¡Ay, Dios mío, qué chimba! Ya podemos marcarlo en el calendario porque las autoridades del automovilismo nacional le dieron el visto bueno a Las 3 Horas de Costa Rica 2025. Esto significa que el próximo 7 de diciembre, La Guácima se convertirá en el epicentro de la velocidad y la emoción. ¡Prepárense para ver motores gritando!
Para los que no estén al día, este evento es el cierre del GT Challenge de las Américas, un campeonato que junta a los mejores pilotos y equipos de toda la región. Es decir, vamos a tener una parrilla llena de fieras, máquinas importadas y corredores buscando dejarle huella al asfalto. La verdad, es que este brete siempre trae consigo un ambiente único, lleno de gente apasionada por los carros y la velocidad.
Como bien saben, Las 3 Horas de Costa Rica tienen mucha historia detrás. No es simplemente una carrera, es una tradición que se remonta a décadas atrás, donde la velocidad, la estrategia y la resistencia se combinan para crear un espectáculo que te deja pegado a la butaca. Cada año se busca elevar la vara, ofreciendo una experiencia que vaya más allá del simple hecho de ver coches correr.
Manrique Mata, el jefe de Family Fun RPMTV, soltó unas palabritas que nos emocionaron a todos. Dijo que están súper contentos de traer de vuelta este evento, destacando que representa la pasión y la adrenalina del automovilismo en Costa Rica. Y así es, mae. Aquí somos fanáticos de sentir la descarga de adrenalina cuando un carro pasa volando a nuestra lado. Además, prometieron que van a dar más detalles pronto sobre cómo conseguir las boletas y qué categorías van a participar – ¡ojito ahí!
Si les parece que suena familiar, es porque la edición pasada, la del 2024, nos dejó con el corazón en la garganta. Zachary Boodram, el piloto trinitario, se llevó el premio grande con un Lamborghini Huracán GT que parecía salido de una película. La batalla en la pista fue intensa, con maniobras al límite y estrategias que te hacían pensar dos veces. Esperemos que este año tengamos una competencia igual de reñida, si no aún mejor, porque la vara quedó bastante arriba.
Pero ojo, esto no solo es para los amantes del automovilismo. Es un evento que reúne a familias enteras, amigos, y hasta a aquellos que nunca han ido a una carrera pero quieren vivir algo diferente. En La Guácima se crea un ambiente festivo, con comida rica, música a todo volumen y actividades para todas las edades. Es una combinación perfecta entre deporte, entretenimiento y un toque puramente costarricense. Además, la economía local se beneficia con la llegada de visitantes de otras zonas y países.
Ahora, hablando de expectativas… varios equipos ya están trabajando duro para llegar a La Guácima en óptimas condiciones. Rumores hablan de nuevas adquisiciones de vehículos, entrenamientos intensivos y cambios estratégicos para sorprender a la competencia. Se espera ver a pilotos nacionales tratando de hacerle cosquillas a los extranjeros, demostrando que también sabemos manejar un carro en este país. ¡Que no se confíen los gringos!
Así que ya lo saben, mándenle saludo a sus familiares y amigos porque el 7 de diciembre tenemos un compromiso ineludible en La Guácima. Un evento cargado de adrenalina, velocidad y pasión por el automovilismo. Pero dime, ¿qué piloto o equipo crees que tendrá más posibilidades de llevarse el triunfo en esta edición y cuál crees que será la mayor sorpresa?
Para los que no estén al día, este evento es el cierre del GT Challenge de las Américas, un campeonato que junta a los mejores pilotos y equipos de toda la región. Es decir, vamos a tener una parrilla llena de fieras, máquinas importadas y corredores buscando dejarle huella al asfalto. La verdad, es que este brete siempre trae consigo un ambiente único, lleno de gente apasionada por los carros y la velocidad.
Como bien saben, Las 3 Horas de Costa Rica tienen mucha historia detrás. No es simplemente una carrera, es una tradición que se remonta a décadas atrás, donde la velocidad, la estrategia y la resistencia se combinan para crear un espectáculo que te deja pegado a la butaca. Cada año se busca elevar la vara, ofreciendo una experiencia que vaya más allá del simple hecho de ver coches correr.
Manrique Mata, el jefe de Family Fun RPMTV, soltó unas palabritas que nos emocionaron a todos. Dijo que están súper contentos de traer de vuelta este evento, destacando que representa la pasión y la adrenalina del automovilismo en Costa Rica. Y así es, mae. Aquí somos fanáticos de sentir la descarga de adrenalina cuando un carro pasa volando a nuestra lado. Además, prometieron que van a dar más detalles pronto sobre cómo conseguir las boletas y qué categorías van a participar – ¡ojito ahí!
Si les parece que suena familiar, es porque la edición pasada, la del 2024, nos dejó con el corazón en la garganta. Zachary Boodram, el piloto trinitario, se llevó el premio grande con un Lamborghini Huracán GT que parecía salido de una película. La batalla en la pista fue intensa, con maniobras al límite y estrategias que te hacían pensar dos veces. Esperemos que este año tengamos una competencia igual de reñida, si no aún mejor, porque la vara quedó bastante arriba.
Pero ojo, esto no solo es para los amantes del automovilismo. Es un evento que reúne a familias enteras, amigos, y hasta a aquellos que nunca han ido a una carrera pero quieren vivir algo diferente. En La Guácima se crea un ambiente festivo, con comida rica, música a todo volumen y actividades para todas las edades. Es una combinación perfecta entre deporte, entretenimiento y un toque puramente costarricense. Además, la economía local se beneficia con la llegada de visitantes de otras zonas y países.
Ahora, hablando de expectativas… varios equipos ya están trabajando duro para llegar a La Guácima en óptimas condiciones. Rumores hablan de nuevas adquisiciones de vehículos, entrenamientos intensivos y cambios estratégicos para sorprender a la competencia. Se espera ver a pilotos nacionales tratando de hacerle cosquillas a los extranjeros, demostrando que también sabemos manejar un carro en este país. ¡Que no se confíen los gringos!
Así que ya lo saben, mándenle saludo a sus familiares y amigos porque el 7 de diciembre tenemos un compromiso ineludible en La Guácima. Un evento cargado de adrenalina, velocidad y pasión por el automovilismo. Pero dime, ¿qué piloto o equipo crees que tendrá más posibilidades de llevarse el triunfo en esta edición y cuál crees que será la mayor sorpresa?