Pueblo Soberano se sacude los amparos: El TSE les da luz verde (con un asterisco)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque la novela política de la semana tiene nuevo capítulo, y está que arde. Resulta que el Partido Pueblo Soberano (PPS) acaba de anotarse un gane que debe tener a su secretario general, Francisco Gamboa, celebrando a cachete. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) les acaba de batear, uno por uno, diez amparos electorales que tenían encima. Sí, diez. La vara es que, después de todo el ruido y las acusaciones, el PPS salió prácticamente ileso de esta ronda y con la vía libre para inscribir sus candidaturas. Gamboa, ni corto ni perezoso, salió diciendo que esto es un "enorme triunfo" que demuestra que hicieron todo como manda la ley. Pero, como en toda buena serie tica, el diablo está en los detalles.

El despiche que varios querían armarle al partido se quedó en amenaza. De los diez recursos, el TSE mandó a volar cinco de plano, o sea, sin siquiera entrar a analizar el fondo porque estaban mal planteados desde el inicio. Entre los que se jalaron esa torta están varios que, diay, se durmieron en los laureles y presentaron sus quejas fuera de tiempo. Es casi como querer apelar un gol del Mundial de Italia 90, ya no pega. Otros cuatro recursos se cayeron por el fondo, lo que significa que el TSE sí los estudió, pero concluyó que no tenían el peso suficiente para anular nada. Ahí estaba la queja de un mae, Carlos Vázquez, que alegaba que las candidaturas a diputado se votaron en listas ya cocinadas por el partido. El TSE, en resumen, le dijo que esa es una práctica interna válida. ¡Ups!

Ahora, entremos a lo jugoso, porque aquí es donde se pone bueno el brete del Tribunal. Las razones de los rechazos son un manual de cómo NO presentar un recurso electoral. Algunos fueron por prescripción, o sea, se les pasó el tren. Otros, por falta de fundamento. Es la versión legal de "no trajo pruebas, solo opiniones". El TSE básicamente les recordó a todos que las reglas internas de un partido tienen un peso enorme, y que no se puede llegar a llorar después de que pasó la asamblea solo porque el resultado no te gustó. Es una lección de realpolitik para los disidentes internos: o se organizan bien y a tiempo, o mejor ni lo intenten.

Pero ¡ojo al Cristo! No todo fue un camino de rosas para Pueblo Soberano. Hubo un caso, el de Iliana Ruiz Chacón, que sí fue declarado "con lugar", pero solo para fines de indemnización. ¿Qué significa esto? Que el TSE confirmó que al partido se le pasó la mano. Se probó que hubo un "ambiente de presión" para que ella bajara su precandidatura y que, al final, ni siquiera la tomaron en cuenta en la Asamblea Nacional. El Tribunal dijo: "Mae, aquí sí violentaron el derecho de participación política". Sin embargo, como ella misma se retiró días antes de la votación, el daño ya estaba hecho y no se podía revertir el proceso. Así que el partido tendrá que pagarle, pero sus candidaturas siguen en pie. Es como ganar el partido 3-0, pero con un jugador expulsado por una falta fea.

Entonces, ¿qué sigue en esta trama? Gamboa y su gente están listos para inscribir a sus candidatos, sintiéndose más fuertes que nunca. Pero no pueden cantar victoria del todo. Todavía quedan dos recursos de Carlos Vázquez en análisis, y uno es una joya: lo sacaron de un chat de WhatsApp de delegados nacionales. ¡Un clásico! La pregunta del millón, maes: ¿creen que esta barrida legal consolida a Pueblo Soberano de cara a las elecciones, o las broncas internas que salieron a la luz, como la del WhatsApp, son una bomba de tiempo a punto de estallar?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba