Pronósticos primera fecha de la Hexagonal

vinc08 dijo:
The trainer dijo:
un detalle curioso.... y por el cuál no entiendo el fanatismo de Guanatiko, ayer estaba escuchando que en el Salvador estaban rogando a la gente que llegara al Estadio, que el Cuzcatlan queda cerca, que las entradas baratas, etc etc, cosa que me parece cierta ya que si ven las imagenes de esa mejenga,,, las gradas estaban vacías... o sea ni los mismos salvadoreños creen en su "equipo"... tonces como es que es...


Cierto trainer yo iba escuchando camino al estadio, q en esa vara "disque estadio" los periodistas estaban pidiendo a gritos q la gente fuera a apoyar a la "FAMOSA SELECTA" poniendo las entradas baratas y toda la vara ( :-o ) porque supuestamente eran los puntos mas faciles que podian sacar en casa y que............ :o

Ni esos puntos en casa pudieron sacar q pecado q lastima :-o :-o :-o

PD: Q el salvador vaya otra vez tomando clases de teatro para lesionarse porque contra los gringos sera lo maximo q van a hacer, hacerse los lesionados!! :-o


jajaja... buena tactica asi solo pierden por 3-0, porque la verguiada que le va meter los gringos va ser digno de ver.... :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
GuanaTiko dijo:
Se rescata que El Salvador fue el único equipo que pudo remontar un marcador adverso y que el rival terminó pidiendo el tiempo. Bien por Osael, se consolida un nuevo goleador a balón parado.

Además Trinidad no es un rival fácil, ya les tocará comprobarlo...

Mae pero cuando van ganar?? Dicen los ridiculos q era xq estaba Jack Wagner en las gradas...no se si guanapupusa sabia q ese mae tambien viene aqui a CR cuando jugamos con Trinidad y nunca hemos perdido con ellos desde q esta la hexagonal ni aqui ni alla con Directivo de la FIFA...dicen q el arbitro los afecto...dicen q CR se salvo alla (aunq ganamos 3 a 1 :o ) dicen q aqui no pudieron jugar por la cancha sintetica...escusas...escusas.escusas...dicen q en la UNCAF no mostraron todo para dejarlo todo en la Hexagonal...se alegran de empatar con Trinidad, compare guanapupusa: uds felcices x empatar en su pais contra Trinidad y aqui hace como 4 años echamos al tecnico Pinto por haber empatado en Puerto España...ven la diferencia de mentalidad...no creen q les deberia dar verguenza empatar con el mas debil (despues de uds) y ahora q van decir de EEUU?? de cuando los golee Mexico??? de cuando les gane Honduras??? que escuzas van a encontrar...mae guana dejeme decirle q ud es un gran ridiculo por decir q la gran hombria de los salvadoreños por empatar con Trinidad...si les pudieron meter 4 goles facilisimo...

Al final del año q va decir? que se estan preparando para el 2014?? que son la base para el 2018?

Pobrecito El Salvador es el unico equipo en el mundoo que ha jugado con Wagner en las gradas o q los ha afectado el arbitro...desde su punto de vista es un gran empate...sabe para CR tambien xq las locas se quitan puntos entre ellos...ojo todavia no hemos ido al Mundial por eso la gente ayer celebro el partido y despues todos pa la casa...en cambio veo videos en El Salvador celebrando...todos se quedaron en el estadio y a De Los Cobos lo abrazaban los peridistas y a ese tal Osael lo abarzaban como si ya hubieran llegado al Mundial...inissto este mae Guana no sabe de futbol...no tiene objetividad...ud me acuerda a algunos amigos heredianos (xq yo soy herediano) q celebran sin jugar los partidos y q solo escusas cuando perdemos contra Saprissa,,,yo por lo menos reconosco q son mejores q nosotros en casi todo y cuando perdemos por lo menos no digo q es q los vemos en el Rosabal o varas estupidas...aprenda q hay equipos superiores y CR es superior a El Salvador asi como yo digo q EEUU es superior a nosotros...he dicho
 
Yo solo digo que vamos partido a partido.

Porqué fue tan importante el empate?

1. Por que fue el primer partido de la Hexa

2. Por que estábamos en casa.

3. Por que Trinidad ganaba 2 a 0 sin mostrar mejor fútbol, sino por dos errores de concentración guanacos.

4. Porque el árbitro quiere ir al mundial tambien y sintió la presión de Warner y no señaló dos penaltis a favor nuestro.

5. Porque demostramos que no hay equipo con más garra, amor propio, huevos, -llámele como quiera- que la Selecta.

6. Porque aunque fue el único local que no ganó, y aunque se perdieron dos puntos, el juego colectivo e individual creció exponencialmente.

7. Porque hay un proceso de dos años que respalda a esta joven selección y la hace capaz de enfrentar a cualquier rival de la zona de igual a igual, ya sea dentro o fuera del Cuscatlán.

¿Quiere más masa periquito? No, mejor ya no, se que su fanatismo lo enceguece y no comprenderá ninguno de los puntos anteriores.

MEJOR HABLAMOS EN TIBAS :o :o :o
 
GuanaTiko dijo:
Yo solo digo que vamos partido a partido.

Porqué fue tan importante el empate?

1. Por que fue el primer partido de la Hexa

2. Por que estábamos en casa.

3. Por que Trinidad ganaba 2 a 0 sin mostrar mejor fútbol, sino por dos errores de concentración guanacos.

4. Porque el árbitro quiere ir al mundial tambien y sintió la presión de Warner y no señaló dos penaltis a favor nuestro.

5. Porque demostramos que no hay equipo con más garra, amor propio, huevos, -llámele como quiera- que la Selecta.

6. Porque aunque fue el único local que no ganó, y aunque se perdieron dos puntos, el juego colectivo e individual creció exponencialmente.

7. Porque hay un proceso de dos años que respalda a esta joven selección y la hace capaz de enfrentar a cualquier rival de la zona de igual a igual, ya sea dentro o fuera del Cuscatlán.

¿Quiere más masa periquito? No, mejor ya no, se que su fanatismo lo enceguece y no comprenderá ninguno de los puntos anteriores.

MEJOR HABLAMOS EN TIBAS :o :o :o


Mae palabras, palabras menos! ese cuadro no sirve para nada y aunque lleven un proceso de 20 años no tienen cuadro como para disputar uno de los puestos para sudafrica eso es todo!!!
 
Opinión de otro periódico, pa que vayan entendiendo:

Un empate que sabe a victoria

Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

12 DE FEBRERO DE 2009 14:10 | por Jaime Ulises Marinero

¡Si se pudo! La afición no desmayó, los jugadores no decayeron. Las oraciones de quienes tenían fe pudieron, los gritos afónicos de los aficionados contribuyeron en el ánimo de los jugadores. Se hizo el milagro y sobre el último segundo El Salvador logró un empate que sabe a victoria.

Osael Romero fue el héroe. Su pierna izquierda logró que la ilusión siga viva. Hasta el minuto 36 El Salvador caía injustamente dos goles a cero. Llegó una falta al borde del área sobre el juveni Rodolfo Zelaya y Osael llegó a cobrar justo al rincón superior izquierdo del portero trinitense para colocar el descuento.

A partir de ese momento nadie volvió a sentarse. Todos se quedaron de pie gritando ¡Si se puede, si se puede! y Se pudo. En los últimos segundos otra falta al borde del área sobre Eliseo Quintanilla fue cobrada magistralmente por Osael que esta vez la envió justo al rincón bajo izquierdo. Locura total.

El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez ni siquiera permitió el saque. Marcó el final. El empate con sabor a victoria estaba consumado. Los cerca de 20 mil aficionados vibraron de alegría. Había que abrazar a quien se tuviera a la par y saltar, gritar y hasta llorar. Se valía llorar. Se lloró en las graderías, se lloró en la cancha.

Fue un final apoteósico. Los gritos despavoridos de "Si se pudo" fueron acompañados por los fuegos artificiales de la zona de la lomita y el "Pájaron Picón" de fondo. Carlos De los Cobos salió corriendo a abrazar a sus muchachos, a fundirse pletórico de felicidad. Juan José Gómez, el portero, hizo lo que todo aficionado hubiese querido hacer, cargó en sus hombros a Osael y lo paseó frente a los estrados populares que devolvían el gesto con un estruendo de aplausos.

