¡Ay, Dios mío! Esto del Presidente Chaves nunca deja de sorprendernos, ¿verdad, maes? Resulta que ahora se molestó porque no le decomisaron los tractores a los agricultores que protestaban el otro día en la marcha de la democracia. Parece que le pareció un lujo andar demostrando maquinaria agrícola en plena calle, ¡qué despiche! Uno pensaría que estaría contento de ver a la gente luchando por sus derechos, pero no, ahí salió él con sus comentarios.
\nLa movilización, como ya saben, fue para expresar el hartazgo de los productores ante los bajos precios que reciben por sus productos, especialmente la cebolla. Según dicen, les están pagando una miseria por kilo, gracias a las importaciones que han inundado el mercado. Omar Córdoba, el vicepresidente del Centro Agrícola de Escazú, no dudó en decir que el Presidente lo mira con desprecio, como si fueran unos campesinos de segunda clase que no tienen derecho a tener un carro 4x4. ¡Imagínense la audacia!
\n“Ver cómo nos ve con desprecio, o sea como somos campesinos ¿No podemos tener un carro 4×4? el presidente del AyA sí puede cambiar el carro uno de 60 millones, ¿Nosotros no podemos?”, exclamó Córdoba, visiblemente alterado. Él mismo confesó que todavía está terminando de pagar su Hilux, un vehículo que utiliza para trabajar y transportar sus productos. Lo que pasa es que muchos agricultores necesitan estos carros para poder moverse por terrenos difíciles y llevar a cabo sus labores diarias, ¿quién entiende?
\nPero la cosa no quedó ahí, porque Marvin Gómez, un productor de la zona norte de Cartago, también salió a defender a sus compañeros. Él enfatizó que esos tractores y camionetas no son lujos, sino herramientas indispensables para su trabajo. “El tractor que ve atrás y el Hilux son herramientas de trabajo que por la naturaleza de nuestro trabajo se necesitan, no son lujos”, dijo Gómez con orgullo. Además, señaló que estas máquinas se compran con créditos bancarios y las pagan a cuotas, como cualquier persona normal.
\nLo que realmente molesta a los agricultores es que el gobierno parece estar favoreciendo a los importadores, dejando en claro que prefieren que estos sean los que se ganen el dinero mientras los campesinos desaparecen. Han criticado duramente las políticas del Ejecutivo, como el ‘areteo’ y la ‘ruta del arroz’, argumentando que solo sirven para debilitar la producción nacional y entregarle el control del sector alimentario a extranjeros. ¡Qué pena tan grande!
\nSegún explican, con estas medidas, los agricultores se ven obligados a vender sus productos a precios irrisorios, mientras que los importadores pueden obtener ganancias significativas. Es un círculo vicioso que amenaza la sostenibilidad del campo costarricense y pone en peligro la seguridad alimentaria del país. Muchos se preguntan si el Presidente realmente conoce la realidad del agro o vive en una burbuja de desconocimiento, diay.
\nLa movilización, como ya saben, fue para expresar el hartazgo de los productores ante los bajos precios que reciben por sus productos, especialmente la cebolla. Según dicen, les están pagando una miseria por kilo, gracias a las importaciones que han inundado el mercado. Omar Córdoba, el vicepresidente del Centro Agrícola de Escazú, no dudó en decir que el Presidente lo mira con desprecio, como si fueran unos campesinos de segunda clase que no tienen derecho a tener un carro 4x4. ¡Imagínense la audacia!
\n“Ver cómo nos ve con desprecio, o sea como somos campesinos ¿No podemos tener un carro 4×4? el presidente del AyA sí puede cambiar el carro uno de 60 millones, ¿Nosotros no podemos?”, exclamó Córdoba, visiblemente alterado. Él mismo confesó que todavía está terminando de pagar su Hilux, un vehículo que utiliza para trabajar y transportar sus productos. Lo que pasa es que muchos agricultores necesitan estos carros para poder moverse por terrenos difíciles y llevar a cabo sus labores diarias, ¿quién entiende?
\nPero la cosa no quedó ahí, porque Marvin Gómez, un productor de la zona norte de Cartago, también salió a defender a sus compañeros. Él enfatizó que esos tractores y camionetas no son lujos, sino herramientas indispensables para su trabajo. “El tractor que ve atrás y el Hilux son herramientas de trabajo que por la naturaleza de nuestro trabajo se necesitan, no son lujos”, dijo Gómez con orgullo. Además, señaló que estas máquinas se compran con créditos bancarios y las pagan a cuotas, como cualquier persona normal.
\nLo que realmente molesta a los agricultores es que el gobierno parece estar favoreciendo a los importadores, dejando en claro que prefieren que estos sean los que se ganen el dinero mientras los campesinos desaparecen. Han criticado duramente las políticas del Ejecutivo, como el ‘areteo’ y la ‘ruta del arroz’, argumentando que solo sirven para debilitar la producción nacional y entregarle el control del sector alimentario a extranjeros. ¡Qué pena tan grande!
\nSegún explican, con estas medidas, los agricultores se ven obligados a vender sus productos a precios irrisorios, mientras que los importadores pueden obtener ganancias significativas. Es un círculo vicioso que amenaza la sostenibilidad del campo costarricense y pone en peligro la seguridad alimentaria del país. Muchos se preguntan si el Presidente realmente conoce la realidad del agro o vive en una burbuja de desconocimiento, diay.