¡Aguante, pura vida! Las atletas costarricenses Amalia Ortuño y Melissa Calvo nos representaron a lo grande en el Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, India. Ortuño rompió récords nacionales y Calvo demostró que con esfuerzo y gallito se puede llegar lejos, pese a las chinchorritas del clima.
Este mundial ha sido un brete para todas las delegaciones, con unas temperaturas que ni Ramírez Castro aguantaba. Imagínate, 32 grados Celsius con una sensación térmica que te pega como piña a los 40. Pero nuestras chicas, a pesar de todo, sacaron adelante su papel y le dieron qué hablar al mundo entero. No es cualquier cosa, ¿eh?
Amalia Ortuño, la reina del CrossFit adaptado, comenzó su camino en el mundial con un octavo lugar en el lanzamiento de disco, categoría F56. ¡Pero eso no es todo! Se colgó un nuevo récord nacional con una marca impresionante de 18,98 metros. Superó su propia marca de 15,20 metros, lograda apenas unos meses atrás en Chula Vista, California. ¡Una verdadera máquina!
Para ponerle pausa al asunto, Ortuño tuvo seis intentos de lanza, cada uno mejorando al anterior. Desde 15,61 hasta ese 18,98 que la puso en el paredón de los mejores. Esto demuestra que está afinadísima, viniendo de ganar su sexto título mundial consecutivo en CrossFit Adaptado, categoría Seated 2. ¡Es un lujo tenerla en nuestro deporte!
Melissa Calvo, la alajuelense, tampoco se quedó atrás. Terminó en la octava posición en los 100 metros planos, categoría T13, con un tiempo de 13,89 segundos. Sí, pudo haber sido mejor, su mejor registro personal es de 13,55 segundos, pero reconozcamos que el calorazo la afectó. Ella misma lo comentó, pero mantuvo la motivación pa' las siguientes pruebas. ¡Así se lucha, mael!
La competencia estuvo dura, con la irlandesa Orla Comerford llevándose el oro con 11,88 segundos, seguida por las brasileñas Rayane Soares Da Silva y Kym Crosby, empatadas con 12,07 segundos. Demuestra el nivel que hay ahí afuera, pero nuestras chicas demostraron que Costa Rica sabe hacer las cosas bien, a pesar de los recursos limitados. Siempre dando pelea, diay.
Ahora, Ortuño tendrá que prepararse para el lanzamiento de jabalina este martes, buscando mantener ese nivel que mostró en su debut. Mientras tanto, Calvo continuará compitiendo en otras pruebas, esperando mejorar sus tiempos y demostrar de lo que es capaz. Este mundial es una vitrina importante para el deporte paralímpico tico, mostrándole al mundo nuestra capacidad y talento. Un logro importante para continuar impulsando este tipo de disciplinas en el país y brindar oportunidades para nuestros deportistas con discapacidad.
En fin, un gran desempeño de nuestras representantes. Y tú, ¿qué opinas de la actuación de Ortuño y Calvo en el Mundial de Para Atletismo? ¿Crees que estas actuaciones pueden impulsar aún más el apoyo al deporte paralímpico en Costa Rica?
Este mundial ha sido un brete para todas las delegaciones, con unas temperaturas que ni Ramírez Castro aguantaba. Imagínate, 32 grados Celsius con una sensación térmica que te pega como piña a los 40. Pero nuestras chicas, a pesar de todo, sacaron adelante su papel y le dieron qué hablar al mundo entero. No es cualquier cosa, ¿eh?
Amalia Ortuño, la reina del CrossFit adaptado, comenzó su camino en el mundial con un octavo lugar en el lanzamiento de disco, categoría F56. ¡Pero eso no es todo! Se colgó un nuevo récord nacional con una marca impresionante de 18,98 metros. Superó su propia marca de 15,20 metros, lograda apenas unos meses atrás en Chula Vista, California. ¡Una verdadera máquina!
Para ponerle pausa al asunto, Ortuño tuvo seis intentos de lanza, cada uno mejorando al anterior. Desde 15,61 hasta ese 18,98 que la puso en el paredón de los mejores. Esto demuestra que está afinadísima, viniendo de ganar su sexto título mundial consecutivo en CrossFit Adaptado, categoría Seated 2. ¡Es un lujo tenerla en nuestro deporte!
Melissa Calvo, la alajuelense, tampoco se quedó atrás. Terminó en la octava posición en los 100 metros planos, categoría T13, con un tiempo de 13,89 segundos. Sí, pudo haber sido mejor, su mejor registro personal es de 13,55 segundos, pero reconozcamos que el calorazo la afectó. Ella misma lo comentó, pero mantuvo la motivación pa' las siguientes pruebas. ¡Así se lucha, mael!
La competencia estuvo dura, con la irlandesa Orla Comerford llevándose el oro con 11,88 segundos, seguida por las brasileñas Rayane Soares Da Silva y Kym Crosby, empatadas con 12,07 segundos. Demuestra el nivel que hay ahí afuera, pero nuestras chicas demostraron que Costa Rica sabe hacer las cosas bien, a pesar de los recursos limitados. Siempre dando pelea, diay.
Ahora, Ortuño tendrá que prepararse para el lanzamiento de jabalina este martes, buscando mantener ese nivel que mostró en su debut. Mientras tanto, Calvo continuará compitiendo en otras pruebas, esperando mejorar sus tiempos y demostrar de lo que es capaz. Este mundial es una vitrina importante para el deporte paralímpico tico, mostrándole al mundo nuestra capacidad y talento. Un logro importante para continuar impulsando este tipo de disciplinas en el país y brindar oportunidades para nuestros deportistas con discapacidad.
En fin, un gran desempeño de nuestras representantes. Y tú, ¿qué opinas de la actuación de Ortuño y Calvo en el Mundial de Para Atletismo? ¿Crees que estas actuaciones pueden impulsar aún más el apoyo al deporte paralímpico en Costa Rica?