¿Cuánto costaría modernizarlos?, ¿se puede hacer con los ingresos que reciben o que deberían recibir?, ¿se ha hecho o propuesto ajustes a la operación o administración de esos puertos y que ojala todo el país salga ganando?.

Sinceramente no lo creo. Hay poderes que solamente piensan en sus posibles ganancias y lo dice clarito el Consejo Universitario de la UCR, ojo, NO lo están diciendo los troskos o chancletudos, es el pronunciamiento del CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UCR.

Otros grupos también han propuesto alternativas, pero los orejones están ceñidos en su posición de que la única alternativa es que entreguemos los puertos a algunas empresas de Asia y que por supuesto NO han pagado comisiones para que las consideren.



Siguen vigentes.

:felicidad:
 
Siguen vigentes.

:felicidad:

si de hecho eso estaban diciendo en canal 7 ahora al gobierno no le queda mas que el dialogo como debió ser en un principio, porque aqui la cosa es sobre la modernización y el futuro de los puertos no de lo choricero que puede o no ser el dirigente sindical.
A ver si se invierte la plata del soborno en los puertos, ni siquiera se ocupaba toda.
y de cualquier manera para enero ya a Blear le toca irse esta vez si DE FORMA LEGAL.
 
Y como dialoga ud con alguien que amenaza con hacer lo que sea antes de aceptar una propuesta gubernamental?

Como negocias con alguien que antepone sus propios intereses al interes de la institucion? Al no querer ni siquiera negociar la convencion colectiva, claramente Rolando Blear y la actual junta directiva prefieren conservar sus beneficios absurdos aunque eso signifique llevarse a Japdeva entre las patas.

Modernizar? Con esa junta directiva? Ni a putas estaria yo de acuerdo en realizar una inversion, aunque fuera de 1 millon de colones, en manos de esas lacras.

La Sala IV simplemente dio legalidad e inmunidad a una directiva mafiosa. Despreciable a todas luces.
 
Y como dialoga ud con alguien que amenaza con hacer lo que sea antes de aceptar una propuesta gubernamental?

Como negocias con alguien que antepone sus propios intereses al interes de la institucion? Al no querer ni siquiera negociar la convencion colectiva, claramente Rolando Blear y la actual junta directiva prefieren conservar sus beneficios absurdos aunque eso signifique llevarse a Japdeva entre las patas.

Modernizar? Con esa junta directiva? Ni a putas estaria yo de acuerdo en realizar una inversion, aunque fuera de 1 millon de colones, en manos de esas lacras.

La Sala IV simplemente dio legalidad e inmunidad a una directiva mafiosa. Despreciable a todas luces.

Preguntele a Chinchilla ella fue la que propuso el dialogo, sobre el tercer párrafo sorry la grosería, pero a quien le importa si usted esta de acuerdo en invertir? definitivamente a usted no le van a tomar opinión en caso de hacer la inversión. Ni a ninguno de nosotros
y si no llegan a un acuerdo con Blear, entonces que se esperen hasta enero osea 5 meses a que termine el periodo del mae y ya .... Eso seria legal no la porquería que hizo el gobierno anterior que ayer vino a tirar abajo la sala 4
 
Preguntele a Chinchilla ella fue la que propuso el dialogo, sobre el tercer párrafo sorry la grosería, pero a quien le importa si usted esta de acuerdo en invertir? definitivamente a usted no le van a tomar opinión en caso de hacer la inversión. Ni a ninguno de nosotros
y si no llegan a un acuerdo con Blear, entonces que se esperen hasta enero osea 5 meses a que termine el periodo del mae y ya .... Eso seria legal no la porquería que hizo el gobierno anterior que ayer vino a tirar abajo la sala 4

El dialogo era con la actual junta directiva. Esa que tuvo mas votos que los que ha soñado Blear.

Y podria decirme, donde esta el fallo de la Sala IV donde señala ilegalidades del Gobierno?? Hasta ahora, solo se conoce la resolucion mas no el fallo. O ud es una jueza de la Sala IV?

Bien el fallo pudo estar basado en fallos en los procesos administrativos en la destitucion de la Junta anterior, o sea, puros tecnisismos y nada ilegal, pero eso seria demasiado pedirle a ud q entendiera, verdad?
 
El dialogo era con la actual junta directiva. Esa que tuvo mas votos que los que ha soñado Blear.

Y podria decirme, donde esta el fallo de la Sala IV donde señala ilegalidades del Gobierno?? Hasta ahora, solo se conoce la resolucion mas no el fallo. O ud es una jueza de la Sala IV?

Bien el fallo pudo estar basado en fallos en los procesos administrativos en la destitucion de la Junta anterior, o sea, puros tecnisismos y nada ilegal, pero eso seria demasiado pedirle a ud q entendiera, verdad?
El dialogo lo acaba de proponer Chinchilla hace 10 minutos en canal 7, si no sabe no invente y se lo propuso a Blear, por medio de la ministra de trabajo segun ella mismo dijo es una politica NORMAL de su gobierno el dialogar por lo que no tiene miedo de hacerlo.
y tratar de insultar la inteligencia de alguien , por no tener algo en concreto con lo cual defender su punto lo deja a usted como el bombeta, si quiere discutir con todo gusto pero si va a intentar ofender diciendo que alguien no entiende entonces mejor se toma un tesito primero y luego escribe.
El recurso de amparo se basaba en LA ILEGALIDAD de la convocatoria de la asamblea convocada por el gobierno, al darle la razón se sobreentiende que se cometió tal ilegalidad
.:: Diario Digital Nuestro Pais ::.
tranquilo que asi como yo no soy miembro de la sala cuarta usted tampoco es hijo de Brenes, ... :ujuju::ujuju:
 
por aquello

La mandataria afirmó que giró instrucciones a la Ministra de Trabajo Sandra Piszk, para que inicie el contacto con el sindicalista Blear y también con el Presidente Ejecutivo de JAPDEVA Allan Hidalgo a fin de reanudar cuanto antes el dialogo.
Teletica.com: Telenoticias
 
Y ya el troglodita de Ronaldo Blear dejo claro que rechaza de pleno la concesion.

