¿Por qué? otra vez "Nace una estrella"?

Como van a dar nace otra estrella ¿pero cuantas han nacido? La verdad que pereza, solo falta que den bailando por un sueño o nace un bailarin o transmitan un programa de chistes que no tiene nada de chistoso.
 
Todavia fuese que quienes han ganado anteriormente han logrado conseguir algo importante.

En Costa Rica ser "artista" no es rentable, mucho menos si se sale de un programa que lo único que logra es hacer dinero, y si no hay quien patrocine a dicha persona.

Acá el problema es que la gente sigue viéndolo, y peor aún, muchísimas personas envían mensajes de texto.
 
Como van a dar nace otra estrella ¿pero cuantas han nacido? La verdad que pereza, solo falta que den bailando por un sueño o nace un bailarin o transmitan un programa de chistes que no tiene nada de chistoso.


Que malo ese de los cuentachistes... cómo le pondrán? "Rete al porcionzón", "Nace un porcionzón", que se yo.
 
Como van a dar nace otra estrella ¿pero cuantas han nacido? La verdad que pereza, solo falta que den bailando por un sueño o nace un bailarin o transmitan un programa de chistes que no tiene nada de chistoso.

A mi lo que me da pereza con estos programitas es que se los empujan a uno por donde sea en los noticiarios, Si no me gusta no lo consumo pero que pereza estar viendo notas tontas acerca de los maes bailando o algo así en un espacio que debería ser informativo o por lo menos serio, es como cuando les dio esa vara de esta pasando varas de toros.
 
Bañazo

Primero que todo, usted es una persona demasiado amargada!!!

Si no le gusta ver el programa pues muy sencillo como dice usted no le gusta ver Repretel, entonces pongase Cable o talvez se puede poner a ver en Canal 13 los documentales de animalitos o bien Si quiere puede ver a esa hora a el Doctor Mauro Fernandez, talvez no se aburra tanto

Usted lo que es es un envidioso, porq de seguro canta como una cabra horrible, y como ellos cantan bonito, le da envidia!!

Asi que dediquese a buscar cosas con mas fundamento,y no a criticar algo tan bueno...

Y cuidado dice la babosada.. ATT: Productor de Teletica
 
Apuntes sobre "Nace una estrella"

La fórmula funciona y los ingresos aumentan. Los espacios de publicidad se cotizan a altos precios, gracias al raiting desmedido, y los mensajes de texto llenan las arcas del ICE-Canal 7. Quien da más?

No cabe duda que Teletica es un canal eminentemente aspiracional. Solo tres cosas son del interes de Teletica: el futboll, el amarillismo y la farandula. Cualquier programa que produzca nuestra querida televisora esta dirigido en una de estas direcciones. Por qué? Es lo que vende.

Vayamos por partes. Nace una estrella es el caldo de cultivo ideal para nuestra pseudofarandula. El futbol mueve multitudes. Los sucesos (asesinatos, bajonazos, extorsiones y fraudes presidenciales) aglutinan a casi todos los ticos. Conozco personas que se mueven entre 3 o 4 programas: Telenoticias, Nace una Estrella y 7 Estrellas.

La pobreza sociocultural de CR promueve la aceptacion de estos espacios, pues no cabe duda que aspiramos a ser mejores. Pero es solo a nivel de aspiraciones. Pues CR continua dividida por casas. Es decir, no somos capaces de aglutinarnos socialmente, porque es poco delicado y grosero, en cambio nos aglutinamos, momentaneamente, en nuestras casas antes de volver a separarnos a la hora de dormir.

Nadie advirtio que los mensajes de Oscar Arias se transmitian el domingo a las 7 de la tarde. Cuando se supone que la familia esta reunida en el hogar. El astuto Dr. Arias se dirigía al pueblo costarricense su mensaje conciliador como el Gran Padre de todos los hogares. Un mensaje poetico (rayano en lo cursi) al estilo de Juan Jose Vargas Fallas pero limado por expertos en manejar multitudes. CR es el mejor ejemplo de la clasica frase "Divide y venceras". Estamos divididos y todos aspiramos a ser millonarios, estrellas y famosos.

Razon por la cual este tipo de programas tienen tanta acogida entre los ticos. Muy similar al slogan de Buick (en los 50 del siglo pasado) con el que se acerco a decenas de miles de latinoamericanos pobres que siguieron la frase como los chicos siguieron al flautista de Hamelin "Cualquiera puede tener un Buick". Por supuesto... cualquiera que tenga el dinero para pagarlo.

Lo mas interesante es saber a donde van a parar las estrellas despues que nacen? Moriran en la sala de neoestrellología o el dengue cultural los aniquilara?
 
Todo lo que sea produccion nacional en cualquier pais donde las producciones nacionales son escasas y mas si es en vivo, va a jalar gente pero eso no quiere decir que el programa sea bueno.
Canal7 es un canal para la clase media media a la clase baja (repretel se podria decir que es de clase media baja en el limite a clase baja) y eso se refleja en el tipo de programas que se producen en la tv nacional que por lo general son programas de segunda y de tercera.

El tico no es para nada critico pero si es bien basureador (de todo tiene algo que decir aunque no este en lo correcto) porque para ser critico hay que estar algo informado.

Este programa es como un karaoke (traen a algun mae de afuera de juez que este metido en el mundo de la musica y se va en el primer vuelo despues de terminar el programa) y eso es el reflejo de la poblacion meta que jala canal 7... y eso sin mencionar los toros y los adelantos de los toros en las noticias. :buffo4:

Los ticos somos bien comehuevos o atrasados, como quieran verlo.
 
lo que pasa es que no a nacido ninguna estrella


Excelente, excelente!
En verdad no ha nacido ninguna, por eso la busqueda y captura de estrellas.

El caso es que no especifican: estrellas de mar, estrellas polares, supernovas. A como vamos sera necesario una buena cesarea.

Bueno, ya todos sabemos que lo que no nace, no crece... jijiji
 
Primero que todo, usted es una persona demasiado amargada!!!

Si no le gusta ver el programa pues muy sencillo como dice usted no le gusta ver Repretel, entonces pongase Cable o talvez se puede poner a ver en Canal 13 los documentales de animalitos o bien Si quiere puede ver a esa hora a el Doctor Mauro Fernandez, talvez no se aburra tanto

Usted lo que es es un envidioso, porq de seguro canta como una cabra horrible, y como ellos cantan bonito, le da envidia!!

Asi que dediquese a buscar cosas con mas fundamento,y no a criticar algo tan bueno...

Y cuidado dice la babosada.. ATT: Productor de Teletica

risas.jpg


salio cuiteado fren! DEFIENDETE!!
 
La fórmula funciona y los ingresos aumentan. Los espacios de publicidad se cotizan a altos precios, gracias al raiting desmedido, y los mensajes de texto llenan las arcas del ICE-Canal 7. Quien da más?

No cabe duda que Teletica es un canal eminentemente aspiracional. Solo tres cosas son del interes de Teletica: el futboll, el amarillismo y la farandula. Cualquier programa que produzca nuestra querida televisora esta dirigido en una de estas direcciones. Por qué? Es lo que vende.

Vayamos por partes. Nace una estrella es el caldo de cultivo ideal para nuestra pseudofarandula. El futbol mueve multitudes. Los sucesos (asesinatos, bajonazos, extorsiones y fraudes presidenciales) aglutinan a casi todos los ticos. Conozco personas que se mueven entre 3 o 4 programas: Telenoticias, Nace una Estrella y 7 Estrellas.

La pobreza sociocultural de CR promueve la aceptacion de estos espacios, pues no cabe duda que aspiramos a ser mejores. Pero es solo a nivel de aspiraciones. Pues CR continua dividida por casas. Es decir, no somos capaces de aglutinarnos socialmente, porque es poco delicado y grosero, en cambio nos aglutinamos, momentaneamente, en nuestras casas antes de volver a separarnos a la hora de dormir.

Nadie advirtio que los mensajes de Oscar Arias se transmitian el domingo a las 7 de la tarde. Cuando se supone que la familia esta reunida en el hogar. El astuto Dr. Arias se dirigía al pueblo costarricense su mensaje conciliador como el Gran Padre de todos los hogares. Un mensaje poetico (rayano en lo cursi) al estilo de Juan Jose Vargas Fallas pero limado por expertos en manejar multitudes. CR es el mejor ejemplo de la clasica frase "Divide y venceras". Estamos divididos y todos aspiramos a ser millonarios, estrellas y famosos.