¨De los Cobos presidente" gritó alguien, mientras otro replicaba "Y Osael vicepresidente". Y es que se lo ganaron. El Salvador no solo jugó contra Trinidad y Tobago sino también contra el árbitro mexicano que no cobró dos claros tiros de penal a favor de El Salvador y todavía se inventó uno para los trinitenses que afortunadamente Dwigh Yorke mandó a las nubes.

Al final del partido nadie quería salir del estadio y como cosa rara nadie o pocos salieron en los minuntos finales. El Salvador dominaba con pases cortos y jugadas de fantasía que presagiaban que todo era posible. Se estaba perdiendo, pero la selección gustaba y claro el efecto dominó se impuso. Los aplausos bajaban desde las gradas e inyectaban energía a cada uno de los guerreros que dentro de la cancha se partían el alma para generar una ilusión a un país que sueña con su tercer mundial.

Lo de partirse el alma es literal. Shawn Martins es testigo de ello. Su tibia y peroné sufrieron las consecuencias de un penal no pitado. Fractura dictaminaron los médicos. Una baja sensible para el país, pero que es posible llenar con jugadores animosos que están ahí, para rendir cuando se les necesita.

El sueño es posible. Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

Pero con todo y Warner en las graderías la selecta logró obrar el milagro y sacar un empate que sabe a gloria y da confianza para seguir. Se necesita mejorar, es verdad, pero el ánimo de los jugadores está presente y la esperanza de un pueblo está firme. Se dejaron escapar dos puntos de local, pero se pueden recuperar de visita. Se tiene el potencial, las ganas, la voluntad y la confianza de todo un pueblo que no desmaya apoyando la azul y blanco.

No se ganó, pero se demostró que cuando hay comunión entre cuerpo técnico, jugadores y afición se forma una sola fuerza, una fuerza que alcanza para soñar y para disfrutar un deporte que tanto apasiona. Sudáfrica 2010, El Salvador sigue vivo.

http://www.lapagina.com.sv/deportes/297 ... a-victoria
 
ENTIENDALO, SU EQUIPO DE MIERDA ESTA LLENANDO UN CAMPO UNICAMENTE

SUEÑEEEEEEEEEN SUEÑEEEEEEEEEN MARAS, QUE AL MUNDIAL, USTEDES NO IRAAAAAAAAAAN!!!!!
 
GuanaTiko dijo:
Opinión de otro periódico, pa que vayan entendiendo:

Un empate que sabe a victoria

Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

12 DE FEBRERO DE 2009 14:10 | por Jaime Ulises Marinero

¡Si se pudo! La afición no desmayó, los jugadores no decayeron. Las oraciones de quienes tenían fe pudieron, los gritos afónicos de los aficionados contribuyeron en el ánimo de los jugadores. Se hizo el milagro y sobre el último segundo El Salvador logró un empate que sabe a victoria.

Osael Romero fue el héroe. Su pierna izquierda logró que la ilusión siga viva. Hasta el minuto 36 El Salvador caía injustamente dos goles a cero. Llegó una falta al borde del área sobre el juveni Rodolfo Zelaya y Osael llegó a cobrar justo al rincón superior izquierdo del portero trinitense para colocar el descuento.

A partir de ese momento nadie volvió a sentarse. Todos se quedaron de pie gritando ¡Si se puede, si se puede! y Se pudo. En los últimos segundos otra falta al borde del área sobre Eliseo Quintanilla fue cobrada magistralmente por Osael que esta vez la envió justo al rincón bajo izquierdo. Locura total.

El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez ni siquiera permitió el saque. Marcó el final. El empate con sabor a victoria estaba consumado. Los cerca de 20 mil aficionados vibraron de alegría. Había que abrazar a quien se tuviera a la par y saltar, gritar y hasta llorar. Se valía llorar. Se lloró en las graderías, se lloró en la cancha.

Fue un final apoteósico. Los gritos despavoridos de "Si se pudo" fueron acompañados por los fuegos artificiales de la zona de la lomita y el "Pájaron Picón" de fondo. Carlos De los Cobos salió corriendo a abrazar a sus muchachos, a fundirse pletórico de felicidad. Juan José Gómez, el portero, hizo lo que todo aficionado hubiese querido hacer, cargó en sus hombros a Osael y lo paseó frente a los estrados populares que devolvían el gesto con un estruendo de aplausos.

¨De los Cobos presidente" gritó alguien, mientras otro replicaba "Y Osael vicepresidente". Y es que se lo ganaron. El Salvador no solo jugó contra Trinidad y Tobago sino también contra el árbitro mexicano que no cobró dos claros tiros de penal a favor de El Salvador y todavía se inventó uno para los trinitenses que afortunadamente Dwigh Yorke mandó a las nubes.

Al final del partido nadie quería salir del estadio y como cosa rara nadie o pocos salieron en los minuntos finales. El Salvador dominaba con pases cortos y jugadas de fantasía que presagiaban que todo era posible. Se estaba perdiendo, pero la selección gustaba y claro el efecto dominó se impuso. Los aplausos bajaban desde las gradas e inyectaban energía a cada uno de los guerreros que dentro de la cancha se partían el alma para generar una ilusión a un país que sueña con su tercer mundial.

Lo de partirse el alma es literal. Shawn Martins es testigo de ello. Su tibia y peroné sufrieron las consecuencias de un penal no pitado. Fractura dictaminaron los médicos. Una baja sensible para el país, pero que es posible llenar con jugadores animosos que están ahí, para rendir cuando se les necesita.

El sueño es posible. Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

Pero con todo y Warner en las graderías la selecta logró obrar el milagro y sacar un empate que sabe a gloria y da confianza para seguir. Se necesita mejorar, es verdad, pero el ánimo de los jugadores está presente y la esperanza de un pueblo está firme. Se dejaron escapar dos puntos de local, pero se pueden recuperar de visita. Se tiene el potencial, las ganas, la voluntad y la confianza de todo un pueblo que no desmaya apoyando la azul y blanco.

No se ganó, pero se demostró que cuando hay comunión entre cuerpo técnico, jugadores y afición se forma una sola fuerza, una fuerza que alcanza para soñar y para disfrutar un deporte que tanto apasiona. Sudáfrica 2010, El Salvador sigue vivo.

http://www.lapagina.com.sv/deportes/297 ... a-victoria

Vamos a ver pupusa...que parte no ha entendido de esto: Costa Rica desde q se impuso el sistema de Hexagonal NUNCA NUNCA NUNCA HA PERDIDO con Trinidad y Tobago y SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE (3 VECES PA Q UD ENTIENDA)...JACK WAGNER ESTA EN LA GRADERIA...Q TIENE Q VER ESE MAE??? ESOS NEGROS son CAMA DE NOSOTROS DE TODA LA VIDA...Y VAN A SEGUIR CON LOS DEL ARBITRO...SEGUN UDS COSTA RICA NUNCA HA TENIDO ARBITROS EN CONTRA Y AUN ASI VAMOS A MUNDIALES...MAE UD SI ES IGNORANTE CON ESOS ARGUMENTOS...

POR CIERTO SI ESTA TAN FELIZ DE EMPATAR (Y EN CASA RIDICULO EN CASA EN CASA EN CASA) CONTRA TRINIDAD, INAGINESE LO Q LES ESPERA CON EEUU Y MEXICO Y HONDURAS Y COSTA RICA?? O PIENSA Q TRINIDAD ES SUPERIOR A ESOS CUATRO...SI UD PIENSA ESO...MAE UNA BECA A MONGOLIA...EL EMPATE LES SABE A GLORIA???? RIDICULOS SE NOTA Q NUNCA VAN A MUNDIALES...Y NADIE SE IBA EL ESTADIO CELEBRANDO?? MAS RIDICULOS...AYER TODO MUNDO ESTABA FELIZ EN CR PERO CONSIENTES Q NO SE HA GANADO NADA...EN CAMBIO UDS DICEN Q LA ESPERANZA SIGUE VIVA...ESTA EQUIVOCADO SEÑOR...LA UNICA Q TENIAN ERA GANARLE A TRINIDAD EN SU CASA...

ESOS PERIODICOS Y SUS COMENTARIOS ME OCONFIRMAN LA MENTALIDAD MEDIOCRE DE LOS "SELECTOS" PUES SI ESTAN FELICES CON ESO...CREO Q TIENEN SERIOS PROBLEMAS AL CANTAR. "DE LOS COBOS PRESIDENTE" PORQ SI LAS COSAS FUERAN ASI ENTONCES KENTON EN CR SERIA CASI DIOS...