Por cierto, ya La Nacion publico los votos de los 4 jueces que votaron a favor, y los 3 que votaron en contra. Hasta ayer habia un empate, pues Luis Paulino Mora, quien al final emitio el voto decisivo, siempre fue del criterio que el caso NO PERTENECIA a la Sala IV, pero al ver que debian dar un veredicto, y lo hizo convencido que no se llevo el debido proceso para la instauracion de una nueva junta directiva.

Como vemos, todo fue basado en argumentos tecnicos, y nunca se menciona alguna ilegalidad por parte del Gobierno.

Habra que ver como le va a los ministros de Transportes y Trabajo negociando con estas lacras, pero no esperemos un cambio, esas ratas van a preferir una confrontacion antes de llegar a un acuerdo razonable. Ojala este equivocado, pero los antecedentes de estas personas no son alentadores.
 
¿Con qué nos irá a salir ahora el carretero?, cuando pretendió y defendía algo que era totalmente ilegal y trataba de darle color de legal.


:ujuju::ujuju::ujuju:


Pues la verdad es que no se puede conta un sistema legal tan arbitrario, donde la Sal IV se mete donde no debe.

En primer lugar, y para que entiendan los ignorantes, aquí hay tres actores clarametne distintos: El Gobierno; JAPDEVA como Institución Autónoma a cargo de los puertos del Caribe; y el Sindicato de trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP).

Lo que hizo al Sala IV fue meterse en un pleito al interior de SINTRAJAP. Es decir, dirimir un diferendo entre un grupo de trabajadores de la junta depuesta (donde pertenece Ronald Blear) y los miembros de la actual junta.

Ese es el pleito que vino a dirimir la Sala IV: no entre el gobierno y el sindicato, sino entre 2 entes o grupos privados. Lo que dice la Sala IV es que la remoción de Blear, por supuestos cuestionamientos de la nueva junta, equivalía a una sanción previa a la investigación. Por ende deben ser restituídos.

Eso no tiene ni pies ni cabeza. Es como si Miguel Angel Rodríguez se hubiera negado a renunciar como Secretario General de la OEA, diciendo que hasta que le hubieran descubierto algún delito, dejaría el puesto. Su actitud fue más valiente y vino a enfrentar los cargos. Que por cierto, de haber actuado como Blear, hubiera sido Secretario General por todo el período que le tocaba.

Lo que la Sala IV está diciendo es que el destituir una junta directiva por los trabajadores de la misma, cuando se tienen cuestionameintos, y cuando la junta ha hecho lo imposible para no convocar una Asamblea General, equivale a un castigo previo.

Pero si esto fuera la razón, qué hay de la previsión de alejar a las personas cuestionadas de puestos de control, para evitar que sigan haciendo algo malo, o incluso cubrir sus supuestos delitos?

Pero incluso si Blear y compañía fueran inocentes, su destitución de la junta directiva de JAPDEVA no significó ningún atropello a sus derechos: si se considera ahora que es derecho recibir salario y no trabajar. Siguieron siendo trabajadores de JAPDEVA, con todos sus derechos. Sólo que ahora tenían que mostrar que trabajaban.

La Junta que los depuso tampoco tomó a Blear y su gente y la secuestró, o la encerró en algún lugar. Fueron ellos más bien, en atropello de la ley, los que se negaron a entregar la sede del Sindicato e hicieron el patético espectáculo de presentar al unísono licencias de salud, por depresión y anorexia.

Esto es un compelto absurdo y una estupidez.

A como están las cosas, Habrá que ver que sucede con la actual Convención Colectiva. La anterior venció en 2009. Sólo queda la actual, negociada con la Junta depuesta.

Para mí, lo que el Gobierno y JAPDEVA deben hacer es decir que negociaron de buena fe con los que en ese momento eran representantes sindicales de los trabajdores de JAPDEVA y seguir con la licitación. Y que dan la bienvenida a Blear a la mesa de negociación y felicitarlo por su victoria en los tribunales.
 
Que HP sentimiento de impotencia, por favor, todos sabemos que la situación en los puertos no puede seguir, ahora con la resolución de la Sala IV se echa abajo lo poco que se ha avanzado, no podemos permitir esta situación, el país no se puede varar solo por que unos cuantos quieren seguir robando el dinero de nosotros, que ganas va a tener un empresario tico o extranjero de invertir en el país, yo teniendo una empresa prefiero migrar a Colombia, Panama, Salvador u otro país que no se tan difícil, una de las pocas buenas que hizo el gobierno de OAS al diablo.

Quienes pierden con esto, todos, ya que esto puede tirar abajo el interés de invertir en el país, menos empleos, menos importaciones, menos exportaciones, en otras palabras menos dinero. :guacala::guacala::guacala::guacala::guacala::guacala::guacala::guacala:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba