¿Porque siempre es lo mismo?

geo1984x

asi o más feo
Forero Regular
como dicen siempre que pasa igual sucede lo mismo,

una nueva emergencia en el pais y para variar las mismas carreteras, las mismas comunidades, casas que se construllen en lugares que se supone no se deberian, "arreglos" que se hacen y no sirven para nada mas bien ponen en mayor riesgo a las personas y siempre se escucha la misma hablada

no estabamos preparados para una emergencia asi...
nos debe de servir de leccion...
no los vamos a dejar solos...

y unas semanas despues como si nada hubiese ocurrido y lamentablemente solo queda esperar la siguiente catastrofe

y como siempre es el pueblo el que tiene llorar a los muertos y ayudar a los damnificados

por dicha la sociedad civil no pone PEROS para ayudar

 
A mi lo que me cae mal es que los medios de comunicación de todo hacen un circo... y en este caso es esto, el día de mañana será otra cosa.

Pobre gente que se quedó sin casa, pero no solo con esto, sino también con el terremoto de Chile, el de Haití, el de Cinchona, las inundaciones de enero en Limón y todo eso... yo lo veo una vez, pero que aburrido que lo estén pasando como 3 días seguidos las 24 horas...

Y ojalá esa cobertura y los recursos que gastan en meternos hasta por las orejas imágenes que sensibilicen nuestros corazones, los invirtieran en cosas que realmente sean útiles para esas personas que lo han perdido todo. Yo creo que habiendo perdido mi casa o a un familiar lo último que desearía es que llegue un bombetilla que si lo veo en la calle no me vuelva ni a ver a preguntarme como me siento... :guacala:

Y al final son el circo y la carnada de esta semana, pero dentro de unos meses cuando estemos nuevamente en la época lluviosa nadie se va a acordar de ellos, y al final solo es para que la sociedad asumamos algo que le corresponde al gobierno en primera instancia

Igual el gobierno no hace nada, fijo ahora los candidatos para alcalde de Escazú y de las otras comunidades afectadas en el país, van a agarrarse de esto para hacer campaña, el gobierno va a empezar a ofrecer cosas que va a cumplir a medias (en el mejor de los casos) y como escribí más arriba en cuestión de meses nadie se va a acordar de esta gente.

O es que alguien se acuerda hace algunos años cuando se vino la montaña de Orosi y un montón de gente se quedó sin casa??? Yo quiero saber que fue de esta gente, porque recuerdo que mis tíos están enterrados en el cementerio, que queda al pie de esa montaña que se vino... y desde ahí se veía todo el desastre...

Y usted va ahorita a Orosi y ve ese montón de casas en las montañas... es que ni siquiera son capaces de sensibilizar a las personas... porque no es solo para la gente que ahorita está sufriendo esta tragedia, los efectos se pueden aminorar con prevención
 
Última edición:
"tan linda mi CR"!!

mae quejándose no creo que llegué muy largo...

Si es una webonada del gobierno esto, pero influyen muchos factores, como para tirarle todos los clavos al estado, claro hay situaciones increíbles, como el de una señora que entrevistaron creo que en canal 6 y dijo que el lote donde estaba la casa de ella (que el agua se llevó) se lo había dado la municipalidad! eso si es el colmo!
 
Cargando...
Es muy díficil estar preparado para una eventualidad así. Yo se que nadie me esta preguntando, pero yo estudie Ing Civil y se como se 'planifica' aca en este país.

Desde que estamos en la U se nos enseña a planificar para el momento. Se sabe que por el clima de este país las calles se deberían de hacer en Concreto y no Asfalto... ahhhh pero eso significa incrementar el costo en la construccion de la misma. Una calle de concreto dura de 3-5 veces mas que una de Asfalto, asi que mas bien en el largo tiempo se podrías estar ahorrando.

Claro, a ningun gobierno de aca, nunca le ha gustado dejarle las cosas fáciles a la siguiente administracion.

Igual con los desastres naturales, se planifica para evntos con una tasa de retorno bajisima. O sea, esto que esta pasando ahorita quizas suceda una vez cada 15 años, pero aca se va a planificar para un evento que sucede cada 2 años. No se si me doy a entender, no es lo mismo estar preparado para una lluvia de 200mm que para ahorita que si no me equivoco ya llegamos a los 1000mm de precipitación.

Aca todo se hace para salir del paso rapidito... bacheos, redes de alcantarillado pluvial, aguas negras, electricidad, telecomunicaciones, etc!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba