problemas con marido que no quiere divorcio

Hola, mi problema es el siguiente y no tengo idea cómo resolverlo seriamente. Estoy casada civilmente desde el 2007 pero me separé por violencia psicológica y patrimonial en el 2008, yo no solicité separación judicial ni nada porque no me interesan los bienes adquiridos en ese infierno de matrimonio pero sí pensión por un bebé y para mí. Apeló el marido considerandose abandonado para no darme la pensión pero la ley por un lado me respaldó, no hay régimen de visitas establecido en la Corte pero sí por mutuo acuerdo y nos vemos con relativa frecuencia pero nada más. Lo que ocurre es que no quiere dejarme vivir mi vida, quiere entrometerse en todo lo que hago, si bien es cierto que me ha ayudado económicamente aparte de lo que es la pensión, pero me he dado cuenta que lo hace a modo de limpiar su imagen ante mis ojos y que su afán de ayudar es para dar una impresión buena a punta de apariencias. Me ofende a veces dándome a entender que por un simple resfriado del bebé es que yo lo tengo mal cuidado o que si no le contesto un mensaje en el acto es que para mí es una pérdida de tiempo hablar con él o que estoy con otra persona y cosas así. Yo preferiría tener una relación de amistad más que nada por el bb pero también si en un futuro quisiera hacerme de un novio o un amigo él no lo va a permitir porque ya me lo dijo. Habrá una forma de obtener el divorcio sin que él se entere? Él se muda de casa con cierta frecuencia y nunca me dice adónde para evitar notificaciones por la pensión y cosas así, y una pregunta que siempre me hacen en la Corte es ¿dónde vive el demandado? Siento que por ese pequeño detalle no me pueda divorciar y temo que si lo hago él pida la custodia total, él es vengativo y una vez no le importó decir en la Corte que yo maltrataba al bb pudiendo yo demostrar lo contrario afortunadamente.
 
Hola, mi problema es el siguiente y no tengo idea cómo resolverlo seriamente. Estoy casada civilmente desde el 2007 pero me separé por violencia psicológica y patrimonial en el 2008, yo no solicité separación judicial ni nada porque no me interesan los bienes adquiridos en ese infierno de matrimonio pero sí pensión por un bebé y para mí. Apeló el marido considerandose abandonado para no darme la pensión pero la ley por un lado me respaldó, no hay régimen de visitas establecido en la Corte pero sí por mutuo acuerdo y nos vemos con relativa frecuencia pero nada más. Lo que ocurre es que no quiere dejarme vivir mi vida, quiere entrometerse en todo lo que hago, si bien es cierto que me ha ayudado económicamente aparte de lo que es la pensión, pero me he dado cuenta que lo hace a modo de limpiar su imagen ante mis ojos y que su afán de ayudar es para dar una impresión buena a punta de apariencias. Me ofende a veces dándome a entender que por un simple resfriado del bebé es que yo lo tengo mal cuidado o que si no le contesto un mensaje en el acto es que para mí es una pérdida de tiempo hablar con él o que estoy con otra persona y cosas así. Yo preferiría tener una relación de amistad más que nada por el bb pero también si en un futuro quisiera hacerme de un novio o un amigo él no lo va a permitir porque ya me lo dijo. Habrá una forma de obtener el divorcio sin que él se entere? Él se muda de casa con cierta frecuencia y nunca me dice adónde para evitar notificaciones por la pensión y cosas así, y una pregunta que siempre me hacen en la Corte es ¿dónde vive el demandado? Siento que por ese pequeño detalle no me pueda divorciar y temo que si lo hago él pida la custodia total, él es vengativo y una vez no le importó decir en la Corte que yo maltrataba al bb pudiendo yo demostrar lo contrario afortunadamente.
No se preocupe. Con la actual Ley de Notificaciones, eso no debería ser mayor obstáculo. Hay formas de resolverlo. Consultá un abogado y verás que podés resolver el asunto. Somos seres libres, y no tenemos porqué estar unidos a alguien con quien no queremos.
 
Ser humano integral..

Los hombres y mujeres que poblamos este planeta, estamos compuestos por un sin numero de elementos físicos, químicos y metafísicos que nos convierten en los seres que somos, con personalidades y singularidades determinantes que nos definen en relación a los demás, y nos identifican a nivel personal. Todos esos elementos, cuando son debidamente desarrollados, nos convierten en seres integrales, compuestos por un conjunto de masas de diversas naturalezas que son inseparables entre si, es por ello que BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA se debe permitir que algo obstruya o atente contra nuestra integralidad.

Estimada forera, la vida permite que cometamos errores, sepamos levantarnos, curar heridas y continuar el camino, pero por nada del mundo ud ni nadie debe permitir que le sea negado el derecho a desarrollarse integralmente.

Lo que intento decir, es que absolutamente todo por lo que ud ha sacrificado algo, debe ser objeto de su defensa, y en todo lo que ud tiene derecho, debe pelearlo hasta que le sea concedido, sin dejar nada en manos de otro que pretenda con amenazas o coacciones arrebatarle.

Usted tiene derecho a desarrollarse, a continuar viviendo, a conocer nuevas personas y darse nuevas oportunidades; igualmente, cualquier cosa dicha en su contra debe probarse y más bien es ud quien puede interponer denuncias penales ante las falsedades que vocifere su ex compañero respecto al cuido del menor o cualquier otro tópico. Igualmente, contrario a tu posición, considero que debes pelear lo que te corresponda de los bienes pues, es con el patrimonio que muchas veces se generan situaciones de poder que no te favorecerán nunca, sino que por el contrario, el sentirá esa ventaja y por ahí buscará la manera de mantenerte en su "dominio"; igualmente, debes pelearlo porque ES TUYO Y DE TUS HIJOS, la ley te da derecho a eso y por nada del mundo debes despreciar tus sacrificios solo por existir un mal recuerdo. Si lo que consigas no lo quieres conservar, entonces véndelo, ahorra para la educación de tus hijos o para cuando se retrase en el pago de la pensión, o para "gastarlo en confites" como dijo Don Pepe, pero no regales LO QUE ES TUYO.

Procesalmente, considero que debes ser honesta, pelear tu paz y las de tus hijos, y los derechos de ambos, no permitir que te obstruyan tu integralidad y continuar desarrollándote como mujer, madre y sobre todo como ser humano. La notificación, como dice el colega que también respondió a tu consulta, se realizará de una forma u otra, pero no te impedirá el divorcio.

Concuerdo además con el colega en cuanto a consultar con un abogado: Es muy importante que el verifique la viabilidad del proceso, sobre todo en cuanto a la existencia de un plazo de prescripción de la causal o alguna otra vicisitud procesal; sin embargo, como toda ruptura de relación, también te recomiendo visitar algún terapeuta o psicólogo sonde puedas recibir ayuda para dar por terminada tu relación de una vez por todas, eliminar cualquier dependencia afectiva que pueda existir, y que te permita continuar con ese desarrollo integral que todo humano necesita y merece por propia naturaleza.-
 
Gracias a los que me han respondido, siento que hasta me levantaron la moral¡¡¡
La verdad y analizando todo de nuevo, mi ex me había dicho de muchas maneras que yo tenía que aguantarle todo y que si me iba era sin derecho a nada, aparte que se la pasaba diciendo que se iba a llevar el bebé para donde la mamá de él como si yo no existiera ni tuviera opinión, yo muchas veces pensé dejarlo pero el estar embarazada y depender de él económicamente me ataba ( y eso que ni plata me daba y cuando lo hacía tenía que rendirlo un mes, estamos hablando de 5 mil pesos no una fortuna), nació el bebé y tuve que soportar otras cosas y no me iba por lo mismo y cuando me armé de valor me demandó por abandono y por violencia doméstica al día siguiente a primera hora de la mañana.
Al empezar él a ir perdiendo las demandas entonces fué que empezó a tratar de endulzarme con promesas de cambiar y ofrecernos un hogar y paja de esa pero yo sé que si vuelvo con él es a lo mismo, a terminar lo que empezó. Me he dado cuenta que él es adicto a mí y que no es amor, soy como un vicio, no puede vivir sin mí pero yo no lo quiero y no soy su cura.
Le dije que no le permitiría irse sólo a pasear con el bebé (por lo que dijo de la mamá es capaz que lo secuestra) y que si de darse el caso la Corte ordenaba que lo viera en el PANI o algo con visitadora social o algo así que yo prefería eso y él respondió que así él no iría.
Lo que quisiera que me aclararan es si yo le expongo todo eso a un abogado me darían la custodia total, no se la estoy quitando por gusto, ni que renuncie a la paternidad, pero él es Bipolar y no lo acepta. Aceptaría ver él un psiquiatra sólo si la Corte lo ordena y aún así me dá miedo que la den compartida forzándome a mí a entregárselo cuando a él le dé la gana nada más porque es el papá.
 
Cargando...
Se imagina!!!! Tampoco es de despellejarlo vivo, nada más que aprenda a respetar. Lo que me hizo a mí se lo puede hacer a otra y no sabría diferenciar entre lo bueno y lo malo porque mis suegros no le enseñaron. Él estaba viviendo un estilo de vida al que le dijeron que estaba bien y que su esposa tenía que apoyarlo porque para eso se había casado con él. Por mí le pegaba un tiro y resuelto el problema pero no vale la pena ir al Buenpa por matarlo.
Y muy lindo El Grito, así me dan ganas de hacer para eliminar ciertos problemas...
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 282 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba