el solo hecho de que los mismos productos que hacen en costa rica y que son exportados a panamá sean mucho mas baratos en panamá que en costa rica, ya esto dice mucho. no hace mucho salio una nota que los productos ticos se consiguen en panamá en un 50% a 150% mas baratos que en costa rica, esto no tiene lógica.
creo que antes de ayer estuve leyendo que van a aumentar los impuestos para las casas, también el famoso marchamo que le dicen en costa rica sera mayor y el cual ya de hecho es una exageración y si no me equivoco es el derecho de circulación anual, verdad?? si no es así me corrigen por favor; pero si es así como creo entonces es una exageración acá en estados unidos no pagas mas de 200 dolares por tu derecho de circulación anual aunque cada estado cambia, pero sin dudas nunca yo eh pagado mas de 200 dolares a el anio no importa si el carro sea nuevo o viejo, lógico que entre mas viejo menos pagas, pero tampoco se pagan las exageraciones que veo que se pagan en costa rica.
en los últimos meses eh notado el aumento drástico de la canasta básica en costa rica, de la luz, agua, impuestos sobre la renta, el marchamo, gasolina la cual esta alrededor de 5.50 dolares por galón y en panamá esta en alrededor de 3.75 dolares por galón, el costo de la ropa, productos electrónicos son también super caros en costa rica y ahora hasta les trabaron impuestos sobre los productos que compran a través del Internet lo cual hace que estos productos al final sean casi igual que comprarlos en costa rica.
tienen un desempleo que esta alrededor del 11%, un aumento de la pobreza la cual las cifras según el gobierno esta en el 21% pero que de seguro es mucho mas alto, el déficit fiscal es cada ves mas grande y no hay dinero para pagar el 40% de los sueldos del gobierno, la inseguridad es cada día mayor y seguirá creciendo por la falta de oportunidades de trabajo.
en lo económico el país se esta estancando en el área de turismo el cual es uno de los principales del país pero que ahora esta disminuyendo aun cuando el gobierno diga que es todo lo contrario y que mas bien han aumentado, pero sin embargo los proyectos para el turismo y las habitaciones vacías de los hoteles dicen lo contrario.
en la área de la construcción en muchos lugares han paralizado sus proyectos por falta de fondos y de demanda como es el caso de jaco y otros lugares donde grandes proyectos se han parado o quedaron a medio terminar.
el seguro social esta casi en bancarrota, la educación va de capa caída y el gobierno en ves de tapar su agujero negro mas bien siguen queriendo hacerlo mas grande, entonces que van hacer?? muchos han tomado la iniciativa pero cuando se lanzan a la calle a pedir mejoras, entonces son criticados por el gobierno y otros ciudadanos porque están interviniendo con su vida cotidiana, pero no se dan cuenta que en un futuro no muy lejano puedan que no tengan mas vida cotidiana y mas bien van a estar en la desesperación de no encontrar un trabajo de haber perdido derechos laborales, de que el país esta mas inseguro, de que no habrá mas dinero para reparar ni un solo hueco en las calles, de que la pobreza a llegado a niveles alarmantes.
entonces que van hacer?? solo van a estar de espectadores?? ya se sabe hacia donde va costa rica y es hacia una bancarrota un abismo, entonces porque no tomar cartas en el asunto ahora y no esperar a que se den el trancazo ? van a esperar a ser otra España? Grecia? Portugal? u otro país con problemas económicos y políticos y en bancarrota??
tarde o temprano hasta los que no quieren hacer nada ahora estarán en las calles pidiendo soluciones, pero entonces porque no hacer algo ahora, antes de que sea un problema mayor??