¿Porqué USA es el papá de los tomates?

¿Es decir porqué USA a pesar de ser un país que no es el más grande del planeta tiene el poder suficiente para hacer todo lo que le da la gana? Hace guerras cómo si nada, manda a países a que acaten órdenes, utiliza armas nucleares, pone restricciones... etc. Habiendo países más grandes, ¿Porque dejarán que USA tome el poder?... Aunque actualmente China parece va a liderar el planeta...
 
Probably because the US kicks a$$ in every single aspect of life. :evil:

No pero ya en serio, supongo que es porque lo mejor de lo mejor está allí y si no se lo llevan, llámese científicos, ingenieros, deportistas, artistas, etc, ahora hasta jugadores de fútbol quieren llevarse, todo con tal de ser campeones mundiales, cosa que si se lo proponen lo logran.

Ellos toman el talento y lo desarrollan, mientras que en los demás países éste se desperdicia la mayoría de la veces ó no se sabe aprovechar.

En cuanto a lo de China, buehh, lo mismo decían de Japón y al final no fue más que una ilusión. :???:
 
Solo que entre Japon y China hay MILLONES de todo lo que Usted se pueda imaginar de por medio. Por cierto, sabes que pasaria si los chinos retiran hoy, de una vez, todos los depositos que tienen en los bancos de EUA? Y si los rusos y los sauditas hacen lo mismo?
 
Triboniano dijo:
Solo que entre Japon y China hay MILLONES de todo lo que Usted se pueda imaginar de por medio. Por cierto, sabes que pasaria si los chinos retiran hoy, de una vez, todos los depositos que tienen en los bancos de EUA? Y si los rusos y los sauditas hacen lo mismo?

¿Que?
 
Triboniano dijo:
Solo que entre Japon y China hay MILLONES de todo lo que Usted se pueda imaginar de por medio. Por cierto, sabes que pasaria si los chinos retiran hoy, de una vez, todos los depositos que tienen en los bancos de EUA? Y si los rusos y los sauditas hacen lo mismo?


pasaria exactamente lo mismo pero a la inversa si USA decide dejar de comprarles porquerias a ellos y esta dificil que pase, por que en sus paises, su dinero no esta 100% seguro como en estados, por el tema que en cualquier momento al tirano de turno se le ocurre confiscarles todo por el bien de la causa.
Igual en CR, como no nos metemos en varas comunistas, socialistas, revoluciones ni guerras, los inversionistas se sienten seguros.


USA se convirtio en super potencia, por que desde muy temprano practicaron la libertadad y abriron las puertas a desarrollar las oportunidades, especialmente le dieron pelota a cuanto loco salio con sus tonteras, que luego fueron grandes ideas, como el telefono, electricidad, gps, internet y otros.

Por eso, todo tipo de personas, huyendo de tiranos, persecusion y cosas asi, fueron a parar a USA, tierra que los acogio, y ellos respondieron generando cosas importantes, por ejemplo Einsten.
 
Actualmente trabajo en una transnacional (HP) y anteriormente tuve patronos ticos...

El gringo es "a lo que vinimos..." esta hechi SI o NO, no me interesa por que, no acepta excusas, es mas ordenado y siempre anda un paso adelante....

En tiquicia.... tortuguismo, exceso de tramites burocraticos, siempre hay una excusa para todo.
 
Kamikaze dijo:
El gringo es "a lo que vinimos..." esta hechi SI o NO, no me interesa por que, no acepta excusas, es mas ordenado y siempre anda un paso adelante....

En tiquicia.... tortuguismo, exceso de tramites burocraticos, siempre hay una excusa para todo.

Dey mae, el mismo Max Weber argumentaba que la riqueza del mundo anglosajón se debía a una ética de trabajo que venía asociada con las religiones protestantes.

Yo creo que no es algo específico de Estados, sino de los países anglo (Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda) que tienen un fuerto enfoque hacia el individualismo y la superación por medios propios, más que la Europa continental y aún mucho más que nosotros.
 
Kamikaze dijo:
Actualmente trabajo en una transnacional (HP) y anteriormente tuve patronos ticos...

El gringo es "a lo que vinimos..." esta hechi SI o NO, no me interesa por que, no acepta excusas, es mas ordenado y siempre anda un paso adelante....

En tiquicia.... tortuguismo, exceso de tramites burocraticos, siempre hay una excusa para todo.

Me refiero a USA en comparación con las demás potencias mundiales...
 
El Chata dijo:
Kamikaze dijo:
El gringo es "a lo que vinimos..." esta hechi SI o NO, no me interesa por que, no acepta excusas, es mas ordenado y siempre anda un paso adelante....

En tiquicia.... tortuguismo, exceso de tramites burocraticos, siempre hay una excusa para todo.

Dey mae, el mismo Max Weber argumentaba que la riqueza del mundo anglosajón se debía a una ética de trabajo que venía asociada con las religiones protestantes.

Yo creo que no es algo específico de Estados, sino de los países anglo (Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda) que tienen un fuerto enfoque hacia el individualismo y la superación por medios propios, más que la Europa continental y aún mucho más que nosotros.

Quedamos en lo mismo, porque USA está encima que de esos otros países donde Canadá, Rusia son muchos más grandes físicamente pero el poder de ellos no es superior a USA...
 
No, no quedamos en lo mismo. ¿Quién dijo que la riqueza de un país depende de su extensión geográfica o de sus recursos naturales?

La riqueza de un país depende de la habilidad de sus ciudadanos para crearla, por lo cual un sistema donde dicha habilidad individual sea incentivada y debidamente premiada debe prevalecer si el país quiere llamarse a sí mismo "rico".

Le pongo dos casos opuestos para ejemplificar: Japón y Venezuela. Japón no tiene casi recursos naturales -- es un simple archipiélago con 100 millones de habitantes, pero tienen el segundo PIB más grande del mundo (de acuerdo al FMI y BM), un nivel de vida altísimo, gran poder tecnológico e influencia internacional. Venezuela, por su parte, es de los países con mayores reservas de petróleo, hierro, oro, bauxita del mundo y su extensión geográfica es tres veces la de Japón... per ¡sorpresa!, su PIB es 20 veces menor que el de Japón y es más bajo que el de países como Tailandia y hasta Finlandia que solo tiene cinco millones de habitantes.

¿Ya vamos viendo? En Estados Unidos se incentiva y premia la creación de riqueza a todos los niveles, haciendo al país cada vez más rico y, por ende, más poderoso.
 
El Chata dijo:
No, no quedamos en lo mismo. ¿Quién dijo que la riqueza de un país depende de su extensión geográfica o de sus recursos naturales?

La riqueza de un país depende de la habilidad de sus ciudadanos para crearla, por lo cual un sistema donde dicha habilidad individual sea incentivada y debidamente premiada debe prevalecer si el país quiere llamarse a sí mismo "rico".

Le pongo dos casos opuestos para ejemplificar: Japón y Venezuela. Japón no tiene casi recursos naturales -- es un simple archipiélago con 100 millones de habitantes, pero tienen el segundo PIB más grande del mundo (de acuerdo al FMI y BM), un nivel de vida altísimo, gran poder tecnológico e influencia internacional. Venezuela, por su parte, es de los países con mayores reservas de petróleo, hierro, oro, bauxita del mundo y su extensión geográfica es tres veces la de Japón... per ¡sorpresa!, su PIB es 20 veces menor que el de Japón y es más bajo que el de países como Tailandia y hasta Finlandia que solo tiene cinco millones de habitantes.

¿Ya vamos viendo? En Estados Unidos se incentiva y premia la creación de riqueza a todos los niveles, haciendo al país cada vez más rico y, por ende, más poderoso.

No hablo de dinero, porque si fuera el caso están los países petroleros que mueven al mundo con sus reservas de petróleo...
 
Porque cuando llegaron los ingleses, llegaron de una vez con ideas liberales y capitalistas.
Porque en sus inicios, al estar alejados del "mundo" (Europa) no tuvieron que competir con nadie. Al no competir con nadie, se dedicaron a desarrollarse internamente.
Porque desde que nacen, les meten en la cabeza que son "superiores". Que su país es el país bueno y lo demás es malo...
Porque todas las guerras en las que ha participado han sido fuera de su territorio, así que no llegan a perder mucho con cada una.
 
dac317 dijo:
No hablo de dinero, porque si fuera el caso están los países petroleros que mueven al mundo con sus reservas de petróleo...

Ud. se contradice. Por un lado dice que no habla de poder económico y por el otro lado reconoce que los países petroleros ricos de medio oriente son influyentes por el dinero que tienen.

El poder económico se traduce en influencia. Así de simple.
 
Cargando...
El Chata dijo:
dac317 dijo:
No hablo de dinero, porque si fuera el caso están los países petroleros que mueven al mundo con sus reservas de petróleo...

Ud. se contradice. Por un lado dice que no habla de poder económico y por el otro lado reconoce que los países petroleros ricos de medio oriente son influyentes por el dinero que tienen.

El poder económico se traduce en influencia. Así de simple.

Dije que lo mueven por el petróleo, si ellos paran la producción el mundo se paralizaría...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba