Pero se les decia chancletudos porque se asociaba a los hippies, que usaban ese tipo de calzado.
Respecto al grupo terrorista de Viviana Gallardo, se le apodó "La Familia" porque cerca de esa fecha se estrenó en el país la película "Helter Skelter", basado en el libro del mismo nombre escrito por Vincent Bugliosi. Bugliosi fue el abogado acusador en el caso contra Charles Manson por el asesinato de Sharon Tate y Los esposos LaBIanca en Los Angeles durante Agosto de 1969. La película tuvo gran impacto por la violenta forma que las victimas fueron asesinadas.
Así que fue muy apropiado el mote que le dieron a esta banda de criminales. Como los miserables perdedores que eran, se habian puesto un nombre rimbombante de movimiento revoluconario estudiantil o otra pelotudez petlante que no vale la pena recordar.
Gallardo era una fanática asesina a sangre fría que se reiría de idiotas que hablan hoy de femicidio como si fuera un victima. Eso pasa tambien por cierto en Chile y Argentina cuando ex guerrilleros son pasados por inocentes victimas, los "desaparecidos".
Sin duda Gallardo no mereció ser asesinada y fue un crimen atroz. Pero al que al hierro mata, a hierro muere.
Por cierto detengámonos en las víctimas de estos terroristas, dado que nunca se mencionan y quedan en el olvido. Tuve que volver al archivo de La Nacion de esa epoca para recordar sus nombres. Esos fueron
Los policias Luis Maritnez Hall, Luis Anchia Alvarez y Rafael Godinez Mora. Uno de ellos fue arrollado por el auto de los terroristas cuando escapaban. Y el taxista Miguel Aguilar Porras. Todos héroes que merecen una placa recordatoria al menos. No como esta asesina cuyo nombre ultraja un parque.