Razon por la cual este tipo de programas tienen tanta acogida entre los ticos. Muy similar al slogan de Buick (en los 50 del siglo pasado) con el que se acerco a decenas de miles de latinoamericanos pobres que siguieron la frase como los chicos siguieron al flautista de Hamelin "Cualquiera puede tener un Buick". Por supuesto... cualquiera que tenga el dinero para pagarlo.

Lo mas interesante es saber a donde van a parar las estrellas despues que nacen? Moriran en la sala de neoestrellología o el dengue cultural los aniquilara?


la pura verdad:fijo:
 
Estimado amigo

La causa por la cual muchas personas van a una audición, es que esperan una oportunidad. Muchos por ser famosos, y otros que buscan una mejor calidad de vida.

Conozco personas que asisten y asistieron a la audicion en busca de una entrada economica para sus familias. En un país donde las oportunidades de empleo son bajas y las oportunidades de estudio son para unos pocos, estas oportunidades que dá Televisora de Costa Rica es una luz al final del tunel..


Cualquier comentario me lo puede hacer saber

http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_bEnXbHPmrow/Szy734yqQRI/AAAAAAAAA_E/uMt5L-M31oY/s400/MONO+RIENDOSE.jpg
 
Estimable Jim04, que bueno que allegados a Televisora de CR lean los comentarios del Foro de Costa Rica como muchos otros medios tradicionales de comunicación, blah.

Con todo respeto, me parece que su apreciación es pobre y carente de fundamento.

Alguien más por favor...

Ja ja buena esa. Segun entiendo al igual que Big brother ese tipo de concurso esta registrado como un producto que alguien invento en algun pais y que ah tenido exito, la franquicia del formato la compraron los Picado esperando recuperar la inversion y ganarle otro tanto, asi que mientras vean viable sacarle mas harina aunque parezca quemado el concurso lo van a hacer. Lo ultimo que le interesa a Canal 7 son los changos que tienen delirio de grandeza y piensan van a ser un fenomeno en el escenario, asi que aunque la audiencia sea pobre que importa si todavia produce algo $.
 
Imagínate que para atraer más tele-videntes, están pidiendo que el público se graben y mande sus canciones favoritas para que concursen ellos también!!!!

A eso ha llegado, ya que careció de talento!!!!
 
Imagínate que para atraer más tele-videntes, están pidiendo que el público se graben y mande sus canciones favoritas para que concursen ellos también!!!!

A eso ha llegado, ya que careció de talento!!!!

+1000

ya no saben con que rellenar los sabados en la noche... por ahi escuche que viene de nuevo "bailando por un leño"
 
Canal 7 simplemente explota una fórmula comercial que ha tenido éxito en otros países. En España se llamaba Operación Triunfo y a los cantantes (Bisbal, Chenoa) que salieron ganadores les dicen los "triunfitos".

En Costa Rica tenemos un mercado muy pequeño, que no se proyecta a otros países. Además los países grandes de habla hispana ya tienen su propio sistema de "estrellas".

Son los famosos reality shows o programas de telerealidad. Hasta una entrada hay en la Wikipedia. Las consecuencias sobre los participantes más bien han sido nocivas y se registran muchos suicidios de gente que no ve cumplidas sus expectativas de éxito.

Telerrealidad - Wikipedia, la enciclopedia libre

El primer tipo de programa de telerrealidad fue la cámara escondida, la cual debutó con el programa estadounidense Candid Camera del año 1948. Le siguieron los programas de concursos televisivos originados en los años 50, cuyo primer exponente exitoso fue Miss America, un concurso de belleza tradicional trasladado a la televisión. Hoy en día, los concursos televisivos ya no se incluyen en el género del programa de telerrealidad ya que presentan un guión y son rodados en un ambiente artificial (un estudio de TV). Sin embargo, ocasionalmente se los incluye en el género.[1]

A mediados de los años 70 Estados Unidos vivió el primer boom del género, que fue generado por el programa An American Family, un programa en el cual la cámara seguía semanalmente la vida de una familia, cuyos integrantes se convirtieron en estrellas de televisión. Varios programas en EE.UU., Canadá y el Reino Unido copiaron el concepto, aunque este primer boom no logró extenderse más allá del mundo anglosajón.

El segundo boom, que dura hasta hoy, se produjo a partir del año 1989, cuando salió al aire COPS, un programa que acompañaba a policías durante su trabajo. Este programa fue copiado y adaptado a varios otros oficios (por ejemplo, médicos) durante los años 90 y la primera década del Siglo XXI. Por otra parte, surgieron los shows del tipo Encierro, cuyo origen se remonta al programa holandés Nummer 28 del año 1991, el cual fue adaptado un año más tarde por MTV en The Real World y complementado por elementos de game show en Big Brother en 1999.

Durante la segunda mitad de los años 90 y los primeros años del nuevo siglo surgieron una gran variedad de variantes del concepto, muchos de las cuales tuvieron su origen en Japón. Sobre todo la mezcla entre programas de telerrealidad y programas de juego, sobre todo programas de concursos de canto (como Popstars) fueron muy populares en los años entre 2000 y 2005. Posteriormente hubo una leve dacaída del género, sin embargo, este tipo de formatos siguen siendo populares.
Críticas [editar]

El colapso de Susan Boyle ha elevado el tono de las críticas de lo que se ha llamado el síndrome del Show de Truman. El síndrome, cuyo nombre procede de la película El Show de Truman, protagonizado por Jim Carrey, es el nombre dado a los problemas que sufren los participantes de telerrealidad después de que hayan sido eliminados o de que el programa haya terminado y la fama de los participantes haya desaparecido. Se critica el exceso de una industria construida alrededor de lo que se ha llamado «personas de un sólo uso» (en inglés disposable people). [2]

Un estudio de la página web TheWarp.com en la semana del 6 de junio de 2009, mostraba que por lo menos 11 participantes de programas de telerrealidad se habían suicidado en los últimos tiempos. En Estados Unidos existen psicólogos especializados en el tema. Jamie Huysman creó la organización AfterTVcare, que ha tratado a más de 800 concursantes.[2
....
Modalidades recurrentes en los programas de telerrealidad
Tipo supervivencia: un grupo heterogéneo de personas es llevado a un lugar remoto sin servicios elementales, en el cual deberán buscar su sustento y deberán competir para obtener productos elementales.
...
Tipo encierro: un grupo heterogéneo de jóvenes de ambos sexos deben convivir durante cierto tiempo en una casa, formando alianzas y tramando intrigas para no ser expulsados por el voto de los espectadores
....
Tipo academia artística: un grupo de aspirantes a artistas, ya sea cantantes actores, etc., es seleccionado para habitar en una escuela de arte cerrada, donde reciben lecciones y son eliminados en función de su habilidad juzgada por jueces o bien por el voto de los espectadores.
...
Tipo soltero: un hombre o mujer soltero, usualmente rico o famoso, deberá elegir entre un grupo de pretendientes. En esta clase de emisiones, suele ser el soltero el que decide quién prosigue en la competición.
...
Tipo modelaje: un grupo de chicas concursan para logran tener un contrato profesional como modelos.
...
Tipo búsqueda de empleo: un grupo de participantes se somete a las reglas dictadas por un empresario a cambio de obtener un empleo para trabajar en una de sus empresas. El programa típico de esta nueva tendencia es El Aprendiz (The Apprentice), programa de la red televisiva NBC y conducido por el empresario estadounidense Donald Trump.​
Hay otro montón de tipos de programas y no tengo tiempo de copiarlos.
 
Quien no recuerda " La Dulce Vida " ? aquellos mayores de 30 saben de ese programa y lo entretenido que fuè; y de a quienes saco del anonimato para no decir que le dio "fama", todo con poco presupuesto pero con mucho potencial humano !
Si tan solo hicieran un programa igual a ese, con el formato que tuvo ese, no importa si es canal 42 el que lo hace de seguro tendra un raiting mayor que cualquier otro canal.....

Con respecto a Bailando por un sueño o Nace una estrella, no he visto mayores resultados....en el primero gano la argolla y en el segundo no gano nadie, pues ninguno es "famoso" ni vive de una carrera que le haya generado dicho concurso.....los unicos ganadores son los canaluchos que los generan...ahhhh y el ICE.

Como siempre digo.....gracias a Dios tengo cable!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba