• Marco Araya, asambleísta por Alajuela, evalúa postularse:
CALDERÓN TENDRÍA COMPETENCIA POR LA CANDIDATURA EN EL PUSC
El ex presidente de la República Rafael Ángel Calderón no estaría solo en la lucha por la candidatura presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Marco Vinicio Araya, delegado a la Asamblea Nacional socialcristiana por la provincia de Alajuela, presentó una solicitud al Comité Ejecutivo del partido para que evalúe si cumple con todos los requisitos para postular su nombre como precandidato presidencial.
Consultado por DIARIO EXTRA, Araya declaró que actualmente analiza su eventual precandidatura junto con un grupo de militantes rojiazules. Detalló que presentó la solicitud de estudio de sus requisitos desde el jueves de la semana pasada ante el Tribunal Eletoral Interno (TEI) del partido.
“Nada más estoy esperando la respuesta. Si todos los requisitos se cumplieran y el grupo de apoyo que nos está ayudando lo considera oportuno, técnicamente no dudaríamos en lanzar mi precandidatura”, adelantó.
PARTIDO ABIERTO
Marco Vinicio Araya, abogado de profesión, afirmó que su precandidatura no implica que sea rival político del ex presidente Calderón, sino que va acorde con la tradición democrática de la Unidad.
El posible precandidato además manifestó que su intención es abrirle espacio dentro del partido a la nueva generación de militantes que representa.
“En cualquier campaña se requiere un contrapeso y la Unidad, que es la segunda fuerza electoral del país, creo que tiene que dar un ejemplo en esa dirección”, comentó.
Araya dijo que actualmente se encuentra consultando a distintos líderes históricos del PUSC, quemando una etapa que calificó como de ‘predecisión’. “Con la seriedad del caso estamos haciendo el estudio previo y las consecuencias que traería una decisión tan importante como la de postularse para la precandidatura presidencial de la Unidad”, agregó.
El 11 de octubre de 2008, Marco Araya fue el único delegado a la Asamblea Nacional del PUSC que se opuso a un grupo de reformas a los estatutos del partido para reducir a dos años el tiempo de militancia para aquellos que deseen aspirar a la candidatura presidencial, en beneficio del ex presidente Calderón, quien se reintegró a la divisa tras los cuestionamientos del Ministerio Público, que le achaca presuntos hechos de corrupción.
A LAS PUERTAS DE INSCRIPCIÓN
El PUSC realizará el proceso de inscripción de precandidaturas del 13 al 17 de abril.
El ex presidente Rafael Ángel Calderón (1990-1994) informará en los próximos días si aspira o no a la candidatura rojiazul.
Calderón había anunciado que este 1º de abril mantendría una reunión con el movimiento que lo apoya para definir su posición. Este periódico intentó contactarlo ayer para averiguar el resultado de la cita, no obstante, no fue posible ubicarlo.
Además del período mínimo de dos años de militancia, los socialcristianos que deseen aspirar a la candidatura deberán probar que se han mantenido activos dentro del partido durante los últimos seis meses como mínimo, además de presentar 40 firmas de delegados por cada uno de los 81 cantones.
El PUSC anunció que Calderón inscribiría su precandidatura el 15 de abril a las 5.30 de la tarde. Sin embargo, el ex mandatario desmintió esa fecha.
La probable convención del PUSC está pautada para el domingo 19 de julio y tendría un costo de entre ¢85 y ¢90 millones.
¿Donde habré visto esto? ¿Elecciones internas del PUSC para elecciones 2002?