MEDIOCRES SIGA CELEBRANDO...CUANDO VA ESTAR EL NIVEL DE LA SELECTA??? SIGO ESPERANDO...Y MORIRE EN LA ESPERA :???: :???:
 
GuanaTiko dijo:
Opinión de otro periódico, pa que vayan entendiendo:

Un empate que sabe a victoria

Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

12 DE FEBRERO DE 2009 14:10 | por Jaime Ulises Marinero

¡Si se pudo! La afición no desmayó, los jugadores no decayeron. Las oraciones de quienes tenían fe pudieron, los gritos afónicos de los aficionados contribuyeron en el ánimo de los jugadores. Se hizo el milagro y sobre el último segundo El Salvador logró un empate que sabe a victoria.

Osael Romero fue el héroe. Su pierna izquierda logró que la ilusión siga viva. Hasta el minuto 36 El Salvador caía injustamente dos goles a cero. Llegó una falta al borde del área sobre el juveni Rodolfo Zelaya y Osael llegó a cobrar justo al rincón superior izquierdo del portero trinitense para colocar el descuento.

A partir de ese momento nadie volvió a sentarse. Todos se quedaron de pie gritando ¡Si se puede, si se puede! y Se pudo. En los últimos segundos otra falta al borde del área sobre Eliseo Quintanilla fue cobrada magistralmente por Osael que esta vez la envió justo al rincón bajo izquierdo. Locura total.

El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez ni siquiera permitió el saque. Marcó el final. El empate con sabor a victoria estaba consumado. Los cerca de 20 mil aficionados vibraron de alegría. Había que abrazar a quien se tuviera a la par y saltar, gritar y hasta llorar. Se valía llorar. Se lloró en las graderías, se lloró en la cancha.

Fue un final apoteósico. Los gritos despavoridos de "Si se pudo" fueron acompañados por los fuegos artificiales de la zona de la lomita y el "Pájaron Picón" de fondo. Carlos De los Cobos salió corriendo a abrazar a sus muchachos, a fundirse pletórico de felicidad. Juan José Gómez, el portero, hizo lo que todo aficionado hubiese querido hacer, cargó en sus hombros a Osael y lo paseó frente a los estrados populares que devolvían el gesto con un estruendo de aplausos.

¨De los Cobos presidente" gritó alguien, mientras otro replicaba "Y Osael vicepresidente". Y es que se lo ganaron. El Salvador no solo jugó contra Trinidad y Tobago sino también contra el árbitro mexicano que no cobró dos claros tiros de penal a favor de El Salvador y todavía se inventó uno para los trinitenses que afortunadamente Dwigh Yorke mandó a las nubes.

Al final del partido nadie quería salir del estadio y como cosa rara nadie o pocos salieron en los minuntos finales. El Salvador dominaba con pases cortos y jugadas de fantasía que presagiaban que todo era posible. Se estaba perdiendo, pero la selección gustaba y claro el efecto dominó se impuso. Los aplausos bajaban desde las gradas e inyectaban energía a cada uno de los guerreros que dentro de la cancha se partían el alma para generar una ilusión a un país que sueña con su tercer mundial.

Lo de partirse el alma es literal. Shawn Martins es testigo de ello. Su tibia y peroné sufrieron las consecuencias de un penal no pitado. Fractura dictaminaron los médicos. Una baja sensible para el país, pero que es posible llenar con jugadores animosos que están ahí, para rendir cuando se les necesita.

El sueño es posible. Es cierto, no se ganó de local, pero se luchó contra todo. Contra un árbitro que sabía que en las gradas del monumental Cuscatlán se encontraba la figura emblemática del trinitense Jack Warner, el flamante presidente de la CONCACAF.

Pero con todo y Warner en las graderías la selecta logró obrar el milagro y sacar un empate que sabe a gloria y da confianza para seguir. Se necesita mejorar, es verdad, pero el ánimo de los jugadores está presente y la esperanza de un pueblo está firme. Se dejaron escapar dos puntos de local, pero se pueden recuperar de visita. Se tiene el potencial, las ganas, la voluntad y la confianza de todo un pueblo que no desmaya apoyando la azul y blanco.

No se ganó, pero se demostró que cuando hay comunión entre cuerpo técnico, jugadores y afición se forma una sola fuerza, una fuerza que alcanza para soñar y para disfrutar un deporte que tanto apasiona. Sudáfrica 2010, El Salvador sigue vivo.

http://www.lapagina.com.sv/deportes/297 ... a-victoria
Monumental letrina de cemento sera??

Muy bonito el cuento de cenicienta pero me agueva tener que aguevarlo, todo mundo les va a empujar el miembro con todo y gonadas.
 
GuanaTiko dijo:
Yo solo digo que vamos partido a partido.

Porqué fue tan importante el empate?

1. Por que fue el primer partido de la Hexa

2. Por que estábamos en casa.

3. Por que Trinidad ganaba 2 a 0 sin mostrar mejor fútbol, sino por dos errores de concentración guanacos.

4. Porque el árbitro quiere ir al mundial tambien y sintió la presión de Warner y no señaló dos penaltis a favor nuestro.

5. Porque demostramos que no hay equipo con más garra, amor propio, huevos, -llámele como quiera- que la Selecta.

6. Porque aunque fue el único local que no ganó, y aunque se perdieron dos puntos, el juego colectivo e individual creció exponencialmente.

7. Porque hay un proceso de dos años que respalda a esta joven selección y la hace capaz de enfrentar a cualquier rival de la zona de igual a igual, ya sea dentro o fuera del Cuscatlán.

¿Quiere más masa periquito? No, mejor ya no, se que su fanatismo lo enceguece y no comprenderá ninguno de los puntos anteriores.

MEJOR HABLAMOS EN TIBAS :o :o :o

:-o :-o :-o :-o Este mae es un chingue. Son tan absurdas las varas que dice que uno se pregunta si estará hablando en serio. Es como si en Costa Rica hubiera un fanático de Carmelita que cree firmemente que su equipo va a ser campeón.

Yo digo que lo dejen hablar...es un cagón de risa. Es más si tiene más compas Salvadoreños que vengan al foro a opinar.


7. Porque hay un proceso de dos años que respalda a esta joven selección y la hace capaz de enfrentar a cualquier rival de la zona de igual a igual, ya sea dentro o fuera del Cuscatlán.

Esta frase si es más rajada de todas. Cierto de igual e igual, dentro o fuera del Custatlán van a poner las nalgas. :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Guanatiko, me imagino que no leyo el comentario de su coterraneo (que esta en la pagina de donde ud saca su hablada de mierda) asi que se lo adjunto:

Alcides Constanza | 2009-02-12 16:17:00
Como salvadoreño, me alegro por el empate que tuvo ante su similar de Trinidad y Tobago. Pero, por otro lado lo malo es que se empato, que tuvo que empatar dicho sea de paso, a un país que no a tenido una tradición fútbolistica, que además, carece de una liga profesional de fútbol. Y esto, en mi opinión, es preocupante, por que si los caribeños no tienen esa experiencia, no quiero imaginar que nos espera con los próximos adversarios, que tienen no menos de tres ó cuatro jugadores en las mejores ligas del mundo.

:-o :-o :-o :-o
Nota: Sus comentarios dan pena ajena
 
ingeniero dijo:
Guanatiko, me imagino que no leyo el comentario de su coterraneo (que esta en la pagina de donde ud saca su hablada de mierda) asi que se lo adjunto:

Alcides Constanza | 2009-02-12 16:17:00
Como salvadoreño, me alegro por el empate que tuvo ante su similar de Trinidad y Tobago. Pero, por otro lado lo malo es que se empato, que tuvo que empatar dicho sea de paso, a un país que no a tenido una tradición fútbolistica, que además, carece de una liga profesional de fútbol. Y esto, en mi opinión, es preocupante, por que si los caribeños no tienen esa experiencia, no quiero imaginar que nos espera con los próximos adversarios, que tienen no menos de tres ó cuatro jugadores en las mejores ligas del mundo.

:-o :-o :-o :-o
Nota: Sus comentarios dan pena ajena


ve que interesante este mae ve la realidad..... de la situación y no es como guanatiko que esta un poquitoooooooooooooooooooooooooooooo engañado....
 
Que varas las de este mae Guana, pone solo lo que le conviene¡¡¡¡ X cierto este mae es el engañado del año, que bárbaro
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 387 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 263 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba