Todo es un punto de vista, como estudiante de la UCR, tengo mi mente en paz y la mayoría de comentarios en contra de la universidad que ha servido como base para el desarrollo de profesionales en el país, pues la verdad lo mejor es ignorarlos.
La mayoría de esos comentarios los hacen personas desinformadas o insatisfechas con ciertos aspectos de su vida, pero lo expresan arrojando su enojo y generalizando a la universidad.
Los que califican de "chancletudos" a todos estudiante de la UCR que se manifieste contra alguna posición, es porque simplemente a esa persona le enseñaron a ser un empleado y dejar que los demás decidan por él(ella) y no pelear por lo que cree, nunca e visto yo una privada manifestándose contra algo, aunque sea por una causa justa.
El ejemplo mas cercano la mineria. si bien este tema se presta para mucha controversia, se dice que cerca de un 90% de las personas en el país esta en contra, y que universidad privada se manifestó en contra? será que ese 10% restante todos eran estudiantes de Universidades privadas? No lo creo, y de hecho se que no, muchas personas de universidades privadas están contra la minería a cielo abierto, pero ese tipo de universidades(las cuales no critico como centros de educación que merecen mi respeto) no ven factible movimientos sociales, no les importa mucho la posición de la gente respecto a un tema, por lo que se hacen a un lado, a esas empresas solo les interesa continuar recibiendo ingresos, por lo que si toman una posición pueden alejar cierta clase de clientes(también llamados estudiantes).
Yo no critico la calidad de la educación privada, aunque ciertamente existen muchos niveles distintos entre las mismas privadas, unas buenas, unas no tanto y otras que hasta da pena, pero al final el graduado es el que decide si ser o no un buen profesional.
lo que diferencia a la UCR es su enfoque más humanista en el desarrollo de un estudiante, que buscará ser líder, buscará regresar al país lo que él le dio, compartir sus conocimientos en diversos temas sociales con sus cercanos, mientras que en las privadas el enfoque es mas de empleado que buscará tener un salario para poder ser "exitoso" y seguir viviendo su propia vida. no le debe nada al país porque le tocó pagar por los estudios altos precios, no tiene una consciencia social desarrollada, porque no se lo inculcaron, porque para muchos, las batallas de otros no me importan ya que no me afectan. Se aprecia el individualismo y se enfoca; aunque duela escucharlo, en el capitalismo y su base consumista.
seria bueno que un día llegue en el que las personas fuera de la UCR no la critiquen por luchar por las causas que creen correctas, por pelear hasta caer en el intento, por querer un mundo donde la libre expresión no sea castigada, donde no se tapen nuestras bocas para decir que no estoy a favor de algo, por ser un espacio donde la libertad se puede ver en su máxima expresión.
Cuando una universidad privada luche por una causa, no importa cual sea, aunque sea como en UK que están protestando por aumento del costo de la matricula, que afectaría la clase media que asiste a privadas si se diera en Costa Rica, cuando ese día llegue van a comprender proque en la UCR se hacen ese tipo de movimientos.
La FEUCR a mi No me representa al 100%, no comparto la totalidad de su forma de pensar, pero ciertamente es un respaldo estudiantil para hacerse escuchar.
porque por ejemplo las federaciones o asociaciones de estudiantes de las universidades privadas...esteee... como se llaman?...tienen? que causas buscan? que luchas han ganado? que beneficios han traído al país?
Por lo tanto, aun cuando no este de acuerdo con todo lo que hace la FEUCR, es un organismo de activismo universitario influyente en movilizar personas. de igual modo las de la UNA y del TEC.
No es cuestión de venir aqui a reprochar las actividades de la UCR, es mejor quedarse calladito y pensar que de no ser por nuestras universidades publicas muchas causas sociales solo se dejarían pasar y los gobiernos pasajeros harían lo que les de la gana.
en un caso MERAMENTE HIPOTÉTICO si algún día el gobierno le da la gana de vender la totalidad del agua a empresas privadas y el valor de la misma se multiplica por 50, cual seria su posición? que haría una Universidad privada si digamos posee inversionistas interesados en esa venta de agua? se uniría a la marcha contra eso que de seguro si organizarían las universidades publicas? o por su orgullo y su apatía por la UCR lo dejaría pasar y dejaría de nuevo que otros luchen por usted y luego se vendría a quejar?