Publiex se retira... ¿pero a cuento de qué? La controversia de las vallas sigue dando 'qué hacer'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el tema de Publiex y sus vallas. Uno pensaría que ya habíamos superado esto, pero no, parece que la cosa va y viene como piña madura en pleno huracán. Resulta que, tras la ordeñazo de la Contraloría, la empresa ha decidido quitar dos estructuras publicitarias, una en Santa Ana y otra en Alajuela. Pero bueno, ¿será que esto es para apaciguar aguas o es parte de un plan más grande?

Para refrescarles la memoria a los que andaban distraídos, todo empezó hace un buen rato, allá por el 2020, cuando Publiex le propuso a la CNFL instalar publicidad en postes de luz. Después de un proceso con varias empresas, se les dio el visto bueno en septiembre del año pasado. Según dicen, el acuerdo era para comercializar los espacios y también para usar los postes para campañas de interés público. Suena lindo, ¿verdad? Pero ahí empieza la bronca.

Porque resulta que Publiex no precisamente se dedicaba a poner anuncios de cómo ahorrar agua o cuidar el medio ambiente. No, señor. Ahí empezaron a aparecer vallas con mensajes bien particulares, algunos dirían 'políticos', promocionando al mismísimo Presidente Chaves y criticando a figuras como el fiscal general y la presidenta del TSE. La gente empezó a preguntarse: ¿quién paga toda esta onda? Porque no siempre se sabe quién está detrás de esos mensajes.

Y claro, no tardó en llegar la Contraloría, que mandó a retirar esas vallas mientras investiga si hubo algún tipo de irregularidad. Publiex apeló, buscando que les saquen el óxido, y ahora estamos esperando la decisión final. Mientras tanto, la empresa se retira de Santa Ana y Alajuela… pero dejando muchas preguntas flotando en el aire.

La situación se complica aún más cuando recordamos la cercanía entre Giovanni Vásquez, dueño de Publiex, y el Presidente Chaves. Fotos y comunicados públicos muestran una relación bastante estrecha, lo cual alimenta aún más las sospechas de que hay intereses políticos detrás de todo este tinglado. Algunos hasta hablan de ‘influencia’, otros de ‘favoritismoooooo’. ¡Qué vara!

Ahora bien, la retirada de las vallas no es tan sencilla como parece. En Santa Ana, ya estaban quitando lámparas y otros componentes, aunque tuvieron que parar por algunas complicaciones técnicas. En Alajuela, están coordinándose con el Club de Leones para retirar la valla del Parque del Agricultor. Parece que quieren dejar todo bien limpio, pero la mancha, amigos, ya está hecha.

La verdad es que todo este asunto me da más escalofríos que una noche en Cerro de Poás. No es solamente por la posible irregularidad en el contrato, sino porque nos recuerda que el poder y el dinero pueden mezclarse de maneras muy peligrosas. Y eso, a nadie le gusta ver, mándale. Especialmente cuando se trata de nuestros recursos públicos.

Entonces, mi pregunta para ustedes, queridos foristas, es esta: ¿creen que la retirada de estas dos vallas es un gesto genuino de buena voluntad por parte de Publiex, o simplemente una estrategia para ganar tiempo y evitar que la Contraloría siga cavando? ¿Y qué medidas deberían tomarse para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro? ¡Déjenme sus opiniones, quiero saber qué piensan ustedes sobre este 'brete'!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba