Tomado de: Altos mandos castrenses refuerzan Harbour Head · ElNuevoDiario.com.ni
Segunda draga llega hoy Altos mandos castrenses refuerzan Harbour Head
* Se estrena el fiscal militar, teniente primero Carlos Castañeda
Tatiana Rothschuh END - RÍO SAN JUAN - 21:30 - 07/01/2011
Aunque los mandos militares del Ejército de Nicaragua continúan herméticos alrededor de su accionar en la zona que Costa Rica reclama como suya, es evidente el fortalecimiento de tropas, el estatus militar y la calificación profesional del cuerpo castrense en los puestos fronterizos ubicados sobre el Río San Juan.
En tanto, ayer al fin surcó el Lago Cocibolca y el San Juan la draga de mayor calado, “Soberanía 2”, anunciada por Edén Pastora para continuar con los trabajos del dragado, después que la primera sufriera desperfectos. Se espera que hoy sábado sea desmontada en las inmediaciones de la isla Calero.
Al atardecer de ayer, la embarcación “Diamante 7” partió de San Carlos hacia la zona de San Juan del Norte, para reabastecer a los efectivos militares acantonados en los puestos de Boca de San Carlos, Sarapiquí, El Delta y San Juan.Llegan altos rangos
En esos puestos es notoria la presencia de efectivos de mayor rango militar que van desde tenientes, capitanes, tenientes coroneles y coroneles, quienes cumplen estrictas medidas de control y vigilancia, de acuerdo a la reglamentación de la navegación por el río San Juan.
Un joven militar que lucía una boina negra, dijo que responden con disciplina y responsabilidad patriótica ante las provocaciones del país vecino. “Sabemos lo que ocasionaría si un tiro se nos escapa”, manifestó.
Propietarios de embarcaciones comerciales, como Abner Espinoza, fueron testigos de la violación al espacio aéreo de una avioneta costarricense en diciembre pasado, la que incursionó sobrevolando un área de un puesto militar nicaragüense.
En la zona de conflicto también hemos visto movilizarse al recién llegado fiscal militar, teniente primero Carlos Castañeda, quien vela porque no se violente el código militar.
El profesor Carlos Corea dijo ver conveniente el fortalecimiento de tropas en la zona de isla Calero para velar “por nuestro derecho soberano; sabemos que hay riesgos por las acciones de provocación tica, pero confiamos en la sabiduría de los altos mandos, del jefe Vladimir Peralta, sabemos que contamos en los puestos fronterizos con militares calificados que no permitirán la excusa que pretende encontrar el gobierno tico para desencadenar un conflicto bélico”.
“No podemos servir de caldo de cultivo a Costa Rica, máxime que estamos a las puertas de la primera audiencia en la Corte Internacional de La Haya, de la que esperamos no dé lugar a la demanda tica, porque ya resolvió el dominio y sumo imperio del río San Juan a Nicaragua. Ahora, el cuento ya no es que invadimos su territorio, sino que hablan de que estamos destruyendo sus recursos naturales, cosa que los ambientalistas nicas constataron que no se les ha ocasionado daños a su territorio”, manifestó.
Segunda draga llega hoy Altos mandos castrenses refuerzan Harbour Head
* Se estrena el fiscal militar, teniente primero Carlos Castañeda
Tatiana Rothschuh END - RÍO SAN JUAN - 21:30 - 07/01/2011
Aunque los mandos militares del Ejército de Nicaragua continúan herméticos alrededor de su accionar en la zona que Costa Rica reclama como suya, es evidente el fortalecimiento de tropas, el estatus militar y la calificación profesional del cuerpo castrense en los puestos fronterizos ubicados sobre el Río San Juan.
En tanto, ayer al fin surcó el Lago Cocibolca y el San Juan la draga de mayor calado, “Soberanía 2”, anunciada por Edén Pastora para continuar con los trabajos del dragado, después que la primera sufriera desperfectos. Se espera que hoy sábado sea desmontada en las inmediaciones de la isla Calero.
Al atardecer de ayer, la embarcación “Diamante 7” partió de San Carlos hacia la zona de San Juan del Norte, para reabastecer a los efectivos militares acantonados en los puestos de Boca de San Carlos, Sarapiquí, El Delta y San Juan.Llegan altos rangos
En esos puestos es notoria la presencia de efectivos de mayor rango militar que van desde tenientes, capitanes, tenientes coroneles y coroneles, quienes cumplen estrictas medidas de control y vigilancia, de acuerdo a la reglamentación de la navegación por el río San Juan.
Un joven militar que lucía una boina negra, dijo que responden con disciplina y responsabilidad patriótica ante las provocaciones del país vecino. “Sabemos lo que ocasionaría si un tiro se nos escapa”, manifestó.
Propietarios de embarcaciones comerciales, como Abner Espinoza, fueron testigos de la violación al espacio aéreo de una avioneta costarricense en diciembre pasado, la que incursionó sobrevolando un área de un puesto militar nicaragüense.
En la zona de conflicto también hemos visto movilizarse al recién llegado fiscal militar, teniente primero Carlos Castañeda, quien vela porque no se violente el código militar.
El profesor Carlos Corea dijo ver conveniente el fortalecimiento de tropas en la zona de isla Calero para velar “por nuestro derecho soberano; sabemos que hay riesgos por las acciones de provocación tica, pero confiamos en la sabiduría de los altos mandos, del jefe Vladimir Peralta, sabemos que contamos en los puestos fronterizos con militares calificados que no permitirán la excusa que pretende encontrar el gobierno tico para desencadenar un conflicto bélico”.
“No podemos servir de caldo de cultivo a Costa Rica, máxime que estamos a las puertas de la primera audiencia en la Corte Internacional de La Haya, de la que esperamos no dé lugar a la demanda tica, porque ya resolvió el dominio y sumo imperio del río San Juan a Nicaragua. Ahora, el cuento ya no es que invadimos su territorio, sino que hablan de que estamos destruyendo sus recursos naturales, cosa que los ambientalistas nicas constataron que no se les ha ocasionado daños a su territorio”, manifestó.